En
papel: Desde 1993, Mensuario de Distribución Gratuita
en Toda la Zona Norte
En
la web: Actualización Periódica de
Noticias
ACTUALIDAD
Síntesis
de noticias
Resumen
de noticias de los distritos de la Zona
Norte y Noroeste del Gran Buenos Aires
(Vicente López, San Isidro, San Fernando,
Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz).
SAN
ISIDRO
Gustavo
Posse, manifestándose acerca
de obras pluviales en san
Isidro, y sobre la estatización
del Tren de la Costa
(gentileza: Laura Oliva. De
la web: 168 Horas).
*“Los ciudadanos van a tener que
pagar esta expropiación”:
El
intendente de San Isidro Gustavo Posse, se
refirió al anuncio que hizo el gobierno
nacional de estatización del Tren de la
Costa y del ramal de cargas que explotaba la
empresa ALL (ver nota aparte en página de
inicio).
En
declaraciones radiales, Posse dijo que toda
expropiación es mala señal para el
escenario económico, vulnera la seguridad
jurídica y genera incertidumbres que
ahuyentan posibles inversores en el país. “Para
poder desarrollarse, Argentina necesita
fondos de inversión y no de blanqueo que
provengan, por ejemplo, del narcotráfico,
la corrupción o el tráfico de armas”.
En
cuanto a los fundamentos de la decisión,
Posse sostuvo que deberían representar un beneficio
para los ciudadanos porque son ellos
quienes, a través de sus impuestos, van a
solventar la expropiación.
“A
ninguno de los intendentes de la Región
Metropolitana Norte por donde pasa el Tren
de la Costa nos informaron o consultaron
sobre esta medida”,
afirmó el intendente de San Isidro.
Sobre
los comercios que hoy funcionan en las
distintas estaciones del Tren de la Costa,
Posse cuestionó. “¿Cómo
se va a manejar ese negocio?, ¿Habrá un
nuevo negocio para los amigos del poder? ¿Están
garantizados los puestos de trabajo de esos
empleados?”.
El
intendente de San Isidro subrayó que se
debe garantizar que los locales no quedarán
abandonados y darán lugar a ocupaciones
irregulares.
“Con
la estatización, no creo que el servicio
mejore; sólo hay que revisar lo
actuado en materia ferroviaria en los últimos
10 años y, por ejemplo, ver el desastre en
que convirtieron el Ramal Mitre.
Los
ciudadanos van a tener que pagar esta
expropiación”,
concluyó Posse.
*Reservorio en el Hipódromo de San
Isidro:
El intendente de San Isidro Gustavo Posse, anunció la construcción de más
de 20 reservorios de agua, que tienen como
finalidad la prevención de inundaciones y
que complementan el plan de obras pluviales
que viene llevando adelante el Municipio y
que podrían retener hasta 350.000 metros cúbicos
de agua.
“Como consecuencia de la variación en el régimen de lluvias, además
de obras como conductos pluviales nuevos,
estamos presentando este Plan Maestro de
reservorios”, sostuvo Posse, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas,
Federico García.
“Los reservorios son cuencos naturales a cielo abierto, próximos a
desagües o conductos y que funcionan como
lagunas secas. Ante una lluvia intensa, el
agua quedará retenida en el reservorio,
hasta que el conducto de desagüe se
libere”, explicó el intendente.
De los 20 reservorios proyectados, distribuidos en distintas zonas de San
Isidro, ya están funcionando cuatro.
“Los reservorios recibirán el agua que se
desborda cuando se satura un conducto
pluvial. En cuanto se libera el conducto, el
reservorio se vacía a través de ese mismo
desagüe pluvial, manteniéndose seco en días
sin lluvia”, subrayó García.
Los espacios para estos reservorios
están en lugares como el Hipódromo local,
el Jockey Club, campos de deportes, terrenos
de empresas instaladas en el distrito... “Hoy
el principal es el del Hipódromo, que tiene
más de 50 mil metros cúbicos de agua para
reservar”, destacó Posse.
“Nosotros vamos por más, no nos quedamos conformes con todas las obras
que ya tenemos. Llevamos adelante políticas
de estado anticipatorias. Todavía nos falta
seguir trabajando. No vamos a estar
tranquilos hasta que todas las casas de los
sanisidrenses estén a salvo de cualquier
inundación”,
concluyó Posse.
Estos reservorios fueron tomados
como modelo por Hidráulica de la Provincia,
para implementarlos en distintos lugares,
como por ejemplo en La Plata.
*Convocatoria a participar del Premio
Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez”:
Del
1 de julio al 30 de agosto, se recibirán
los trabajos que podrán participar de la séptima
edición del Premio Municipal de Literatura
“Manuel Mujica Láinez” de San Isidro.
El jurado estará integrado por los
escritoresSilvia
Hopenhayn, Claudia Piñeiro y Federico
Jeanmaire.
La
participación del certamen, que organiza la
subsecretaría de Comunicación y Cultura,
es libre y gratuita.
Los
interesados podrán concursar presentando
cuentos inéditos con tema libre.
Los
premios son de $ 3.000 para el primer puesto
y de 1.500 para el segundo.
También
serán premiados con menciones ocho obras.
Todos los ganadores recibirán medalla y
diploma y serán incluidos en una antología
que se publicará en 2014.
El
jurado dará a conocer los ganadores el 5 de
noviembre.
El
jueves 13 de junio de 19 a 21 hs, en el San
Isidro Plaza Hotel (9 de Julio 525, San
Isidro), la ‘Galería de Arte de Marta
Alvarez Molindi’, presenta los trabajos
artísticos del escultor martinense Alfredo
Collado, quien participará junto a la
pintora Marita Cocchi
La
misma podrá visitarse hasta el 21 de junio.
VICENTE
LOPEZ
*Jorge Macri y Gustavo Posse:
“Nuestros esfuerzos está puestos en
alcanzar un acuerdo con Francisco De Narváez”:
“Más
allá de algunas declaraciones poco
afortunadas de algunos actores de la Ciudad,
nosotros creemos que es fundamental
consolidar un frente que pueda ganarle y
poner un límite al kirchnerismo, y eso se
logra junto a Francisco De Narváez”,
aseguró el intendente de Vicente López,
Jorge Macri, quien, junto a Gustavo Posse,
advirtieron que “sabemos que hablamos
también por los demás intendentes que
somos parte de este espacio”.
Por
su parte, Gustavo Posse afirmó “Nuestros
esfuerzos se dirigen a lograr un acuerdo con
De Narváez. Todas las demás versiones que
surgen de la Capital sobre supuestos
contactos con dirigentes pro kirchneristas,
provocan ruido en este armado con
Francisco”.
Los
jefes comunales realizaron estas
declaraciones hoy, al encabezar un acto de Jóvenes
partidarios en San Fernando, junto a la
diputada nacional Soledad Martínez. Del
acto participó toda la militancia joven de
la provincia de Buenos Aires.
“Hoy
en San Fernando, como ocurre en todos lados,
los jóvenes nos dieron un mensaje muy claro
para que nos unamos y trabajemos juntos, en
defensa de los intereses del país y frente
a los avances desmedidos de este
Gobierno”,concluyó
Macri.
SAN
FERNANDO
*Operativo antidrogas en San Fernando,
con 5 detenidos:
Todo
comenzó cuando, durante sus recorridas
diarias, personal de las patrullas de
Protección Ciudadana del municipio de San
Fernando advirtió movimientos sospechosos
relacionados a la venta de drogas ilegales
en calle Ituzaingó entre Arnoldi y
Sarratea.
De
esta manera, luego de realizar tareas
investigativas durante varias semanas para
individualizar a los infractores de la Ley
de Drogas 23.737, sumadas a las imágenes
aportadas por las cámaras de seguridad del
Municipio que muestran el movimiento de
personas y vehículos en la zona, la
Secretaría municipal da intervención a la
Comisaría San Fernando 1º, que junto a
personal de drogas ilícitas de zona norte,
y con autorización de la UFI N° 12 de
Investigaciones Complejas de San Isidro,
realizó 5 allanamientos nocturnos en otras
tantas viviendas sitas en las calles
Ituzaingó y Sarratea, de los barrios Alvear
y Esperanza.
Como
resultado de dichos allanamientos, se logró
aprehender a 5 hombres mayores de edad,
propietarios de los domicilios allanados,
incautándose asimismo 131 envoltorios con
clorhidrato de cocaína (230 gramos en
total), 5 trozos de cocaína compactada (388
gramos en total), 1 balanza digital de
precisión, 2.500 pesos en efectivo, 3 teléfonos
celulares, 1 pistola marca Bersa calibre 9
mm. con numeración limada, 18 cartuchos
calibre 9 mm.y otros elementos que aportan a
la investigación.
Cabe
destacar que en los allanamientos citados,
tomaron parte activa móviles de las
patrullas de Protección Ciudadana de San
Fernando, que brindaron apoyo externo al
operativo, destinado a la desarticulación
de posibles bandas dedicadas a la venta y
distribución de drogas ilegales, sin
perjuicio de la prosecución de las
investigaciones correspondientes.
TIGRE
*Tareas sobre el Río Sarmiento en el
Delta de Tigre:
Se
instaló alumbrado público en el nuevo
muelle público de acceso al Gambado, sobre
el río Sarmiento y el camino que permitirá
por primera vez en la historia que la
comunidad de vecinos del complejo
Gambado-Fulminante pueda contar con un
acceso público franco, veredas, puentes,
iluminación y muelle para poder hacer uso
del transporte fluvial público.
De
esta manera, se produjo la reparación y
puesta en valor del nuevo muelle público
sobre el río Sarmiento,a partir de ahora denominado
‘Haroldo Conti’.
Para
ello, se hizo la construcción en obrador
del puerto, de los 8 puentes que fueran
luego instalados mediante el uso de una
pluma hidráulica de la chata ‘Capote’,
al servicio del Municipio. Todos los puentes
tienen barandas y cruzan zanjas de desagües
de los terrenos y como así también se
abrieron los caminos que permiten el acceso.
El
delegado de Islas Darwin Sánchez, expresó:“El
territorio de islas presenta en su
estructuración catastral una enorme
arbitrariedad e injusticia. Por alguna razón,
quienes aprobaron el loteo de la isla con
frente al río Sarmiento no pensaron que
quienes habitaban estos arroyos debían
necesariamente contar con caminos públicos
que les permitieran acceder al Sarmiento, vía
navegable por la que circula el transporte
fluvial público. La imaginada traza del
camino vecinal entre el Gambado y el
Sarmiento no existía. Hoy, el primer muelle
público del río Sarmiento es un hecho”.
Por
otro lado, se realizó la limpieza y poda de
árboles en la costa de acceso al camino que
conecta el río Sarmiento, desde el muelle
‘Haroldo Conti’ hasta el arroyo Gambado.
Es de destacar que toda la obra, desde el
muelle, los puentes, la iluminación, los
caminos y la poda fueron ejecutados en el término
de 3 días.
*Luis Cancelo. “Resulta inadmisible
que el intendente haya negado la catástrofe
que sufrió nuestro distrito”:
El
concejal Luis Alberto Cancelo, de Unidad
Popular-FAP, presentó en el mes de mayo un
proyecto de resolución solicitando al
intendente Sergio Massa que gestione, ante
el Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires y ante la Presidencia de la Nación,
la inclusión de los vecinos del Partido de
Tigre damnificados por el temporal ocurrido
durante los días 2 y 3 de abril, dentro de
los beneficiarios de las medidas adoptadas
por los Decretos 152/13 y 390/13
respectivamente, y en las líneas de crédito
anunciadas para las familias afectadas.
En
el proyecto, el edil tigrense también
solicita al Ejecutivo Municipal la creación
de un Fondo Integral de Reparación a las Víctimas
de Inundaciones y que se exima del pago de
tasas, derechos y contribuciones,
correspondientes al presente ejercicio, a
las familias, a los comercios y a las pequeñas
y medianas empresas que sufrieran perjuicios
por las inundaciones producidas a partir del
2 de abril.
Cancelo
afirmó que “si bien los medios de
comunicación se centraron en la dramática
situación por la que atravesaban las
poblaciones de las ciudades de La Plata y
Buenos Aires, nuestros vecinos, de diversas
localidades y barrios del distrito, también
se vieron seriamente afectados”.
Con
referencia a los barrios perjudicados, el
concejal de UP señaló “Las Tunas, de
la localidad de Gral. Pacheco, fue uno de
los más afectados, en donde el agua alcanzó
más de un metro de altura en el área
lindera a Nordelta, junto al Arroyo;
situaciones similares se vivieron en
Bancalari, San Diego de El Talar, Ricardo
Rojas, López Camelo, Enrique Delfino,
Troncos del Talar, Rincón de Milberg, entre
otros.
Resulta
inadmisible que el Intendente no haya
solicitado la incorporación de los vecinos
de Tigre en los beneficios previstos por los
gobiernos nacional y provincial, negando la
catástrofe que también sufrió nuestro
distrito”.
*Proyecto de resolución, para incluir
a la Asociación Civil “Mujeres con
Mujeres” en el programa de subsidios a
instituciones intermedias:
El
concejal Luis Cancelo de Unidad Popular-FAP
solicitó, a través de un proyecto de
resolución, que la Asociación Civil
“Mujeres con Mujeres” sea incluida en el
programa de subsidios a instituciones
intermedias del Municipio de Tigre.
Este
requerimiento surge por la falta de recursos
financieros de esta asociación civil para
afrontar sus gastos mensuales de
funcionamiento.
Desde
hace 13 años, en el Centro Comunitario Buen
Viaje perteneciente a la Parroquia del
Perpetuo Socorro de la localidad de Rincón
de Milberg, esta institución, integrada por
mujeres de los barrios cerrados de Villa
Liniers, trabaja conjuntamente con las
mujeres de los barrios aledaños,
priorizando dos objetivos, ‘la Educación
y la Integración’.
Durante
estos años “Mujeres con Mujeres” ha
podido sostener el Merendero de la Capilla
Buen Viaje, al cual concurrían 140 chicos
para una merienda reforzada; ha brindado
apoyo escolar y diversos talleres así como
también charlas formativas y espirituales
para mamás.
El
concejal Cancelo visitó el Centro
Comunitario y tomó conocimiento de la
complicada situación financiera por la que
está atravesando la organización, que le
impediría continuar con la tarea más
importante que es el Apoyo Escolar al que
asisten 130 niños, 2 veces por semana,
atendidos por maestras rentadas y
voluntarias que mostraron un gran compromiso
con su tarea.
Asimismo
el concejal de Unidad Popular manifestó “el
Centro Comunitario Buen Viaje necesitaría
cerca de $ 20.000 por mes, ya que además de
los $ 10.000 de gastos fijos tiene, entre
otras, algunas necesidades de reparaciones
edilicias, instalación de gas natural,
pintura exterior e interiory los aportes que percibe de los
propietarios de los barrios cerrados aledaños
(La Escondida, Los Ombúes, Los Ceibos, Las
Palmas, Isla del Sol, El Jacarandá y El
Atardecer) no alcanzan a $ 3.000”.
Luis
Cancelo afirmó “resulta imprescindible que el Estado Municipal se comprometa en términos
económicos con el sostenimiento de las
importantes actividades que desarrolla la
Asociación Civil “Mujeres con Mujeres”.
*Muestra de esculturas en madera:
El
8 de junio a las 14.30 hs, el escultor
Alejandro Abalo, realizará una muestra de
esculturas en madera
en el ‘Museo de La Reconquista en Tigre’
(Liniers y Padre Castañeda).
La
misma estará abierta al público desde el sábado
8 de junio (a las 14.30 hs) hasta el 28 del
mismo.
MALVINAS
ARGENTINAS
*Cariglino firmó convenio con Escuela
Técnica de Moreno:
El
intendente de Malvinas Argentinas Jesús
Cariglino, firmó un convenio con la Escuela
Técnica Nº 5 de Moreno, para que los
alumnos puedan realizar pasantías en la
Planta de Biodiesel de Malvinas Argentinas.
Los
beneficiados son 19 chicos que van a hacer
sus pasantías de 200 hs cada uno, y que van
a estar divididas en módulos de 4 hs
diarias. El municipio malvinense se hace
cargo de los viáticos de cada uno de estos
alumnos que van a trabajar fuertemente en el
área de Laboratorio y en el área
administrativa.
“Sergio
Pazos (Director de la Escuela) es un docente
con vocación, con muchas ganas, que tiene
un orden en la Escuela como no había visto
hace mucho tiempo. Felicito a los chicos por
su comportamiento, que en parte se debe al
trabajo que realiza todo el equipo de
docentes. Me llena de orgullo saber que hay
un futuro distinto, necesitamos darle
posibilidades a ese futuro distinto,
reconociendo a los que trabajan, a los que
se esfuerzan todos los días”,
sostuvo Cariglino.
Por
su parte, el jefe comunal recordó que en
otras oportunidades ya se han hecho pasantías
con distintas Universidades y Escuelas. “Siempre
tuvimos esta apertura porque creemos que
todos los días podemos poner todos un
granito de arena para mejorar el nivel de
vida de nuestra gente. Tengo la utopía de
luchar por la Argentina del bien, que esté
insertada en el mundo, que tenga a los
chicos contenidos, lejos de la droga, el
alcohol, la calle, que hoy parecieran
comunes”.
Cabe
destacar que el intendente tomó el
compromiso de darles los viáticos a los
alumnos para que puedan asistir a las pasantías
y así puedan cumplir con la carga horaria
que les exige el Ministerio de Educación
para tener cubierta la pasantía.
*Obra hidráulica sobre la calle Viena
en Malvinas Argentinas:
La
Municipalidad de Malvinas Argentinas, está
trabajando en la localidad de Tierras Altas,
donde se está realizando una importante
obra hidráulica en la calle Viena, entre
Ventura Coll y José Hernández, en el marco
del Plan “Obras Para Siempre”, impulsado
hace ya varios años por el intendente
municipal, Jesús Cariglino.
“Son
aproximadamente 400 metros. Gracias a una
gestión de nuestro intendente Jesús
Cariglino, y por un pedido que realizaron
los vecinos del lugar, hoy se está haciendo
la obra para beneficio de la gente”,
comentó el Delegado Tierras Altas, José
Luis Lavanini.
Gracias
a este trabajo, los vecinos solucionarán
muchos de los problemas que afectaban la
zona hasta este momento, como algunos
inconvenientes con las inundaciones.
“Se
está haciendo, para mayor seguridad, un
canal con hormigón armado y cemento, en
lugar de colocación de caños. Es una obra
para siempre, muy cara, que se puede
solventar gracias a los fondos
municipales”,
afirmó Lavanini.
“Estamos
trabajando hace aproximadamente 15, 20 días,
asi que estamos en la mitad de la obra.
Calculamos que en unos 30, 40 días la obra
va a estar terminada. El intendente ha
dispuesto esta obra para que los vecinos la
puedan disfrutar, y que a largo plazo no
tengamos problemas con las inundaciones”,
finalizó el Delegado de Tierras Altas.
JOSE
C. PAZ
*Primera Jornada sobre las Condiciones
del Espectro Autista:
Se
llevó a cabo en el SUM del Centro Municipal
de Estudios José C. Paz, organizado por la
Subsecretaria de Educación (que conduce
Fabian Pitronaci) la Primera Jornada sobre
las Condiciones del Espectro Autista.
Del
evento, que culminó con la presentación
del Documental ‘Ocho Pasos Adelante’ de
Selene Colombo, participaron psicólogos
sociales del CME, la Lic. Elsa Ayala,
psicóloga y especialista en adiciones, el
Subsecretario de Educación Fabián
Pitronaci y el Dr. Prof. Carlos Víctor
Salazar.
El
mismo, estuvo dirigido por el Dr. Sebastián
H. Cukier (médico psiquiatra Infanto
Juvenil).
En
su extenso curriculum destacan haber
realizado su residencia médica en Salud
Mental (Psiquiatría) en el Hospital Infanto
Juvenil Dra. Carolina Tobar García,
obteniendo el título de Especialista en
Psiquiatría Infanto Juvenil del Ministerio
de Salud y Medio Ambiente de la Nación. En
2005 la Jefatura de Residentes de
Psiquiatría del Htal. Infanto Juvenil Dra.
Carolina Tobar García.
Es
Magister en Neuropsicofarmacología Clínica,
a cargo del Dr. Alberto Monchablon
Espinoza, de la Facultad de Medicina de la
Universidad Barceló. En 2010 cursó la Diplomatura
en Bases Neurobiológicas de la didáctica,
dirigida por el Dr. Roberto Rosler en
la Universidad Católica de Santiago del
Estero, en la que en la actualidad se
desempeña como docente. Durante cinco años
se formó en neurobiología y neurociencias
en los cursos coordinados por el Dr. R.
Rosler, en EOS, Fundación Kaleidos (2002
– 2007), entre otras tantas actividades.
En
relación a trastornos del espectro autista
realizó una rotación de 4 meses en el
“Western
Psychiatric Institute and Clinic” de la
Universidad de Pittsburgh Medical Center, Pittsburg,
Pennsylvania (Estados Unidos) en los
Servicios de Internación, Consultorios Externos,
Clínica de Autismo. Realizó el curso de
entrenamiento ‘The Play Project Training Program’
para tratamiento de niños con trastornos
del espectro autista, dirigido por el Dr. Richard
Solomon, en Ann Arbor, Michigan.
El
seminario Son-Rise dictado por Sean Fitzgerald
entre el 13 y el 15 de agosto de 2010 en
Asunción, Paraguay, el curso de Apex Investigator
Meeting, PANSS training and certification,
K-SADS training en Cancún, México, el
Curso de “Inroducción a la teoría de
Integración Sensorial”, en FLENI Sede
Escobar ( J. Salzman – M.R. Nico), el
seminario de Tratamientos Biomédicos para
profesionales realizado en
Hendersonville, Carolina del Norte, en 2011- Trabajó
como psiquiatra de planta en diferentes
instituciones, entre ellas el Servicio de
Hospital de Día de la Clínica de
Asistencia Psicopatológica (CAP) 2.
Presentó
trabajos científicos en diversos congresos
nacionales e internacionales de
psiquiatría
y publicó doce trabajos científicos, entre
monográficos y de investigación en revistas
nacionales e internacionales de medicina y
capítulos de libros.
Actualmente
es miembro de PANAACEA, y además es miembro
del equipo de
Investigación
sobre “Rehabilitación Comunicacional en
Pacientes con Trastornos
Generalizados
del Desarrollo”, en el Hospital Tobar García
desde 2005.
Se
desempeña como Psiquiatra de planta en
la Fundación Lucha contra la Enfermedad
Neurológica Infantil (FLENI) Sede
Escobar, desde 2005, también como
Psiquiatra de planta en el Hospital
Infanto Juvenil Dra. Tobar García, desde
2005, y en el Centro de Día Capacidades
Diferentes, desde 2004. También es miembro
del equipo de investigación del Laboratorio
de Neurociencia Integrativa de la
Universidad de Buenos Aires desde 2009, se desempeña
como ayudante de trabajos prácticos en la
asignatura Psicología Evolutiva.
Fabian
Pitronaci resaltó “la importancia de
eventos como estos que integran eficazmente
con profesionales de gran calidad académica
jerarquizando siempre a la región con todo
el aval y apoyo del intendente Carlos
Urquiaga”.
Participaron
alumnos de las carreras de Psicologia
Social, Auxiliar en Adiciones de José C.
Paz, Tigre, San Fernando y Hurlingham.
*Carlos Urquiaga, junto al Gobierno
Nacional, acordaron obras:
El
Ministro del Interior y Transporte de la
Nación Florencio Randazzo, recibió al
intendente de José C. Paz Carlos Urquiaga,
en el salón de las provincias de la casa de
gobierno.
En
la tarde del miércoles 29 de mayo, el
Ministro y el Intendente firmaron acuerdos
para avanzar en la construcción de 4 nuevos
Pasos Bajo y Sobre Nivel que son atravesados
por las líneas de Ferrocarril General San
Martin, en las calles Chacabuco, Rivadavia,
Piñero y Pueyrredón.
“El
inicio de esta obra comenzará en poco
tiempo”,
decía el Intendente.
Extendiendo
las obras en el distrito, señalaba de la
proyección de varias de ellas; pavimentación
de la Ruta 197, están en pleno proceso
desde la semana pasada, como asimismo la
construcción de la segunda etapa de las
cloacas, las que llegarán a brindar el
servicio a mas de cien mil vecinos.
*Otras obras:
También
la obra en el Arroyo Los Berros, se sigue
con entusiasmo, con el aporte del Municipio,
hasta que lleguen los recursos de Nación,
afirmó Urquiaga.
El
Ministro Randazzo detalló que fueron 16 los
Intendentes que representan 7 sectores del
área Metropolitana y que las obras,
realizadas en modalidades descentralizadas
(ejecutadas por los municipios y
auditadas por el Estado Nacional), demandarán
una inversión de $ 1540 millones.
De
la reunión participaron los intendentes de
Almirante Brown, Darío Giustozzi; de
Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Lomas
de Zamora, Martín Insaurralde; de
Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Quilmes,
Francisco Gutiérrez; de Esteban Echeverría,
Fernando Gray; de Florencio Varela, Julio
Pereyra; de Merlo, Raúl Othacehe; de
Moreno, Mariano West; de Morón, Lucas Ghi;
de San Martín, Gabriel Katopodis; de
Ezeiza, Alejandro Granados; de José C. Paz,
Carlos Urquiaga; de Tres de Febrero, Hugo
Curto; La Matanza, Fernando Espinoza; y
Presidente Perón, Manuel Tofanelli.
*Convenio entre la Universidad
Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y la
Biblioteca Nacional:
El
martes 4 de junio se firmó
un convenio entre la Universidad Nacional de
José C. Paz (UNPAZ) representada por su
Rector Dr. Alejandro Battaglia y la
Biblioteca Nacional, representada por su
Director Lic. Horacio González, en la sede
de esta última.
Ambas
instituciones acordaron realizar un programa
de asistencia y cooperación para la ejecución
conjunta y coordinada de tareas orientadas
al cumplimiento de objetivos
institucionales. Entre los objetivos
establecidos, se encuentran la realización
de acciones conjuntas para desarrollar
programas académicos; actividades de
investigación y asesoramiento bibliotecológico;
así como también el intercambio de
profesionales, docentes y alumnos además
del acceso al uso de laboratorio, biblioteca
y equipamiento.
