Encuesta Nacional en la Industria de la Construcción

El 50% de los encuestados de Buenos Aires afirma que el sector registró una caída en la actividad en el último año y ven un futuro incierto

Los resultados de la 23ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC) indican que el 53% de los participantes experimentaron una disminución en su nivel de actividad en los últimos doce meses, mientras que el 34% logró mantener su actividad. En cuanto a las perspectivas futuras, el 46% anticipa un descenso en su actividad, el 27% espera que se mantenga y un 18% prevé un aumento. La incertidumbre cambiaria, afectando al 30%, lidera las dificultades seguida por la menor disponibilidad de financiamiento y el mayor costo de construcción, ambos con un 15%. Entre los facilitadores, la construcción como refugio de valor destaca con un sólido 46%. Las obras privadas nuevas medianas y pequeñas son el segmento que más impulsa la demanda, elegido por el 51% de los encuestados.

El EOC se llevó a cabo entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre del 2023 y participaron 436 profesionales de la cadena de valor de todo el país. Según los resultados, en Buenos Aires, la región con mayor proporción de respuestas, el 50% de los participantes manifestó una baja en su actividad en los últimos doce meses. En el total del país, fue el 53% que informó baja de actividad en 2023, y así también lo hicieron la mayoría de las actividades.

Entre el 34,6% de los arquitectos y 65,4% desarrolladores, constructores y distribuidores de materiales consideraron que su actividad disminuyó en relación a doce meses atrás. En tanto, 34% mantuvo su actividad y 11% indicó que tuvo una mejora en comparación con igual período de 2022.

Por su parte, el Indicador de Expectativas Construya (IEC) que mide la opinión de los encuestados sobre cómo evolucionó su actividad en los últimos doce meses es mayormente negativo.

Del total de encuestados, el 46,6% indicó que desarrolla sus actividades en Buenos Aires. En la Región Buenos Aires el 50% vio una disminución de su actividad en el último año, un 29% consideró que se mantuvo en el mismo nivel y el 15% opina que aumentó.

Los principales desafíos que enfrentaron los encuestados de la Región Buenos Aires al llevar adelante su negocio fueron la incertidumbre cambiaria 29%, el mayor costo de la construcción 14%, menor disponibilidad de financiamiento 17%, el mayor costo de construcción 14% y la menor disponibilidad de financiamiento 17%. En cada caso, también la escasez de mano de obra calificada, la menor inversión en obras privadas y la presión impositiva.

Entre los constructores y arquitectos, 41% respondió que espera una caída de su actividad en el próximo año. Las inmobiliarias y los desarrolladores se mostraron más optimistas que el resto de los eslabones de la cadena de valor.

La construcción como refugio de valor fue el principal facilitador del negocio para todos los eslabones de la cadena de valor. La disminución del precio del metro cuadrado en dólares fue el segundo factor, seguido por el crecimiento de las obras privadas y el crecimiento de la actividad económica.

En la región Buenos Aires, para 47% de los encuestados las obras privadas nuevas, medianas y pequeñas son las que más tracción ejercen. Otro 29% viene por el lado de la refacción/ampliación, 14% por obras públicas y 10% por obras grandes nuevas del sector privado.

La rentabilidad y el tiempo de retorno de la inversión fueron los principales drivers al momento de invertir en construcción, según la encuesta. Es importante destacar que el 81% de los encuestados invertiría en construcción.

Entre los que respondieron la encuesta, 62% señaló a la sostenibilidad como una de las tendencias que están creciendo en la industria de la construcción. Otro 18% indicó a la digitalización y 14% a la integración de la automatización y robótica. Por su parte, el enfoque en salud y seguridad concentró sólo 6% de las respuestas.

Para leer el informe completo de la EOC 23 ingresar en www.grupoconstruya.com.ar

 

(*) Sobre el 23º Estudio de Opinión Construya

Las encuestas se realizaron entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre del 2023, tuvieron alcance nacional y fueron respondidas por 436 personas vinculadas al sector de la construcción y el mercado inmobiliario. Entre ellas, 35% arquitectos, 18% distribuidoras de materiales, 8% desarrolladores inmobiliarios, 15% empresas constructoras, 8% maestros mayores de obra, 10% ingenieros y 6% inmobiliarias; Donde el 46% desarrolla sus negocios en la región Buenos Aires, un 22% en la zona Centro; 10% en la región NOA que fue la tercera en importancia. En cuarto lugar, se ubicó Cuyo y NEA con 8% respectivamente y la sexta región fue Patagonia, que concentró 6% del total.

 

(*) Acerca del Grupo Construya Es una asociación civil que tiene como objetivo fomentar la construcción y la cultura de la calidad en dicha industria en nuestro país, y agrupa a las empresas nacionales más importantes en la producción y comercialización de materiales. Fue creada en 2002 y se ha convertido en un referente del sector.

 

(*) Integran la Asociación: Later-Cer S.A. – Cerámica Quilmes S.A.; FV Grifería de Alta Tecnología; LOMA NEGRA; Ferrum S.A.; PAREXKLAUKOL S.A; ALUAR – División Elaborados; ACERBRAG; PLAVICON; Cerámica San Lorenzo; CEFAS – El Milagro; PEISA, Grupo Dema y Cambre S.A.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne

Comienza la “Escuela Valores a la cancha” dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que

Julio Zamora en San Isidro: “Hay un país parado económicamente y los comerciantes están asfixiados“  

En su visita al Municipio del norte del conurbano, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos

Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal se reunieron con Daniel Lauretta y Mariano Martínez de la campaña

El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López

El próximo jueves 28 de agosto a las 20:30 horas, el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) será sede

“Emprendedoras Rodantes”: más de 300 mujeres se inscribieron en el nuevo programa del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron la presentación de la propuesta, cuyo propósito es brindarle a las vecinas del distrito capacitaciones en oficios

Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto’, ‘Estilo Palmeras’,

Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo