Breves
noticias locales
Massa
y "Tigre Educa" fueron premiados
por la Asociación Conciencia; Aprueban la
Rendición de Cuentas, en Tigre y en San
Isidro; Objeciones del concejal tigrense
Luis Cancelo; Macri y Posse, en un acto en
La Matanza, La Av. Ader no cambia de
denominación; Nuevas obras en el barrio
Hardoy, de San Fernando; Obras de
pavimentación y ensanche de la Ruta 197, en
José C. Paz; Se celebró el 'Día de la
Patria Vasca', en José C. Paz; Malvinas
Argentinas trabaja en la zona del Arroyo
Claro... son algunas de las notas inherentes
a la zona norte y noroeste del Gran Buenos
Aires (distritos de Vicente López, San
Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas
Argentinas y José C. Paz), que podrá leer,
aquí.
TIGRE
*
El HCD de Tigre aprobó la rendición
de cuentas del ejercicio financiero:
En
la 4º Reunión, 3º Sesión Ordinaria del
Honorable Concejo Deliberante (HCD) de
Tigre, presidida por el Dr. Julio Zamora, se
aprobó la rendición de cuentas
correspondiente al ejercicio financiero
2012.
En
tal sentido, el presidente del Concejo de
Tigre (HCD) Dr. Julio Zamora, afirmó “El
Presupuesto Histórico aprobado en el 2012
se ve reflejado en cada una de las obras que
realiza la gestión del intendente Sergio
Massa. El incremento del mismo a lo largo de
estos años tiene su correlato en la
ampliación y la mejora de los servicios que
presta el municipio en las distintas áreas
de gestión y en cada una de las localidades
del distrito”.
En
tanto, el presidente de la Comisión de
Hacienda, Presupuesto y Compras, Rodrigo
Molinos, sostuvo “La evolución de los
gastos corrientes demuestra el avance de la
gestión en las distintas áreas, como
salud, social, educación, cultura,
servicios públicos, turismo, tecnología y
seguridad. El presupuesto invertido en la
obra pública en los últimos años
evidencia la relevancia que ha tomado el
ejecutivo en la administración de las
distintas políticas públicas, tendientes a
la inclusión de los sectores más
desprotegidos”.
El
edil destacó que con el Presupuesto se
pudieron realizar las siguientes obras el
ensanche de la Ruta Provincial 27, la
construcción del nuevo Hospital, el segundo
carril del Camino de los Remeros, el Paseo
de la Pista Nacional de Remo, pavimentación
de hormigón en la calle Paul Groussac, el
polideportivo de Dique Luján, el dragado
del Río Sarmiento, la implementación de
tecnología que se traduce en herramientas
para todos los vecinos de Tigre, cloacas,
desagües pluviales, construcción y
reparaciones de accesos, instalación de
luminarias y cambios de potencia, redes de
gas, viviendas en Cina Cina y Garrote, entre
otras.
*
El concejal Luis Cancelo (del Bloque
Unidad Popular-FAP de Tigre) rechazó la
rendición de cuentas:
“El
voto negativo se fundamentó en la falta de
respuesta, por parte del oficialismo, al
requerimiento de la documentación
respaldatoria de una veintena de
licitaciones privadas y el detalle de saldos
de algunos proveedores al cierre del
ejercicio, necesarios para el análisis de
los gastos realizados durante el año 2012
con los recursos públicos”,
sostuvo el edil.
Luis
Cancelo, elegido hace unos pocos días para
encabezar la lista de candidatos a
concejales por Unidad Popular de Tigre, señaló
“en estos momentos, en los que más que
nunca la ciudadanía exige transparencia en
el manejo de los fondos públicos, esta
administración no permite el acceso a la
información que la ley exige”.
Por
otro lado hizo un detalle de las
modificaciones de partidas haciendo hincapié
en las inversiones, que no alcanzaron los $
460.000, realizadas en la construcción de
las escuelas secundarias de Troncos del
Talar y Barrio El Arco de Benavídez, que
tenían asignados $ 24.000.000. Además,
manifestó “dichas escuelas han sido
comprometidas en los presupuestos de los últimos
tres años y aún están pendientes de
construcción”.
En
otra parte de su alocución el edil tigrense
comparó los gastos en seguridad y las
inversiones en políticas sociales, que no
cumplieron con lo presupuestado para el
ejercicio.
*
Novedades en el FAP:
El
sábado 11 de mayo en la localidad de Don
Torcuato se desarrolló la Asamblea de
afiliados y adherentes del Instrumento
Electoral por la Unidad Popular de Tigre, de
acuerdo a lo establecido por la Mesa
Provincial.
Presidida
por el histórico dirigente del SUTEBA y
Diputado Provincial (MC) Mario Fabris,
asistido por la Secretaria de Actas Patricia
Cardade (secretaria del Bloque de Diputados
Nacionales de UP) y con la presencia de 68
compañeros de las distintas localidades del
distrito, la asamblea proclamó como
candidatos a concejales para integrar la
lista del FAP a Luis Alberto Cancelo, Pablo
Merlo, Alejandra Taboada Duarte y María
Cristina Valenzuela.
Jorge
Villarruel, destacado dirigente de ATE y
Concejal (MC), al proponerlos como
candidatos a concejales, resaltó la
honestidad y trabajo de los compañeros Luis
Cancelo y Pablo Merlo en su desempeño
durante estos años en el Bloque Unidad
Popular-FAP, del Concejo Deliberante,
subrayando la labor legislativa de los
mismos y su compromiso con el pueblo de
Tigre al ejercer una oposición firme al
gobierno del intendente Massa. La moción de
Villarruel fue aprobada por unanimidad.
Posteriormente
se propusieron como candidatas a concejales
a las compañeras Alejandra Taboada Duarte,
fundamentalmente por su capacitación y
compromiso con la temática de niñez y
adolescencia, y a María Cristina
Valenzuela, por su permanente trabajo
territorial; lo que también fue aprobado
por los asambleístas.
A
propuesta de Pablo Merlo la asamblea UP de
Tigre aprobó la candidatura a diputada
nacional de la compañera Marta Maffei.
La
asamblea delegó en Pablo Merlo y Jesús Gómez
la tarea de proponer los candidatos a
conformar la Mesa Promotora de UP Tigre, y
determinó continuar realizando distintas
reuniones para seguir enriqueciendo las políticas
programáticas a impulsar en el distrito.
Estuvieron
presentes Walter Rojas, dirigente de la
Primera Sección Electoral, en su carácter
de veedor del Partido, y también el compañero
Jesús Gómez, del Peronismo Plural, quien
manifestó que esta agrupación apoyaba la
elección de Luis Cancelo como candidato a
concejal.
Walter
Rojas convocó a los asambleístas a
participar del acto del Primer Congreso
Nacional del Instrumento Electoral por la
Unidad Popular, el viernes 31 de mayo en el
Microestadio del Club Atlético Lanús.
*
Massa y “Tigre Educa” fueron
premiados por la Asociación Conciencia:
La
ONG premió al Intendente y al Municipio por
su compromiso con la educación y por
considerarlo un ejemplo de articulación público-privada
con programas de elevada eficacia e impacto
local en favor del desarrollo profesional y
laboral de los jóvenes.
En
un clima de festejo, el salón del predio La
Rural se vistió de gala para celebrar los
30 años de la Asociación Conciencia, la
cual se encarga de fortalecer la educación
y participación ciudadana de niños y jóvenes.
A su vez, el Municipio de Tigre recibió una
distinción por el programa “Tigre
Educa” que busca mejorar la calidad
educativa de los jóvenes.
Así,
el jefe comunal de Tigre recibió un
reconocimiento por la labor desarrollada por
el municipio en materia de educación.
La
Asociación Conciencia y el Municipio de
Tigre realizan hace cinco años en conjunto
el programa “Tigre Educa”. El mismo está
abocado a apoyar la voluntad de jóvenes
universitarios o alumnos de carreras
terciarias en situación de vulnerabilidad
social, para que puedan acceder y continuar
sus estudios de grado. A su vez, a través
de acciones de voluntariado, incrementa el
compromiso de los jóvenes con su comunidad.
La
secretaria de Política Sanitaria y
Desarrollo Humano de Tigre, Malena Massa, señaló:
“Hace ya muchos años que estamos
trabajando con ellos en un programa que es
un éxito debido a los resultados. Ya
pasaron 3 mil chicos y todos los años hay más
de 400 becados. El Municipio y la Asociación
Conciencia acompañan a los chicos, los
formamos en valores y conciencia ciudadana y
los acompañamos cuando tienen algún
inconveniente, cuando tienen que hacer
voluntariado. El sostenimiento financiero
del programa lo hacen las 70 empresas,
algunas de Tigre, otras de afuera y
nacionales, de gran o pequeña envergadura,
pero lo importante es que todos estamos
comprometidos y confiamos en esta gestión
asociada entre el sector público, el tercer
sector, el privado para darle más capital
social a Tigre que es lo más importante
para que nuestra sociedad siga desarrollándose”.
Sobre
los planes del Municipio en materia
educativa, Malena sostuvo “Ya vamos por
6 edificios escolares nuevos y antes de ayer
terminamos de conectar todas las escuelas
-188- a Internet. Seguimos comprando
computadoras, capacitando a los docentes
previo a esa entrega. Siempre acompañamos a
la educación, junto al trabajo la única
manera de que el país siga para
adelante”.
*
Más de 130 isleños en Asamblea
piden el veto a la normativa de
construcciones para el Delta:
El
pasado miércoles 15 de mayo se realizó una
Asamblea a la que asistieron más de 130
vecinos de la Primera Sección de islas para
continuar con el debate sobre la normativa
de construcciones votada el 7 de marzo por
el Concejo Deliberante de Tigre.
Albañiles,
carpinteros, barqueros, fleteros,
comerciantes, gente relacionada al turismo,
docentes, marineros, mimbreros, productores
forestales, junqueros, y demás vecinos
profundizaron el debate sobre la Normativa,
y expresaron su preocupación por la
cantidad de isleños que se encuentran hoy
en día con su fuente laboral afectada por
diversas clausuras, multas, intimaciones y
demás sanciones impuestas por el Municipio
de Tigre a diversas obras y tareas que
realizan tradicionalmente los habitantes de
la zona, y que hoy se encuentran “fuera
de la ley” por no responder a las
exigencias de la reciente ordenanza.
Luego
de un análisis efectuado por los
asistentes, se llegó a la decisión de
redactar un documento para exigir al
intendente Sergio Massa lo siguiente,
“Veto de la Normativa de Construcciones
del Delta, y creación de otra que refleje
los usos y costumbres tradicionales de los
trabajadores de todos los rubros isleños.
Suspensión
de todas las clausuras a las obras y tareas
tradicionales isleñas, y la derogación de
cualquier multa o sanción al trabajo de la
población isleña, no así a las de los
grandes emprendimientos de barrios privados
que son los únicos que afectan el medio
ambiente y la sociabilidad isleña.
Exigir
un espacio de Participación y Gestión de
la población isleña sobre todo lo
concerniente al Plan de Manejo de islas.
Gestión
isleña del Puerto de Frutos, espacio donado
por su original propietario para uso
exclusivo de la comunidad de las islas”.
La
asamblea decidió continuar las reuniones el
próximo viernes 24 de mayo a las 16 horas
en la Escuela Nº 12 del río Sarmiento.
*
Tigre se posiciona como destino
corporativo internacional:
En
un hecho histórico, el partido de Tigre fue
incorporado al ranking mundial de la
Asociación de Congresos y Convenciones
Internacionales (ICCA) que monitorea el
registro de realizaciones de este tipo de
eventos a internacionales.
Al
respecto, Roberto
Romero, director ejecutivo de la Agencia de
Turismo de Tigre, subrayó “Este sector
genera importantes negocios para nuestros
prestadores en un mercado que viene
creciendo continuamente y en el que hoy se
tiene en cuenta un crecimiento del 30%.
Estas
acciones contribuyen a que nuestra ciudad
tenga un funcionamiento turístico todo el año
y decaiga así la idea de estacionalidad con
un esquema fuerte de negocios”.
El
anuncio acerca de la inclusión de Tigre en
los 42 destinos tradicionales que actúan
como sedes de eventos en Argentina, fue
oficializado por el Ministro de Turismo de
la Nación, Enrique Meyer.
Argentina
cuenta con 42 destinos sede de eventos, con
participación destacada de Tigre, la ciudad
de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata,
Rosario, Santa Fe, Mendoza, La Plata,
Bariloche y Pilar.
*
Tigre ya conectó a todas sus
escuelas a Internet:
El
Municipio de Tigre ya completó el objetivo
del Programa “Internet en las Escuelas”,
que significa conectar todos los
establecimientos escolares del distrito a la
red y permitir la implementación de los
diferentes programas de inclusión digital
en cada aula de la zona. Por primera vez en
la historia, todas las escuelas de la
Primera Sección de Islas tienen conexión a
ese servicio.
Con
el objetivo de disminuir la brecha digital,
durante el mes de mayo se concluyó la
provisión del servicio de internet (y la
realización de los pisos técnicos
necesarios) en todos los edificios escolares
del distrito, que en muchos casos albergan
tanto escuelas primarias como secundarias.
En total, se conectaron 188 servicios
educativos, incluidas las 5 escuelas
especiales.
“Además
de construir edificios escolares de primer
nivel, en Tigre creemos que ofrecer de forma
gratuita este servicio a todas las escuelas
es una forma de acortar diferencias sociales
y culturales. Internet hoy se transformó
en un servicio público que juega un rol muy
importante en la educación y la inclusión
de los chicos”, aseguró Malena
Galmarini de Massa, Secretaria de Política
Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre.
La
comuna firmó convenios de trabajo a través
de la modalidad de gestión asociada con las
empresas proveedoras del circuito de fibra
óptica e Internet Telecom, Telmex/Claro,
Telecentro, Cotelcam y Fibertel, que
según su zona de cobertura le brindan a las
escuelas el servicio.
La
Subsecretaría de Educación, a través de
la Dirección de Infraestructura Escolar,
avanzó además en la conexión también en
los edificios escolares de las Islas de
Tigre, resolviendo un reclamo histórico de
los docentes y directivos de esa localidad.
Según la zona de Tigre en la que se ubique
cada establecimiento, la calidad del
servicio varía entre una conexión de banda
ancha mínima de 3 Megabytes y máxima de 8
MB.
SAN
ISIDRO
*
Aprueban la Rendición de Cuentas, en
San Isidro:
Tras
un extenso debate, el Concejo Deliberante de
San Isidro aprobó por 13 votos contra 10 la
rendición de cuentas correspondiente al
ejercicio 2012 presentada por el Ejecutivo
municipal.
El
presidente de la Comisión de Presupuesto y
Hacienda Pablo Fontanet, enfatizó que se
cumplieron las metas plasmadas al momento de
elaborar el presupuesto del ejercicio 2012,
pese al difícil contexto económico
Nacional y Provincial producto de la alta
inflación y la crisis económica
También
remarcó la participación de los
funcionarios del Departamento Ejecutivo que
concurrieron de las comisiones, fomentando
la articulación de políticas y
garantizando la transparencia de un
presupuesto equilibrado y con solvencia
fiscal.
“Este
año no ha venido al Concejo ningún
proyecto de ampliación presupuestaria. Hoy
podemos ver que los ingresos y egresos del año
fueron similares a lo presupuestado, se
cuenta con una diferencia mínima que no
tuvo impacto sobre el presupuesto total y es
consecuencia de la ausencia de fondos que
debíamos recibir de otras
jurisdicciones”,
explicó el concejal.
Y
resaltó que San Isidro cuenta con un
presupuesto estructurado por eso, pese a
conflictos de otras esferas de gobierno,
pudo asegurar equilibradamente el ejercicio
de la gestión 2012.
En
la sesión argumentaron que “la rendición
de cuentas se ve reflejada en las calles
limpias e iluminadas, en la calidad de los
hospitales municipales, en los campos de
deportes, en los espacios verdes recuperados
y en la gran inversión que se hace en
prevención y seguridad”.
*
Preocupación por la falta de alertas
meteorológicas para prevenir emergencias
climáticas:
Por
otro lado, dada la trágica tormenta del
pasado 2 de abril, el legislativo aprobó un
proyecto en el cual le solicita al
Ministerio del Interior y al Ministerio de
Defensa de la Nación “la adecuada y
masiva comunicación a través del Sistema
Nacional de Radio y Difusión de alertas a
la población en caso que existan informes
del Sistema Meteorológico Nacional que
prevean posibles catástrofes climáticas”.
El
edil Castellano sostuvo “dicho pedido
se sustenta tanto en la falta de emisión de
alertas como en la mala información
brindada por los organismos competentes que,
tras graves hechos climáticos, frente a
cualquier precipitación exageran y brindan
datos que no se condicen con lo que
realmente preveén”.
*
El Consejo Escolar de San Isidro le
informó a la Provincia, sobre deficiencias
edilicias de las escuelas públicas:
El
Consejo Escolar de San Isidro informó sobre
las severas deficiencias edilicias de las
escuelas públicas, incluida la Escuela 504,
cuyos padres de alumnos hicieron hoy un
abrazo simbólico en Fondo de La Legua y Márquez,
en reclamo de obras de infraestructura.
Según
el relevamiento del Consejo Escolar
sanisidrense, se denunció ante las
autoridades provinciales por la paralización
de obras, entre otras, en la Escuela de
Educación Especial Nº 504, donde se licitó
por Plan de Obras 2011, con inicio el 15 de
mayo de 2012 y con un plazo de ejecución de
120 días.
“Al
día de hoy la obra se encuentra inconclusa,
con diez certificados firmados y
entregados por el contratista, con una obra
al 70% y sin ningún pago realizado, lo que
manifiesta el abandono y el desinterés por
parte de la Dirección General de Cultura y
Educación para terminar una obra
donde acuden 50 niños con severas
discapacidades motrices”, afirma el comunicado.
