El
diario de diciembre en la web, y un Resumen
de Noticias
La
nueva edición impresa del periódico Para
Todos correspondiente al mes de diciembre de
2008, y que lleva 15 años de salida
ininterrumpida en la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires
(conteniendo el resumen de noticias de los
distritos de Vte. López, San Isidro, San
Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José
 |
En
la página 6 de la edición
papel de Para Todos, damos
cuenta de una entidad de San
Isidro que atiende las
necesidades de chicos con pérdidas
auditivas. Se trata del
Colegio 'Las Lomas Oral'. |
|
C.
Paz, agrupados por municipios) acaba de
salir a la calle, y usted puede leerla en
este sitio, trasladándose a la derecha de
la pantalla, haciendo click en la tapa del
mismo.
Entre
las noticias más salientes, usted podrá
interiorizarse acerca del accionar de un
grupo de vecinos de Vicente López
que se reúnen en forma cotidiana para
elaborar propuestas concretas en materia
de seguridad (tapa); la última sesión
del Concejo Deliberante de Vicente López,
donde se aprobó un proyecto para incorporar
el estacionamiento medido a lo largo del
distrito, la aprobación del Presupuesto, y
el guiño a la inversión privada en un
sector de la costa; además de las novedades
inherentes al Deliberativo de San Isidro
(página 3).
Además,
el tratamiento del presupuesto en el
Deliberante de San Fernando y la
visita de representantes de ONG’s en Malvinas
Argentinas (página 4); la incorporación
de una ambulancia de última generación
para el hospital de Buologne del
distrito de San Isidro y la constitución de
un Comité de Bioética en el Hospital de José
C. Paz
(página 5); y el arribo de 20 nuevos
patrulleros para la policía de Malvinas
Argentinas (página 6), entre otros
temas.
Y
en la sección correo de lectores
(paginas 8 y 9), se destacan las siguientes
cartas:
una nota acerca de cómo debe
elegirse el Defensor del Pueblo; otra
titulada ‘Sarmiento, la Educación, la
realidad en Argentina y en José C. Paz’;
una carta dirigida a los padres que
los invita a comprar un novedoso aparato
para medir el nivel de alcoholemia de sus
hijos, a modo de prevención; otra que
advierte acerca de las
consultas por personas que sufren Estrés
Postraumático, Ataques de Pánico y
Ansiedad Social como consecuencia de
haber sido protagonista o testigo de un
hecho delictivo; y finalmente la carta de un
vecino que se queja por el maltrato
de los ‘patovicas’ en los
boliches bailables.
Ahora
bien, si usted se está preparando para las
fiestas, haga click en las páginas 10 y 11.
Allí encontrará una guía de
servicios de mucha utilidad.
ULTIMAS
NOTICIAS
Al
cierre de esta edición, la Asamblea Delta y
Río de la Plata estaba al apresto de
realizar una nueva marcha vecinal reclamando
una solución al grave estado de contaminación
del Río Reconquista.
Además,
los vecinos
del arroyo
Darragueira
(en el distrito de Malvinas Argentinas) una
vez más aseguraron estar padeciendo los despecfectos
y desbordes
de la planta depuradora del Barrio Marina
Mercante de la localidad de Villa de Mayo,
donde se esparcen y forman lagunas de
materia fecal y
aguas servidas por todo el barrio alcanzando
en los últimos días olores nauseabundos.
Por eso, le solicitan una respuesta
inmediata a las autoridades
correspondientes.
Y
entre otras cosas:
*
El
intendente de Malvinas Argentinas,
Jesús Cariglino, promulgó la Ordenanza
1064/08 de fecha 20 de noviembre de 2008,
por el cual se convalida el Convenio Nº 314
A (acuerdo de financiamiento), suscripto con
el Ente
Nacional
de Obras Hídricas de Saneamiento para las
obras de Planta de tratamiento de líquidos
cloacales en el Complejo Habitacional Segui
de Pablo Nogués.
A
su vez, Cariglino
promulgó la Ordenanza 1069/08 de fecha 27
de noviembre de 2008, mediante el decreto
5296 del 1 de diciembre de 2008, por el cual
se convalida el convenio Nº 318 A,
suscripto con el Ente Nacional de Obras Hídricas
de Saneamiento, para la ejecución del
proyecto ‘Ampliación de red de agua
potable-Barrio Santa Mónica-Modulo I’, en
el marco del plan:
‘Agua Mas trabajo’.
Finalmente, el intendente promulgó la
Ordenanza 1070/08 de fecha 27 de noviembre
de 2008, mediante el decreto 5298 del 1 de
diciembre de 2008, por el cual se convalida
el convenio Nº 320 A suscripto con el
Estado Nacional, para el fortalecimiento de
la infraestructura del distrito.
* En
la localidad malvinense de Los
Polvorines, comenzó a realizarse
una importante obra de asfalto sobre la
calle Ureña, en su intersección con la
Ruta 197.
Los trabajos se iniciaron con el movimiento
de suelo y la preparación
del terreno para la posterior colocación de
la carpeta asfáltica en
los
400 metros que abarca la obra.
Previo a esto, se habia ejecutado en el
mismo sitio una gran obra
hidráulica que dará solución a los
antiguos problemas de acumulación de
agua, fundamentalmente en los días de
lluvia.
La del Barrio El Lucero es una de las tantas
cuadras de asfalto
proyectadas dentro del Programa
‘Soluciones
Ya’ puesto en práctica por el
gobierno bonaerense, el cual
contempla el asfaltado de una gran cantidad
de
arterias dentro del distrito.
*
La Asociación Civil Sin Fines de
Lucro con sede en La Lucila (Vicente López),
llamada CENTED (Centro
de Tecnología para el Desarrollo),
informó que acaba
de presentar el libro: “Estructuras
de Gobierno y Dirección de los Foros
Vecinales de Seguridad de la Provincia de
Buenos Aires,” de
Stephen Beaumont, en la XI Feria
Internacional del Libro de Puerto Rico,
desarrollada del 12 al 16 de noviembre de
2008 en el Puerto Rico Convention Center de
San Juan.
En
dicha feria, se organizó
un stand colectivo de Argentina, a cargo de
Fernando Fontenla, donde CENTED además
presentó otros títulos referidos a las
organizaciones del tercer sector, como: “Guía
para la constitución de Organizaciones Sin
Fines de Lucro” (2004),
“El rol de los voluntarios en las
Organizaciones Sociales” (2006), “Organizaciones
de la Sociedad Civil de la Región
Metropolitana Norte” (2007).
*
La Dirección de Contralor e
Inspecciones de la Municipalidad de Vicente
López, recordó la prohibición de la
venta ambulante en todo el Partido.
Asimismo,
informó que dispone de una guardia telefónica
para reclamos, todos los días de 8 a 21 hs.
en el Tel: 4790-3300 y el 4711-2843.
Además, se
recuerda que todos los locales comerciales e
industriales que se instalen en el distrito
deberán obtener previamente el libro de
inspección, para lo cual deben iniciar el
trámite de habilitación en la oficina de
Habilitaciones y Permisos, Av. Maipú 2609,
Oficina 04, Planta Baja, Olivos, donde se
asesorará al respecto.
*
Con la presencia de intendente de
Vicente López, Enrique García, la Escuela
provincial de Educación Especial Nº 502
celebró el 50º aniversario en su sede de
Pedro Goyena 3264, Olivos.
Este
establecimiento tiene su origen en la
iniciativa de Tomás Lavalle, por entonces
Secretario de Salud Pública de la
Municipalidad de Vicente López, quien hace
más de 50 años creó una escuela para
educar a niños en edad escolar que asistían
al Centro de Rehabilitación del Poliomielítico
(hoy Instituto Municipal de Rehabilitación
Dr. Anselmo Marini).
Esa iniciativa
iba a derivar en la creación, en 1958, de
la Escuela de Enseñanza Diferenciada Nº 2
para disminuidos físicos, dependiente de la
Dirección de Enseñanza Diferenciada de la
Provincia de Buenos Aires. Así funcionó
hasta 1995 en el Centro Municipal de
Rehabilitación. A partir de marzo de 1996
inició sus actividades en el actual
edificio, construido por la Municipalidad de
Vicente López y la Fundación Empresaria
del partido.
*
El intendente de San Isidro, Dr. Gustavo
Posse, pondrá en funcionamiento un semáforo
que no es contaminante y funciona con diodo
emisor de luz (leds), alimentado por energía
solar y controlado en forma inalámbrica a
través de Internet. Será el primero del país
que cuente con tales sofisticadas características.
Además
funciona con energía contínua con un
consumo 90 %
inferior, comparativamente con un semáforo
común.
La
durabilidad de los componentes de estos semáforos,
entre otras ventajas, es altamente superior
a la de los convencionales, con sustancial
ahorro en su mantenimiento.
Por
otra parte, las pantallas solares sirven
para captar y acumular la suficiente energía
para una autonomía de 72 horas. Por otra
parte, para mayor seguridad, cuenta con un
sistema que le permite conectarse automáticamente
con la red
eléctrica, para seguir
funcionando normalmente.
A
la incorporación de esta instalación con
tecnología de avanzada, le seguirán otros
cambios, según anticiparon desde la
Secretaría de Inspecciones y Registros
Urbanos de la comuna sanisidrense. Por
ejemplo, el color que comenzarán a
llevar de ahora en más los semáforos. Es
decisión que para evitar la contaminación
visual, en adelante, luzcan de gris.
Cabe
consignar que la comuna ya había
incorporado dos semáforos a leds. Son ellos
los de Dos Bosco y Sucre, en Las Lomas
San Isidro y Manuelita Rosas y Avenida de
Mayo, Villa Adelina.
*
La Asociación sin fines de Lucro “Estamos”
es una entidad conformada por hombres y
mujeres de San Isidro, que trabajan de
manera voluntaria y desinteresada,
desarrollando actividades orientadas a
contribuir y solucionar los problemas más
urgentes de las comunidades escolares
ubicadas en zonas desfavorables. no es más
que un puñado de gente corazones solidarios
que llevan como bandera la necesidad de
otros, con el compromiso, la credibilidad y
la transparencia que los tiempos de hoy
requieren.
Actualmente,
esta entidad está ayudando a la Escuela N
º 343 “La Maravilla”, ubicada a 150 km
al noroeste de la capital provincial de
Santiago del Estero, en el Departamento de
Figueroa.
Entre
los proyectos para el año próximo figuran
la construcción de un molino de viento y un
tanque de reserva para agua de 40.000 lts.,
la instalación de juegos de plaza,
garantizar (como lo hizo este año) el
desayuno y el almuerzo para esos 15 niños y
terminar las refacciones edilicias ya
iniciadas en el transcurso del 2008.
Todos
aquellos interesados en colaborar con la
labor solidaria que realiza este grupo de
sanisidrenses pueden hacerlo comunicándose
al Tel: 4732-2024.
* En
la intersección de las calles Malvinas
Argentinas y Lugones (Victoria), el
intendente de San Fernando, Osvaldo
Amieiro, encabezará en los próximos días
el acto de inauguración de la nueva sede
del Centro Municipal de Zoonosis, “Dr.
Adolfo Fernández Munilla”.
*
El Intendente de Tigre, Julio Zamora,
y el Secretario de Protección Ciudadana,
Diego Santillán, recorrieron durante toda
una mañana la localidad de Troncos del
Talar. En la oportunidad dialogaron con
vecinos y comerciantes de la zona,
escuchando sus inquietudes.
En
tal sentido, Zamora indicó “estamos
realizando trabajos intensivos con gran
presencia en cada barrio y hoy hablamos con
numerosos vecinos que se mostraron
entusiasmados con hacer mejoras al barrio
junto al Municipio” y agregó “nos
consultaron respecto de las obras que ya
iniciamos como las cloacas y el agua, temas
que son de interés para Troncos y para todo
el distrito”.
Lo acompañó el Secretario de Protección
Ciudadana, Diego Santillán, que en el
encuentro con vecinos aprovechó la
oportunidad de brindar detalles de las
tareas en materia de controles y apoyo a las
fuerzas de seguridad. Santillán dio un
panorama sobre la extensión de las cámaras
de seguridad en el barrio, el control de
patrullas por sistema GPS y la instalación
de posnet en comercios para denunciar
delitos en tiempo real.
* El
presidente de la comisión de Hacienda,
Presupuesto y Cuentas del Concejo
Deliberante de Tigre, el Concejal de Acción
Comunal Juan Urionagüena, invitó al
contador Carlos Alfredo Vittor para que
asista a la próxima reunión de comisión
para formularle consultas y requerirle
explicaciones con relación a los proyectos
de presupuesto 2009 y de Ordenanzas Fiscal e
Impositiva 2009, presentados por el
Departamento Ejecutivo.
*
Entre los expedientes que ingresaron
y fueron girados a comisión, el Bloque
de Concejales de Acción Comunal presentó
uno solicitando al Departamento Ejecutivo
que garantice el suministro de agua potable
para los barrios Alegre, El Lucero, Cebey y
Guazú Nambí, de Rincón de Milberg.
Sobre
el tema red domiciliaria de agua, se presentó
un proyecto de resolución solicitando al
Ejecutivo que se realice un relevamiento de
inspección ambiental detallada de los
comercios y establecimientos frentistas a la
Ruta 27, ya que existe una fuerte presunción
de que habría algunos de ellos, conectados
clandestinamente a dicha red.
En
otro orden, el Bloque de Acción Comunal
presentó un proyecto de decreto solicitando
al Ejecutivo medidas de seguridad en el
predio donde se construirá el nuevo
Hospital Comunal de Tigre, para garantizar
la integridad y protección del lugar y de
los vecinos.
Otro
proyecto que ingresó por parte de los
Concejales de Acción Comunal y que también
fue girado a comisión tiene que ver con
General Pacheco. Se solicitó la reposición
de la pérgola y la forestación
correspondiente en la Plazoleta de la
Virgen.
En
relación al Barrio Enrique Delfino de
General Pacheco, se solicitó mantener y
mejorar la atención médica y preventiva en
la posta sanitaria e ingresó también a
comisión el proyecto de decreto presentado
por Acción Comunal solicitando la
construcción de un jardín de infantes en
el mencionado barrio.
Con
respecto a Ricardo Rojas, el bloque presento
un proyecto de resolución solicitando el
retiro de tierra acumulada en el predio de
posesión municipal conocido como “El
Castillo” delimitado por las calles:
Colectora (Libertador General San Martín),
Av. De las Industrias (ex Albarellos), Gutiérrez,
Calzadilla y Rawson.
*
Alumnos de la Escuela Primaria Básica
Nº 14 de General Pacheco, visitaron las
oficinas del Palacio Municipal de Tigre.
Acompañados
por la Directora, Elba Namen, los chicos de
5º grado, realizaron una visita didáctica-educativa,
informándose con los secretarios y
directores sobre las distintas tareas de
cada dependencia.
Posterior a la recorrida, los estudiantes
fueron recibidos por el Intendente Julio
Zamora, quien respondió sobre todas las
cuestiones referentes al funcionamiento del
poder ejecutivo municipal.
La
jornada educativa busca fortalecer el carácter
cívico de los niños, conociendo el
funcionamiento de las instituciones del
estado municipal.
Acompañaron a los chicos durante el
recorrido el Director General del Consejo
Municipal de Educación, Luis Samyn Ducó;
el presidente del Consejo Escolar de Tigre,
Raúl Mansilla y el Consejero Escolar,
Carlos Araujo.
*
El Municipio de Tigre, realizó la
jornada de Infancia “Avances y Desafíos
en la Construcción de un Sistema Integral
de Promoción y Protección de los Derechos
de la Infancia”.
La misma estuvo encabezada por la Secretaria
de Desarrollo Humano y Política Sanitaria,
Malena Massa, el Ministro de Desarrollo
Social de la Provincia de Buenos Aires, Lic.
Daniel Arroyo y la Directora Gral. de
Promoción y Fortalecimiento Familiar, Marta
Gofin; convocó a todos los actores
relacionados a la consolidación del sistema
de promoción y protección de los derechos
de los niños.
Malena Massa, destacó: “fue un año
de mucho trabajo y el balance es positivo;
creamos la Comisaría de la Mujer, la
Dirección de Fortalecimiento Familiar
Municipal, abrimos la Maternidad Dr. Valentín
Nores, el registro civil en el Hospital que
va a permitir que ningún chico se vaya sin
su identidad, y trabajamos fuertemente con
el binomio madre e hijo. Para nosotros lo más
importante es que la familia este contenida,
fortalecida y acompañada por la gestión
municipal”.
La jornada contó también con la firma de
dos convenios de cooperación entre el
Municipio y la Fundación del Sur y Trazos
Sociales, que permitirá la ejecución del
programa en dichas instituciones.
*
En una cena con más de 80
comerciantes de Benavídez,
el intendente Julio Zamora repasó las obras
que realiza el Municipio en dicha localidad.
Entre
ellas la puesta en valor de los centros
comerciales de la Avenida Alvear y de la
Ruta 9, el ensanche de la Ruta 27, un nuevo
destacamento policial y el asfalto en Villa
La Ñata.
*
El Honorable Concejo Deliberante de
Tigre, homenajeó a Jorge Renosto,
importante deportista náutico de zona
norte.
En
un clima de gran emoción, el Presidente del
HCD, Daniel Gambino, entregó al esquiador
un diploma y un escudo del Partido, quien
conmovido por el homenaje, agradeció a
todos los presentes.
