Se presentó en el Teatro Martinelli la planificación anual de las Murgas sanfernandinas

En la sala de Victoria, el Municipio presentó la planificación de actividades sociales 2018 que incluye -entre otras- el seguimiento y control pediátrico, odontológico y oftalmológico para los niños de las Murgas en Red, talleres de trompeta, armado de cabezudos y espaldares, reciclado, charlas de prevención de incendios y accidentes, y de salud y violencia familiar.

En la sala del teatro Martinelli, sito en Lavalle 3021 – Victoria (Facebook: Teatro Martinelli San Fernando) se realizó una reunión de presentación de la planificación de actividades 2018 de las murgas, con la finalidad de llegar con distintos programas de prevención de salud, accidentes domésticos, violencia y reciclado a todos los barrios de San Fernando.

El Director de Turismo, Murgas y Expresiones Artísticas, Néstor Torchia, que estuvo presente en la actividad, dijo: “Hoy realizamos la presentación de los programas con los que van a trabajar durante todo el año el Municipio junto a las Murgas en Red. Son varios los programas, como por ejemplo controles odontológico y oftalmológico, la recolección de botellas plásticas, charlas sobre accidentes domésticos, y distintos desfile, como el de Primavera, todo en dirección a nuestro gran evento que es el Corso 2019. Con esto demostramos que trabajamos durante todo el año con las murgas, desde marzo que empezamos, para llegar a tener el mejor Carnaval y las mejores murgas de la provincia de Buenos Aires”.

“Las murgas son un trabajo social que tenemos muy importante, donde las protagonistas son ellas, todas las familias y el trabajo comprometido con sus barrios que vienen llevando a cabo durante el año en todo el distrito. Para aquella causa necesaria para San Fernando, las murgas siempre están presentes. Esto es motivo de orgullo para el Municipio, porque es muy importante apoyar a la cultura popular y murguera”, finalizó Torchia.

Asimismo, Marcelo García, el Presidente de Murgas en Red, expresó: “La verdad que este año hay muchos programas nuevos, como el curso de RCP y otras cosas también importantes para los barrios. Estamos entusiasmados porque San Fernando apoya a las murgas, y ayuda a la cultura popular. Y le agradecemos al Municipio, al Intendente Luis Andreotti y a todos los que trabajan para ello. También está la otra parte de las murgas, que es la parte social y de control de salud de los chicos. La murga no es solamente el brillo de las lentejuelas y el sonido de los redoblantes, sino también es integración y trabajo social”.

Y finalizó diciendo: “Este es el trabajo previo para que brillemos en el Carnaval 2019, que nos espera y siempre hay que superarse año a año. Tenemos el mejor Corso de la provincia de Buenos Aires por cantidad de gente, calidad de murgas y por el apoyo del Municipio; hay que estar a la altura de las circunstancias, y todo lo que nos dan es lo que nos ayuda a crecer año a año”.

En cuanto a los murgueros, Hernán “Nano” Ocampo, de “Pasión Murguera”, dijo: “Estamos muy contentos por esta planificación, y nos estuvieron explicando cuáles son las premiaciones; fuera de eso, tratamos que los chicos de nuestras murgas participen en todos los eventos y de ayudarnos entre nosotros con los temas de reciclaje, llevarlos a ellos al Odontológico, Oftalmológico y muchas cosas más”.

“Para el año 2019 tenemos que trabajar mucho, y esperamos el mejor resultado, como todos los años”, finalizó Ocampo.

Y Luli, del Centro Murga “Los Arrebatados”, cerró diciendo: “Me parece muy importante que el Municipio tenga un compromiso con la parte social y artística, porque son cosas que van de la mano: el arte popular y callejero, la cultura del barrio y la parte social que tiene que cumplir. El Municipio no sólo nos apoya, sino que nos brinda los espacios para ensayar, además de colaborar con los programas de oftalmología y atención pediátrica, lo que está muy bueno”.

El evento finalizó con un cierre a cargo de la murga “Los Tachitos”, que fue elegida mejor batería y mejor murga del Gran Corso Familiar 2018.

Estuvieron presentes, además, el Director de Entidades Intermedias, Pablo Pasut, y el concejal Carlos Bergandi.


El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,

Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la

Un poco de la rica historia de José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo

Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del

15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota

Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo

Cuidado de la piel en invierno

¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición

Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor

El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo

Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia

Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos

Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años

Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo

Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador