Se
estatizará el Tren de la Costa
El
ministro del interior y transporte de la
nación Florencio Randazzo, anunció la
reestatización de dos servicios
ferroviarios de carga operados por ‘América
Latina Logística’, y que se hará cargo
del Tren de la Costa, según expresó “por
graves incumplimientos en los contratos”.
Y en este sentido, se conformará una
comisión para investigar los perjuicios al
Estado.
En
el Salón de los Pensadores de la Casa de
Gobierno, Florencio Randazzo anunció que “por
decisión de la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner hoy todos los argentinos
recuperamos dos servicios ferroviarios: las
líneas de carga que administraba la firma
América Latina Logística (ALL), y la de
pasajeros Tren de la Costa.
Ambas
concesiones, que fueron concertadas en el año
1999, se rescinden por graves
incumplimientos en los contratos”,
sostuvo el ministro y añadió que en el
caso de los servicios prestados por ALL: “el
desafío es recuperar el servicio de trenes
de pasajeros de transporte de carga,
entendiendo que para este modelo de
desarrollo los costos de logística son
fundamentales”.
En
ese sentido alineó las decisiones de
recuperar la línea Belgrano Cargas, que se
oficializó el pasado de 22 de mayo, y las
dos líneas de carga que administra ALL: el
ferrocarril central, que pasa por San Luis,
San Juan, Mendoza y Córdoba, y tiene
terminales en los puertos de Buenos Aires y
Rosario; y el mesopotámico, que atraviesa
Entre Ríos, Corrientes y Misiones, y se une
al puerto de Buenos Aires.
“Esta
decisión tiene que ver con el compromiso
del Gobierno de trabajar para bajar los
costos de logística, para que nuestra
producción sea cada vez más
competitiva”,
afirmó el funcionario.
En
el caso del servicio del Tren de la
Costa, explicó que se rescinde el
contrato por falta de mantenimiento, cesión
de contrato y omisión de pago del canon
desde el año 2001. Además indicó que el
Estado es el que paga los salarios de los
empleados. “La idea es que el Estado
pueda administrar el ramal y los
comercios”, dijo.
Aclaró
que el contrato contempla tanto la explotación
del servicio ferroviario como la explotación
comercial de las estaciones y del parque de
diversiones. “Cuando se concedió
el Tren de la Costa era un proyecto
integral, hay bienes del Estado que fueron
explotados comercialmente para llevar
adelante este proyecto, y esos bienes tienen
que volver al Estado”, agregó.
Esta
línea ferroviaria fue inaugurada en 1887,
su traza va por la zona costera desde la
estación Delta (en Tigre), hasta la Av.
Maipú (en Olivos).
Durante
el gobierno del Gral. Perón en 1948 pasa a
formar parte del Estado. Y en el gobierno de
Arturo Frondizi se decidió suspender el
servicio.
Así,
a principios de los ‘60 el citado ramal
pasó a la historia, y la zona quedó en
estado de abandono.
Promediando
1990 se llamó a licitación para recuperar
este ramal (en desuso durante 30 años). El
único oferente de la licitación
internacional fue Sociedad Comercial del
Plata quién resultó adjudicataria el ramal
ferroviario y de la explotación
inmobiliaria de los predios que la integran,
creándose así el Tren de la Costa, con el
complemento de locales comerciales y
sectores recreativos a lo largo de su traza,
como el shopping en la estación San Isidro
o el Parque de la Costa.
Así,
para la sorpresa de muchos y de la propia
empresa, se sostiene que estos servicios
complementarios (como el Parque de la
Costa), también estarían incluidos en la
estatización.
Respecto
a los servicios que prestaba ALL, el
ministro dijo que analizó los informes de
la Auditoría General de la Nación (AGN) y
de la Comisión Nacional de Regulación de
Transporte (CNRT), que marcaban los
incumplimientos por parte de la empresa. “Multas
que superaban el 30% del contrato,
incumplimiento del pago del canon y de los
programas de inversiones, abandono de
ramales y traslado sin autorización son
algunas de las causas por las que se decidió
rescindir la concesión”, precisó.
Informó
que estos ramales serán conducidos por la
empresa Belgrano Cargas y Logística SA, y
se llevará adelante un inventario por parte
de la empresa con la CNRT y la Sindicatura
General de la Nación (Sigen).
El
ministro anunció que, para analizar los
posibles daños y prejuicios al Estado, se
conformará una comisión integrada por la
Secretaría de Transporte, la CNRT, la Sigen
y la Procuración General de la Nación, y a
la que también invitó a que se sume a la
AGN, para evaluar el incumplimiento de los
contratos.
“La
recisión de los contratos no generan ningún
costo para el Estado, porque contemplan cláusulas
muy claras que no han cumplido las
empresas”,
concluyó Randazzo.
*
Voces sobre el tema
El
intendente de San Isidro Gustavo Posse,
se refirió al anuncio de Randazzo,
entendiendo que “Los ciudadanos van a
tener que pagar esta expropiación”.
Posse dijo que toda expropiación es mala señal
para el escenario económico, vulnera la
seguridad jurídica y genera incertidumbres
que ahuyentan posibles inversores en el país.
“Para poder desarrollarse, Argentina
necesita fondos de inversión y no de
blanqueo que provengan, por ejemplo, del
narcotráfico, la corrupción o el tráfico
de armas”.
En cuanto a los fundamentos de la decisión,
Posse sostuvo que deberían representar un
beneficio para los ciudadanos porque son
ellos quienes, a través de sus impuestos,
van a solventar la expropiación.
“A ninguno de los intendentes de la
Región Metropolitana Norte por donde pasa
el Tren de la Costa nos informaron o
consultaron sobre esta medida”, afirmó
el intendente de San Isidro.
Sobre los comercios que hoy funcionan en las
distintas estaciones del Tren de la Costa,
Posse cuestionó: “¿Cómo se va a
manejar ese negocio?, ¿Habrá un nuevo
negocio para los amigos del poder?; ¿Están
garantizados los puestos de trabajo de esos
empleados?”.
El intendente de San Isidro subrayó que
se debe garantizar que los locales no quedarán
abandonados y darán lugar a ocupaciones
irregulares.
“Con la estatización, no creo que el
servicio mejore; sólo hay que revisar lo
actuado en materia ferroviaria en los últimos
10 años y, por ejemplo, ver el desastre en
que convirtieron el Ramal Mitre”,
concluyó Posse.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|