Noticias
de la Zona Norte del Gran Buenos Aires
Resumen
de noticias de los distritos de la Zona
Norte y Noroeste del Gran Buenos Aires
(Vicente López, San Isidro, San Fernando,
Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz).
VICENTE
LOPEZ
*
Se firmó el acta constitutiva del
comité de la cuenca del arroyo Medrano:
El
intendente de Vicente López Jorge Macri, el
de San Martín Gabriel Katopodis, y el de
Tres de Febrero Hugo Curto, se reunieron
para firmar el acta constitutiva del
‘Comité de la Cuenca Medrano’, con el
objetivo de avanzar en una solución de
fondo para las inundaciones en los tres
partidos.
Durante
el encuentro en el Salón de los Escudos del
Palacio Municipal de San Martín, Jorge
Macri aseguró “Nuestra prioridad es que nuestros vecinos no vuelvan a sufrir
inundaciones. Más allá de que los
Municipios estuvimos cerca de quienes
sufrieron el temporal, lo que estamos
buscando es que se realicen las obras para
que no vuelva a ocurrir una inundación. Esa
es la solución profunda que queremos
alcanzar. Y hoy estamos dando un primer paso
muy importante en busca de llevarle a los
vecinos de nuestros Distritos, soluciones en
este tema que genera una gran angustia entre
todos”.
Por
su parte, Katopodis, dijo “Estamos
dando un paso importante para llevarles a
los vecinos soluciones de fondo al problema
de las inundaciones. Y el camino que
elegimos es trabajar en conjunto entre
nuestros Municipios y los Gobiernos
nacional, provincial y de la Ciudad de
Buenos Aires. Esta autoridad que estamos
creando tiene como objetivo desarrollar un
plan hidráulico integral y encarar las
obras acordando las metas, los plazos, las obras y el
financiamiento, para
que los ciudadanos estén más tranquilos y
seguros frente a cualquier situación de
tormenta”.
En
el mismo sentido, Curto
sostuvo: “Esta no es una obra fácil de
resolver, pero tenemos que empezar nosotros
con este compromiso, porque somos los más
cercanos a las necesidades que tienen los
vecinos, porque los reclamos vienen
permanentemente a los municipios”.
*
Cuentas aprobadas:
Con
la presencia de 21 concejales y luego de más
de cuatro horas de debate, el Concejo
Deliberante de Vicente López, aprobó la
Rendición de Cuentas del período 2012, que
llevó adelante el Ejecutivo Municipal con
el 99,76 por ciento del presupuesto
ejecutado.
Al
comenzar la sesión, el edil Diego Enrich,
que preside la comisión de Hacienda y
Presupuesto del Cuerpo, fue el encargado de
detallar los proporcionales de ejecución
del presupuesto 2012 área por área.
“Teníamos
una cantidad de información muy clara más
que suficiente para hacer un análisis
dentro de los plazos que la ley autoriza y
considero que el trabajo realizado se ve
reflejado en el resultado de la votación.
En comparación con la otra que nos toco
hacer a nosotros, que en realidad no era
sobre nosotros, sino de la gestión
anterior, se ha avanzado muchísimo, se ha
crecido muchísimo en acompañamiento de
documentación para ver los números que nos
paso el Ejecutivo. Estaba todo muy claro,
todo muy conciso, se podía ver y como dije
en la sesión, depende del lado de la vereda
que uno mira las cosas, pueden ser positivas
o negativas. Entonces desde ahí es donde
quedo muy conforme con el resultado
obtenido, con el trabajo de equipo que
resulto del bloque del pro y con el acompañamiento
que tuvimos de algunos concejales”,
declaró Enrich una vez finalizada la sesión.
La
ordenanza que resultara de la votación se
aprobó con 11 votos a favor y 10 negativos.
Los concejales que votaron a favor fueron el
presidente del Concejo Deliberante Germán
Maldonado, y los ediles Diego Enrich, Carlos
Sandá, Graciela Menéndez, Fermín Lencina,
Carlos Arena, Ariel Marchiolo, Alicia
Lencina, Maria Marta Maenza, Antonio Rendon
Russo y Cristina González.
Y
por la negativa emitieron su voto los
concejales Carlos Roberto, Norberto Antelo,
Paola Caputo, Graciela Aleñá, Carlos
Gimenez, Guillermo León, Guillermo Ruiz,
Mariana Colela, Javier Carrillo y Marta
Guardo.
Julio
Cuntari, José Menoyo y Gustavo Debenedetti
estuvieron ausentes.
*
Vuelven a pedir informes sobre
actividades en Diacrom SAIC, empresa
sospechada de contaminación:
La
concejal del Frente Amplio Progresista
(FAP), Cristina “Pochi” González,
presentó un proyecto de resolución para
que el Departamento Ejecutivo inste a
gestionar informes a distintas dependencias,
entre ellas al Ente Regulador del Agua y la
Subsecretaría de Inspección General de la
Municipalidad, a los hechos de esclarecer el
accionar que ejecuta la empresa estatal AySA
en las inmediaciones de la empresa Diacrom
SAIC (ubicada en la calle José Hernández,
entre las calles Natalio Querido y Carlos
Calvo); y así como para tomar conocimiento
de si se registran nuevos hechos de
contaminación por cromo hexavalente, plomo
o cualquier otra materia tóxica afín a las
tareas industriales.
“A
partir de un revelamiento que hizo nuestra
Secretaria de Bloque, María Luz Ledesma,
principal querellante contra la empresa
Diacrom y el Estado, el día 30 de mayo se
ejecutaron tareas por parte de AySA en las
inmediaciones de la empresa; obras que podrían
estar ligadas a la contaminación remanente
en la zona. El Estado, tanto Municipal como
Provincial, sigue en incumplimiento con el
fallo de la Suprema Corte de Justicia de la
Provincia de Buenos Aires. Necesitamos saber
si estas operaciones de AySA están ligadas
a la contaminación, y sobre todo saber si
en Diacrom sigue habiendo actividad
industrial contaminante, cuando no debería
haberlo”,
informó Cristina González.
*
El Concejo Deliberante homenajeó a
un vecino de 100 años:
El
Concejo Deliberante de Vicente López,
homenajeó a Ricardo José Kenny Rossiter,
vecino del Partido, que el 9 de julio
cumplirá 101 años, declarándolo ‘Vecino
Destacado’.
Don
Ricardo, nació el 9 de julio de 1912 y
desde 1938 reside en forma ininterrumpida en
el Partido de Vicente López, tiene 4 hijos,
15 nietos y 29 bisnietos.
El
vecino homenajeado, todos los días practica
una hora de ejercicios físicos y realiza
caminatas por el Paseo Costero. A pesar de
los contratiempos que ha sufrido en su vida,
ha llegado a los 100 años con una salud y
fortaleza física y mental envidiable,
siendo un digno representante de los adultos
mayores de nuestro Municipio.
El
vicepresidente 1º del Concejo Guillermo
Ruiz, y autor del proyecto por el cual se
destaca a este vecino, explicó que “el
homenaje es básicamente porque se trata de
una persona con una calidad de vida
envidiable. Su principal mérito es
encontrar una persona que ha cumplido 100 años,
que el próximo 9 de julio cumple 101, que
tiene una calidad de vida, una paz, una
armonía deseable por muchos y nos
pareció correcto junto al resto de los
bloques políticos, agasajar a una figura
que es un vecino más, pero que tiene un
valor simbólico agregado, sobre todo que en
el Bajo Vicente López, que es el lugar
donde vive, es conocido por ser un personaje
muy particular”.
Al
momento de recibir la distinción, Kenny señaló
“vivo esto de forma muy emotiva porque
nunca pensé en mi vida que podía llegar
este reconocimiento”, además destacó
que “gracias al cuidado de su esposa,
familiares, amigos y vecinos, puede
continuar disfrutando de la vida en este
precioso partido”.
*
Quieren implementar el Lenguaje de Señas
en el Municipio:
La
concejal del Partido Socialista - Frente
Amplio Progresista (FAP), Cristina
‘Pochi’ González, presentó un proyecto
de Ordenanza para la implementación de carácter
obligatorio “la prestación del
servicio de comunicadores e intérpretes de
lenguaje de señas en las oficinas de atención
al público de la Municipalidad de Vicente López,
con el objeto de facilitar las gestiones de
personas con discapacidad auditiva”.
Con
dicho proyecto, la edil socialista, busca
garantizar que dicho servicio se implemente
en toda la Administración Pública
Municipal, incluso en “toda actividad o
evento de orden público, de ceremonial y
protocolo o de accionar institucional, que
se realicen dentro del ejido municipal”.
Asimismo, establece que “el Concejo
Deliberante implementará el Sistema de
Lenguaje de Señas para el desarrollo de sus
sesiones así como también de sus
audiencias públicas, cualquiera fuese su
naturaleza”.
La
normativa contempla como establecimientos
municipales donde deben prestarse dichos
servicios, en donde se desarrollen
actividades sanitarias, culturales,
educativas y de administración. “La
intención es garantizar el efectivo acceso
a los servicios públicos”, explicó
la concejal González.
Finalmente,
el proyecto de Ordenanza considera que
“toda publicidad oficial que realice la
Municipalidad de Vicente López en medios de
comunicación audiovisual, se deberá
contemplar la traducción de señas y el
sistema de subtitulado electrónico, para
erradicar las barreras comunicacionales y de
acceso a la información pública que tienen
las personas con discapacidades
auditivas”, finalizó la concejal del
FAP.
*
Nestor Pitrola en Vicente López:
El
jueves 23 de mayo, Néstor Pitrola,
dirigente del Partido Obrero y candidato a
diputado nacional, se presentó junto a
Federico Decoppet, referente local, en el
marco del ciclo “Conversaciones con el
Partido obrero”, en la sede del
sindicato de los trabajadores municipales.
Ante una concurrencia de más de 70
personas, entre los que se destacaron
trabajadores telefónicos, de ATE, docentes
de la lista Multicolor distrital del Suteba,
obreros gráficos, activistas del peaje, estudiantes
de los principales terciarios de la zona, y
vecinos que participan en la asamblea que
emergió a partir de la última inundación
que sufrió Vicente López.
Néstor
Pitrola destacó la enorme elección
del clasismo lograda en el Suteba.
En
Vicente López, donde encabezó Tribuna
Docente, la lista Multicolor conquistó
el 40% de los votos. Desde la Asamblea
Abierta se invitó a la marcha convocada por
la izquierda sindical por la anulación del
impuesto al salario y por asignaciones
familiares para todos los trabajadores.
Federico
Decoppet planteó que a casi 2 años de
que asumió Jorge Macri, ha quedado en
evidencia que el gobierno municipal defiende
los mismos intereses sociales y económicos
que su antecesor kirchnerista García. Los
dos referentes llamaron a colocar a la
izquierda como alternativa política en las
próximas elecciones.
SAN
ISIDRO
*
Charla debate, en San Isidro, con
Gustavo Posse y Patricia Bullrich:
El
intendente de San Isidro Gustavo Posse,
participó de una charla junto a la diputada
de ‘Unión por Todos’ Patricia Bullrich,
en la que se abordaron temas de la
actualidad nacional y del rol de la oposición
de cara a las próximas elecciones
legislativas.
El
encuentro, denominado “Debate
ciudadano. Por una oposición unida”,
tuvo lugar en el café Gaudí de San Isidro
y participaron también el Matías Lobos,
presidente de Unión por Todos Provincia de
Buenos Aires; Mónica Pérez Maciel,
presidenta Unión por Todos San Isidro; Luis
Green, secretario de Coordinación y
Desarrollo; y Paula Urroz, secretaria de
Integración Ciudadana.
Posse
agradeció la presencia de Bullrich en San
Isidro y afirmó “Patricia es una amiga
de la casa, que está muy ligada a muchas
organizaciones no gubernamentales con tareas
sociales en el distrito. Unión por Todos se
va afirmando cada vez más en la provincia
de Buenos Aires. Es un partido que ha
logrado allanar el camino en distintas
provincias para incorporar en la política a
nuevos y futuros líderes, como Alfredo De
Angelis, en Entre Ríos”.
*
Y ya en la conferencia:
Sobre
el rol de la oposición de cara a las
futuras elecciones, Posse subrayó “Lo
que la gente nos pide en la calle es que nos
unamos, que tengamos inteligencia, grandeza
y generosidad, para formar un frente que nos
de la posibilidad de ganar las elecciones
parlamentarias. La sociedad quiere
seguridad, movilidad social ascendente,
solucionar el problema de la inflación, un
poder judicial independiente, libertad de
expresión, entre otros. Tenemos que
trabajar sobre esos ejes todos juntos”.
Patricia
Bullrich explicó que el tema central de
este debate es la necesidad de la unidad
para que la Argentina pueda tener un
proyecto de desarrollo y salga adelante. “Hoy
vivimos en un país de muchos
desequilibrios. Invitamos especialmente en
esta demostración de unidad al intendente
de San Isidro Gustavo Posse, con quien
esperamos poder trabajar de aquí en más en
conjunto, para que el país tenga salidas de
progreso en los próximos años”, dijo.
*
Se celebraron en Boulogne las Fiestas
Patronales de Santa Rita:
El
intendente Gustavo Posse participó junto a
cientos de fieles de la procesión y misa
para celebrar las fiestas patronales de
Santa Rita.
La
celebración comenzó con la tradicional
procesión alrededor de las calles del
barrio con la imagen de la Santa Patrona
alzada por los peregrinos y rodeada de rosas
rojas. La caravana, que partió puntual a
las 16 desde la parroquia Santa Rita de
Casia, estuvo encabezada por alumnos del
colegio Juan XXII.
Bajo
un cielo gris, familias enteras participaron
de la procesión a la que se fueron sumando
vecinos que, desde sus casas, observaban a
la multitud pasar. De vuelta en la puerta de
la parroquia, se escuchó a los peregrinos
repetir “¡Viva Santa Rita!” con
sus pañuelos blancos en alto.
Emocionado,
el intendente destacó que no se trataba sólo
de una fiesta religiosa sino que fue una
oportunidad para que todos los que quisieran
cultivar su costado espiritual se sintieran
invitados.
Posse
afirmó que el legado de la virgen “encuadra
justo con el momento que vive hoy el país
porque Santa Rita buscó, a través del perdón,
la reconciliación de la comunidad”.
“Es
una virgen muy querida por el pueblo porque
pudo superar su pasado, que fue muy
complicado, y vivir sin rencor”,
comentó María Vilaño, de Boulogne.
Francisco
Cámara, acompañado por su sobrina, aseguró
“Hay mucha gente porque Santa Rita es
un caso especial, es un gran ejemplo”.
Luego,
ante una iglesia colmada de fieles, se
celebró la tradicional misa precedida por
el Padre Marcelo Mazzitelli.
Santa
Rita era una mujer que, presionada por su
padre, se casó con Fernando Mancini que fue
asesinado. Sus hijos y parte de la comunidad
reclamaron venganza, sin embargo, ella se
negó e hizo lo que supuso que Dios querría,
‘perdonar’.
Al
final de la jornada, el Padre Mazzitelli,
aseguró que fue “un día de fiesta
porque Santa Rita nos invita a ser
constructores de fraternidad y conciliación,
sobre todo en estos tiempos tan difíciles.
Hoy la gente expresa su búsqueda de paz”.
*
Ya funcionan cloacas, en un sector
del barrio Santa Rita, en Boulogne:
El
Municipio de San Isidro gestionó ante la
empresa Aguas y Saneamientos Argentinos
(AySA) la instalación de cloacas que, desde
la semana pasada, ya funcionan en un sector
del barrio Santa Rita, en Boulogne. Este
servicio beneficia a unos 10 mil vecinos,
que ya se pueden conectar a la red.
El
servicio cloacal se instaló en el radio
comprendido entre avenida Sucre, Lamadrid,
Thames y Vergara (Colectora Panamericana).
Los trabajos habían comenzado en septiembre
del año pasado.
El
secretario de la Unidad de Gestión
Municipal para Villa Adelina, Boulogne,
Santa Rita y La Horqueta, Bernardo Landívar,
señaló que el vecino recibirá material
explicativo con información para que sepa cómo
realizar la conexión adecuada a las
cloacas.
“Es
fundamental contratar personal idóneo como
un plomero matriculado para evitar
inconvenientes y realizar una buena
instalación”,
agregó.
“Los
vecinos deben tener en cuenta que entre la
cañería que va por la calle y toda la red
interna de su vivienda hay que colocar una válvula
de seguridad, que es una tapa que cuando el
agua ingresa en forma inversa automáticamente
se cierra y evita el anegamiento interno de
las viviendas”, explicó Landívar.
*
25 aniversario del Santuario de la
Virgen de Schoenstatt de San Isidro:
Ni
la lluvia ni el frío impidieron que una
gran cantidad de vecinos participaran del 25º
aniversario del Santuario de la Virgen de
Schoenstatt de San Isidro. De la celebración,
participó el intendente de San Isidro,
Gustavo Posse.
Pasadas
las 16, el Obispo de San Isidro, monseñor
Oscar Ojea, ofició una misa ante una
iglesia colmada de fieles. Paraguas en mano,
quienes estuvieron en el jardín también
participaron del oficio religioso.
Finalizada
la misa, Ojea agradeció al fundador del
Movimiento Apostólico de Schoenstatt, José
Kentenich.
Ojea
se mostró conmovido por el cariño de la
gente y destacó que el Santuario es un
lugar de espiritualidad abierto a todos los
que quieran acercarse.
Gustavo
Posse entregó, en nombre del pueblo
sanisidrense, una placa recordatoria.
“Este es un lugar tranquilo, de
reflexión donde vienen muchos vecinos
porque está muy cerca de la gente”, afirmó
el intendente quien comentó sentirse
emocionado porque también había
participado en el 15 aniversario del
Santuario.
Flavia
Bianchi, que trabaja en el lugar y participó
en la organización del festejo, dijo que el
mensaje que quisieron dar fue de gratitud. “Queremos
agradecer el trabajo de toda la gente que se
involucra y conecta con este lugar por medio
de sus acciones religiosas y sociales”,
afirmó.
SAN
FERNANDO
*
Andreotti firmó el boleto
compra-venta del predio donde funcionaba el
Supermercado San Cayetano:
El
intendente de San Fernando Luis Andreotti
efectuó la firma del boleto de compra-venta
del gigantesco predio ubicado entre las
calles Avellaneda, Chile, Quintana y
Francia, dando comienzo al proceso de
adquisición del mismo. Este predio, donde
anteriormente funcionaba el supermercado San
Cayetano, cumplirá las funciones de un
Centro Integral de Servicios, una gran obra
que asistirá a Virreyes Oeste y a toda la
Comuna.
“Hoy
es un día de muchísima alegría. En primer
lugar por la compra del predio y luego por
la obra posterior que realizaremos y que
servirá para la integración de todo San
Fernando. Prestará muchos servicios;
culturales, deportivos, recreativos, de
salud, de atención al vecino. Será el
corazón del Municipio en Virreyes Oeste.
Esto nos llena de alegría. Ahora podremos
llegar con mejores servicios, mejorar la
calidad de vida y tener un San Fernando
mucho más integrado. Llevaremos un servicio
completo a Virreyes Oeste”,
celebró el Jefe Comunal.
“Creemos que en 2 o 3 años
concretaremos la gigantesca obra.
Comenzaremos a trabajar este año con la
infraestructura que ya tenemos, tratando de
avanzar en lo deportivo y cultural”,
explicó Andreotti.
La
obra que contempla la Comuna para el predio
estará dividida en etapas. La primera etapa
contará con la realización de un
Polideportivo con pileta climatizada y con
un complejo de deportes cerrado, similar al
del Polideportivo N° 1. Se podrán realizar
actividades tales como fútbol, patín vóley,
básquet, etc. La segunda etapa consistirá
en la descentralización del Municipio, a
través de la creación de una nueva
delegación municipal. A su vez, incluirá
la creación de una Comisaría y Fiscalía
de la Mujer, una Fiscalía de Drogadicción,
una nueva Area de Atención al Vecino, un
Centro de Atención Pediátrica y un
Hospital Odontológico.
*
La Secretaría de Protección
Ciudadana de San Fernando y la Sub DDI
Tigre-San Fernando desbarataron una banda
dedicada al robo automotor:
Una
investigación llevada a cabo por la Sub DDI
Tigre-San Fernando por robo automotor
agravado en perjuicio de la empresa AQUA
Buenos Aires, dio con un vehículo
involucrado que permitió más tarde
aprehender a 5 integrantes de la banda
delictiva y recuperar 4 vehículos.
El vehículo
(un Citroën C4 color negro con vidrios
polarizados) estaba a la venta en una
agencia sita en H. Yrigoyen 2012 de El
Talar, propiedad de José, sindicado como
guardador de vehículos. Con el aval del Dr.
Patricio Ferrari, Fiscal de Distrito Sede
Central San Isidro, se allanó la agencia,
se aprehendió al nombrado propietario y se
incautó documentación.
El
seguimiento de pistas llevó hacia un
segundo vehículo no ajeno al hecho (Ford
Focus color negro con vidrios polarizados) y
a un taller mecánico de Junín y Camino
Real Morón, en Boulogne, propiedad de un
conocido de la banda identificado como
“Ricky”.
El
indicio de que dicho vehículo tendría su
numeración adulterada se obtuvo por
hallarse otro automóvil con idéntica
numeración y
características radicado en la
localidad de San Nicolás de los Arroyos.
Por ello, se allanó el taller, aprehendiéndose
a su dueño e incautando el vehículo Ford
Focus.
Otras
investigaciones en domicilios de San
Fernando arrojaron resultados positivos, uno
de los malvivientes, (a) “El Turco” fue
visto conduciendo un automóvil Peugeot 307
color gris por las inmediaciones de avenida
Avellaneda y Acceso Norte, en San Fernando.
Un operativo cerrojo en el que intervinieron
los móviles de Protección Ciudadana del
municipio de San Fernando, permitió
interceptar al vehículo, encontrando en su
interior 3 proyectiles calibre 9 mm, un
aparato de radio celular, un celular,
documentación personal y del automotor,
diversos pares de anteojos de sol, dinero en
efectivo, y otros efectos personales. El
conductor, identificado como “El Turco”
fue aprehendido e incautado el automotor y
los efectos hallados dentro. La fisonomía
de éste y las particularidades de uno de
los pares de anteojos que utilizaba hizo
inequívoca su participación en el hecho.
Luego,
se allanó su domicilio en Portugal 2404,
Virreyes, secuestrándose dinero en
efectivo, tarjetas de crédito y débito,
alhajas, teléfonos celulares y otros
objetos personales, además de $ 21.300 en
efectivo ocultos en un ropero de su
dormitorio y una pistola calibre 9 mm marca
Astra con numeración suprimida, oculta bajo
el colchón, cargada y lista para disparar.
*
Y además:
Fueron
allanados los domicilios de Gandolfo
4111, Virreyes, donde se halló a su
moradora Belén, dos (2) teléfonos
celulares iPhone y documentación
relacionada a la causa, por lo que se
incautaron los elementos y aprehendió a la
moradora, bajo el cargo de ‘Encubrimiento
agravado’. En el otro domicilio,
Monteagudo 2269 de la misma localidad, se
halló a su morador David -quien por sus
características físicas y fisonómicas no
sería ajeno al hecho, por lo que fue
aprehendido- incautándose dos (2) teléfonos
celulares, documentación diversa, y un
automóvil Peugeot 307 color gris.
El
secretario de Protección Ciudadana de San
Fernando, Hugo Giuffre, expresó “Los
patrulleros de Protección Ciudadana
trabajaron en este hecho junto a la Sub DDI
Tigre-San Fernando, recuperándose en
nuestro partido 4 vehículos de media y alta
gama empleados para cometer ilícitos. Es de
destacar que este delito -robo calificado
con arma de fuego- fue cometido en el
partido de San Isidro por una banda
organizada con buena logística y comunicación,
compuesta por seis personas con un
importante prontuario, a quienes se hicieron
seguimientos durante un mes por parte del
director de esta Subdelegación y su
personal, con el apoyo del fiscal Dr.
Ferrari”.
*
San Fernando suma cámaras de
seguridad en todo el distrito:
El
Municipio de San Fernando, a través de la
Subsecretaría de Modernización de Gestión
e Informática, continúa instalando cámaras
de seguridad en el distrito. Algunas de las
zonas donde se realizaron trabajos son en el
Barrio San Rafael, Victoria, Barrio
Crisol, Barrio Mil Viviendas, entre otros. “Estas
cámara fueron pedidas por los vecinos, y
previo análisis de la factibilidad de su
colocación, ahora están terminando de
instalarla para luego conectarla al centro
de monitoreo”, expresó el
subsecretario Gonzalo Cornejo.
“Cuando
asumimos el gobierno de San Fernando, había
80 cámaras; desde entonces y hasta hoy en día,
adquirimos 150 cámaras más, que al ser
importadas son entregadas a medida que las
van liberando; ya instalamos más de 30, y
seguimos instalando. Actualmente tenemos un
centro de monitoreo en el edificio del
Concejo Deliberante, con una capacidad máxima
de hasta 130 cámaras; la novedad es que
dentro de un mes aproximadamente iniciaremos
las tareas del nuevo Centro de Monitoreo que
funcionará en Constitución al 900, en un
espacio donde antes se cobraba el impuesto
inmobiliario.
El
sistema de Protección Ciudadana de San
Fernando está creciendo, bien planificado;
tenemos las herramientas, el espacio, y todo
dispuesto para no estar corriendo tras el día
a día. Los objetivos son tener para fin de
año un nuevo Centro de Monitoreo para no
menos de 280 cámaras en una primera etapa,
ampliar la instalación de cámaras en
avenidas, cruces principales y rotondas, y a
los límites del partido para tener un buen
control del ingreso y egreso; estamos
trabajando mucho en esas zonas, priorizando
las más conflictivas, y tener el Centro de
Monitoreo operando a toda su capacidad,
articulando cámaras, ambulancias y Defensa
Civil para que los vecinos de San Fernando
estén cada vez más seguros”,
Cornejo.
TIGRE
*
Fallecimiento:
El
viernes 23 de mayo falleció el concejal con
mandato cumplido del partido de Tigre Pedro
Echeverri.
En
el año 1960 dio comienzo a la actividad política,
llegando en 1974 a presidir la Unión Cívica
Radical de Tigre, que cesa con la llegada
del gobierno de facto y regresa al retomarse
la democracia en el país.
El
contador Ricardo Ubieto lo convoca para
ocupar el primer lugar como concejal de Acción
Comunal y durante veinte años integró el
Concejo Deliberante, en su última parte
como secretario, hasta la llegada al
gobierno del FPV, donde fue reemplazado.
Pero
siguió siendo un referente y hombre de
consulta de quienes siguieron ocupando
cargos en el HCD, como en el Ejecutivo.
Se
sintió mucho su fallecimiento, porque fue
un hombre querido por todos los que lo
trataron tanto a nivel humano como en su
trayectoria política, debido a su
honestidad y dando siempre el consejo justo
o palabra oportuna.
*
Tigre construye dos nuevos Centros de
Atención Familiar y de Salud en Pacheco y
Tigre Centro:
El
Municipio de Tigre avanza en la construcción
de dos nuevos espacios donde funcionarán
Centros de Atención Familiar y de Salud
(CAFyS) de los barrios Delfino y Los Tábanos,
de las localidades de
Pacheco y Tigre Centro
respectivamente
En
el caso de la Unidad de
Atención Familiar y de Salud
Delfino, el terreno se encuentra
ubicado en la esquina de la calle
Padre Nuestro y Sans Souci.
Cuenta con una superficie de 450
metros cuadrados que atenderá a una población
de aproximadamente 5.000 vecinos.
Poseerá
una estructura edilicia con un área de
admisión de pacientes, una sala de espera
con espacio para instalar una juegoteca, un
baño público adaptado para discapacitados,
un baño para el personal, 2 consultorios
para varias especialidades, una sala
de enfermería para curaciones y
vacunación y un depósito.
Estará
atendido por un equipo de enfermería, médicos
generales y pediatras, trabajo social,
odontología, promotor de salud,
profesor de gimnasia y psicología, con
turnos de consultorio programado (niño
sano, control embarazo, abordaje problemas
de salud de adultos) y demanda espontánea
para niños y adultos por la mañana. También
ofrecerá asistencia en problemáticas
sociales complejas con un equipo
multidisciplinario compuesto por un médico,
un trabajador social y un
especialista en psicología.
Contará
además con programación de actividades
preventivas en las escuelas del área
programática, la entrega de anticonceptivos
en comedores, ONGs, y otros espacios de la
comunidad, como también un equipo móvil de
vacunación puerta a puerta (medico y
enfermero).
Tendrá
a cargo programas de atención ligados con
la salud materno infantil, sexual y
reproductiva, enfermedades crónicas y
otros, que atenderán un promedio de 2.500
consultas mensuales.
*
Y el otro Centro...:
El
Centro de Atención Familiar y de Salud Los
Tábanos ya se construye en el terreno que
se encuentra
ubicado en la esquina de la calle
Lucio López y Coronel Rosales. Cuenta con
una superficie aproximada de 450 metros
cuadrados y atenderá a unas 12 mil personas
del barrio y sus alrededores, como el barrio
San José.
El
edificio tendrá un área de admisión de
pacientes, una sala de trabajo, un espacio
de espera donde habrá juegos para los
chicos, dos baños públicos adaptados para
discapacidad, tres consultorios para varias
especialidades, un consultorio odontológico,
un vacunatorio, una sala
de enfermería, farmacia, depósito y
Salón de usos Múltiples.
El
equipo de trabajo estará integrado por
enfermería, un equipo de administrativos,
médicos generalistas, pediatría,
psicología,
trabajo social,
odontología y promoción de la
salud. Atenderá de 8 a 18 horas de lunes a
viernes (al igual que el CAFyS de Delfino),
con turnos programados y demanda espontánea,
con una atención mensual de más de 3 mil
consultas.
En
ambos espacios de salud, los turnos podrán
programarse a través del Turno Telefónico
Tigre (0800-444-3400).
*
Avanza la remodelación del Centro
Comercial de Rincón:
El
Municipio de Tigre continúa con la
remodelación del Centro Comercial de Rincón
de Milberg, en Av. Santa María entre
Domingo de Irala y José Martí.
Al
respecto, el intendente de Tigre Sergio
Massa, expresó “Es muy importante
potenciar a cada área comercial con una
infraestructura para la gente. Aspiramos a
que los comercios puedan competir con los
shoppings, con una estética unificada,
farolas, palmeras y mobiliario urbano para
que los vecinos tengan un lugar cómodo
donde hacer sus compras en un espacio público
que ayuda al comerciante”.
Como
parte de las obras se construirán dársenas
de estacionamiento y rampas con bajadas de
cordón en las esquinas. Además, se
reemplazarán cordones en mal estado, se
producirá el recambio de solados en las
veredas y la colocación de farolas
artesanales simples y dobles con sus
correspondientes cañeros subterráneos.
Asimismo,
el Presidente del HCD de Tigre Julio Zamora,
señaló “Continuamos poniendo en valor
a todos los centros comerciales del
distrito, acompañando a los comerciantes
porque entendemos que la actividad mercantil
minorista es el dinamizador de nuestra
economía local creando muchos puestos de
trabajo para los vecinos de Tigre”.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
El intendente Cariglino asistió a la
condecoración de ciudadanos argentinos en
la Embajada de Italia:
El
intendente de Malvinas Argentinas Jesús
Cariglino asistió al acto de condecoración
de la Orden al Mérito de la República
Italiana, en donde fueron reconocidos cinco
ciudadanos argentinos, el senador electo de
Italia Dr. Claudio Zin; el ex presidente del
Banco Central Martín Redrado; el ministro
de Cultura Hernán Lombardi; la abogada
Soledad Vallejos, y el ex director del Museo
de Bellas Artes Guillermo Alonso.
Todos
ellos fueron reconocidos por el embajador de
Italia en Argentina Guido La Tella, debido
al mérito de su labor, en la Residencia de
la Embajada de Italia en nuestro país.