El
informe que elaboró el Consejo Escolar de
San Isidro, da cuenta sobre los
establecimientos educativos donde se
detectaron falencias y carencias que
impactan sobre el dictado de clases de casi
30 mil niños y adolescentes que concurren a
las escuelas estatales.
Muchos
establecimientos se encuentran en riesgo de
continuidad escolar debido a la falta de
financiamiento de infraestructura escolar
por parte de la Dirección General de
Cultura y Educación de la Provincia de
Buenos Aires.
La
lista de deficiencias se resume en los
siguientes puntos, problemas en baños,
techos, desagües de patios, falta de
calefacción y vidrios, mantenimiento en
puertas y ventanas y problemas de
instalaciones eléctricas.
VICENTE
LOPEZ
*
Jorge Macri y Gustavo Posse, en un
acto en La Matanza, impulsando la
candidatura de Javier Castrilli:
“Hoy
somos un espacio político que tiene mucho más
volumen y representatividad que lo que teníamos
en 2009 y eso es la demostración de que
vamos a ofrecer una alternativa que gane
este año, como lo hicimos en aquel
momento”,
aseguró el intendente de Vicente López
Jorge Macri, durante la recorrida que realizó
por La Matanza, junto a Mauricio Macri, el
referente local Javier Castrilli, el
intendente Gustavo Posse (San Isidro) y el
dirigente del PRO Carlos Melconián.
El
jefe del PRO bonaerense analizó que “este
frente que estamos conformando, cuenta con
intendentes, concejales y legisladores
provinciales, todos elegidos por los votos
de la gente. Vamos a ser lo más amplios e
inclusivos posible, para sumar a todos los
sectores que quieran plantear una
alternativa al kirchnerismo; vamos a seguir
avanzando en este frente”, destacó.
Por
su parte, Posse se mostró emocionado tras
el encuentro con el obispo, quien al final
les impartió una bendición. Y sostuvo que “Fue
un mensaje de reconciliación, de fuerte
preocupación por temas sociales pero también
de esperanza en que si trabajamos unidos
saldremos adelante. La gente nos pide
que nos unamos para resolverle los problemas
concretos, como inseguridad, inflación,
desempleo y falta de vivienda”.
Durante
la visita, los dirigentes mantuvieron una
reunión con el Obispo de La Matanza Monseñor
Baldomero Carlos Martini, y realizaron una
caminata por el centro de San Justo.
*
La Av. Ader no cambia de denominación.
“Propuse derogar la ordenanza porque mi
obligación es escuchar a los vecinos”
(Carlos Arena):
En
la última sesión ordinaria los concejales
dejaron sin efecto la ordenanza votada
previamente en septiembre pasado, que
estipulaba el cambio de nombre de la Av.
Bernardo Ader por Juan Domingo Péron. En
los barrios, se habían juntado más de
6.000 firmas para que no se realizara el
cambio de nombre de la emblemática avenida.
Los vecinos que presenciaron la sesión se
mostraron conformes con la derogación
llevada a cabo por el Concejo Deliberante.
El autor del proyecto y propulsor de la
posterior derogación el concejal Carlos
Arena (Bloque Unión Celeste y Blanco)
explicó los motivos de la derogación de la
ordenanza. “Si bien no renuncio a mis
convicciones propuse derogar la ordenanza
porque mi obligación como concejal es
escuchar a los vecinos y actuar en
consecuencia, en primer lugar porque son los
que nos votaron y en segundo lugar porque
pagan nuestros sueldos. De todas maneras
sigo sosteniendo, como argumenté
originalmente al proponer el cambio de
nombre, que Perón se merece un homenaje
mayor en Vicente López. Es por ello que
estamos evaluando de qué otra manera se
puede llevar a cabo”.
Por
otra parte el jefe de la bancada
oficialista, Carlos Sandá expresó “el
año pasado apoyamos la ordenanza porque
estamos convencidos que Perón merece un
reconocimiento en Vicente López. Sin
embargo comprendemos que los vecinos no
estuvieron de acuerdo. Lo que hoy está
haciendo el concejal Arena es un verdadero
homenaje a Perón, que es el de escuchar al
pueblo”.
* Alumnos del colegio
San Andrés visitaron el Concejo
Deliberante:
Alumnos
de 3º del colegio San Andrés visitaron el
Concejo Deliberante de Vicente López, donde
fueron recibidos por la concejal Paola
Caputo, con quien recorrieron el recinto de
sesiones.
Durante estas visitas, los niños son acompañados
por la directora de Ceremonial de la Casa y
alguno de los ediles, quienes les explican
el trabajo que se realiza desde el Concejo y
cómo funciona el Poder Legislativo.
“La participación de los jóvenes en
la política es fundamental y el fomento del
interés en la etapa inicial debe ser un
esfuerzo compartido entre la familia, la
escuela y los representantes políticos. La
presencia de las escuelas primarias en el
Concejo Deliberante y la posibilidad de
conocer de manera didáctica y vivencial, cómo
funciona el Poder Legislativo nos
ayudan a eliminar las ilusorias barrearas
que existen entre quienes representamos a
los habitantes del municipio y quienes son
el futuro del mismo”, señaló la
concejal Paola Caputo luego de la visita del
tercer grado del Colegio San Andrés.
Las visitas guiadas se realizan durante todo
el ciclo lectivo. Las instituciones
interesadas, deben comunicarse con la
Dirección de Ceremonial del Concejo
Deliberante, de lunes a viernes, de 9 a 14
horas.
*
AYUDOAMIBARRIO.com.ar, una iniciativa
del concejal Carlos Arena:
Días
pasados, el concejal de Vicente López Carlos
Arena implementó una novedosa herramienta
para que los vecinos del distrito puedan
potenciar sus reclamos ante la
Municipalidad.
Se trata de
una página web llamada
AYUDOAMIBARRIO.com.ar en la cual los
ciudadanos pueden ingresar, en tres
sencillos pasos, sus reclamos relacionados
con los temas de incumbencia municipal, como
baches, poda de árboles, luminarias, rotura
de veredas, etc.
Los vecinos
podrán, además, conocer las gestiones
realizadas por el equipo de trabajo de
Carlos Arena en el mismo sitio web.
Desde hace años
Carlos Arena mantiene una extensa campaña
en la vía pública cuyo slogan es ‘ARENA
TE ESCUCHA’, que es complementada con
visitas espontáneas a las casas de los
vecinos y reuniones en plazas y lugares públicos,
donde da espacio a los vecinos para
conversar sobre sus preocupaciones,
necesidades y proyectos.
Según dichos
de Arena, “el trabajo de los políticos
de hoy debe comenzar escuchando a los
vecinos, para gobernar sabiendo exactamente
cuáles son sus necesidades”. Asegura
también que “la herramienta
AYUDOAMIBARRIO.com.ar es la extensión
informática de nuestra política de
escuchar. Abre la posibilidad de ayudar a
los demás, aún a quienes no tienen tiempo
para invitarme a sus casas a conversar o
venir a una reunión en una plaza un fin de
semana”.
SAN
FERNANDO
*
Avanzan las nuevas obras en el barrio
Hardoy:
El
Municipio está realizando obras integrales
en el barrio Hardoy que incluyen un nuevo
destacamento policial sobre la Ruta 202, el
acondicionamiento a nuevo de la plaza que se
encuentra atrás de la posta, calles
asfaltadas y colocación de luces.
El
intendente Luis Andreotti recorrió las
obras, junto con el secretario de Privada y
Coordinación Juan Andreotti y el presidente
del Concejo Deliberante Santiago Aparicio, y
dialogaron con los vecinos del lugar.
“En
el barrio Hardoy venimos trabajando mucho en
los últimos meses, se han asfaltado
nuevamente todas las calles que estaban muy
deterioradas y también estamos construyendo
la posta policial N°3 que va a funcionar
las 24 horas con policías y gente de
Protección Ciudadana monitoreando las cámaras
de seguridad y toda la zona. A esto se le
agrega esta nueva plazoleta que viene
vinculado con la recuperación de los
espacios públicos para que los vecinos
puedan disfrutar de las plazas”,
manifestó Juan Andreotti, Secretario de
Privada y Coordinación.
La
plaza se está parquizando a nueva, se van a
colocar nuevos juegos integradores y se va a
construir un playón para que los chicos
puedan realizar distintas actividades.
“Este
plan integral incluye la colocación de
nuevas luces, caminos y veredas. Va a quedar
una plaza muy bonita. Además se están
forestando los espacios verdes con palmeras
y próximamente vamos a colocar Jacarandas.
El Municipio ha decidido plantar este año más
de 5 mil árboles en todas sus plazas y así
diseñarlas con un mismo estilo para que San
Fernando tenga identidad y este cada día más
lindo”, detalló
Andreotti.
*
El Consejo Escolar reconstruyó con
fondos municipales, el comedor y la cocina
de la Escuela Nº 5 de Virreyes:
En
febrero pasado la Escuela Nº 5, ubicada en
Cordero y Paraná, en la localidad de
Virreyes, sufrió un incendio que comenzó por una
fuerte explosión advertida por los vecinos
de la zona. El Municipio de San Fernando se
hizo presente en la zona con autoridades
educativas y móviles de Protección
Ciudadana que trabajaron en conjunto con la
policía y los bomberos que llegaron de
manera inmediata al lugar.
