Resumen
de Noticias Locales
Síntesis
informativa de los distritos de la Zona
Norte y Noroeste del Gran Buenos Aires
(Vicente López, San Isidro, San Fernando,
Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz).
JOSE C. PAZ
*
Se está asfaltando la calle Piñero
de José C. Paz:
La
Secretaría de Proyectos Especiales continúa
trabajando con el asfalto de hormigón
armado sobre la calle Piñero, la obra asfáltica
contempla más de 9.000 metros cuadrados de
extensión, empezando desde Piñero y
Chacabuco hasta Piñero y Juan Carlos Gómez,
contemplando su finalización en la avenida
Croacia.
El
importante pavimento tiene más de 13
cuadras de asfalto, con sus respectivos
accesos, esto permitirá mejorar la libre
circulación vehicular, comercial y de tránsito
para los barrios que se verán favorecidos
Piñero, General San Martín y Arricau.
Cabe
destacar que estos pavimentos se están
realizando con fondos propios y
equipamientos municipales, desde el área de
proyectos, en la gestión del intendente
Mario Alberto Ishii.
*
Otras obras:
La
Secretaria de Obras, a través de la Dirección
de Vía Pública, está realizando tareas de
pintura y mantenimiento en el edificio de la
Dirección General de Higiene Urbana,
ubicada en la calle Juan Díaz de Solís y
Av. Gaspar Campos de José C. Paz
A
su vez, la Dirección General de Deportes
municipal, dependiente de la Secretaría de
Industria, Producción y Empleo (SIPEM),
comenzó con la limpieza, pintura y
mantenimiento de la pileta semi olímpica
que se utiliza en la temporada de la Colonia
de Verano ‘Por Muchas Más Caritas
Felices’, donde cada año asisten miles de
niños, y que próximamente abrirá sus
puertas a la vigésima temporada de la
colonia de la vacaciones.
*
Mario Ishii echó a todo el personal
de Bromatología y Medio Ambiente:
El
intendente de José C. Paz Mario Ishii
dispuso echar a todo el personal de
Bromatología y Medio Ambiente por
irregularidades diversas.
VICENTE LOPEZ
*
Se lanzó el ‘Plan de Verano de
Seguridad’:
La
municipalidad de Vicente López lanza el
Plan de Verano de Seguridad con el objetivo
de reforzar el área del Paseo de la Costa,
y que constará de un trabajo en conjunto de
la Secretaría de Seguridad Municipal, la
Patrulla de Vicente López, la Policía de
la Provincia de Buenos Aires y agentes de
las fuerzas federales, integradas por la
Policía Federal y la Prefectura Naval.
Los
ejes centrales del operativo consisten en un
patrullaje coordinado en el Paseo de la
Costa, Paseo del Viento y Reserva Ecológica
en coordinación con el Ministerio de
Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, y
con el apoyo del Centro de Monitoreo Urbano.
A
eso se suma el aporte de Defensa Civil,
Bomberos Voluntarios de Vicente López, Tránsito
Municipal y el área de Salud. Una acción
conjunta, en vínculo permanente con agentes
fiscales del distrito.
Además,
a lo largo de toda la zona se colocaron ocho
altoparlantes que permiten advertir a los
visitantes el peligro de ingresar al agua,
así como anunciar alertas meteorológicas y
demás avisos de interés. También, el
Centro de Monitoreo Urbano supervisará el
funcionamiento de 45 cámaras de
videovigilancia (9 domos y 36 fijas)
recientemente instaladas.
A
su vez, durante los fines de semana, Defensa
Civil instalará en el Paseo de la Costa una
Carpa Estructural Cuerpo de Comando de
Vigilancia, en las que se dictarán cursos
de primeros auxilios y RCP.
*
Comenzó la temporada de verano, con
el Paseo de la Costa como principal
atractivo:
Se
dio inicio a la temporada de verano, y el
Paseo de la Costa de Vicente López recibió
cerca de 30 mil personas en el transcurso de
un fin de semana, tanto vecinos del
distrito, como personas y familias
provenientes de municipios aledaños o la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con
el correr de los años, el Paseo de la Costa
se ha establecido como un punto turístico
emblemático no sólo para muchos vecinos de
Vicente López, sino también para una gran
cantidad de personas que todas las semanas
se acercan desde distintos lugares de la
zona metropolitana norte, San Martín, y
alrededores. Todos y cada uno de ellos, con
el deseo de disfrutar de un espacio abierto
al aire libre, el verde; practicar
actividades deportivas como vóley, básquet,
skate, ping pong, fútbol-tenis y rollers,
además de disfrutar de espectáculos y
eventos especiales que llegarán a lo largo
de la agenda veraniega.
A
lo largo de la temporada, el espectáculo,
la actividad física y la gastronomía serán
los ejes principales de la propuesta. El próximo
sábado 6 se podrá disfrutar de fitness al
aire libre, clases de Tae Bo, booty fitness,
aerobics y baile.
SAN
ISIDRO
*
En 2017 el municipio realizó
importantes mejoras en el Barrio la Cava:
Se
avanzó en la pavimentación de los pasajes
del barrio, en la instalación de luminarias
y cloacas.
Durante
2017 el Municipio de San Isidro realizó
importantes mejoras en el barrio La Cava de
Beccar; entre ellas, se destacaron la
ampliación del servicio cloacal, la
instalación de luminarias y nuevo asfalto.
Se
colocaron más de 6 mil metros cuadrados de
fresado y encintado asfáltico.
Se
colocaron más de 700 luminarias blancas de
altura; y en paralelo más de 1.000 metros
lineales de cableado para mejorar la tensión
en distintos sectores del barrio y darle la
energía necesaria a las nuevas luces.
El
Municipio finalizó el tendido de dos
importantes colectores en este servicio de
primera necesidad para los vecinos. Se
colocaron 1.460 metros lineales de cañería.
Estas obras beneficiarán a más de 500
familias. Los conductos atraviesan el barrio
en toda su extensión y reciben las
conexiones domiciliarias necesarias para
asegurar calidad sanitaria.
*
Avanza la ampliación del Hospital
Materno Infantil:
El
Municipio de San Isidro avanza en la
ampliación, modernización y puesta en
valor de la guardia del Hospital Materno
Infantil sobre Haedo al 500.
“Ya
finalizó la construcción de las dársenas
y rampas de acceso y se liberó la vereda en
el frente del nuevo sector sobre Haedo.
También se terminó la estructura de hormigón
y el techo completo”,
explicó el secretario de Obras Públicas,
Bernardo Landívar.
Actualmente,
se trabaja en la colocación de aberturas y
en la construcción del entrepiso metálico.
“Además
(amplió Landívar) comenzará el montaje de tabiques modulares para definir los interiores
del nuevo espacio y la instalación del
sistema de aire acondicionado con aire
filtrado para zona de internación”.
La
obra es financiada en su totalidad por el
gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El
objetivo es la reorganización y ampliación
del espacio para asegurar la atención de
alta calidad sanitaria en este hospital que
es el de mayor complejidad médica de toda
la zona norte.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Comenzó la Colonia de Vacaciones
Municipal:
A
pesar de ser los primeros días de enero, la
colonia de verano del Municipio de Malvinas
Argentinas ya suma un cupo de 600
inscriptos, sumando a todos los chicos y
chicas de distintas edades, que ya están
disfrutando de las instalaciones de la
Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG) en Los
Polvorines. Y en breve, se sumará la sede
del Círculo de Suboficiales de la Policía
Federal.
Quien
se acercó a darles la bienvenida a todos
los chicos y chicas fue la concejal Sol
Jimenez Coronel “Es muy gratificante ver como tantos chicos vienen y disfrutan de esta
colonia municipal, gratuita, y pensada para
todas las familias”, comentó la
saliente subsecretaria de políticas Públicas
de Juventudes.
“Como lo pide siempre el
intendente Leo Nardini, la idea es que todas
las áreas continúen trabajando para
generar mayor inclusión para nuestros niños
y también nuestros jóvenes. En esta etapa
del verano poder realizar una propuesta para
que los chicos, tengan o no recursos, puedan
disfrutar de estas actividades recreativas,
acompañados por profesores y profesionales
que los contienen. Es realmente muy
importante”,
culminó Jimenez Coronel.
Ezequiel
Novarino, el actual coordinador de este
espacio, dijo “Esta
colonia la llevamos adelante hace ya 3 años.
Acá realizamos todo tipo de actividades
recreativas, deportivas y además contamos
con la pileta que los chicos la disfrutan
muchísimo”.
Para
formar parte de la colonia municipal sólo
se requiere que los chicos y chicas tengan
entre 4 y 13 años. En este marco, Navarino
subrayó que "por
la demanda que recibimos este año,
decidimos que la inscripción se actualice
cada 15 días así ningún chico se queda
afuera".
Aquellos
padres interesados que quieran inscribir a
sus hijos para la 1° y 2° quincena del mes
de febrero, deberán concurrir a partir del
15 de enero a la sede de la Dirección de
Deportes (Av. Pte. Perón 2380, Villa de
Mayo), en el horario de 9 a 12 hs y de 15 a
18 hs, con fotocopia de DNI del niño y
adulto responsable.
*
Joaquin Miranda es el primer bebé
malvinense nacido en el 2018:
Apenas
pasaron 64 minutos del primer día del año
para que Julieta Basualdo, una joven vecina
de Grand Bourg, diera a luz a su primer
hijo, Joaquín Miranda, en el Hospital
Materno Infantil María Eva Duarte De Perón.
Pesando
3,460 kilos, Joaquín nació sin ninguna
complicación y tanto él como su mamá están
en perfecto estado. Por cuestiones de
chequeo, ambos se encuentran internados en
el hospital siendo asistidos por los
profesionales del área de maternidad del
sistema de salud de Malvinas Argentinas.
El
papá de Joaquín y esposo de Julieta, Guido
Miranda, tuvo la posibilidad de
reencontrarse con su familia la misma
madrugada y afortunadamente celebraron
juntos la primera gran noticia del año.
Julieta,
que se encuentra fuerte y de buen ánimo,
contó su experiencia y expresó su alegría:
"Todos
los médicos me decían que iba a ser el
primer bebé del año y así fue. La verdad
es que se portaron muy bien. A pesar de ser
31 a la noche, la atención fue buenísima".
"El nombre Joaquín
significa ‘Dios establece’ y sí, vino a establecer a mi familia más felicidad,
estamos muy felices. Por suerte hasta
pudimos brindar con agua junto a mi esposo y
el resto de la familia",
comentó la flamante mamá entre risas y
emocionada junto a su esposo y con Joaquín
en brazos.
TIGRE
*
Julio Zamora en las Colonias de Verano 2018:
“Nuestros vecinos disfrutan de una
infraestructura única en el Gran Buenos
Aires”:
En
el inicio de las Colonias de Verano 2018 de
Tigre, el intendente Julio Zamora recorrió
el Polideportivo Domingo Faustino Sarmiento,
uno de los 17 centros deportivos municipales
que esta temporada recibirán a más de
15.000 niños, jóvenes y adultos mayores
del distrito.
"Nuestros
vecinos disfrutan de una infraestructura única
en el Gran Buenos Aires. Aquellos que quizás
con sus papás no pueden salir de
vacaciones, tienen un lugar para venir a
hacer actividades, reunirse con amigos y
pasar un verano divertido", señaló
Zamora al recorrer las renovadas
instalaciones, entre ellas los nuevos
vestuarios para una mejor comodidad de los
vecinos. Y añadió "La colonia es
también un lugar para promover e inculcar
valores como la amistad, la solidaridad, el
esfuerzo y el sacrificio".
El
municipio cuenta con 15 establecimientos con
pileta semiolímpica climatizada, siendo
Tigre el único distrito en Sudamérica con
esa cantidad de natatorios. Además, todos
los centros deportivos cuentan con personal
especializado para la realización de
actividades físicas. El municipio busca
consolidar la existencia de un polideportivo
cada 20.000 habitantes, por lo que próximamente
se inaugurará el N° 18 en el barrio La
Mascota, de Benavídez, que también contará
con pileta climatizada.
"Apuntamos
a no ser solo una colonia de verano, también
se brindarán herramientas deportivas en clínicas
de fútbol, hockey y tenis para usar también
las escuelas de iniciación deportiva y que
los chicos durante el año puedan seguir sus
actividades, lejos de los peligros de la
calle", expresó el
subsecretario de Deportes, Mariano
Lorenzetti.
Las
actividades incluyen formas básicas de
movimientos para los más pequeños; juegos
pre-deportivos socializadores y
cooperativos; deportes como vóley, softbol,
handball, natación y atletismo; y otras
disciplinas como danza, patinaje artístico,
gimnasia y yoga. También hay actividades
especiales como: taller de huerta y taller
de tenis; escuelas abiertas de verano;
escuela de natación y escuela de campo; y
pileta libre los viernes, sábados, domingos
y feriados. Además, se sumarán clínicas
deportivas en fútbol, hockey y tenis para
el disfrute de los jóvenes.
Georgina
Cosciani, profesora del Polideportivo
Sarmiento, comentó " Hacemos con
los chicos muchas actividades de campo y
especialmente en la pileta, realizamos técnicas
de natación y juegos para aquellos que aún
no aprendieron a nadar. Estoy muy feliz
porque el municipio apueste a las colonias.
La idea es combinar recreación y
aprendizaje, para que aquellos que vienen
puedan continuar el resto del año
aprendiendo en el polideportivo".
Como
en años anteriores, dentro del programa de
actividades recreativas se destacan también
las excursiones al Parque Aéreo Euca y al
Bioparque Temaikén. En ambos circuitos, los
chicos son acompañados por profesores,
coordinadores y médicos de los
polideportivos.
La
inscripción continúa abierta en todos los
polideportivos, en turno mañana (9 a 12.30
hs) y tarde (13.30 a 17 hs). Para más
información, puede ingresar al Facebook:
DeportesTigre o comunicarse a través de las
líneas telefónicas de las instituciones,
que se encuentran en la página web: www.tigre.gov.ar/polidepo
rtivos.
Acompañaron
también al jefe comunal durante la
recorrida: el concejal Luis Samyn Ducó; el
director general de Programas Deportivos,
Julio Nocioni; la directora general de
Polideportivos, María José Lima; el
director del Polideportivo D. F. Sarmiento,
Maximiliano González; entre otros.
*
El Refugio Nocturno de Tigre continuará
brindando asistencia en el verano:
El
Municipio de Tigre informó que el Refugio
Nocturno ubicado en Enciso 425, en
el centro de la ciudad, continuará
brindando asistencia durante los meses de
verano a vecinos que no tengan dónde pasar
la noche. En el espacio se brinda
alojamiento, comida y atención profesional
social, psicológica y médica.
El
secretario de Política Sanitaria y
Desarrollo Humano, Gonzalo Meschengieser,
expresó “Todo vecino de Tigre que se
encuentre en situación de calle o se
encuentre en estado de vulnerabilidad social
o familiar encontrará en el refugio un
espacio apto para pasar la noche y una
atención brindada por especialistas en
trabajo social. El intendente Julio Zamora
tiene como prioridad que ningún tigrense
pase hambre, tenga dolor o esté expuesto a
condiciones climáticas extremas. Trabajamos
bajo esa premisa”.
El
Refugio abre a las 19 hs y está habilitado
para recibir a 30 personas. Ofrece cena,
cama, ducha, ropa y desayuno. Cuenta
con habitaciones para hombres y mujeres, una
sala-comedor, una biblioteca con juegos y
libros y baños perfectamente equipados. En
los próximos días, el Municipio equipará
las habitaciones con nuevos colchones, para
que los vecinos tengan todo lo que se
necesita para pasar la noche.
Las
personas alojadas podrán estar solas o con
menores de edad a cargo en situación de
calle que sean oriundas de los barrios de
Tigre, a través de derivaciones del Sistema
de Emergencias Tigre (SET), del Sistema de
Emergencia Social (SES), Centro Operaciones
Tigre (COT) de la Dirección General de
Fortalecimiento Familiar, o de los Centros
de Atención Familiar y de Salud (CAFYS).
Cualquier
vecino que quiera informarse sobre el
Refugio Nocturno de Tigre, puede llamar al
Centro de Operaciones Tigre (COT) las 24 hs
al 103, a 5288-3411, 4512-9966 o 4740-0107,
y al 4512-9999 (Servicio de Emergencias
Tigre).
*
Avanza la construcción de la fuente ‘El
jardín de las delicias’ en el Museo de
Arte Tigre:
El
Municipio de Tigre lleva adelante la
construcción de la fuente “Jardín de las
delicias” en el Museo de Arte Tigre (MAT).
La pieza escultórica será de cuatro metros
de altura por dos metros de ancho. La misma
se emplazará en un espejo de agua donde
flotaran distintas figuras.
La
construcción ya cuenta con el hormigón de
plato anterior de la fuente. El escultor
argentino, Ernesto Arellano, comenzó a
realizar una reinterpretación de una de las
obras más emblemáticas del arte universal,
‘El jardín de las delicias’.
El
objetivo consiste en embellecer los jardines
del MAT con una obra artística que funcione
como referente al museo y su entorno
natural. El trabajo contemporáneo está
inspirado en una reflexión del destino de
la humanidad.
Los
vecinos de Tigre pueden visitar las muestras
con entrada libre y gratuita en el museo,
ubicado en Paseo Victorica 972, de miércoles
a viernes de 9 a 19 hs; sábados, domingos y
feriados de 12 a 19 hs.
Para
más información, comunicarse al 4512 4528
o por correo electrónico a: [email protected]
*
Avanza la obra de red de agua potable en más
barrios de Tigre:
Con
el propósito de mejorar la calidad de los
servicios para los vecinos, el Municipio de
Tigre en conjunto con la empresa prestadora
AySA, avanzó en la instalación de la red
de agua potable en el distrito. Fueron
conectados 16.000 metros de cañerías sobre
un total de 38.900 metros que beneficiará a
3.800 familias de El Talar, General Pacheco
y Ricardo Rojas.
La
habilitación de la primera etapa de la obra
será en los próximos días. Se podrá
brindar el servicio a los vecinos en las
siguientes calles, Marcos Sastre desde
Carlos Pellegrini hasta Las Achiras,
Venezuela, 25 de Mayo, Belgrano, Italia,
Ruta 197, Paraguay, Gelly y Obes, cruce de
las vías, Cabildo, Palacios, Vélez
Sarsfield, cruce de Vías, colectora
Panamericana, de las localidades de Ricardo
Rojas, El Talar y General Pacheco.
El
plan de inversión acordado entre el
Municipio de Tigre y AySA se compone de más
de 5 mil millones de pesos en concepto de
servicio de agua potable y una suma que
supera los 1000 millones para el servicio de
desagües cloacales. Se verán beneficiadas
unas 400 mil familias tigrenses.
SAN FERNANDO
*
El Deliberante de San Fernando aprobó
por unanimidad la recuperación y ampliación
de la Costanera Municipal:
Tras
una espera de más de 30 años, los terrenos
concesionados desde 1985 donde hasta ahora
funcionaba Marina del Norte S.A. volverán a
ser de administración pública del
Municipio de San Fernando. Los vecinos
recuperarán una Costanera Pública
Municipal que por su ubicación, extensión
y belleza, será única en todo el primer
corredor norte del conurbano bonaerense. El
HCD de San Fernando aprobó unánimemente la
determinación no renovar la concesión.
Santiago
Aparicio, Presidente del HCD, sostuvo “Es
una alegría acompañar la decisión del
Ejecutivo, que es la determinación del
pueblo de San Fernando que elige todos los
fines de semana ir a la Costanera Municipal
y al Parque Náutico a disfrutar,
compartiendo unos mates en familia o tomando
sol. Y es una responsabilidad trabajar y
gestionar cada día para que más parte de
la Costa tomada por los privados pase a la
administración, uso y goce del
Municipio”.
En
este sentido, explicó que la explotación
de los terrenos será a través del
consorcio mixto Parque Náutico. “Ha
sido un modelo de gestión muy importante -aseveró-, con grandes dividendos para San Fernando,
con superávit todos los años. Y que tiene
una gestión excelente que uno la puede ver
visitando el Parque Náutico, donde los
privados y el Estado confluyen de manera
exitosa. En estos más de 10 años, ha dado
muchos resultados para el Municipio”.
El
contrato de concesión del terreno que rige
desde el año 1985 vencerá desde enero del
2018, y tras la determinación de la Comuna
de no renovar, serán los sanfernandinos los
que recuperarán el uso que será público.
La concejal por el Frente Renovador, Alicia
Andreotti, consideró que “es de gran importancia, es un predio muy
grande, tan grande prácticamente como lo
que hoy estamos administrando desde el
Municipio porque la empresa Parque Náutico
es mixta, con mayoría estatal, municipal
que se ha venido desarrollando bien, sin
fines de lucro, superavitaria, que ha
gestionado muy bien”.
“Lo
que acá primó -agregó-,
fue el hecho de que había una política,
que trascendía a los partidos políticos.
Era algo que el pueblo se había apoderado y
que el vecino lo pedía. Ningún concejal
puede dar la espalda ni permanecer
indiferente ante un hecho tan importante
como este en donde se devuelven las tierras,
no a esta generación, sino para las próximas
generaciones. Era muy difícil si un
concejal era indiferente o se oponía,
porque podía interpretarse como que estaba
defendiendo otros intereses que no eran los
de los vecinos”.
Por
otro lado, subrayó que “estas
tierras tienen que ser devueltas el 1 de
enero por lo que vamos a hacer los actos
administrativos; el Ejecutivo tiene la
autorización del HCD y se harán todos las
acciones para que estas tierras vuelvan.
Esperamos no tener que ir a la Justicia para
que esto sea así y que el concesionario
anterior cumpla con la entrega”.
El
18 de mayo de 2017 se ratificó la
transferencia de la administración a manos
de San Fernando, cuando la Gobernadora María
Eugenia Vidal firmó la vigencia del Decreto
1.980/77, que establece que los Municipios
ribereños poseen el derecho de uso, goce y
explotación de las tierras aluviales de la
costanera.
*
Se presentó el Programa Alimentario
Municipal para personas con Diabetes:
El
Municipio de San Fernando lleva adelante el
Programa Alimentario Municipal (PAM), que
funciona hace muchos años y cuenta
actualmente con 1800 beneficiarios. La
comuna detectó, luego de una pesquisa, a
todas las personas que tienen diabetes
dentro de ese grupo. A partir de ese
momento, se
modificaron los bolsones de alimentos
que contienen
productos no perecederos y se les
agregó los productos aptos, como frutas,
verduras de hojas y huevos.
Al
respecto, Marcelo Campos, el Secretario de
Salud Pública, dijo “Este
es un programa destinado a los vecinos con
la problemática de diabetes, una enfermedad
no transmisible que va creciendo año a año.
Hoy tenemos entre un 10 y un 12%
de vecinos con esta enfermedad.
Contamos con 1800 beneficiarios del Programa
Alimentario Municipal. Agarramos
la zona programática del Centro de
Salud Finocchieto, y realizamos distintos
muestreos y detectamos a las personas con
esta patología. La idea, es que el bolsón
alimentario que reciben, sirva para
controlar esta enfermedad, más allá del
Programa PRODIABA que da los medicamentos y
los insumos para su control”.
En
cuanto a la forma de trabajar, Lic
Gabriela Dell’ Olio, Directora
General de Desarrollo Humano, Contención e
Inclusión Social, explicó “Hacemos
un abordaje territorial, dividimos el
distrito por áreas programáticas y
empezamos a hacer pesquisa en los
beneficiarios del Programa PAM (Programa
Alimentario Municipal). Los indicadores y
personas de riesgo los pasan los
profesionales que se encargan a esto, es
decir los diabetólogos y nutricionistas.
Nosotros vamos a territorio con las
promotoras de salud y trabajadoras sociales,
a buscar a los posibles pacientes que pueden
padecer diabetes”.
La
Lic. Luciana Schmoll, Nutricionista a cargo
del equipo especializado del Centro de Salud
Nº66, sostuvo “Se
les entrega un bolsón alimentario donde se
incluyen alimentos aptos para ellos, por
ejemplo libres de azúcares, que ellos no
pueden consumir. También hacemos
capacitaciones para que sepan cómo utilizar
esos productos y qué preparaciones pueden
cocinar. Si bien pueden comer de todo,
tienen que saber cómo combinar los hidratos
de carbono con otros alimentos. Deben
consumir las cascaras de las frutas y
verduras de hojas o repollo que tiene
fibras. También huevos porque es importante
que incluyan proteínas para la combinación
de los platos”.
*
Andreotti sumó una ambulancia
cardiológica de alta complejidad y equipos
modernos para Emergencias:
“El
Municipio de San Fernando brinda un servicio
de excelencia en el sistema de salud, a través
de todos sus CAPS (Centros de Atención
Primaria de Salud) y del Servicio de
Emergencias, que cuenta con cinco
ambulancias con última tecnología. Este último,
cumple 20 años de atención a la comunidad
sanfernandina. Para cualquier urgencia
llamar al 0800-888-3633”, destacan
fuentes municipales.
El
intendente Luis Andreotti, acompañado por
funcionarios del ejecutivo y por Alicia
Aparicio, concejal electa, estuvo presente
en el Aniversario del Centro donde se
presentó la nueva ambulancia destinada a
emergencias coronarias y los equipos de última
generación para el servicio. Al respecto,
el Jefe Comunal expresó “Estamos
orgullosos de San Fernando y de toda la
gente que durante estos 20 años trabajó en
el servicio, por las vidas que salvó. A lo
largo de estos años se atendieron dos veces
la población de nuestra ciudad”. “El
Municipio sigue invirtiendo gracias al
vecino, en ambulancias de primer nivel y con
alta tecnología; siempre apoyando a aquel
servicio que apunte al tejido social”.
En
tanto, agregó “Nosotros
estamos invirtiendo mucho en salud. Estamos
haciendo el Hospital Municipal y necesitamos
que el tercer nivel de la salud en el
Hospital Provincial funcione, porque
nosotros no lo vamos a tener. Necesitamos
trabajar en conjunto. En San Fernando, a
través del sistema de salud municipal,
pasamos en seis años de 150 mil atenciones
a 750 mil. El esfuerzo lo está haciendo el
vecino”.
Por
su parte, Pedro Campos, Coordinador General
del Sistema de Emergencias, sostuvo “Hoy
tenemos 5 ambulancias de alta complejidad,
una específica para pacientes pediátricos,
tres UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil)
para adultos y una quinta ambulancia para
atención de las necesidades en los
establecimientos educacionales. El servicio
funciona las 24 horas y el llamado es
recepcionado por nuestros radio operadores
que son quienes evalúan las distintas
coberturas. Las unidades trasladan a los
profesionales para dar respuesta ante un
eventual accidente en la vía pública,
atención domiciliaria o un traslado de
emergencia”.
Asimismo,
Carlos López Cantero, Coordinador Médico,
contó su experiencia como parte del equipo
del Servicio de Emergencias de San Fernando “Estamos más que contentos por la labor cumplida en estos 20 años de
servicio. Trabajar acá es un privilegio
porque nos da mucha satisfacción personal y
a la profesión médica. Poder ayudar a la
gente necesitada y salvar vidas es algo muy
gratificante”.
La
asistencia funciona mediante la clasificación
de cuatro códigos que expresan la
importancia del incidente. Azul (sólo
traslado), verde (consulta), amarillo
(urgencias con riesgo de vida no inmediato)
y rojo (riesgo de vida inmediato). Los
funcionarios y profesionales del distrito
recalcan la importancia de que los vecinos
tengan conocimiento de esta clasificación
para que la prestación sea todavía más
eficaz.
Por
último, Luis Andreotti, respecto al SAME
que funciona en otros distritos, manifestó “Tenemos
el sistema de emergencias hace 20 años
funcionando, fuimos
uno de los pioneros en este servicio.
Hoy funciona muy bien, por eso no vamos a
cambiar algo que el vecino conoce y que
tiene buenos profesionales y un equipo
formado. Vamos a seguir defendiendo nuestro
sistema porque la gente nos acompaña y
esperemos que cada día sea de mejor
calidad. Cada vez que mejoramos, salvamos
una vida más”.
El
servicio funciona las 24 horas de día y
cuenta con la recepción de 8 radio
operadores, quienes atienen el número
gratuito 0800-888-3633 y cubren las
diferentes guardias, evaluando las diversas
coberturas.

ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|