Primera
"Jornada de integración y desarrollo
sustentable del Delta", en Tigre
Se realizó bajo la
convocatoria de cuatro ONG´s para tratar
temáticas vinculadas a los procesos
ambientales y productivos, a fin de elaborar
una propuesta común para llevarla a cabo
junto a la comunidad isleña.
La
jornada denominada “Integración y
desarrollo sustentable del Delta del Paraná”,
se llevó adelante en las instalaciones del
Concejo Deliberante de Tigre y fue convocada
por la Fundación Metropolitana, la Fundación
Humedales / Wetlands International
Argentina, la Sociedad Rural Islas del
Ibicuy y la Federación Agraria del Delta, a
partir de una inquietud común sobre la
importancia de avanzar en la definición de
reglas claras que orienten y guíen el
desarrollo sustentable del Delta.
Al
respecto, el intendente de Tigre Sergio
Massa resaltó “La posibilidad de poder
empezar junto a
la Sociedad Rural Islas del Ibicuy,
la Federación Agraria del Delta,
productores madereros y distintos actores
políticos de diferentes partidos de todo el
Delta del Paraná, a
plantear la idea de los presupuestos
mínimos, de cuales son las cuestiones que
tenemos que preservar del Delta, más allá
del progreso, del desarrollo, estableciendo
presupuestos mínimos que fijen la
sustentabilidad de tan importante porción
de territorio. Hay que establecer la idea de
hasta donde desarrollamos actividad
productiva, turística o residencial, que
tiene que estar acompañada de una mirada
integral. Tenemos un Master Plan en marcha
para la primera sección de islas que
protege y preserva la insularidad, determina
los usos de suelo, da importancia al recurso
de agua a través de las cuestiones
vinculadas con la transparencia hidráulica.
Lo que necesitamos es extenderlo a todo
nuestro Delta para que, estemos en el lugar
que estemos, tengamos la capacidad de cuidar
el medio ambiente porque es cuidar el futuro
de nuestros hijos. Cuando elegimos cuidar el
medio ambiente, estamos eligiendo darle una
mejor calidad de vida a nuestros hijos.
Trabajamos
junto a la Fundación Humedales, la Fundación
Metropolitana, la Sociedad Rural Islas del
Ibicuy, Federación Agraria y a los
distintos Concejos Deliberantes que
participan de lo que es la normatización
del Delta. También, junto a la UTN e
ingenieros agrónomos de la región para
tratar de encontrar cuales son las cosas en
las que no podemos aceptar modificaciones
porque tienen que ver con el presupuesto mínimo
básico de funcionamiento de nuestros
humedales vinculado a nuestro ecosistema y
nuestra calidad de vida, al nivel de oxigeno
que necesitamos en las zonas metropolitanas,
al nivel y a la calidad de agua que
necesitamos en lo que es la cuenca de
desembocadura. Creo que eso es fundamental
que lo trabajemos entre todos”.
Entre
otros, disertaron el presidente de la
Sociedad Rural Islas del Ibicuy Armando
Cadoppi, el director Ejecutivo de la Fundación
Metropolitana Gastón Urquiza, el presidente
de la Fundación Humedales/ Wetlands
International Argentina Rubén Quintana, el
presidente de la Federación Agraria
Argentina del Delta Jorge Temporetti, el
responsable de Modelación y Pronóstico
Hidrológico del Instituto Nacional del Agua
Ing. Juan Borus y el presidente del Concejo
Deliberante de Tigre
Julio Zamora, quien declaró: “Es
una jornada muy importante porque aborda el
Delta por primera vez en forma integral. La
posibilidad de compartir experiencias con
organizaciones importantes, mostrando la
experiencia que hemos desarrollado en Tigre
tratando de trasladarlo en un debate
enriquecedor por cuanto tiende a haber una
mirada integral. Son experiencias que se
comparten y cada uno de estos encuentros
sacan riquezas a la hora de poder abordar
políticas públicas en cada uno de los
lugares y sobre todo, teniendo el apoyo y la
experiencia de las fundaciones hoy
presentes”.
