Resumen
informativo
Más
sobre la apertura de sesiones de los HCD;
Secuestraron 75 autos y 45 motos en
operativo contra picadas, en Vte. López;
Operativo antidroga en Malvinas Argentinas;
Comenzó la obra para el nuevo Túnel bajo
nivel de Ruta 202, en San Fernando; Nuevo
sitio web de la Municipalidad de San
Fernando; Refugio nocturno para personas
vulnerables, en Tigre; Pedido de informes
por la violencia desatada en 'Bosque
Alegre'..., son algunas de las notas que
podrá leer, aquí.
* Más,
sobre la apertura de sesiones de los HCD:
El
12 de abril el Concejo Deliberante (HCD) de
Tigre recibía la visita del intendente
local Sergio Massa en el marco de la
apertura de Sesiones Ordinarias 2012 (ver
video).
Por
su parte, el viernes 13 a las 19.30 hs hizo
lo propio Jesús Cariglino en Malvinas
Argentinas; el 16 al mediodía Luis
Andreotti en San Fernando; y el 19 a las
17.30 hs Jorge Macri en Vicente López.
San
Isidro abrió sus sesiones, pero no contó
con la presencia de Gustavo Posse; en tanto
en José C. Paz el intendente Carlos
Urquiaga dijo presente y usted puede verlo y
escucharlo en la nota publicada en esta web:
Síntesis de noticias locales.
Una
síntesis completa de todos los discursos,
podrá leerla en el ejemplar impreso de Para
Todos, que saldrá a la calle el 20 de
abril; y desde esta página y lugar, estará
disponible a la derecha de la pantalla el día
25 / 4 (ver el periódico, sobre fondo color
rojo, y haciendo clic en la tapa, y luego en
la 2, 3 y 4).
PROVINCIA
*
Scioli busca profundizar la política
pesquera:
El
gobernador Daniel Scioli se reunió con el
representante de la Provincia de Buenos
Aires en el Consejo Federal Pesquero (CFP)
Horacio Tettamanti, a quien instruyó para
que se fijen políticas activas que permitan
consolidar la presencia protagónica
provincial en el universo pesquero
argentino.
Tettamanti detalló a Scioli que en 2011 el total de las exportaciones
argentinas en materia pesquera alcanzó los
1.500 millones de dólares, y la Provincia
de Buenos Aires tuvo participación en
el 70% de esas operaciones comerciales.
En ese marco, el Gobernador remarcó la necesidad de “avanzar en
una política de sustentabilidad de los
recursos pesqueros que tenga como eje la
preservación de los puestos de trabajo del
sector”.
En
el encuentro de trabajo, que se llevó a
cabo en el Salón de los Acuerdos de Casa de
Gobierno, estuvieron presentes también el
jefe de Gabinete Alberto Pérez y el
intendente de General Pueyrredón Gustavo
Pulti.
*
Fondos de reconstrucción directa
para los afectados por el temporal:
El
gobernador Daniel Scioli, junto a su jefe de
Gabinete Alberto Pérez, se reunió con el
presidente de la Cámara de Diputados
provincial Horacio González para
transmitirle la creación de un fondo de 100
millones de pesos para la reconstrucción de
las zonas afectadas por el temporal (sin
precedentes del pasado 4 de abril).
Scioli
había anticipado ayer esta decisión al
vicegobernador Gabriel Mariotto, quien al
igual que González, conocen de cerca la
realidad de los distritos afectados.
Por
otra parte, Horacio González le detalló al
Gobernador la presentación de un proyecto
de Ley de exención impositiva que alcanzará
a los “directamente afectados” por
el temporal.
VICENTE
LOPEZ
*
Secuestraron 75 autos y 45 motos en
operativo contra picadas, en Vte. López:
La Municipalidad de Vicente López organizó un mega
operativo contra las picadas en las calles
Echeverría y Paraná. Durante el
procedimiento se inspeccionaron 300 autos y
80 motos, de los cuales se secuestraron 75
autos, 45 motos y se labraron 14 actas sin
secuestro.
El operativo, que duró 7 horas, desde las 22.30 a las
5.30, se realizó con personal de la Dirección
General de Tránsito y del cuerpo municipal
de prevención.
El secretario de seguridad del Municipio de Vicente López
Dr. Martín López Perrando, expresó: “habíamos
hecho un seguimiento en las redes sociales
sobre picadas que se habían realizado
anteriormente en el lugar por lo cual
montamos este operativo sorpresa en conjunto
con la policía bonaerense, la Dirección de
Vialidad Nacional y personal del municipio.
La idea es ubicar a los que patrocinan o
fomentan este tipo de eventos y verificar
las normas de fábrica de los automóviles y
motos; todos aquellos que se encuentren con
irregularidades de fábrica o falta de
documentación serán remitidos al playón
municipal”.
También se contó con el apoyo de Gendarmería, del
grupo especial CAD de la policía bonaerense
y Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El operativo se llevó a cabo tras un seguimiento que
la Secretaría Seguridad de Vicente López
realizó durante las últimas tres semanas y
a través del cual se pudo detectar que ese
era un lugar que se utilizaba para la práctica
de las picadas.
*
Sobre la primera sesión ordinaria en
Vicente López:
Luego
del discurso de apertura del intendente
Jorge Macri, tuvo lugar la primera sesión
ordinaria en este distrito.
En
cuanto a los asuntos oficiales, los primeros
25 puntos fueron Proyectos de Ordenanza del
Dto. Ejecutivo donde se trataron la aceptación
de donaciones varias de entidades (puntos
debatidos y aprobados en su gran mayoría).
Además,
se aprobó un Proyecto de Resolución (del
PJ) por el cual se solicita al Dto.
Ejecutivo que estudie la posibilidad de
construir un paso bajo nivel en la zona de
la estación Munro.
Otro
de la misma bancada que solicita información
relacionada con el expte 1460/10 referente a
la aplicación de la Ley 11825 y sus
modificatorias (prohibiendo la venta de
alcohol a menores de 18 años).
Y
a su vez, un Proyecto de Ordenanza del PJ y
otro similar del bloque Unión Celeste y
Blanco (muy debatidos, en ambos casos, donde
entre otras expresiones el edil Enrich afirmó
que en la gestión anterior se gastaban del
erario municipal $ 35.000 en la seguridad
integral del intendente García y su familia
), donde se solicita precisiones sobre el
funcionamiento del Centro de Monitoreo
Urbano.
Finalmente,
otro Proyecto de Ordenanza de gran debate,
que salió aprobado, fue el de varios señores
concejales que solicitan informes sobre el
estado de operatividad del servicio de
transporte comunal ‘Bicentenario’ (los
ediles, sostienen que las unidades están en
muy mal estado y que están funcionando solo
4 transportes, lo que produce grandes
demoras en el servicio).
*
Piden informes por el cierre del
RENAPER de Munro:
La concejal del Frente Amplio
Progresista (FAP) Cristina
“Pochi” González,
solicitó informes al Departamento Ejecutivo
por el cierre de la delegación de la
Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
de Munro, cuyo cierre “afectó a la
actividad comercial y sobre todo a los
vecinos de la Zona Oeste de la Ciudad ”, dijo.
La concejal quiere saber las razones por el incumplimiento del convenio
entre la Municipalidad de Vicente López y
el Ministerio del Interior de la Nación.
“Estoy muy
preocupada por el cierre de la delegación,
porque soy vecina de Munro y esa oficina pública
le daba vida y sustento a los comercios que
estaban a su alrededor. Esa delegación
alivió la tarea diaria de la oficina de
Olivos y le dio movimiento a la Avenida
Mitre.
Necesito saber la razón del incumplimiento del
convenio que se había suscripto entre la
Municipalidad y el Ministerio de Interior,
porque no encuentro motivos para que se dé
un cierre inesperado. Es una falta de
respeto a los vecinos y al diálogo
institucional entre Municipio y Nación.
Esto afecta seriamente una política de
Estado como lo es la descentralización. En
vez de construir Vicente López hacia todas
las localidades, la seguimos concentrando en
Olivos. Si Vicente López se acaba en la
Panamericana , no entiendo porqué hablamos
de Munro, Villa Adelina, Villa Martelli,
Florida Oeste o Carapachay como barrios que
son partes de nuestra Ciudad”,
manifestó González.
*
Piden créditos blandos para la
renovación de remises y taxis:
La concejal del Frente Amplio
Progresista y Vicepresidente de la Comisión
de Transporte y Tránsito del HCD de Vicente
López Cristina
González, con el acompañamiento
de los concejales del FAP, presentó un
proyecto para que el Gobierno Municipal
firme convenios con bancos estatales para
instaurar una línea de créditos
‘blandos’ destinados al recambio de
automotores afectados a la actividad de
taxis y remises.
“Hoy en día, las normativas municipales no cuentan
con herramientas que garanticen un
procedimiento económico razonable para
quienes deban realizar un recambio de
unidades móviles destinadas a la actividad
de taxis y remises, que por imposición
legal no deben superar los doce años de
antigüedad.
En base a eso, el Frente Amplio Progresista busca
solucionar la falencia presente, intentando
crear una línea de financiamiento en
conjunto con el sector bancario público,
destinada a la adquisición de unidades
‘cero kilómetro’ para la renovación
del parque automotor de dicha actividad”, aseguró la edil González.
*
El fallo del aborto no punible llegó
al HCD:
La concejal del Frente Amplio Progresista Cristina
“Pochi” González (FAP),
presentó un proyecto para que el Concejo
Deliberante de Vicente López comunique su
beneplácito por el Fallo ‘A.G s/ medida
autosatisfactiva’ de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, que sentó
jurisprudencia convalidando la interpretación
amplia del art. 86 del Código Penal de la
Nación, que permitiría la interrupción
del embarazo cuando se tratase de casos de
violación.
“Es un fallo que marca un antes y un después en el
plano de los derechos de la mujer. Acá no
estamos hablando de si el aborto debería
ser despenalizado en su totalidad o no.
Estamos hablando de reconocer mediante una
interpretación amplia del Código Penal, un
derecho que le asiste a la mujer para
realizar el aborto cuando se trata de una
violación, un acto sexual que no está
consentido y que por lo tanto hay un
evidente vicio de la voluntad en tanto ese
embarazo es producto de algo que la mujer no
consintió. Negarle lo que la ley permite,
es atentar contra el principio de legalidad
que nuestra Constitución Nacional consagra.
Tuvieron que pasar muchos años para que se
reconociera un derecho que desde hace más
de 40 años no pudimos acceder por una
interpretación restrictiva del artículo
86.
Sería
grato que el Concejo Deliberante de esta
Ciudad que fue siempre estandarte de la
defensa de los derechos de la mujer y la
igualdad de género, diera un paso para
adelante y demostrara su beneplácito”, dice
la edil.
*
Vicente López podría tener su
propia Tarjeta para beneficiar el consumo
local:
El
Interbloque de Concejales del Frente Amplio
Progresista (FAP), presentó un proyecto
para que el Dto. Ejecutivo estudie la
factibilidad de la creación, emisión y
distribución (en principio gratuita y luego
a convenir por el Gobierno Municipal) de la
Tarjeta de Vicente López (TVL) y su línea
Joven, para el acceso a bonificaciones (por
pago en efectivo) en la compra que realicen
en comercios locales.
Dicha
tarjeta no consistiría en un servicio de
prestación bancarizada o financiera, dado
que no se trataría de una tarjeta de débito
o crédito, sino de una tarjeta que se
entregaría exclusivamente a los vecinos de
Vicente López para que accedan a descuentos
en los comercios y servicios locales, por el
pago al contado, siempre y cuando las cámaras
empresariales, industriales y de comercio se
adhieran y suscriban para su recepción y
consecuente bonificación con descuentos
para los vecinos.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Operativo antidroga en Malvinas
Argentinas:
Días atrás, se realizó un operativo antidroga en la
localidad de Los Polvorines, donde se
encontraron más de diez envoltorios de
rodajas de cocaína y municiones variadas de
calibre 22.
El mismo se realizó en dos viviendas de la calle Boedo
Nº 1492 y 1488, fue realizado por la
Subdelegación de Investigaciones del Tráfico
de drogas ilícitas, y prestó su apoyo la
Dirección de Protección Ciudadana de
Malvinas Argentinas.
Estos operativos se realizan gracias a denuncias anónimas
de los vecinos y “solicitadas por el señor
Intendente, ya que preocupan al vecino”, aseguró
Daniel Echeverría, director de Protección
Ciudadana.
“Una vez que se hace la denuncia, se pone en
conocimiento al fiscal de la causa, y con la
intervención del Jefe de Narcotráfico se
hace el trabajo de campo, hasta llegar al
allanamiento, que en este caso dio altamente
positivo”, agregó Echeverría, acompañado por el
Comisario Inspector Enrique Roberto
Maldonado, jefe de la Subdelegación de
Investigaciones del Tráfico de drogas ilícitas.
A causa de este
allanamiento, está siendo investigada una
mujer mayor de edad, de origen chileno,
quien ya fue detenida y será trasladada a
la delegación de narcotráfico.
*
Entrega de subsidio al Rotary Club
para la compra de equipamiento oncológico
en Malvinas Argentinas:
El municipio de Malvinas Argentinas hizo entrega de un
subsidio al Rotary Club de Grand Bourg, que
completa el monto necesario para la compra
de equipamiento que detecta enfermedades
oncológicas.
El secretario de Gobierno Miguel Harari, en
representación del intendente Jesús
Cariglino, entregó a las autoridades del
Rotary Club un cheque de 20.000 dólares
para la compra de los equipos que serán
donados al Hospital Ramón Carrillo.
“El subsidio es para abonar parte de un aparato muy
importante que hace falta en nuestro
Hospital Oncológico, para la detección
temprana de cáncer. El Rotary Club ha
decidido hacer una donación, no fue
suficiente por los altos costos de estos
equipos, y el intendente Cariglino ha donado
el resto del dinero, para poder
comprarlo”,
aseguró Harari.
Rotary de Grand
Bourg y Rotary Internacional agradecieron el
aporte que hace el municipio, y con los
50.000 dólares se comprarán cuatro equipos
para la detección temprana de cáncer de
pulmón, que serán donados al Hospital
Carrillo.
“Rotary tiene esa facultad de poder multiplicar lo
que el municipio nos entrega. Nosotros
siempre tratamos de acompañar al municipio
en todas las actividades que realizan,
principalmente en salud en donde se trabaja
mucho”, afirmó la Presidenta del Rotary Club de Grand Bourg
Dra. Graciela Ponasso.
*
Reconocimiento especial a médicos
del Hospital Pediátrico de Malvinas
Argentinas:
El
servicio de Pediatría del Hospital Pediátrico
“Dr. Claudio Zin”, ha presentado un
trabajo científico prospectivo
observacional referido al tema “Epidemiología
respiratoria relacionada con factores
medioambientales en pacientes pediátricos”,
en el Congreso Internacional de
Infectología Pediátrica en el Palais
Rouge.
El
servicio ya lleva presentados 48 trabajos
científicos en los últimos 5 años, en
diferentes congresos y conferencias.
La
Sociedad Argentina de Pediatría, ha
invitado a los Pediatras del Hospital a dar
una conferencia ante los directivos de esa
institución, la cual ha dejado a los
presentes sorprendidos de la estructura
hospitalaria y su magnitud.
El
trabajo ha quedado seleccionado entre los
mejores diez para el premio del Congreso al
mejor trabajo científico.
“Así,
este tipo de eventos permiten proyectar y
dar a conocer aún más al Hospital Central
de Pediatría como un nosocomio de
referencia nacional, dentro de las
sociedades científicas pediátricas”,
dicen desde el Municipio.
SAN
FERNANDO
*
Comenzó
la obra para el nuevo Túnel bajo nivel de
Ruta 202:
Con
la instalación del obrador, la demarcación
del terreno que se va a intervenir y el
emplazamiento de cartelería informativa
para los vecinos, se dio inicio a la obra
del nuevo túnel bajo nivel de la Ruta N°
202 (Yrigoyen y Brandsen).
Esta
obra (ubicada junto a la Estación San
Fernando -TBA-), permitirá conectar los
puntos este y oeste de la ciudad, mejorando
el tránsito vehicular.
Dejando libre media calzada de la calle
Brandsen para la circulación vehicular, se
instaló el cerco para el obrador definitivo
y se comenzaron los cateos de los servicios,
dando comienzo a la obra. Proximamente,
comenzarán los zanjeos correspondientes a
las obras hidráulicas.
Gastón D’Aquino, secretario de
Obras e Infraestructura Pública informó
que comenzaron las obras preliminares y
complementarias que consisten en cateos y
mediciones que estudiarán los suelos para
comenzar la obra vial financiada con fondos
de los gobiernos provincial y nacional,
afirmando que los trabajos en la zona podrían
finalizarse en 8 a 10 meses, dependiendo de
factores climáticos.
Asimismo, en 20 días se interrumpirá el tránsito
en la intersección del paso a nivel con la
calle Yrigoyen. Para evitar inconvenientes
de tránsito vehicular se informa a los
vecinos del recorrido alternativo propuesto
por el Municipio, según informó Claudio
Robles, director general de Obras
Municipales.
Circulando desde el centro de la ciudad
hasta Acceso Norte, se propone avanzar por
la calle Ayacucho, doblar por Lavalle y
cruzar las vías por 9 de julio hasta la
calle Besares, retomando hasta Ruta 202. En
tanto, para los vehículos que transiten
desde Acceso Norte por Ruta 202, deberán
desviarse por la calle Besares, siguiendo
hasta Maipú y cruzar la vía hasta Lavalle,
donde podrán retomar la calle Ayacucho.
Por su altura de 2,80 metros, este túnel
permitirá el pasaje de ambulancias y
servicios utilitarios mientras que evitará
el ingreso de vehículos de gran porte al
centro cívico.
Estos,
deberán seguir utilizando los pasos
habilitados en los dos extremos del
distrito: el túnel de ‘4 Barreras’ en
el límite con San Isidro y el de ‘Carupá’
en el límite con Tigre. El proyecto se
completará con el diseño y la colocación
de iluminación a nivel y bajo nivel, señalización
horizontal y vertical, rampas de
acceso y pasarelas peatonales en cada lado.
*
Nuevo sitio web de la Municipalidad de San
Fernando:
San
Fernando presentó el nuevo sitio web en un
encuentro realizado el viernes 20 de abril.
La administración de contenidos se
desarrolló con software libre por ser la única
opción que ofrece independencia tecnológica,
con acceso irrestricto al software que se
utiliza para administrarlo, permitiéndole
al Municipio realizar las modificaciones que
necesite sin depender de un proveedor
exclusivo.
La confección de la nueva
plataforma implicó el trabajo de todo el
equipo del área de Comunicación que se
encargó de la carga de información sobre
la ciudad y las islas, las nuevas
autoridades de gobierno, la generación de
contenidos y los nuevos servicios como áreas
y herramientas 2.0 para facilitar la
comunicación entre la comunidad y el
Municipio.
“El sitio
web que funcionaba anteriormente tenía al
Municipio como rehén de una empresa
que cobraba un canon fijo para ocuparse de
subir los contenidos y eventualmente
realizar alguna mejora estética. En el año
2011 se gastaron más de $ 70.000 bajo este
concepto, mientras que el desarrollo que
estamos presentando fue realizado de manera
conjunta por trabajadores municipales y una
cooperativa de trabajo con un costo total de
$ 20.000, lo cual representa mucho más que
un ahorro en los primeros meses del año, ya
que hoy San Fernando Municipio no necesita
pagarle a ninguna empresa para poder
publicar una noticia en su sitio web”,
expresó el director de prensa Marcelo
Violini.
Se sumaron a los servicios
existentes un nuevo sistema para el buscador
en el sitio, un área de noticias, un
mejorado nexo con las redes sociales Twitter,
Facebook, un canal de You Tube con todos los
videos, galerías de fotos en Flickr,
un canal de noticias RSS, entre otros
materiales de información del
municipio para ser utilizados por los
vecinos y medios periodísticos de la zona.
El sitio web es ahora más
accesible ya que los contenidos están
presentados de manera que se puede visitar
desde cualquier equipo físico y navegador e
independientemente de las capacidades físicas
y sensoriales de los usuarios.
La administración de contenidos se
desarrolló con software libre, contemplando
la Ley 26.653, que sostiene que todos los
entes de gobierno, entre otros, deben
respetar en los diseños de sus páginas Web
las normas y requisitos sobre accesibilidad
de la información, facilitando el acceso a
sus contenidos a todas las personas con
capacidades diferentes.
*
Comenzó la puesta en valor del
cementerio municipal de San Fernando:
El intendente Luis Andreotti y la secretaria de la Unidad de
Educación, Cultura y Convivencia Social
Alicia Aparicio, se reunieron con las
empresas de servicios fúnebres de la ciudad
que aportarán todo su conocimiento y
experiencia para la puesta en valor del
Cementerio, ubicado en Sobremonte y Guido
Spano, donde el Municipio ya comenzó a
trabajar con la renovación de la Capilla.
La reunión se realizó el miércoles
18 de abril en el Salón Blanco del Palacio
Municipal. Estuvieron presentes Carlos
Heidenreich de Cochería Paraná; Diego
Marocchi de Sepelios Galli; José Lestrade
de Casa Lestrade; Raúl Bombichino de
Antigua Funeraria Veglia, y Liliana Carballo
de Casa Torres.
Las obras encaradas para la
recuperación de las instalaciones del
Cementerio Municipal comenzaron con la
renovación de la Capilla e incluirá la
puesta en valor de todo el sector histórico.
Los trabajos preveen la colocación
de canteros; la restauración de los caminos
y parcelas de comienzos de siglo XX y de
monumentos declarados de interés municipal;
la realización de un cenotafio que brinde
homenaje a los sanfernandinos fallecidos
cuyos restos no se hallen en el cementerio
por extravío o desidia; la conservación de
bóvedas, nichos, panteones, sepulcros y
tumbas de interés arquitectónico, artístico
e histórico; la declaración de Monumento
Histórico Municipal en lugares donde
reposan reconocidos pioneros de la ciudad,
entre otras mejoras.
El plan puesto en marcha por la
Intendencia también apunta a la recuperación
y la organización del archivo general para
uso de los historiadores: “Atrás de
cada bóveda hay una historia, se estima que
el Cementerio fue fundado entre 1865 y 1867,
cada uno de sus rincones tiene un pasado que
queremos recuperar y honrar”, señaló
el intendente.
*
El municipio junto al INTA y el INTI
para acompañar el desarrollo productivo del
Delta:
El intendente de San Fernando, Luis Andreotti, se reunió con
autoridades del Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) y del
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(INTI) iniciando una estrategia de trabajo
conjunta para el desarrollo productivo en el
Delta del Paraná.
El
encuentro fue en el Palacio Municipal y
estuvieron presentes el director general de
Comunicación Social, Prensa y Difusión del
Municipio Marcelo Violini; el director de la
Estación Experimental Delta del Paraná del
INTA Gerardo Mujica; el coordinador de
Extensión INTA Delta Jorge Alvarez, y en
representación de la gerencia de asistencia
Tecnológica para la Demanda Social del INTI
Sebastián Grenoville.
Para el intendente Andreotti
es una prioridad trabajar con los
productores del Delta y desarrollar una
estrategia conjunta con estas reconocidas
instituciones especializadas en las problemáticas
del desarrollo rural y con fuerte presencia
en el territorio.
Como primer paso, San Fernando Municipio, el INTA y el INTI presentaron
ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva de la Nación un
proyecto para el diseño de un sistema de
cosecha forestal que beneficie a los
productores familiares y pequeños de la
Cuenca Forestal del Delta del Paraná.
TIGRE
*
Nuevo refugio nocturno para personas
vulnerables en Tigre:
El
Municipio de Tigre
inauguró un
nuevo espacio que alojará durante la
noche a unas 35 personas en situación de
calle, que lleguen derivadas desde el
Sistema de Emergencia Social (SES) del
distrito. El refugio fue creado bajo la
modalidad de gestión asociada, con una
inversión y apoyo municipal fundamental de
la Fundación ‘Tigre Crece’, que se
encargará de gestionar dicho lugar. “Hay
que incorporar a estas personas, ponerlas al
servicio de protección familiar que tiene
el municipio bajo tutelaje y a partir de ahí,
comenzar a trabajar su reinserción en la
sociedad.
Está
pensado para atender no solamente las
situaciones de calle que muchas veces vemos,
sino también para atender las situaciones
de violencia, que está pensado como una
herramienta para darle dignidad a la gente
que no tiene un hogar. La idea es que sea un
refugio de noche, que la gente pueda venir,
cenar, dormir, bañarse y poder empezar a
desarrollar sus actividades, sabiendo que
tiene un lugar donde lo contienen”, subrayó
el intendente de Tigre Sergio Massa, el día
de su puesta en marcha.
Funciona
en la calle Enciso al 400, Tigre.
El
espacio posee dos habitaciones grandes con
camas destinados a las personas en situación
de calle que precisen un lugar para pasar la
noche, y otros dos espacios grandes que
albergarán a madres e hijos de las mismas
que sufran casos de violencia y abuso.
Por
otra parte, el ingreso de las personas se
podrá realizar sólo a través de
derivaciones del Sistema deemergencias Tigre
(SET), del Servicio de Emergencia Social (SES),
de la Dirección General de Fortalecimiento
Familiar, o de los Centros de Atención
Familiar y de Salud (CAFYS).
*
Arrancó el autocine móvil de Tigre:
La
noche y el clima fueron los condimentos
ideales para que cientos de autos llenen el
Playón TBA de Tigre, sintonicen FM 98.1
desde sus estéreos y de esa manera,
disfruten de una velada de autocine al aire
libre con la proyección de la película
argentina: ‘Un cuento chino’,
protagonizada por el reconocido actor
Ricardo Darín. Además, el público
presente recibió baldes de pochoclos
gratuitos para degustar en familia.
El
intendente de Tigre, Sergio Massa, estuvo
presente durante la proyección del film y
afirmó: “Estamos aprovechando lo que
es el playón de acceso, que todos conocen,
a Tigre, la tecnología y sobretodo
aprovechando al máximo la posibilidad de
brindarle servicios a la gente, por eso
mismo establecimos en el playón de la
estación un mecanismo de autocine gratuito.
La idea es promover el cine argentino pero
además darles a los vecinos de Tigre un
entretenimiento. Queremos hacerlo además
sobre la Ruta 9 en General Pacheco, en Don
Torcuato sobre la 202 y en Benavídez sobre
la estación, intentando que en cada una de
las localidades tengamos un autocine y la
gente pueda disfrutarlo de manera gratuita y
con seguridad”, agregó Massa.