“Mi
relación con el Dr. Zin se consolida cada día
más. Siento que a un amigo se le van
cumpliendo los sueños, representándonos en
el Parlamento de Italia, recibiendo este
reconocimiento de la sociedad italiana. Me
siento realmente orgulloso de estar aquí,
compartir este momento con él, como tantos
otros momentos de la vida que hemos
compartido juntos”,
expresó el intendente de Malvinas
Argentinas Jesús Cariglino.
Por
su parte, el Dr. Claudio Zin, aseguró
“Es un honor estar acompañado hoy por
Jesús, que es un amigo entrañable. Gracias
por acompañarme y por estar conmigo en este
momento, que es para mí de profunda emoción.
Ser Cavaliere de la República Italiana es
una condecoración que tiene un orden de
caballería, en mérito a las cosas que se
hicieron bien. Es una condecoración que
tiene cuatro grados distintos, que va desde
Cavaliere hasta Commendatore. Así que soy
tan Cavaliere como Berlusconi”.
Además,
Martín Redrado, quien también fue
condecorado, se refirió al intendente Jesús
Cariglino “Con Jesús nos une una visión
común de la Argentina, siento una gran
satisfacción por el gran trabajo que hace
por su gente, la tarea social que realiza,
tiene a sus ciudadanos como prioridad, y
tiene un gran proyección como dirigente de
la Provincia de Bs. As y a nivel nacional.
Compartimos valores, visiones y ojalá que
en el futuro también podamos compartir un
espacio de trabajo común”, finalizó
el ex Presidente del Banco Central.
*
Jesús Cariglino inauguró la Casa
Peronista en Capital Federal:
El
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino, inauguró la nueva Casa Peronista
de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en
Paraguay 2033, Capital Federal.
Lo
acompañaron el diputado nacional Carlos
Brown; el dirigente peronista Julio Bárbaro;
el ministro de hacienda de la Ciudad de
Buenos Aires Néstor Grindetti, entre otros.
El
intendente malvinense dijo que esta nueva
Casa Peronista ‘Jesús Cariglino Conducción’
será un lugar de encuentro y no sólo para
los peronistas, sino que “abre sus
brazos, convoca a los ciudadanos, a todos
los partidos políticos, porque tenemos un
desafío en común. En esta Casa todos podrán
opinar, la convocatoria es muy amplia”, aseguró.
En
cuanto a esto, Cariglino instó a “trabajar
más que nunca, porque tenemos el compromiso
de salvar a nuestra patria”.
Y convocó a “disentir,
debatir, presentar proyectos, a trabajar en
conjunto por la Argentina que viene.
Queremos llegar al 2015 con un proyecto sólido
que convoque a los ciudadanos argentinos,
que se sientan parte de ese proyecto y que
todos juntos trabajemos por la Argentina que
queremos”, afirmó el jefe comunal.
También
estuvieron presentes en la inauguración
funcionarios, referentes y militantes del
peronismo representando a distintos
distritos del conurbano bonaerense.
JOSE
C. PAZ
*
Obras de pavimentación y ensanche de
la Ruta 197:
El
intendente Carlos Urquiaga, recorrió las
obras de repavimentación de la Ruta 24 (ex
Ruta 197), en la que comenzaron a colocar
las bases de hormigón para lo que serán
tres manos en ambos sentidos, contará con
corredor aeróbico, bicisendas y además se
desarrollarán obras hidráulicas que
mejorarán la circulación y solucionarán
el problema de las inundaciones en la zona.
Esta
repavimentación comenzó desde la calle
Julián Martel, el miércoles 22 de mayo y
recorre la Ruta 24 hasta el límite con el
distrito de Moreno, en el sentido
Panamericana-Acceso Oeste, con material de
hormigón de más de 20 cts de espesor.
Esta
obra según los responsables podrá estar
lista para el tránsito en 9 meses de tareas
y además
contara con una mejor señalización de las
sendas peatonales y la separación entre los
dos carriles de cada mano.
Urquiaga
sostuvo que es “una obra esperada y necesitada por todos. Gracias a la sensibilidad
de la Presidenta de la Nación, que nos
asignó esta obra y la del arroyo Los
Berros, que también relanzamos, e
incrementamos la velocidad de trabajo, son
las obras fundamentales que tiene el
distrito. Y acá estamos, cumpliendo nuestro
deber”.
Además,
Urquiaga aseguró que “es una obra más
que importante, la 197 no solamente nos
asegura el acceso al Mercado Concentrador,
sino que permite el tránsito de la producción
de toda la región y es una vía para el
Mercosur, a través de la Panamericana”.
El
monto está estimado de la obra es de 45
millones de pesos, y que además tendrá una
obra hidráulica importante, “que nos
va permitir olvidarnos de las inundaciones y
los anegamientos al costado de la ruta”,
dijo.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|