Jorge
Renosto,
asesor de la Prefectura Naval
Argentina en temas deportivos y consejero
del Comité Olímpico Argentino, es un gran
promotor del deporte, especializándose y
difundiendo al esquí náutico en Tigre, a
través de su escuela instalada desde hace
cuatro décadas sobre el Río San Antonio.
Acompañado
por concejales y vecinos, Daniel Gambino
destacó el importante aporte del deportista
a la actividad náutica nacional e
internacional.
*
Desde
hace varias temporadas se vienen brindando
en Vicente López
Clases Gratuitas de Tenis para
todos los chicos, ya sean convencionales
o especiales. Las mismas se
desarrollan bajo la dirección de la
profesora Claudia Casabianca,
experimentada tenista especializada en el
trato con los jóvenes de toda condición.
Las
prácticas se realizan de martes a viernes,
a partir de las 15 hs, para chicos
convencionales y los jueves, de 17.30 a
18.30, para chicos especiales, todos en el
Campo N° 1, Dorrego 2443, Olivos.
Por otra parte
los niños que concurren a las escuelas N°
8, 6, 12, y 3 pueden asistir al Florida
Club, Urquiza 2501, los viernes de 10 a
11 y de 14 a 15.
Estas clases
están apoyadas por la Subsecretaria de
Deportes y Recreación de la Municipalidad
de Vicente López que, mas allá de
ceder el espacio físico, presta de manera
gratuita las raquetas de tenis para los
chicos que no cuentan con ellas.
Para mayores
informes, los interesados pueden dirigirse
en horarios y días mencionados, al Campo de
Deportes N° 1 de Olivos.
EL FUTBOL DE LA ZONA
Al
cierre de esta edición, el Club A. Tigre
llegaba puntero a la última fecha del
Campeonato de Primera División, acompañado
por Boca y San Lorenzo.
Ahora,
el 14 de diciembre enfrentará como local a
Bánfield, mientras los xeneizes
recibirán a Colón y el ciclón
visitará a Argentinos Jrs.
De
terminar los tres nuevamente en la punta, o
bien si dos de ellos culminan en la cima de
la tabla, habrá un desempate en partidos a
jugarse en cancha neutral. Y por supuesto,
si solo uno de ellos queda como puntero será
el campeón.
El
año pasado el club del norte del Gran
Buenos Aires realizó su mejor performance
en Primera “A” de las 44 participaciones
que tuvo a lo largo de toda la historia (en
la era profesional y amateur) al consagrarse
subcampeón.
Pero hasta el momento está superando
ese logro ya que en el presente certamen
tuvo éxitos más rotundos.
Le ganó como visitante a Boca (3 a
2); a San Lorenzo (1 a 0), a Huracán (3 a
1) y a Rosario Central (3 a 2); y como local
superó a River (3 a 1), a Independiente (1
a 0) y al ex campeón Lanús (3 a 0); en
tanto empató en su visita a Velez, Racing y
Colón (el ‘Cementerio de los
Elefantes’).
*
En cuanto a la realidad del Club
A. Platense, en la última jornada empató
1 a 1 (como local) con la Comisión de
Actividades Infantiles (CAI), y ahora por la
última fecha deberá visitar a Atlético de
Tucumán.
El conjunto de Vte. López marcha último
con 10 puntos en el Torneo Nacional “B”.
EL
CLASICO DE LOS CLASICOS
Una
de las notas que tenemos preparada para el
verano tiene que ver con los clásicos históricos
del fútbol argentino, el origen y los
motivos de la rivalidad en muchos de ellos.
A
modo de ejemplo, es muy común que al
visitar numerosos sitios de internet con
foros de debate algunos se pregunten: ¿Quién es el clásico rival histórico y real del Club A.
Platense?
O bien:
¿Quién es el clásico rival histórico
y real del Club A. Tigre?, siendo
la respuesta más que obvia: el clásico de
Platense es Tigre, y viceversa, y en esta página
web usted podrá conocer su historia
haciendo click arriba de la pantalla, a la
derecha (con fondo celeste), en la sección
correspondiente a ambos equipos, donde dice
“La Historia del Clásico
Platense-Tigre”.
Pero
por supuesto, también muchos inquieren
acerca de quién es el rival histórico de
Ferro, Quilmes, Argentinos Jrs, Almirante
Brown o Chacarita, y en la nota prometida
intentaremos aclararlo y explicarlo.
¡Hasta
la próxima!
|