Del
ámbito provincial y local
A
continuación, le ofrecemos un resumen con
las últimas noticias e informes de los
distritos y referentes de la Región
Metropolitana Norte y Noroeste del Gran
Buenos Aires (Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz), como así también del
ámbito provincial.
PROVINCIA
*
Envían a la Legislatura proyecto de
ley de Responsabilidad Empresaria:
El
jefe de gabinete Alberto Pérez, anunció
que fue presentado en la Legislatura el
primer proyecto de Ley en el territorio
nacional dedicado íntegramente a la promoción
de la Responsabilidad Social Empresaria. El
proyecto, presentado por el diputado Martín
Cosentino en Diputados, fue elaborado en el
diálogo y consenso con cámaras
empresarias, fundaciones y organismos
internacionales.
Al
respecto, Alberto Pérez dijo que “tras
la instancia de consulta, revisión y
modificaciones con el sector, alcanzamos un
texto para poner a consideración de los
legisladores y obtener mediante una
herramienta legal una norma que inste,
aliente y potencie a las empresas a efectuar
acciones de responsabilidad social”.
Las
autoridades estiman que la implementación
de esta normativa permitirá contar con un
registro donde se asienten los esfuerzos que
las empresas y entidades realicen en el
territorio provincial, tendientes a mejorar
sus condiciones de salud, seguridad y medio
ambiente, siempre en el marco de los
derechos humanos, los derechos laborales y
los códigos de conducta establecidos.
El
Responsable del Programa Provincial de
Responsabilidad Social Empresaria, Marcelo López,
dijo que “desde el gobierno provincial
esperamos que la norma sea un elemento que
nos permita articular acciones entre
empresas de diverso volumen de facturación
y de generación de empleo. El proyecto
propone la creación de una página web que
difunda y concentre las acciones solidarias
que se desarrollen en la Provincia”.
La
ley prevé la creación del Premio ‘Juntos
es Mejor’ a través del cual, la Provincia
distinguirá cada año a las compañías,
fundaciones y Organizaciones de la Sociedad
Civil por sus aportes a través de acciones
o programas puestos en ejecución durante
ese período.
*
Seminario “Gestión Integral de
Salas de Juegos”:
Con
la presencia de más de 300 representantes
de todas las loterías del país, tuvo
lugar el Seminario “Gestión Integral de
Salas de Juegos”, organizado por la
Asociación de Loterías, Quinielas y
Casinos Estatales de Argentina (ALEA) y
Lotería de la Provincia de Buenos Aires, en
el Casino Central de Mar del Plata.
La
apertura estuvo a cargo de Jorge Rodríguez,
presidente de Lotería de la Provincia de
Buenos Aires, quien destacó la
importancia de este seminario por la calidad
de los disertantes y por la experiencia
enriquecedora que significa poder escuchar
diferentes vivencias en torno a la
administración de las salas de juego. Y
remarcó que “el Estado provincial, en
su rol de ente regulador y controlador de
esta actividad, debe estar permanentemente
actualizado, con respecto a las últimas
tendencias de gestión de juegos, para que más
recursos vuelvan a la sociedad en forma de
acciones concretas”.
Por
su parte, el vicepresidente del Instituto
Provincial de Lotería y Casinos Dr. Néstor
Cotignola, señaló que “este seminario
era un viejo anhelo de los miembros de ALEA
y estamos orgullosos de haber podido cumplir
con este deseo en nuestra provincia de
Buenos Aires y en especial en la ciudad de
Mar del Plata”.
Los
objetivos del encuentro, en el que
participaron más de 300 representantes de
todas las loterías del país, son
desarrollar un relevamiento de las salas de
juego nacionales y del mundo, descubrir las
últimas novedades y tendencias, y aprender
de las experiencias adquiridas de mercados
locales e internacionales.
Algunos
de los expositores fueron James Taylor,
perteneciente al State Gaming Control Board
de Nevada (Las Vegas), Ciro Batelli (Brasil)
ex vicepresidente del Hotel Casino Caesar
Palace de las Vegas; José Magnho (Brasil),
del BNLData_Brasil; Roberto Díaz,
subsecretario de turismo de la Provincia de
Buenos Aires; y Jorge Rodríguez, presidente
de Lotería de la Provincia.
TIGRE
*
“Noche Controlada” y “Noche
Vigilada”, en los boliches de Tigre:
Tras la instalación de cámaras en los accesos de los locales
bailables, que permitieron la reducción del
nivel de conflictividad, en Tigre ahora se
realizará el primer curso de formación para controladores
de establecimientos nocturnos.
El
lanzamiento del Programa “Noche
controlada” tuvo lugar en el Teatro Hindú
Club, donde tras la firma de un convenio de
colaboración entre el Municipio y SUTCAPRA
(agrupa a los trabajadores de control de
admisión y permanencia), Sergio Massa
intendente de Tigre, sostuvo: “Estamos
dando un paso más en el control de la
nocturnidad, así como en algún momento
decidimos instalar cámaras en accesos y
salidas de locales bailables, y así como en
otro momento tomamos medidas de seguridad
adicionales, éste es el momento en el cual
hay que trabajar sobre las personas que
hacen el control y admisión de los
boliches. Su actividad debe venir con
capacitación para la protección de los
pibes sin maltratarlos cuando se producen
algunas situaciones fuera o dentro del
boliche.
Queremos
controladores que trabajen en la admisión
de los menores y sin discriminación. No
queremos controladores que trabajen en el
gimnasio su cuerpo para ir y pegarles a la
noche a los pibes, sino que tengan las
herramientas para disuadir alguna situación
de exceso de alcohol o violencia, sin que
eso signifique más violencia. Y
controladores que trabajen en conjunto con
la Policía, Fiscalía, el Juzgado de Faltas
del municipio y dueños de boliches para que
la noche sea sólo un momento de
esparcimiento. Si erradicamos la violencia
también contribuimos a disminuir la
inseguridad”.
En
“Noche Controlada’ se involucra
el uso de las cámaras, el trabajo en la
capacitación de controladores, el trabajo
en la conciencia de empresarios y el control
en la venta de alcohol a mayores y menores.
Ningún local de actividad nocturna va a
poder tomar personal sin que tenga esta
capacitación de acuerdo. “Y si lo
toman pierden la habilitación. Tenemos que
tratar de que nuestros controladores también
sean nuestros socios en la denuncia de mal
accionar de empresarios que usan la
actividad nocturna para llevar adelante el
negocio de la droga”, subrayó Massa.
En
Tigre, a ‘Noche Controlada’ se
suma al programa ‘Noche
Vigilada’, un sitio web del
municipio donde los padres pueden ver en
tiempo real desde cualquier computadora
conectada a internet los lugares a donde van
a bailar sus hijos, controlando sus
recorridos, ingresos y egresos, por medio de
cámaras instaladas en la puerta e
inmediaciones de los establecimientos, así
como en bancos, supermercados y centros
comerciales para mayor seguridad de clientes
y vecinos.
* Tigre organizó el primer
encuentro de la Región Sanitaria V:
El
Municipio de Tigre, organizó el primer
encuentro de Secretarios de Salud y
funcionarios de la Región Sanitaria V con
el objetivo de establecer pautas para
optimizar la articulación de los Municipios
con la política de salud provincial, y para
evaluar la problemática de los recursos
humanos de cada distrito, entre otros temas.
Durante
la reunión, Malena Galmarini explicó la
necesidad de
“construir redes sanitarias y de
atención que se ajusten a las reales
necesidades de la población, y Tigre. Esto
se hace a través del esfuerzo conjunto,
reconstruyendo el vínculo regional y
consensuando políticas”, enfatizó.
Con
la presencia de los titulares de las
Secretarías de Salud de Vicente López, San
Isidro, San Fernando, San Martín, Pilar,
José C. Paz, San Miguel, Zárate, Campana,
Escobar y Malvinas Argentinas, el Municipio
de Tigre fue sede del primer encuentro de
trabajo conjunto para la planificación
regional de las políticas sanitarias.
El
ministro de salud de la Provincia de Buenos
Aires Alejandro Collia, agradeció al
Municipio de Tigre por la organización del
primer encuentro regional, y agregó: “Con
este tipo de reuniones de trabajo
contribuimos a construir una agenda pública
de salud inquebrantable para cambiar la
distribución de los recursos de
coparticipación de salud y para fundar un
sistema único coordinado y consensuado”.
Además,
durante la reunión se hizo hincapié en la
necesidad de generar una política sanitaria
transversal, multidisciplinaria, que incluya
disciplinas como el
deporte, la educación y las
cuestiones relacionadas al género, y sobre
la importancia de reimprimir la dinámica de
la relación entre los hospitales
provinciales y los Municipios. El próximo
encuentro se llevará a cabo el 29 de marzo
en el Municipio de Vicente López.
*
En Tigre todos los jardines tendrán
computadoras:
En
las instalaciones del Jardín de Infantes
942 de Tigre, el intendente Sergio Massa
presentó la ampliación del Programa “Mis
primeros pasos en el Mundo Digital”, que
contempla que todas las aulas de los
establecimientos educativos públicos de
nivel inicial cuenten con estaciones tecnológicas
(computadoras, pantalla, audio digital,
ciberjuegos pedagógicos).
En
total, se instalarán 193 centros tecnológicos
en los 46 jardines de infantes, alcanzando a
más de 10.000 mil chicos de toda la matrícula
de nivel inicial del Municipio.
En
tal sentido, el intendente Sergio Massa
destacó: “Ponemos este programa en
marcha para que desde muy chiquitos loa
chicos sepan utilizar la compu, complementándolo
con nuestras Aulas Digitales Móviles y
acortando la brecha digital. Con este tipo
de iniciativas ponemos a las escuelas en un
lugar de importancia cada vez mayor, las
seguimos transformando en el centro de reunión
social, les damos la importancia que se
merecen.
Hoy
aquel que quiere entrar a cualquier puesto
de trabajo necesita un conocimiento mínimo
de lo que ofrecen las TIC`s, y de esta
manera Tigre lo ofrece desde el nivel
inicial de educación. Con una inversión de
$ 2.000.000, con capacitación a todos los
docentes, con la convicción de que el
proceso de aprendizaje de todas las tecnologías
debe ser desde el principio de la
escolaridad y sin diferencias de acuerdo al
ingreso que tenga cada hogar, aumentamos la
conectividad y generamos más
oportunidades”.
Además,
el Municipio lanzó el programa “Recreos Más
seguros”, que reemplaza los viejos juegos
de las escuelas por nuevos dispositivos, más
modernos y fabricados con materiales que
poseen un mayor poder de absorción a los
golpes.
*
Concejales intimarán a las Líneas
720 y 723 para que mejoren la calidad
del servicio:
La
Comisión de Transporte del HCD de Tigre,
intimará a dichas empresas para que cumplan
con la frecuencia horaria y mejoren la
calidad de servicio brindado a los usuarios.
De lo contrario, plantearán la caducidad de
la concesión otorgada.
El
presidente de la Comisión de Transporte del
Concejo Deliberante (HCD) de Tigre Daniel
Macri, acompañado por los concejales que
conforman la misma, afirmó que: “Si
las Líneas de transporte público 720 y 723
no mejoran la calidad del servicio respecto
de las frecuencias horarias acordadas en los
pliegos de bases y condiciones, las mismas
tendrán fuertes sanciones. Su
incumplimiento en la prestación del
servicio puede dejar sin efecto la concesión
otorgada”.
“Como
representantes de los vecinos es nuestro
compromiso bregar para que los servicios
prestados por las líneas de transporte de
pasajeros sean satisfactorios y mejoren
día a día ante la necesidad del usuario de
Tigre”, agregó Macri.
Cabe
mencionar que la Comisión de Transporte
destacó que esta problemática será
una de las primeras a tratar al inicio de la
agenda legislativa.
*
Tigre conducirá la Coordinación
Cultural de la Región Metropolitana Norte:
En
un acto realizado en la Casa de la Cultura
de San Isidro, Tigre fue elegido por
unanimidad para dirigir la coordinación
cultural de la Región Metropolitana Norte.
El
evento contó con la presencia de la
directora provincial de coordinación de Políticas
Culturales, del Instituto Cultural de la
Provincia de Bs. As. Inés Braco y los
responsables de Cultura de los Municipios de
Vicente López, San Isidro, San Fernando y
Tigre. Asimismo, por unanimidad fue electo
el subsecretario de cultura del Municipio de
Tigre Prof. Daniel Eduardo Fariña, como
Coordinador Cultural de la Región
Metropolitana Norte.
El
Instituto Cultural es el órgano de gobierno
encargado de asistir al Ejecutivo Provincial
en el diseño, ejecución y supervisión de
las políticas provinciales en materia de
conservación, promoción, enriquecimiento,
difusión y extensión del patrimonio histórico
y artístico-cultural de la Provincia de
Buenos Aires.
Al
respecto, Fariña señaló: “Este acto
no es más que la ratificación del
liderazgo indiscutido en la región del
intendente de Tigre Sergio Massa; que nos
permite llevar adelante un programa cultural
sin antecedentes en Tigre, reconocido en
toda la Región Metropolitana Norte”.
*
Defensa del Consumidor. Reunión de
trabajo de Provincia y Municipios, en Tigre:
Organizado
conjuntamente por las nuevas autoridades de
la Dirección Provincial de Comercio y la
Oficina Municipal de Información al
Consumidor (OMIC) del Municipio de Tigre, se
realizó una ‘Jornada de trabajo y
planificación de políticas públicas sobre
la defensa de los derechos de consumidores y
usuarios’.
Dicha
jornada se llevó a cabo en el contexto de
la conmemoración del Día Internacional de
los Consumidores (el 15 de marzo) y fue la
primera reunión del nuevo Director
Provincial de Comercio (Dr. Gustavo Fuertes)
con representantes de defensa del consumidor
de diversos municipios.
El
Dr. Mauricio Bernardo Bianchi (titular de la
OMIC de Tigre) fue el anfitrión de la
Jornada que contó con la presencia, además
de las autoridades provinciales, con
funcionarios de los Municipios de
Avellaneda, Florencio Varela, La Plata, La
Matanza, Lanús, Morón, San Miguel y
Vicente López.
Durante
la actividad, el director provincial de
comercio Dr. Fuertes presentó su programa
de trabajo y destacó que “la intención
es trabajar en políticas públicas sobre
los derechos de los usuarios y consumidores
y coordinar las mismas entre la Provincia y
el conjunto de los Municipio”. Este
encuentro constituyó la primera ocasión en
la cual se organizó un trabajo en conjunto
entre las nuevas autoridades provinciales y
los representantes de los Municipios y fue
una ocasión propicia para dar a conocer la
conformación del actual equipo provincial,
las líneas de trabajo previstas y sus
objetivos.
“Se
trabajó en la fijación de una agenda común
para el desarrollo del plenario anual de las
oficinas de defensa del consumidor de toda
la Provincia y tanto temas como fechas de
reunión del COPRODE (Consejo Provincial de
Defensa del Consumidor), integrado por una
veintena de municipios de la toda la
Provincia para el cual Tigre fue elegido el
año pasado”, indicó el Dr. Mauricio
Bianchi, quien también señaló que entre
los temas principales que se trataron se
encuentran “la modificación de la ley
provincial de procedimiento sobre defensa
del consumidor, la situación en cada
municipio de la quita de subsidios y la
implementación de la tarjeta Sube, la
problemática extendida en el servicio de
telefonía y la implementación de la nueva
legislación sobre pre-pagas, entre otros.
En algunos casos se decidió avanzar en
acciones conjuntas”.
Los
vecinos que deseen consultar, asesorarse o
denunciar situaciones en las cuales se
vulneran sus derechos como usuarios y
consumidores pueden hacerlo ante la OMIC en
Las Heras 1679, esq. Kennedy, de El Talar o
por teléfono al 4512-9909, de lunes a
viernes de 9 a 14 hs.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Política comercial con países
africanos:
El
intendente de Malvinas Argentinas Jesús
Cariglino, realizó una recepción en el
Palacio Municipal para despedir de su misión
en el país al embajador de Nigeria Nduka
Kanu, ocasión en la que reveló una
importante política de posicionamiento de
los productos de su municipio en el mercado
africano, con el fin de evitar la
intermediación europea y achicar costos.
Concurrieron,
entre otros, el consejero comercial
de la embajada de Pakistan Ali Shallwani; el
embajador de Ucrania Oleksandr Taranenko, la
embajadora de Pakistan Naela Chohan; el
ministro encargado de Nigeria Ade Adenjinle;
y el viceconsul de los Estados Unidos Bryan
Clayton.
“El
Embajador Nduka Kanu siempre se mostró
interesado por nuestro sistema de atención
pública de la salud”, resaltó Cariglino y agregó que “Kanu ha visitado varias veces
nuestro distrito y siempre ponderó el
sistema sanitario público y gratuito que
ofrecemos en Malvinas Argentinas”.
Por
otra parte, Malvinas Argentinas está
desarrollando una agresiva política de
posicionamiento en la zona del ECOWWAS (Economic
Community of West African States), un
mercado que nuclea a 15 naciones de Africa
del Oeste y que posee un mercado potencial
de 252 millones de habitantes sobre un
territorio de 5 millones de kilómetros
cuadrados.
“Queremos
tratar de evitar la intermediación que se
produce con muchos productos que salen de
Malvinas y que antes de llegar a Africa
pasan por Europa, con el correspondiente
encarecimiento. Queremos llegar a Africa
directamente desde Malvinas Argentinas”,
concluyó.
*
Proyecto de lectura en el Hospital
Pediátrico de Malvinas Argentinas:
Comenzó
en el Hospital Central de Pediatría ‘Dr.
Claudio Zin’ de Malvinas Argentinas, el
proyecto ‘La valija viajera’, coordinado
por la Biblioteca Popular de Los Polvorines.
El propósito del mismo es llevar la lectura
a los chicos internados en el nosocomio y a
aquellos que aguardan a ser atendidos en la
sala de espera, para acercarles el hábito
de leer un poquito todos los días.
“Queremos que los chicos puedan acercarse a los
libros. En principio vamos a leerles en la
sala de espera, para que la espera sea más
entretenida, más amena, y en la Sala de
internación, para que el chico se distraiga
por un momento y se conecte con una
actividad que no es muy elegida hoy en día.
Leer tiene muchos beneficios, el chico que
lee tiene más facilidad para escribir en el
colegio, para comprender, para comunicarse,
y le da posibilidad de desarrollar su
creatividad. El Hospital se ha prestado, lo
consultamos con el Intendente para ver si le
interesaba el proyecto, el intendente
Cariglino dijo enseguida que sí, nos conectó
con la Dra. Daveggio, y ella también nos
abrió las puertas sin ponernos ningún tipo
de limitación, nos puso todo a
disponibilidad”, comentó Gloria Martínez, presidenta de la
Biblioteca Popular de Los Polvorines.
Por su parte, la
Dra. Susana Daveggio, directora del Hospital
de Pediatría, afirmó que “este tipo
de actividades son integradoras y
vinculares, porque los niños vienen acompañados
por sus padres, y esto hace que la familia
vuelva a inculcar el hábito de la lectura,
algo que además se puede vincular con la
escuela. Esto hace que el niño tenga un
desarrollo pleno, porque es en los primeros
años de vida donde uno internaliza este
tipo de situaciones. Es importante que el
chico se vincule con la lectura, porque le
permite saber expresarse, saber escribir sin
errores de ortografía. As íque agradezco a
la Dra. Martínez por haber acercado este
proyecto, y como siempre le agradezco al
intendente quien nos brinda este tipo de
posibilidades”, finalizó la Dra.
Daveggio.
*
Firma de convenio entre la Industria
del Vidrio y la Municipalidad de Malvinas
Argentinas:
Se
realizó una importante firma de convenio
entre la Obra Social del Personal de la
Industria del Vidrio (O.S.P.I.V) y la
Municipalidad de Malvinas Argentinas, en el
marco de compromiso para posibilitar y
facilitar el servicio médico a los
afiliados.
La firma del documento se llevó a cabo en las
instalaciones del Nuevo Palacio Municipal,
entre el intendente de Malvinas Argentinas
Jesús Cariglino; el secretario de salud del
distrito Dr. Hugo Schwab; y el secretario
general de la Industria del Vidrio Horacio
Alberto Valdez.
“Este intercambio fortalece los lazos de amistad, de
trabajo en conjunto, y además un proyecto
político en conjunto. Tenemos un camino
para transitar desde lo laboral, para
fortalecer la industria local, para producir
más vidrio acá y no tener que traer de
afuera, generar fuentes de empleo y dignidad
para nuestra gente. Somos un potencial
cliente para ellos, y además tenemos para
brindarle a la comunidad de trabajadores del
sindicato del vidrio, nuestro sistema de
salud que es muy importante”,
afirmó Jesús Cariglino.
El Dr. Hugo Schwab comentó que “esta firma de
convenio es parte de un proceso de
desarrollo sanitario que lleva 15 años. Se
trata de que los actores que intervienen en
el proceso de salud del distrito, vayan en
beneficio del paciente”.
Por su parte,
Horacio Alberto Valdez aseguró que “es
casi único que una organización sindical,
una obra social, haga un convenio de salud
con un municipio, casi no existe. Estamos
cambiando esa vieja ley de auto gestión
hospitalaria, con un modelo que compromete
mucho más al intendente, a los dirigentes.
No estamos de casualidad aquí. Estamos
creyendo que tenemos un sistema de salud que
está acorde a las necesidades de nuestros
trabajadores, del grupo familia
fundamentalmente.
Malvinas es uno de los lugares donde la salud tiene
calidad. La salud de Malvinas está a la
altura de las circunstancias, se destaca
ante otros municipios. Por eso la
elegimos”.
*
Malvinas Argentinas contará con
guardias dermatológicas las 24 hs:
A partir del mes
de abril, el Hospital de Trauma y
Emergencias “Dr. Federico Abete” de
Malvinas Argentinas, contará con guardias
dermatológicas las 24 hs.
“Es algo novedoso, único, no existe otro Hospital en
el país que tenga guardia las 24 hs”,
afirmó el Dr. Italo Aloise, Jefe del
Servicio de Dermatología en Malvinas
Argentinas.
“Las consultas dermatológicas en una guardia pueden
llegar hasta un 20%. El 80% de las consultas
se pueden solucionar en la guardia, y no hay
que generar una doble consulta derivando el
caso a un consultorio dermatológico. Muchas
veces son casos graves que te pueden llevar
a la muerte, y la decisión en el momento
puede salvar la vida del paciente. Es una
especialidad que a veces no es muy tenida en
cuenta, y tiene mucho que ver con la
urgencia. Hay que agradecerle a Jesús
Cariglino y del Dr. Hugo Schwab, que siempre
le dan lugar a todo lo novedoso”,
finalizó el Dr. Aloise.
VICENTE
LOPEZ
*
Creación del Consejo Municipal de
Las Mujeres:
La
edil Paola Caputo propuso la
institucionalización de un órgano
representativo de las mujeres en el
municipio de Vicente López, mediante la
creación del Consejo Municipal de Las
Mujeres.
“En
el FAP llevamos adelante iniciativas que
logren paliar las desigualdades de género
que aún persisten en los ámbitos
estatales, y deben desaparecer con acciones
políticas concretas coordinadas desde el ámbito
público, privado y de la sociedad civil”.
La
coordinadora del bloque FAP en Vicente López
remarcó que el objetivo concreto es el de
generar un ámbito consultivo y
participativo que logre vincular el trabajo
de la Comisaría de la Mujer, del Centro
Municipal de la Mujer “Diana Staubli” y
de las distintas organizaciones de la
sociedad civil, logrando un aporte
sustantivo en las políticas públicas
implementadas desde el municipio.
El Consejo de Las Mujeres será
presidido por un representante a propuesta
de los bloques políticos opositores y con
acuerdo del Intendente Municipal.
“Vamos a seguir proponiendo el reconocimiento equitativo de los lugares
que nos corresponden a las mujeres, como ya
lo hemos hecho con el proyecto de igualdad
de porcentaje de representantes en los
cargos del Concejo Deliberante, como también
seguiremos insistiendo en la prohibición
del lenguaje sexista en la publicidad, y en
el lenguaje de la administración pública
entre otros tantos que seguirán. Esta es
nuestra mejor forma de honrar el lugar que
como mujeres ocupamos en el ámbito
legislativo de nuestra ciudad”,
subrayó la concejal del Frente Amplio
Progresista.
*
La concejal, y las bicisendas:
Además,
Paola Caputo llevó adelante la iniciativa
del proyecto de carriles exclusivos para
medios de locomoción alternativos en el
‘Vial Costero’, incentivando así el uso
de medios de transporte saludable que ayudan
a mejorar la calidad de vida.
El
proyecto consiste en la creación de sendas
de carriles exclusivos en los caminos aledaños
a los boulevares del ‘Vial Costero’, ya
que considera que actualmente dicho transito
se torna peligroso por ser el mismo de los
autos o de los caminos peatonales.
“Observamos
un uso desordenado de la traza vehicular que
actualmente representa un potencial peligro
para los automovilistas y transeúntes que
utilizan dichos espacios” sentenció
la concejal.
*
Concluyó el Plan Piloto “Oír
para Aprender”, del Rotary Club Olivos:
Ha
finalizado el Plan Piloto “Oír para
Aprender” que el Rotary Club Olivos ha
realizado con la invalorable colaboración
de la Facultad de Fonoaudiología de la
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA).
En
esta oportunidad se cubrieron
aproximadamente 180 niños que concurren a
las Escuelas N° 15 y 12 de Olivos, habiéndose
detectado 14 casos con algún tipo de
problema auditivo, de los cuales 6 casos
requieren atención médica que incluye
cirugía en algunos de ellos.
Las
soluciones médicas serán provistas por el
Hospital Municipal de Vicente López.
El
objetivo de esta tarea es contribuir a
reducir en forma importante la cantidad de
alumnos en escolaridad primaria con
problemas de audición para que mejoren su
calidad de vida y su rendimiento en las
aulas.
Luego
de concretada la prueba piloto, se realizarán
los ajustes necesarios y se incorporarán
otras escuelas de Olivos en los años
venideros.
El
Programa Oír para Aprender está alineado
con el Programa “Ver para Aprender” que
el Rotary Club Olivos inició hace cinco años
atrás con notable éxito en las escuelas de
Olivos, habiendo cubierto hasta la fecha más
de 2.800 alumnos.
*
En el Mes de la Mujer, se inaugura la
muestra “Ellas”, en la Quinta Trabuco:
La secretaría de Cultura y Turismo de la
Municipalidad de Vicente López inauguró la
muestra colectiva “Ellas”, con trabajos
multidisciplinarios de 18 artistas plásticas
en el Centro Cultural Paseo Quinta Trabucco.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 15 de
abril, está integrada por grabados,
pinturas, fotografías y esculturas.
Exponen Gabriela Alvarez, Silvana Blasbals, May
Borovinsky, Laila Calantzopoulos, Dalina de
Giorgi, Stella de Marchi, Liliana Desrets,
Alejandra Guidardini, Cristina Hauk, Verónica
Iriarte, Renate Levy, Viviana Macías, Julia
Martínez, Cristina Neumann, Natalia
Pzellinsky, Blanca Saccomano, María Santa
Cecilia y Eugenia Wagner.
Con entrada libre
y gratuita, en Carlos F. Melo 3050, Florida,
la muestra puede visitarse de martes a sábados
de 10 a 17.30 y los domingos de 14 a 17.30
hs.
SAN
FERNANDO
“Buscando
mejorar la calidad del empleo de los
trabajadores del distrito”:
El intendente
de San Fernando Luis Andreotti recibió al
subsecretario de empleo de la Provincia de
Buenos Aires Luis Antonioli, para empezar a
trabajar en forma conjunta en la mejora de
la calidad del empleo de los trabajadores de
la ciudad, fundamentalmente con campañas de
seguridad e higiene laboral en el rubro
de la construcción y el registro en blanco de
las empleadas domésticas.
“Según
los lineamientos del Gobernador Daniel
Scioli y de la Presidenta Cristina Fernández,
es indispensable que trabajemos codo a codo
con los gobiernos locales para beneficio de
los trabajadores, principalmente estamos
haciendo campañas de difusión de los
derechos laborales y hoy uno de los temas
que abordamos fue la seguridad en la
construcción y la registración laboral”,
dijo Antonioli.
A mediados de abril se repetirá el
encuentro para poner en marcha el trabajo
conjunto que comenzará con una campaña
informativa y preventiva en el rubro de la
construcción, para concienciar sobre la
seguridad e higiene en el rubro. Otra
de las temáticas fuertes será la del
blanqueo de las empleadas domésticas que
trabajan en casas particulares.
“El trabajo va a ser preventivo articularemos con
Provincia y tambiém con la UOCRA. Lo que
nosotros queremos de la obra es la seguridad
para el trabajador y todo lo que sume a San
Fernando, le suma a la Provincia y
fundamentalmente, le suma al vecino”,
remató el intendente Andreotti.
* Obras
en los 5 edificios de las Unidades
Municipales de Desarrollo Infantil:
El
intendente Luis Andreotti presentó las
obras realizadas en los 5 edificios de las
Unidades Municipales de Desarrollo Infantil
para iniciar el ciclo lectivo 2012.
Fue en una conferencia de
prensa realizada el lunes 12 de marzo, en la
que también adelantó la construcción de
dos nuevos Centros Educativos Municipales y
dos Jardines de Nivel Inicial en terrenos
cedidos a la Provincia.
Los edificios de las ex guarderías
fueron puestos en valor gracias al trabajo
encarado por el Municipio junto a las
Cooperativas Argentina Trabaja y los
Bomberos Voluntarios de San Fernando.
Durante la conferencia, el
intendente Andreotti junto al secretario de
obras e infraestructura pública Gastón
D’Aquino y la coordinadora de la Unidad de
Educación, Cultura y Contención Social
Alicia Aparicio, reconoció con una placa el
esfuerzo realizado por los cooperativistas y
los bomberos y anunció los próximos pasos
a seguir en materia de servicios educativos
municipales.
Esta primera etapa de refacciones y
puesta en valor de los edificios permite dar
inicio al ciclo lectivo 2012 recibiendo a
los niños en mejores aulas. Este cambio en
materia edilicia es acompañado por la
redefinición de la propuesta pedagógica y
el refuerzo del área alimenticia, incorporándole
a los niños tres colaciones lácteas por día.
Estas decisiones apuntan a brindar un
servicio educativo integral, superador al
concepto de “Guardería Infantil”.
Las UDI están destinadas a niños
de 18 meses a 3 años y funcionan de lunes a
viernes de 8 a 16.30 horas, brindando una
propuesta de aprendizaje y contención:
“Hemos hecho un trabajo importante en
la currícula y empezamos con la capacitación
permanente del personal docente y no
docente. También empezamos a trabajar con
los Centros de Salud para promover la atención
primaria y los controles pediátricos de los
chicos”, remarcó Alicia Aparicio.
*
Masiva campaña junto al gobierno
nacional, en favor al uso racional de energía:
El
presidente de la Asociación “Plurales”,
Gustavo Aguilera, realizó una
multitudinaria campaña a favor del consumo
moderado de la electricidad, en el marco del
Programa para el Uso Racional y Eficiente de
la Energía (PRONUREE) que lleva adelante el
Gobierno Nacional. Diversas actividades, que
incluyeron la entrega de lámparas de bajo
consumo y folletos orientativos para un
mejor uso de los artefactos eléctricos,
tuvieron lugar en el centro comercial de
Virreyes y en el Barrio María Isabel, de
San Fernando.
Aguilera
explicó que este programa: “implementado
como política de Estado”, se ejecuta
con carácter permanente “como
una continuidad del Plan de Uso Racional y
Eficiente de la Energía Eléctrica, en el
que se entregaron en todo el país, hasta el
momento, millones de lámparas de bajo
consumo para usuarios residenciales”.
Luego,
en declaraciones a periodistas, Aguilera
hizo hincapié en la proyección estratégica
del recurso Energía, y en tal sentido evocó
las palabras de la presidenta Cristina
Kirchner, pronunciadas en la Cumbre del
Mercosur en Montevideo, Uruguay.
Así,
Aguilera dijo que “como lo
manifestara nuestra Presidenta, Alimentos y
Energía serán los protagonistas del siglo
XXI, y América Latina tiene una oportunidad
única”.
Además,
el dirigente político encuadró el
plan en la estrategia de acompañar y hacer
viable un crecimiento sostenido de la
producción.
Aguilera
precisó que la luz involucra
aproximadamente una tercera parte del
consumo de electricidad en los hogares, y
que las lámparas de bajo consumo tienen
mayor duración que las comunes. Señaló
finalmente que, “como dato no menor,
las lámparas que estamos entregando
consumen un 80% menos de electricidad que
las tradicionales incandescentes, y además,
evitan la transmisión a la atmósfera de
cerca de media tonelada de anhídrido carbónico
(CO2) por año”.
SAN ISIDRO
*
Convocatoria a artistas, talleres,
galerías y centros artísticos de la zona:
Se
viene la primera edición de ‘Puertas
Abiertas Alto de San Isidro’. Por
ello, comenzó la convocatoria a artistas,
talleres, galerías y centros artísticos de
la zona (desde Av. Bernabé Márquez
hasta Uruguay y desde el centro de San
Isidro hasta Av. Andrés Rolón).
Será
el sábado 21 y domingo 22 y el fin de
semana del 28 y 29 de abril.
‘Puertas
Abiertas’,
consiste en un recorrido en el cual los
artistas justamente abren las puertas de sus
talleres y atelieres durante 4 días para
mostrar sus obras y compartir sus espacios
de trabajo con actividades participativas
para chicos y grandes.
Se
trata de una iniciativa (acompañada desde
sus inicios en 2007 por la Dirección
General de Cultura de la Municipalidad de
San Isidro) de los artistas del Bajo de San
Isidro y que, gracias al éxito que ha
tenido en esto cinco años, se extiende
ahora a la zona del Alto.
Los
interesados deben escribir a: [email protected];
o bien comunicarse con María Massa
al: (15) 5799-1988.
*
Donación:
Como
parte de sus actividades comunitarias, el
Club de Leones de San Isidro donó al
Hospital Municipal Materno Infantil “Dr.
Carlos Gianantonio” un microscopio,
instrumento que permite observar objetos que
son demasiado pequeños para ser vistos a
simple vista.
La
ceremonia que contó con la presencia de
autoridades del Club de Leones de San
Isidro, como así también de la secretaría
de Salud Pública de la comuna y del
establecimiento sanitario.
JOSE
C. PAZ
*
La ministra de gobierno bonaerense
Arq. Cristina Alvarez Rodríguez, visitó
José C. Paz:
Días
atrás, en la sala de despacho municipal, el
intendente Carlos
Urquiaga recibió a la ministra de gobierno bonaerense Arq. Cristina Alvarez
Rodríguez.
El
motivo fue coordinar una reunión de trabajo
para abarcar diferentes temas inherentes a
la región y temas locales, explicó que:
“Hoy
vine aquí, a José C. Paz, por invitación
del gobernador Scioli para trabajar juntos,
para hacer un repaso de la gestión de estos
próximos años, de aquellas cosas que están
pendientes, pero sobre todas las cosas que
son el presente y futuro de José C. Paz.
A
trabajar un poco con la Ley orgánica
Municipal que es una ley que vamos a
trabajar con los 135 municipios para mejorar
la administración municipal y también para
acercar cada vez más el municipio, la
provincia y la nación a los vecinos.
Escuchar todas las inquietudes del
Intendente para poder acompañar con mucha
cercanía este tiempo de gestión en común
que tenemos”.
La
mandataria provincial estuvo acompañada por
el subsecretario de Políticas
Metropolitanas Oscar Bitz. Luego de una
breve conferencia de prensa, los
funcionarios estuvieron reunidos en privado
dialogando temas de relevancia.
*
Visitas a la Universidad de José C.
Paz:
El
intendente de Bragado Aldo San Pedro y la
diputada de la Provincia de Buenos Aires María
del Carmen Pan Rivas (presidenta de la
Comisión de Educación de la Cámara de
Diputados Provincial), visitaron la UNPAZ
junto a una comitiva de funcionarios del
mencionado Municipio.
En
la ocasión mantuvieron una reunión con el
Rector de la misma, Dr. Alejandro Battaglia,
y el Secretario General, Dr. Mauro Dovena.
Durante
el encuentro se trataron diferentes temas
relacionados con el objeto de que la UNPAZ
dicte distintas carreras de su oferta académica
en el Municipio de Bragado.
A
esos efectos los presentes acordaron
comenzar a articular todos los mecanismos
necesarios para tales fines.
Asimismo,
tanto el Intendente San Pedro como la
Diputada Pan Rivas expresaron su satisfacción
por el dinámico desarrollo y crecimiento
que ha logrado la UNPAZ en el poco tiempo de
su existencia, siendo que destacaron también
las importantes herramientas generadas
desde la casa de altos estudios para
desarrollar la premisa de inclusión social
en la enseñanza universitaria, para lograr
una educación para todos.
*
Curso de Asistente Dental:
La
Secretaría de Salud de la Municipalidad de
José C. Paz a cargo del Dr. Omar H. Vidable,
está realizando el Curso de Asistente
Dental.
La
inscripción se está llevando a cabo en el
Hospital Odontológico “Eva Perón”,
sito en Ruta 24 (ex 197) y Chacabuco, teléfono
02320-422260.
El
curso tiene una duración de 15 meses, los
requisitos a presentar: ser mayor de 16 años,
dos fotos 4 x 4.
El
martes 3 de abril comienza la cursada, el
estudio práctico se hace en el Hospital
Odontológico y el teórico en el Centro
Municipal de Estudios ubicado en Leandro N.
Alem y Gral. Pueyrredón.
Los
títulos son otorgados por el Hospital
Odontológico paceño dependiente de la
Secretaría de Salud.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, que se distribuye gratuitamente
en los distritos de Vicente López, San
Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas
Argentinas y José C. Paz; y sus
barrios aledaños (La Lucila, Olivos,
Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa
Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso,
Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón
de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato,
Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján,
Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los
Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y
Tortuguitas) ofreciendo un resumen de
noticias e informaciones de la Región
Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran
Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Norte y Noroeste
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires. Diarios del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte del Conurbano Bonaerense. Diarios de
la Zona Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson; Aurora Bastidas; Manuel
Collado; Carlos Castellano; Jorge Alvarez,
Andrés Rolón, Carlos Bologna, Pablo
Fontanet, Raul Lauzurica, Gustavo Seba; Germán
Walker; Patricia Follino; Luis Andreotti;
Alberto Esteban; Viviana Nocito; Susana
Villar; Juan Estanciero;
Maria Soledad Estanciero; Luis Cancelo; Ricardo Fabris, Malena
Massa; Antonio Grandoni; Julio Zamora;
Ernesto Cassaretto; Sabrina Torres; Luis
Vivona; Rodolfo Pino; María Ofelia
Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|