El
Delta del Paraná es un humedal que abarca
alrededor de 1,7 millones de hectáreas,
ubicado en las provincias de Buenos Aires
(15% del área), Santa Fe (5%) y Entre Ríos
(80%). El Delta aporta bienes y servicios
ambientales imprescindibles para la sociedad
y en particular para las ciudades y
comunidades situadas a lo largo de los ríos
que lo delimitan.
Pedro
Del Piero, presidente de
la Fundación Metropolitana,
organización que asesoró en el proyecto de
la normativa del Plan de Manejo del Delta,
subrayó:
“En el caso del encuentro de
hoy, contamos con actores productivos muy
preocupados por un desarrollo sustentable y
con contenido de conocimientos como es el
caso de la Fundación Humedales, con una
amplia experiencia de qué significa el
Delta como una realidad que no es
territorial ni acuática, sino anfibia. Es
un territorio complejo al cual hay que usar
y disfrutar y hacer producir muchísimo, en
equilibrio para que no pasen las cosas que
han pasado en otros deltas del mundo. Fuimos
las cuatro organizaciones los convocantes,
junto al auspicio del Municipio de esta
primera jornada esperando lograr una segunda
jornada con aún más participación”.
Desde
hace varios lustros la región está
viviendo un desarrollo importante, pero
ahora se encuentra en el umbral de lo que
puede ser la transformación más radical e
irreversible, o del punto de partida para un
desarrollo armonioso, consensuado y
beneficioso para la sociedad en su conjunto.
El
secretario de Control Urbano y Ambiental
Carlos Vittor , señaló: “La Jornada
de hoy es importante por la participación
amplia desde sectores productivos, con los
sectores sobre los que a priori podría
pensarse que su único interés es la renta,
pero que visualizan claramente que si no se
hace un desarrollo sustentable, es un
desarrollo no duradero y, en consecuencia,
es pan para hoy y hambre para mañana. Está
bueno encontrar desde otros sectores las
mismas preocupaciones que tenemos desde el
gobierno municipal de Tigre en cuanto a que
hay que cuidar las condiciones naturales del
Delta. Hay que darle la importancia que
tiene en términos de ecosistema y todo lo
que aporta a su entorno y hay que hacerlo
con una discusión profunda que abarque a
todos los sectores y que tenga en cuenta las
necesidades de todos los que interactúan
sobre las islas para que entre todos
definamos, como decía el Intendente,
aquellos lineamientos sobre los cuales no se
deben transar”.
Por
su parte, la subsecretaria de Medio Ambiente
del Municipio Leticia Villalba, destacó: “Hoy
se están reuniendo no solo este bajo Delta
con muchos municipios del Delta bonaerense
participando, sino también el Delta
entrerriano. Estamos sumando a todo el Delta
del Paraná, pensando esto que siempre
decimos de sumar al trabajo, el desarrollo
sustentable. No son incompatibles, no son
una cosa o la otra. Se pueden dar juntas en
beneficio de lo que siempre buscamos, que es
que el isleño no sea desarraigado y pueda
tener su manera de trabajo compatible con un
desarrollo sustentable y con el cuidado
hacia este Delta que todos queremos. Hoy hay
aquí isleños y gente de cuarta y quinta
generación de productores de la isla que
hablan de la historia de la madera y de cómo
hoy en día se puede seguir produciendo. Con
el Plan de Manejo estamos fomentando la
producción con criterios de
sustentabilidad. Bienvenida sea la producción
bien llevada y cuidada para que podamos
seguir teniendo un Delta productivo por
muchos años”.
El
encuentro contó con las adhesiones de las
facultades de ciencias agrarias de la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de
la Universidad Católica Argentina, de la
Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz,
Campana y Zarate, de la Fundación Cambio
Democrático y del Municipio de Zárate.
Además ha sido declarado de interés
municipal por el Honorable Concejo
Deliberante de Tigre.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|