Se
presentó un interbloque opositor en San
Isidro
|
Ohlsson,
Muñiz, Fandiño y Bastidas
Alcacer
|
|
En
un encuentro realizado en el resto bar
costero ‘La Ventola’ (Elcano 1700, Martínez)
tuvo lugar la presentación del interbloque
de la oposición en San Isidro conformado
por Unión PRO-ConVocación Ciudadana, junto
al PJ disidente.
En
el evento también se convocó a los
diferentes equipos técnicos, quienes
(reunidos en distintas mesas) departieron
con los asistentes explicando su tarea y
recibiendo sugerencias.
El
acto contó con las adhesiones de Mauricio
Macri y Francisco De Narváez, y la
presencia de concejales electos de otros
distritos como Carlos Arena (de Vicente López)
y Patricia Folino (de San Fernando), como así
también del ministro de justicia y
seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Guillermo Montenegro, el diputado
provincial electo por la 6º sección
electoral Jorge Srodek y la
senadora provincial electa por la 1º sección
electoral María Esther Barrionuevo,
entre otros.
El
bloque estará conformado por los concejales
actuales Martín Muñiz y Ester Fandiño, a
los que se sumará el concejal electo Marcos
Hilding Ohlsson y, conformando el
interbloque, Aurora Bastidas Alcacer.
Primeramente,
estos cuatro ediles hicieron la presentación
formal del encuentro (ver la foto) y luego
dialogaron con la prensa y con los vecinos
presentes acerca del trabajo que llevarán a
cabo, teniendo en cuenta que el motivo de la
cita fue, precisamente, que la gente pueda
conocer a ciencia cierta a los concejales
que conformarán el interbloque.
Martín
Muñiz (Pertenece a Pro. Es Lic. en
Ciencias de la Educación y actual
presidente del bloque Unión Pro-ConVocación
Ciudadana, en San Isidro), explicó el
trabajo que vienen desarrollando desde hace
dos años y en este sentido resaltó que hay
dos equipos en marcha. Uno se concentra en
el trabajo legislativo y otro recorriendo
los barrios donde se conocen las problemáticas
y se generan las propuestas.
Dijo
que han presentado cerca de 100 iniciativas
en el Concejo Deliberante. Y finalmente
agradeció a todos aquellos que colaboran
con ellos desde sus trabajos, profesiones y
experiencias.
Ester
Fandiño (de Unión. Actual edil que
participa en las Comisiones de Obras Públicas
y de Medio Ambiente y Seguridad), destacó
que en las pasadas elecciones colaboraron
1.300 vecinos voluntarios. “Nosotros
fuimos capaces de desmitificar la
importancia de los ‘aparatos’ porque
jerarquizamos la participación del vecino y
el compromiso cívico”, enfatizó.
“En
estos dos años trabajamos mucho en un
espacio que es la democracia participativa,
y trabajamos junto a otros partidos en
cuanto a una agenda común que creemos que
pueden mejorar la calidad de vida. Esta
agenda se propone reglamentar los principios
de participación ciudadana previstos en
Constitución de 1994”, destacó.
Aurora
Bastidas (Del riñón de Felipe Solá.
Es actual concejal por el Bloque Peronista,
integrante de las Comisiones de Medio
Ambiente y Seguridad, Obras y Servicios Públicos
y Presidenta de la Comisión de Educación,
Cultura, Deportes, Biblioteca y Digesto),
resaltó la importancia del consenso entre
estos partidos y dijo que buscan un proyecto
común para todos los vecinos de San Isidro.
“San
Isidro debe ser más solidario con las
comunidades más vulnerables, como niños,
ancianos y/o discapacitados.
Necesitamos que el Municipio se
acerque a la gente y haga docencia”,
puntualizó.
Marcos
Hilding Ohlsson
(ConVocación Ciudadana. Economista recibido
en la UCA. Asumirá su banca el 10 de
diciembre), de formación cristiana, se
describe como un joven con convicciones
basadas en los valores de la libertad, la
verdad y la justicia.
“Estamos
viviendo en una Argentina media loca,
donde vemos que el premio a la ‘Mujer del
Año’ se lo dan a un travesti que consiguió
un DNI de mujer; donde vemos que a los barra
bravas del fútbol se los premia con viajes
gratuitos al mundial; y a quienes cortan las
calles les dan más planes sociales...
Yo vengo de una familia sueca que se
asentó en este país hace más de 100 años,
maravillados por los principios de libertad
y justicia que teníamos; y ahora vemos que
mucha gente se está yendo de la Argentina,
y eso nos duele. Con este pensamiento inspirado en la ética y principios
claros, queremos trabajar en lo local”, afirmó en su alocución.
Marcos
le pidió a la gente que se acerque al
Concejo para ver el trabajo que realizan y
para que aporten ideas.
Y,
en diálogo con Para Todos, nos contó
que su objetivo en el Deliberante es
integrar la Comisión de Presupuesto, a los
efectos de ejercer un control para que
exista una rendición de cuentas clara. “Soy
economista y trabajé analizando el
presupuesto nacional. La clave está en el
buen manejo de la caja y los recursos. Me
interesa un presupuesto transparente”, dijo.
Además,
comentó que también desea integrar la
Comisión de Seguridad ya que a su entender
es esa la principal preocupación del vecino
de San Isidro. ¿Sus ideas?: darle mayor
apoyo a las comisarías, trabajar
mancomunadamente con los Foros Vecinales y
trabajar puntualmente con la seguridad
privada.
“San
Isidro es un lindo lugar para vivir, que
puede mejorar. Hay que trabajar en temas
como tránsito, donde hay mucho desorden, y
hacer planes a largo plazo en todos los
sentidos”,
concluyó.
|