Juan Leyrado en UN ENEMIGO DEL PUEBLO

Una nueva versión del clásico de Henrik Ibsen dirigida por Lisandro Fiks

“Un enemigo del pueblo” de Henrik Ibsen, suceso indiscutido de 2018 con 4 nominaciones al Premio ACE, llega al Nini Marshall de Tigre con dirección de Lisandro Fiks y protagonizada por Juan Leyrado junto a Raúl Rizzo, Viviana Puerta, Edgardo Moreira, Romina Fernándes y Bruno Pedicone.

El conflicto de intereses, de valores y de opiniones es el tema central de esta obra. No un conflicto entre buenos y malos, sino entre seres humanos, con sus contradicciones, sus miserias y sus virtudes. Seres reales, reconocibles, con los que uno puede identificarse y que genera que después de cada función el espectador tenga más preguntas que respuestas.

Para continuar con este éxito arrollador, la obra comienza una gira por las grandes capitales y emblemáticas salas de nuestros país: Rosario, Córdoba, Salta, Jujuy y Mendoza serán solo algunas de las provincias que la obra visite y además tendrá funciones en importantes salas de la provincia de Buenos Aires como el teatro Gran Rivadavia de Floresta, el teatro Niní Marshall de Tigre, el teatro Roma de Avellaneda y el Coliseo Podestá de La Plata, entre muchos otros.

 

Entradas disponibles en :

http://www.parquedelacosta.com.ar/teatroninimarshall/programacion/34-un-enemigo-del-pueblo

EL AUTOR

Dramaturgo y poeta, Henrik Ibsen nació en 1828 en Skien, una pequeña localidad al sur de Noruega. Ya tenía publicada una comedia, Catilina (1850) y se hallaba escribiendo otra, La tumba del guerrero (1854), cuando fue nombrado asistente de la dirección y “poeta doméstico” en el Det Norske Theater de Bergen, donde además conoció a Susannah Thoresen, la hija de un clérigo con la que contrajo matrimonio en 1858. De las cuatro comedias “nacional-románticas” que produjo en Bergen, sólo una es actualmente recordada: Dama Inger de Ostraat (1855). Desde 1864 y durante veintisiete años vivió fuera de su país, principalmente en Roma, Dresde y Munich, con breves visitas a Noruega. Sus dos primeras grandes obras son los poemas dramáticos Brand (1866) y Peer Gynt (1867). Ibsen continuó buscando su propia voz como dramaturgo en obras como La coalición de los jóvenes (1869), Emperador y Galileo (1873) y Los pilares de la sociedad (1877), y se consolidó como un verdadero renovador del teatro moderno con Casa de muñecas (1879), Espectros (1881), Un enemigo del pueblo (1882), El pato salvaje (1884) y La casa Rosmer (1886). Inició entonces un período de resonancias simbolistas, con obras como La dama del mar (1888), Hedda Gabler (1890), El constructor Solness (1892), El pequeño Eyolf (1894), Juan Gabriel Borkman (1896) y Cuando los muertos despertemos (1899), su última obra. En 1900 sufrió su primer ataque de apoplejía, enfermedad que le provocaría sucesivas crisis hasta su muerte, ocurrida el 23 de mayo de 1906 en Cristianía, la actual Oslo. Las obras de Henrik Ibsen marcan el fin del melodrama romántico —muy popular en el siglo XIX— y su influencia en el teatro del siglo XX es tan decisiva que se lo reconoce como el padre del drama moderno.

EL DIRECTOR

Actor, director y autor, Lisandro Fiks se formó con Augusto Fernandes, Julio Chávez y Beatriz Spelzini. Egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, posee además una extensa trayectoria como músico profesional, arreglador, compositor y director musical.

Entre sus obras se destacan 25 millones de argentinos, por la que obtuvo el premio Trinidad Guevara al Mejor autor argentino; 1982 obertura solemne y Mala Praxis, estas dos últimas presentadas en Madrid, España.

Asimismo, Lisandro Fiks fue actor, arreglador, compositor y director musical del recordado grupo Los Amados, con el cual recorrió la Argentina y el mundo.

Docente de la Universidad Nacional de las Artes desde 2005, integra la orquesta de esa institución como músico y ayudante de cátedra.

En el Complejo Teatral de Buenos Aires, Lisandro Fiks participó como actor en Camuflaje!, espectáculo de Enrique Federman, y en la versión de El Avaro de Molière que el año pasado dirigió Corina Fiorillo en el Teatro Regio.


El abandono de mascotas crece durante el verano: una crisis social que exige conciencia y acción

La falta de conciencia social del término tenencia responsable sumada a las castraciones no realizadas durante el año, llevan a

Compactarán más de 1.300 autos abandonados, y lo recaudado irá a los bomberos voluntarios

El municipio de San Isidro busca disminuir la contaminación ambiental producida por los vehículos y mejorar la seguridad. Lo recaudado

El Municipio de Tigre instaló luminarias LED y realizó tareas de limpieza en el barrio Las Tunas

La gestión local llevó adelante las labores en las calles Arístides Sacristi y Sargento Cabral de la localidad de General

De Japón a Olivos: llega un ciclo de cine dedicado a los míticos Studio Ghibli

Del 5 al 19 de febrero en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), una nueva edición de Vecine

Continúa la puesta en valor del Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre

El Gobierno local está llevando a cabo refacciones en la embarcación del sistema de salud que recorre el Delta. Vacunación

Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS.

En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos. Esta

María Florencia Rodríguez fue elegida presidente del Instituto Petroquímico Argentino

Durante la última Asamblea Anual Ordinaria de socios, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA®) anunció la designación de Maria Florencia Rodríguez,

Kicillof se reunió con representantes del sector productivo 

Además, el Gobernador encabezó la inauguración del nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música y puso en funcionamiento equipamiento de

Julio Zamora supervisó las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº18 de Benavídez  

“Esto se trata de una inversión histórica que el Municipio ha sostenido durante varios años para responder a las necesidades

Una nueva edición de Bailar al Atardecer llega a Vicente López

Un nuevo encuentro de Bailar al Atardecer se llevará a cabo en Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida).

Estas vacaciones, viví la experiencia de recorrer los museos más emblemáticos del Municipio de Tigre

Si buscas un lugar lleno de arte, historia y paisajes únicos, el Gobierno local te invita a visitar los espacios

Más de 80 espacios culturales ofrecen propuestas en Vicente López mediante la Red de Espacios Culturales

El municipio se distingue por su variada oferta cultural, que incluye cine, teatro, danza, artes visuales y literatura, entre otras