San
Fernando fue excluido en el beneficio
económico para los vecinos damnificados por
el temporal
“Luego
del fenómeno meteorológico de los días 2
y 3 de abril que afectó fuertemente a San
Fernando, ciudad donde cayeron 182 milímetros
de agua en solamente dos horas, la
Administración Nacional de la Seguridad
Social (ANSES) no incluyó al Municipio
dentro de la lista de ciudades damnificadas
a pesar de haber sido el segundo sector más
afectado.
La
Comuna trabajó desde el primer día en la
calle, y junto a sus vecinos, para atender
las
necesidades
de mayor urgencia y luego sobre cuestiones
legales. En efecto, a partir del día cuatro
del mes corriente, San Fernando fue el
primer Municipio en expedir certificados por
inundación. En primera instancia, a los
efectos de ser presentados ‘ante quien
corresponda’, luego ante su
‘empleador’, y por último ante el Banco
de la Provincia de Buenos Aires para acceder
a una línea de crédito asistencial que
dispuso la entidad bancaria.
Para conseguir un espacio físico adecuado y
con las mayores comodidades para la
tramitación, la Comuna dispuso la
organización de la Dirección Municipal de
Atención al Vecino, sita en la calle
Ayacucho 1432, donde personal municipal a
cargo procedió a la entrega de los mismos.
La cantidad de certificados emitidos al día
viernes 19 de abril fueron los siguientes:
Certificados ante Empleador 522, ante el
Banco de la Provincia de Buenos Aires 253, y
vecinos inscriptos con la posibilidad de ser
tratados por la ANSES 1258, sumando un total
de 2033 expedidos”, aseguran desde el municipio.
La Municipalidad emitió un informe a la
Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas
de la Provincia a fin de enmarcar las zonas
inundadas en el partido. El mismo desprende
que la cantidad de afectados por el temporal
fue de aproximadamente 30.000 personas, casi
un 20% de la población del distrito. En
base a un plano de alturas de cotas de agua,
fue dividido en los sectores que tienen más
de 0.60 metros y más de 1 metro de inundación,
cada medidas comprende a 15000 vecinos.
El mismo informe fue presentado el día 9 de
abril al Director Ejecutivo de la ANSES
Diego Bossio, en él quedaba determinada la
situación de San Fernando. Sin embargo, en
un lineamiento que extendió la entidad
desde el estado nacional no figura
San Fernando como partido
damnificado. En contrapartida, la Provincia,
representada en este caso por el banco, si
la incluyó. “A nosotros nos llamó la
atención que en ese momento no hayamos
figurado como uno de los partidos más
afectados”, expresó Eduardo Barbieri,
el Secretario de Gobierno.
A partir
de ahí, el Municipio empezó a comunicarse
directamente con las autoridades del ANSES,
primero en forma general y luego en forma
particular mediante audiencias. “La
inundación es algo objetivo; no es muy difícil
de entender. San Fernando se siente
discriminado. Esta determinación no es
entendible. Cabe cualquier tipo de
interpretación”, explicó el
funcionario.
“Creemos que habrá una reflexión. O
estás inundado o no. Es difícil entender
que la ANSES considera a un vecino y a otro
no. Nosotros colaboraríamos con la entrega
de las direcciones y documentos de las
personas que ya tenemos registradas.
Queremos que se incluya a San Fernando
dentro de los partidos afectados”, continuó.
“El Municipio cumplió de sobremanera con
las obligaciones que le corresponde.
Esperamos que los demás organismos
intervinientes lo hagan de la misma
manera”, concluyó el
funcionario.
*
ACERCA DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
información de José C. Paz. Noticias e
información de Malvinas Argentinas.
Noticias e información de Tigre.
Noticias e información de San
Fernando. Noticias e información de San
Isidro. Noticias e información de Vicente López.
Diarios
de Vicente López. Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
|