El
sector más dañado fue el comedor, las
instalaciones de cocina y el SUM (Salón de
Usos Múltiples). 450 chicos almorzaban
todos los días en el comedor que fue
afectado en su totalidad.
“Para
nosotros fue un desafío. Al principio, la
tristeza fue enorme pero nos fortaleció anímicamente,
el acompañamiento de esta escuela. En ese
momento era una fantasía concretar la idea
de tener el comedor nuevamente en la
escuela”, manifestó
Corina Ramírez, Presidenta del Consejo
Escolar de San Fernando.
“Cuando
sufrimos el incendio salimos adelante con
esta situación. Tengo que reconocer al
Intendente Luis Andreotti por el aporte que
hizo a la escuela y al equipo de docentes
que siempre estuvo dispuesto a toda situación
de cambio. Además acompañaron
profundamente a los chicos y a toda la
comunidad. Tener hoy la cocina y el comedor
instalados dentro de esta escuela es la
esperanza de que las cosas se pueden llevar
adelante”,
expresó la Presidenta del Consejo Escolar.
“Provincia
sigue sin darnos respuestas favorables. El
Municipio fue quien demolió el comedor
incendiado. Evidentemente el proyecto que
tiene la Provincia en cuanto a esta escuela
no es el mismo que tenemos nosotros.
Cuando las cosas se plantean socialmente
desde las instituciones, funcionarios, la
comunidad todo se puede lograr, como el
espacio que hoy tenemos para los chicos”, continuó
Ramírez.
JOSE
C. PAZ
*
Obras de pavimentación y ensanche de
la Ruta 197:
El
intendente Carlos Urquiaga logró, a través
de gestiones con el Gobierno Nacional, dar
respuestas a la población con mayor
seguridad en el tránsito, realizando entre
otras, la pavimentación con hormigón de la
Ruta Provincial 197.
Estas
obras de pavimentación, señalización,
ensanche doble, posibilitara mejores medidas
de seguridad para automovilistas y peatones,
desde el límite con el distrito vecino de
Moreno, hasta concluir en el distrito, hasta
el túnel de José C. Paz.
Al
atravesar la Ruta 197 de palmo a palmo, en
el sentido Panamericana - Acceso Oeste, el
paisaje se veía cada vez más complicado
para automovilistas y peatones,
especialmente en el límite de José C. Paz
con el distrito de Moreno. Baches
gigantescos, veredas que no existían, nula
señalización horizontal y pavimento eran
algunas de las cuestiones que pasaran a ser
parte de la historia en esta zona, la que
ahora contara con una mejor señalización
de las sendas peatonales y la separación
entre los dos carriles de cada mano.
*
Se celebró el ‘Día de la
Patria Vasca’, en José C. Paz:
El
pasado día sábado 18 de mayo se
llevó a cabo en el Centro Vasco Toki Eder
de la ciudad de José C. Paz, en el marco de
la conmemoración del Día de la
Patria Vasca Aberri Eguna, la inauguración
de la muestra del Bombardeo de la ciudad de
Gernika (75 aniversario).
El
programa comenzó con la exposición de la
delegada del gobierno euskera en Argentina y
Mercosur Sara Pagola quien ofreció una
charla titulada ‘Estrategias de
internacionalización del gobierno vasco.
Euskadi hoy’. A continuación se procedió
a inaugurar la muestra fotográfica sobre el
bombardeo de Gernika que durará hasta el día
28 de mayo.
A
las 18.30 hs se amenizó la velada con
danzas interpretadas por el Grupo de
Dantzaris ‘Gure Talde ALAI’ y palabras a
cargo de la coordinadora de cultura Lidia
Lucia Lechardoy y Maria Angeles Oñaderra y
degustación de platos típicos.
Se
hicieron presentes el director de Cultura de
José C. Paz Carlos Narvaez, el director de
Entidades Intermedias Carlos Zurraco, el
delegado del Gobierno Vasco Shanti Arrieta
Manterola y el director del CME, CFP Nº 402
y del CFP Municipal -DIPREGEP 7323- Dr.
Prof. Victor Zalazar quien saludó a los
ilustres visitantes en representación del
intendente Carlos N. Urquiaga y el
subsecretario de Educación Fabián
Pitronaci.
Zalazar
destacó además que en el año 2002, “se
inició la enseñanza de idioma vasco
-euskera- en el Centro Municipal de Estudios
José C. Paz siendo éste el primer y único
lugar en el mundo donde se enseñara vasco
fuera de una institución propiamente vasca,
el valor del hermanamiento de Oñate y José
C. Paz en noviembre de 2000 y la plantación
de un retoño del árbol de Guernika en la
Plaza Belgrano en 2003”.
