La iglesia episcopal, una iglesia católica anglicana
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
La Iglesia Episcopal procede directamente de la Iglesia Anglicana, la cual se origina en 1534, con su separación de la Iglesia Católica Romana, desconociendo la autoridad del Papa de Roma por los gravísimos abusos doctrinales y de administración.
Enrique VIII era el rey de Inglaterra en aquel entonces, y el Parlamento inglés decretó el Acta por la cual al citado soberano se le reconoce como autoridad de la iglesia. Contrariamente a ciertas creencias populares, el cisma no obedeció a motivaciones personales o alineadas con la expectativa de divorcio del rey Enrique, sino a razones políticas y fundamentalmente económicas.
En el mundo hay unos cuarenta millones de cristianos miembros de la comunión episcopal. Las iglesias episcopales se encuentran en casi todos los países del mundo. Se llaman así, porque dan énfasis al concepto de que los Obispos son los símbolos principales de unidad y continuidad de la iglesia en todos los tiempos, siendo ellos los pastores principales.
El término “episcopal” es un derivado del término griego “episkopos”, que significa “sobreveedor” o “superintendente”. En español empleamos el término “Obispo”, derivado de “episkopos”, que en el Nuevo Testamento es sinónimo de “pastor”.
Es católica, porque conserva los antiguos credos, sacramentos y órdenes de la Iglesia Católica tradicional. Es también, una iglesia que asumió necesarias reformas durante el siglo XVI, tales como: volver a las Sagradas Escrituras como regla de fe, hacer los oficios de culto en el idioma del pueblo, poner fin a los abusos surgidos durante la Edad Media y abolir el celibato obligatorio.
La fe católica, de acuerdo a la doctrina episcopal/anglicana, tiene que ajustarse a tres criterios: las Sagradas Escrituras, la Tradición de la Iglesia y la Razón, iluminada por la fe.
Las Escrituras contienen la esencia de la fe, hablan de Dios y revelan su plan de salvación. Por estas conocemos la voluntad de Dios, hecha carne en Jesucristo. La Tradición es la comunicación y transmisión de la fe a través de los siglos. Nos ayuda a interpretar las Sagradas Escrituras para nuestra época, ya que nos revela el desarrollo y la práctica de la Iglesia a través de los siglos, bajo la guía del Espíritu Santo. Esta mantiene viva nuestra fe y la fortalece. La razón, iluminada por la fe nos ayuda a entender y aplicar en situaciones específicas la doctrina y práctica de la Iglesia. La Iglesia Episcopal fomenta en sus fieles el uso de la razón para explorar y comprender las obras de Dios y para tomar decisiones moralmente responsables.
La Iglesia Episcopal forma parte del anglicanismo mundial, que comprende unos 80 millones de fieles en el orbe, como rama de la Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica.
Nuestra Iglesia Apostólica Episcopal/Anglicana deriva de la Provincia Anglicana (estadounidense) de Cristo Rey, una de las cuatro que fueron resultado del movimiento anglicano continuante. En la misma, con fecha 7 de Noviembre de 1992, se consagró episcopalmente al Rvdmo. Max Broussard (1933-2007), a través del Arz. Ignatius Robert Cash, el Arz. Donald L. Locke y los Obispos Michael P. Hembre y Walter G. Allard, en la capilla de St. Augustine de Houma, Luisiana, quienes le transfirieron una sucesión Apostólica de 14 linajes ininterrumpidos e inobjetables. Posteriormente, en ceremonia llevada a cabo en la Catedral en Jacksonville, Florida, el Arz. Cash instaló a Su Gracia Max Broussard como Arzobispo de la llamada Iglesia Católica Anglicana Unida de América.
A principios del siglo XXI, el Arz. Broussard comienza a recorrer Latinoamérica, visitando diversos foros teológicos e iglesias católicas anglicanas nacionales de doctrina “continuante”, imponiendo sus venerables manos para la consagración de algunos Obispos en las mismas.
En consecuencia, su Sucesión Apostólica es transferida a la Iglesia Episcopal Anglicana de Chile el 21 de Noviembre de 2004 en la persona de su Obispo Mons. Patricio Viveros Robles.
De manos de su Excelencia Mons Patricio Viveros Robles recibí en abril de 2008 la ordenación presbiteral en Santiago de Chile en presencia del obispo James Antônio Roque de Brasil quien también impuso las manos.
* ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.
Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los