Juan Gabriel Schauvinhold: “Servir a la Patria implica un compromiso de valores”
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
En navegación, Juan Gabriel Schauvinhold nació en Concordia, Entre Ríos, hace 32 años, pero desde muy chico vivió en Loma Hermosa, localidad del Gran Buenos Aires, en el partido de Tres de Febrero. Allí, llevó a cabo sus estudios en el Colegio Juan XXIII de Villa Bosch.
Junto a su esposa Micaela y su hijo Mateo Valentín, actualmente vive en Bahía Blanca, ciudad cercana a la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) donde tiene apostadero el destructor ARA “Almirante Brown” (DEAB), buque en el que está destinado.
El marino concordiense ingresó a la Escuela Naval Militar en 2015, pero fue en 2022 cuando decidió ser artillero. “La elección se remonta a mi primera navegación con la Flota de Mar, en la cual realizamos un ejercicio de tiro. Quedé impresionado. Hoy tengo la posibilidad de realizar adiestramientos similares y sentir la misma emoción”, asegura.
En el destructor está a cargo de supervisar el manejo, mantenimiento y disparo de los cañones, como sistema de armas del buque, y de las maniobras marineras y embarcaciones menores.
A principios de este año fue seleccionado para participar del Ejercicio Guinex V en el Golfo de Guinea, que tiene como objetivo consolidar la presencia de la Marina brasilera en la región de África Occidental.
“Fui elegido debido a mi especialidad en artillería, el manejo del idioma inglés y por haber realizado el curso de Oficial de Abordaje. Dicho curso era el objeto de las operaciones en el ejercicio”, explica el Teniente de Fragata Schauvinhold.
La comisión duró 93 días: 58 transcurrieron navegando a bordo de la fragata brasilera “Defensora”, y durante los restantes días tocaron los puertos de Cabo Verde, Ghana, Senegal, Nigeria, Camerún, Santo Tomé y Príncipe, y Costa de Marfil, que se encuentran en África Occidental y Central.
“La experiencia fue increíble, realizamos diversos ejercicios en el marco de las nuevas amenazas. Nos capacitamos en técnicas de abordaje, pesca ilegal y maniobras tácticas entre unidades navales. Considero que este tipo de actividades nos permite conocer cómo operan otras Armadas y de esa forma lograr la interoperabilidad para alcanzar objetivos regionales”, manifestó el teniente y subrayó: “Lo que más me gustó fue la posibilidad de interactuar y trabajar con personas de diferentes culturas”.
Después de una década en la Armada Argentina, el Teniente Schauvinhold destaca la camaradería que se vive dentro del ámbito naval: “Nos motiva día a día a ser mejores profesionales. El éxito se logra con la suma del trabajo de todos y hace que incluso en las tareas más simples le pongamos el mismo empeño que en las más complicadas. No hay nada más lindo que volver a casa con la sensación del deber cumplido”, enfatizó.
Luego de esta comisión, el Teniente Schauvinhold fue destinado a una nueva misión a bordo del destructor ARA “La Argentina”, unidad que se encuentra navegando con rumbo norte para participar, el próximo 15 de septiembre, del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI en la costa este de Estados Unidos de América.
“La Armada Argentina somos todos los que pertenecemos a la Institución, quienes -sin distinción de jerarquía o función- luchamos por proteger nuestros recursos y defender los intereses nacionales en el mar. Servir a la Patria significa darlo todo por el otro. Implica un compromiso de valores, y nos hace aportar lo mejor de nosotros para el bienestar de nuestro país”, concluyó.