*
Visita a la EP Nº 4 de José C. Paz:
El 14
de mayo el Subsecretario de Educación de
José C. Paz visitó la EP Nº 4 del barrio
Las Acacias, que el pasado 13 de abril fue
parcialmente incendiada y destruida. Acompañó
al Subsecretario la inspectora areal Claudia
Osés y el Dr. Prof. Víctor Zalazar quienes
fueron recibidos por la directora Prof.
Graciela Jimenez.
Las
autoridades recorrieron las instalaciones
totalmente reparadas y restauradas con el
concurso del Consejo Escolar y la
Municipalidad de José C. Paz. Se aportaron
material didáctico e informático así como
otros insumos necesarios para continuar la
tarea educativa. Fabian Pitronaci destacó “que
sería justo que ahora también los medios
nacionales puedan estar demostrando cómo
una comunidad organizada y unida pudo
restablecer en tan sólo un mes un edificio
y las actividades”.
Asimismo
la inspectora Osés subrayó “la
importancia del trabajo mancomunado de los
docentes, auxiliares y personal municipal y
aprovecho para agradecer a las autoridades
policiales por su compromiso con la
escuela”.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Malvinas Argentinas trabaja en la
zona del Arroyo Claro:
La
Dirección de Servicios de la Municipalidad
de Malvinas Argentinas, está trabajando en
la limpieza y ensanche del Arroyo Claro, en
la zona del Campo La Juanita, Grand Bourg,
lo que solucionará posibles problemas de
inundación.
“Se
está armando un reservorio al fondo, ya que
ante la posibilidad de lluvias grandes, el
intendente mandó a limpiar todos los
arroyos y las cuencas que tenemos en
Malvinas Argentinas, para no sufrir lo que
sufrieron otros distritos, como La Plata,
Quilmes, Ensenada. Por eso hace
aproximadamente cuatro meses estamos con
todo lo que es afluentes”, comentó Héctor Romero, Director de Servicios de Malvinas Argentinas.
“El
Arroyo Cuzco se inserta con el Arroyo Claro
y trae más agua de varias localidades, por
lo que acá el agua llega con más fuerza.
Por eso, además de limpiarlo, estamos
ensanchando y profundizando un poco más”,
agregó Romero.
Además,
el Director de Servicios del distrito, afirmó
“Con lo que ha pasado en los últimos
meses la gente estaba asustada, si bien el
intendente mandó a limpiarlo el año pasado
y este año, lo que hizo que Malvinas no
tuviera problemas mayores. Pero si no
hacemos este trabajo corremos el riesgo de
que varios barrios y localidades, sufran el
tema de inundaciones”.
Se
calcula que el trabajo quedará terminado en
30 o 40 días aproximadamente.
*
Cariglino recorrió el nuevo Complejo
habitacional Bº Marina Mercante:
El
intendente de Malvinas Argentinas Jesús
Cariglino, visitó la construcción de las
viviendas del Complejo habitacional Barrio
Marina Mercante de Villa de Mayo, junto al
secretario de salud Dr. Hugo Schwab; la
subsecretaria de salud Lic. Alejandra Frey y
el delegado de la mencionada localidad
Fernando Rial.
“Las
habíamos visto cuando empezamos la obra,
después cuando tuvimos que hacer algunos
cambios y ahora lo veo casi terminado, así
que estoy feliz porque para cualquier
ciudadano que está alquilando, aquel que
tiene posibilidad de ahorro sabe que estas
son viviendas para toda la vida, esto no es
vivienda social, esto es un trabajo para
aquellos novios que se están por casar y
que buscan una casita”,
explicó el jefe comunal.
Cariglino
destacó que las viviendas que construyeron
tienen todos los servicios necesarios. “Son
unos departamentos muy lindos que supongo se
venderán muy rápido. Ya están prácticamente
para ponerlas a la venta. Es un barrio
espectacular”.
En
tanto, el secretario de salud explicó que
el barrio cuenta con 24 viviendas de tres
ambientes y tres de dos ambientes.
“Es
un concepto cerrado que le permite tener
mayor seguridad y privacidad al barrio y a
la comunidad que va a vivir acá.
Son
materiales muy nobles porque en general es
todo aluminio, porcelanato y terminaciones
con cañerías de primer nivel”,
prosiguió.
Asimismo,
señaló que el municipio no solo compró el
terreno y se hizo cargo de la construcción
de las viviendas sino que también se le da
a la gente la posibilidad de financiarlo, lo
que permite tener una mayor accesibilidad.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|