San Fernando detalla el proyecto de la Reserva Ecológica Educativa y mejor espacio para alumnos de UNLu

A partir de la cesión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en un informe, el Municipio brindó precisiones del proyecto de crear una reserva ecológica educativa para los 170.000 sanfernandinos en el último pulmón verde con salida al río, que por falta de inversión desde hace años se encuentra en estado de deterioro. A la vez, se conservará y mejorará el lugar en donde realizan sus actividades los estudiantes de la Universidad Nacional de Luján, como fue consensuado desde un principio con el rector Antonio Lapolla y sus colaboradores. Asimismo, la Comuna expresa el rechazo a las falsas acusaciones difundidas por la institución.

En el predio de casi 10 hectáreas que pertenece al Estado Nacional, ubicado entre el Tren de la Costa y el Río Luján, a lo largo de la calle Almirante Brown, y fue cedido por la AABE al Municipio de San Fernando, podrá ser utilizado por todos los vecinos; allí se creará una reserva ecológica educativa, y se respetará y mejorará el espacio para que los alumnos de la Universidad Nacional de Luján sigan desarrollando sus actividades académicas y deportivas.

Asimismo, se iniciarán tareas de limpieza y mantenimiento del terreno en el que se encuentran botellas plásticas y de bebidas alcohólicas, bolsas de basura, materiales de construcción, neumáticos, autopartes, chatarra, elementos de electrónica, entre otros objetos. En una etapa siguiente se trabajará en el mantenimiento y restauración del espacio dedicado a los estudiantes.

“El objetivo es abrir para los sanfernandinos un sitio de preservación de la naturaleza vinculado al Delta, donde familias y alumnos de todas las instituciones educativas puedan conectarse con la flora y fauna autóctonos; y a su vez que los estudiantes del Profesorado Universitario de Educación Física y otras carreras tengan un lugar en condiciones dignas para seguir desarrollándose con mejor calidad y comodidad, como merecen” aseguran desde el municipio.

Y prosiguieron: “Es importante informar a los vecinos y a la comunidad educativa que este mismo proyecto fue planteado durante los últimos 4 años y trabajado en sucesivas reuniones con el rector Antonio Lapolla y autoridades de la universidad, quienes siempre se han mostrado a favor de la iniciativa. El encuentro más reciente con un secretario de UNLu ocurrió el pasado 5 de marzo de 2020 en la oficina del Secretario de Educación y Deportes municipal, previo al inicio de la cuarentena”.

“Por tal motivo, sorprende el comunicado del rector al referirse a esta situación como una usurpación y atropello, puesto que el predio siempre perteneció al Estado Nacional y fue cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado previamente al ingreso de funcionarios nacionales y municipales. Rechazamos esta y otras falsas acusaciones, que no expresan la realidad de los hechos”, se enfatizó.

Debido al estado de deterioro general en el que se encuentran las instalaciones de la sede sanfernandina de la Universidad de Luján, por falta de inversión y mantenimiento por parte del rectorado, el Municipio se ha ofrecido a asistirlos. “Por este motivo desde hace 2 años sus alumnos utilizan la pileta olímpica climatizada del Polideportivo N°3, y hace unos meses su equipo de handball abandonó el sello ‘UNLu’ para convertirse en ‘San Fernando Handball’, que competirá como local en el nuevo microestadio del Polideportivo N° 2”, sostienen fuentes oficiales

“A su vez, se recuerda que el Municipio de San Fernando trabaja fuertemente a favor y en defensa de la educación pública de calidad. El Centro Universitario Municipal en sus 3 sedes ha logrado el máximo histórico de alumnos, con más de 25 convenios y carreras, con 3.000 estudiantes. En los últimos 4 años mediante el Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales ha renovado 25 colegios y jardines, con la mayor inversión de toda la provincia, y tan sólo en este verano se han invertido más de 200 millones en 8 establecimientos; además de que los programas educativos no formales como Jardines Maternales, Centros Educativos Integrales y Escuelas de Oficios son un modelo en toda la región.   También es apropiado destacar que en los últimos años el Municipio ha construido 10 Polideportivos con 8 piletas olímipica, semiolímpicas y climatizadas, que utilizan 43.000 sanfernandinos y en donde trabajan casi 300 profesores”, concluye el comunicado.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,

Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el