Respecto
a la sinopsis, ‘Un cuento chino’ es
una comedia que narra el encuentro fortuito
entre Roberto (Ricardo Darín) y un chino
llamado Jun (Huang Sheng Huang) que deambula
perdido por la ciudad de Buenos Aires en
busca de su tío, el único familiar que
tiene vivo. Roberto se topa con Jun en el
momento en que este último es arrojado a la
calle desde el interior de un taxi, tras
haber sido asaltado por el chófer y sus
secuaces. A partir de entonces comienza una
forzada y extraña convivencia entre ambos,
pues Roberto no habla chino y Jun ni una
palabra de español.
Cabe
destacar que el autocine continuará el próximo
viernes 27 de abril, a las 20 hs, con la
proyección de ‘Los Marziano’ de Ana
Katz y la proyección volverá a realizarse
en el Playón TBA de Tigre (Av. Ubieto y Juncal); y de manera libre y
gratuita.
SAN
ISIDRO
*
Pedido de informes al Ejecutivo
Municipal por la violencia desatada en
‘Bosque Alegre’:
Ya
se preveía el clima de tensión que se vivió
en la sesión del Concejo Deliberante de San
Isidro (que tuvo lugar el 18 de abril), a
50 metros
de la puerta de entrada.
Desde la vereda de enfrente, se veía
mucha gente agolpada en la puerta de
entrada, pancartas de protesta y varios móviles
policiales estacionados en la puerta.
Como
pocas veces en jornadas anteriores, debimos
inscribirnos para poder ingresar y ver lo
que ocurría en esa sesión.
La
misma comenzó con un homenaje a la dilatada
trayectoria del vecino Antonio Cafiero (lo
declararon ‘Personalidad
Destacada del Partido de San Isidro’).
Otro de los puntos tratados fue la aprobación
de un proyecto por el cual se dispone
que en todos los locutorios telefónicos del
distrito haya de una cabina especial para
hipoacúsicos.
Luego
se trataron otros asuntos, y finalmente el
plato fuerte: un pedido
de informes al Ejecutivo Municipal acerca de
la situación de violencia que se desató el
12 de abril en las inmediaciones de
‘Bosque Alegre’, cuando un grupo de
vecinos sufrieron agresiones al tiempo que
se manifestaban en defensa de los espacios públicos
y en contra de la tala de árboles de ese
predio.
Una
de las peticiones de los manifestantes es
que Bosque Alegre no sea considerado
‘Paisaje Protegido’ (y no se permita la
extensión del campo de deportes municipal Nº
6, como prevé el municipio), sino
que sea declarado ‘Parque Natural
Municipal’.
Fueron
más de 5 horas de debates, dimes y diretes
de todo tipo, oratorias eternas con aceptación
de argumentos y acusaciones cruzadas...
El Frente para la Victoria (Fabián
Brest) repudiando todo tipo de represión y
situaciones de intolerancia... y el partido
oficial recordándole a esa bancada que “representan
a un partido de carácter nacional que no se
caracteriza precisamente de respetar el
disenso”, espetaba el edil Carlos
Castellano.
Mientras
concejales de ‘Convocación por San
Isidro’ repudiaron la agresión sufrida en
Bosque Alegre por uno de sus dirigentes;
otro edil también recordó que en el
recinto la sesión se estaba llevando con un
clima hostil entre el público presente
(empujones, gritos..., entre ambientalistas
y los seguidores del oficialismo).
Y
finalmente el pedido de informes vio luz
verde, se aprobó por unanimidad.
*
Argentinos y uruguayos recordaron en
San Isidro la hazaña de los ‘33
Orientales’:
Frente
al monumento ubicado en 33 Orientales y
Avenida Mitre, a metros del Río de la Plata
(Beccar), se conmemoró un nuevo aniversario
de la gesta emancipadora de los 33
Orientales, grupo que en abril de 1825 partió
desde la costa sanisidrense para liberar a
la Banda Oriental.
El
acto central del 187° aniversario del
movimiento independentista contó con la
presencia del intendente de San Isidro
Gustavo Posse y del embajador de la República
Oriental del Uruguay Guillermo Pomi Barriola.
También
participaron del acto el vicepresidente del
Concejo Deliberante local Andrés Rolón;
los secretarios de Salud Dr. Eduardo Prado y
de desarrollo social Mario Alonso; y los
subsecretarios de Inspecciones, Tránsito y
Registros Urbanos Dr. Walter Pérez y de
Espacio Público Federico Bereziuk, entre
otros asistentes.
La
ceremonia comenzó con la entonación de los
himnos nacionales de Argentina y de la República
Oriental del Uruguay y se rindió homenaje a
aquellos heroicos 33 Orientales, recordados
con un monumento construido el 19 de abril
de 1964 durante la gestión del intendente
Juan Miguel Basso.
El
embajador Pomi Barriola dijo que “este
es el acto más emotivo de los que
realizamos en Argentina. Reconocemos en este
recuerdo a los 33 Orientales, un hito en la
gesta. El destino y la geografía han
querido que nuestros destinos sean
inexorablemente unidos y que vayamos hacia
un único rumbo”.
“La
hazaña de los 33 Orientales es similar a
muchas de las cruzadas que se dieron en América.
Artigas y San Martín, en su
contemporaneidad, eran luchadores de los
mismos ejércitos con frentes distintos.
Nuestros países están vinculados por lo más
nutrido, que no solo es la economía, sino
que son los educadores, los educandos, las
entidades intermedias y cada uno de los
lugares que nos vinculan”, subrayó
Gustavo Posse.
*
Gran actuación de un atleta
sanisidrense:
¡Brillante!
Así fue la actuación que tuvo el
atleta de la Municipalidad de San Isidro Emiliano
Suárez, quien estuvo tan solo a cinco
centésimas de arrebatarle al campeón
sudamericano uruguayo Andrés Silva la
medalla dorada de los 400 metros con vallas
del Grand Prix Jorge Echazarreta.
La
competencia se realizó el pasado viernes en
la pista de atletismo en San Carlos de
Uruguay. Allí, el sanisidrense escoltó con
un tiempo de 52s38 al charrúa, que ganó la
prueba con 52s33.
En
tanto, el tercer lugar fue para el
representante de Quirón, Bernardo Pignataro,
con 54s91.
De
esta manera, Emiliano Suárez mejora su
marca anterior (52s 66) que obtuvo el pasado
11 de abril en este mismo torneo.
JOSE C. PAZ
*
Viajes programados desde la Dirección
de Turismo de José C. Paz:
La
Secretaría de Desarrollo Social de la
Municipalidad de José C. Paz, a través de
la Dirección de Turismo (a cargo de la Sra.
Filomena Romero) viene llevando a cabo cada
año diferentes viajes turísticos para la
comunidad. La oficina está ubicada en la
Dirección de Casa Vida, sita en Av. Gaspar
Campos y Cnel. Suárez, y el teléfono para
comunicarse es el 02320 - 441067.
El
siguiente cronograma de viajes que se
realizarán durante el año 2012.
MAYO,
Sábado
12, La Casona de María, en Del Viso (Pcia.
de Bs. As.).
JUNIO,
Sábado 9,
Bariloche (Provincia de Río Negro).
JULIO,
Sábado 14, Itatí (Provincia de
Corrientes).
AGOSTO,
Sábado 11, La Ciudad de los Niños (La
Plata, Pcia. de Bs. As.).
Sábado
25, Isla Martín García (Pcia. de Bs. As.).
SEPTIEMBRE,
Sábado 8, San Nicolás (Pcia. de Bs. As.).
OCTUBRE:
Viernes 5, Cataratas del Iguazú (Pcia. de
Misiones).
NOVIEMBRE:
Sábado 10, San Luis.
DICIEMBRE:
Tierra Santa (Pcia. de Bs. As., Fecha a
confirmar).
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, que se distribuye gratuitamente
en los distritos de Vicente López, San
Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas
Argentinas y José C. Paz; y sus
barrios aledaños (La Lucila, Olivos,
Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa
Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso,
Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón
de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato,
Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján,
Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los
Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y
Tortuguitas) ofreciendo un resumen de
noticias e informaciones de la Región
Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran
Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Norte y Noroeste
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires. Diarios del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte del Conurbano Bonaerense. Diarios de
la Zona Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson; Aurora Bastidas; Manuel
Collado; Carlos Castellano; Jorge Alvarez,
Andrés Rolón, Carlos Bologna, Pablo
Fontanet, Raul Lauzurica, Gustavo Seba; Germán
Walker; Patricia Follino; Luis Andreotti;
Alberto Esteban; Viviana Nocito; Susana
Villar; Juan Estanciero;
Maria Soledad Estanciero; Luis Cancelo; Ricardo Fabris, Malena
Massa; Antonio Grandoni; Julio Zamora;
Ernesto Cassaretto; Sabrina Torres; Luis
Vivona; Rodolfo Pino; María Ofelia
Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|