Así
este convenio constituye una herramienta de
superlativa importancia dentro del
desarrollo de la Biblioteca de la UNPAZ,
teniendo en cuenta que la Biblioteca
Nacional es la institución emblema en su ámbito
en la República Argentina.
*Polo Productivo. ‘Programa de
Inclusión Social con Trabajo’:
Para
acompañar a los cooperativistas de José C.
Paz, y al intendente Carlos Urquiaga, en la
mañana del miércoles 5 de junio la Lic.
Cecilia Velásquez (Jefa de Gabinete de la
Ministra Alicia Kirchner), visito el
distrito.
En
la oportunidad, se encontraba en el “Polo
Productivo” (sito en Falcón y 18 de
Octubre), el secretario de trabajo del
municipio Cesar Urquiaga y el director del
Polo Productivo Francisco Mastroberti,
acompañaron la recorrida, para apreciar el
avance de este lugar, donde se desarrolla
con amplitud la “Economía Social”.
“Realmente
han comprendido con mucha creatividad y con
mucha exactitud el concepto de «Inclusión
Social con Trabajo, esta idea de acceder a
una tarea y encontrarse con la dignidad y
con la posibilidad de aprender y
desarrollarse, como cooperativista, como
trabajador, como trabajadora”, afirmo
Velásquez.
“Este
centro que se está creando es muy integral,
donde hay trabajo, hay posibilidad de
formación, hay posibilidad de que las
mujeres tengan un espacio donde dejar a sus
niños cuidados y seguros; todo se está
construyendo con mucho respeto, con mucho
cuidado, y acá esta la muestra contundente;
éste Polo Productivo es una muestra de que
las cosas se hacen y bien”, declaró
Velásquez.
*Inscripciones a cursos en el Centro
Municipal de Estudios:
El
Centro Municipal de Estudios (sito en Além
y Pueyrredón de la localidad de José C.
Paz), mediante la Subsecretaria de Educación,
informa que a partir del día 3 de junio están
abiertas las inscripciones para los
siguientes cursos que darán inicio el 29 de
julio, como Manicurìa, Pedicuría,
Depilación. Uñas Esculpidas, Asesoría de
Imagen, Cosmetología Nivel II (con
orientación cosmiátrica), Estética y Spa.
Auxiliar esteticista. Socorrista y Primeros
Auxilios.
Montador
Electricista; Tango Gestión, Edición de
Video, Diseño Gráfico Nivel II; Operador
en Adiciones, Psicología Social y
Tercer Año; Informática Aplicada al Diseño
de Modas, Corseterìa y Lenceria, Modista
por Talle, Decoración de Tortas, Cotillón,
Bordado, Muñequeria Country, Arte
Decorativo.
Taller
en Orientación Vocacional, Auxiliar en
Orientación Vocacional, Auxiliar en Análisis
de Dibujo y Test, Recreación de Grupos
(Primer Año de la Carrera de Psicología
Social INTENSIVO), Ofimatica, Portugués
Nivel II, Inglés IV, Liquidación de
Sueldos y Jornales,
Las
inscripciones se realizarán en el AULA Nº
1, de lunes a viernes de 8 a 12 hs; de 13 a
17; y de 18 a 20. Sábado de 9 a 13.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires.Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires.Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre.Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos HildingOhlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; JoséMondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------s------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
Haga
click en la tapa si desea ver la última
edición
de Para
Todos, en papel
En
la parte superior (en color
celeste), está el número de cada
página que usted podrá visitar. Y
con el cursor, puede desplazarse a
lo largo y ancho de la
publicación
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
En
Papel: Periódico
Mensual de Distribución Gratuita en
Zona Norte. Para Todos
no se hace responsable por los
conceptos vertidos en las notas
firmadas y las colaboraciones son ad
honorem. Director y Propietario:
Claudio Omar Antunovich. Asesora Legal: Dra.
Aída Turiel. Teléfono de la Redacción:
15-5148-1442