El Instituto Petroquímico Argentino y la Universidad Austral lanzan la 2º edición del programa “ABC de la Industria Petroquímica”
En la modalidad virtual y con una extensión de 2 semanas, ofrece las herramientas necesarias y brinda una mirada transversal de la industria petroquímica para comprender la importancia de esta industria y algunos elementos de su funcionamiento.
El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral abrieron las inscripciones para la segunda edición del Programa denominado “ABC de la Industria Petroquímica”, que comenzará el próximo 31 de mayo.
El crecimiento de la industria petroquímica, tanto a nivel regional como a nivel global es mayor al crecimiento del PBI mundial y se estima que esta tendencia proseguirá en las próximas décadas. En la Argentina al crecimiento natural de la industria se suman las perspectivas de desarrollo a partir de los recursos no convencionales de Vaca Muerta que pueden constituirse en una fuente de materias primas de gran volumen y bajo costo.
El programa tiene como objetivo suministrar información sobre la industria petroquímica, las materias primas que utiliza, los procesos y los productos más importantes, así como sobre sus mercados y tendencias. Está dirigido a profesionales jóvenes o estudiantes avanzados que se incorporan a la industria, sea en una empresa del sector o como proveedores de bienes y/o servicios; como así también para profesionales no relacionados con el sector petroquímico que tienen interés en conocer sobre las características de esta industria.
El cuerpo docente está conformado por los propios protagonistas de la industria: el Ing. Jorge de Zavaleta, Director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica de Argentina, el Ing. Pablo Popik, Gerente de ingeniería y desarrollo de infraestructura de Compañía MEGA S.A.
(*) El plan de estudio consiste en cuatro unidades que cubren los siguientes temas:
- Información General sobre la Industria Petroquímica
- Materia Primas utilizadas en la industria, disponibilidad, costos.
- Procesos y productos principales de la petroquímica, usos y características, tecnologías.
- Perspectivas y desafíos de la industria petroquímica a nivel global, regional y de Argentina.
(*) Para más información, se puede ingresar en https://www.austral.edu.ar/ingenieria-posgrados/programas/abc-de-la-industria-petroquimica/ .
Esta nueva edición del “ABC de la Industria Petroquímica” brinda una visión general de la Industria Petroquímica que permita entender sus características, los elementos principales del sector, los desafíos de la industria y eventualmente definir temas de interés para un posterior aprendizaje específico. Se dictará en la modalidad virtual, con transmisiones vía streaming los martes y jueves, de 18 a 21 hs, y acceso a clases en diferido desde el aula virtual.
(*) Acerca del IPA
El Instituto Petroquímico Argentino es una institución privada sin fines de lucro, cuyos objetivos fundamentales son: La promoción de la investigación tecnológica aplicada. La realización de estudios y análisis sectoriales. La capacitación de técnicos y profesionales para la actividad petroquímica, y la realización de otros servicios que apuntan al desarrollo de la petroquímica. Vale destacar que la estructura societaria del IPA es única, pues son sus miembros empresas públicas y privadas, de producción, distribución, comercialización, ingeniería, instituciones universitarias y de investigación y profesionales independientes.
(*) Acerca de la Universidad Austral:
La misión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral es contribuir al desarrollo del conocimiento específico a través de la promoción de una investigación rigurosa, una docencia de calidad, una fuerte vinculación con el medio y una transferencia adecuada de conocimientos técnicos a la industria local y regional. La Facultad cuenta con un Instituto de Energía conformado por profesores líderes en la materia, investigación y publicaciones, y, a la vez, una amplia oferta académica en temas Petroquímicos, y de Gas y Petróleo, entre otros.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Ishii, fue designado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para Latinoamérica
El intendente Municipal de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, fue designado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para Latinoamérica, un reconocimiento
Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas
El intendente Leo Nardini encabezó esta tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio
San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA
El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total
700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente
La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la
Vuelve la Feria del Libro de Vicente López: charlas, talleres y lectura para toda la familia en Quinta Trabucco
Los vecinos amantes de los libros podrán disfrutar de una jornada dedicada a la lectura, la ilustración y la creación
Ya se palpita la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico
Un hombre fue detenido tras intentar robar un vehículo en Los Polvorines
Gracias al trabajo conjunto entre el COM, la Policía local y el área de Protección Ciudadana, se logró detener a
Comunicado del Municipio de Tigre
“Según un anuncio de la empresa Trenes Argentinos, el tren Mitre no funcionará durante el fin de semana largo del
Ultimas e importantes noticias de Tigre
“Plan de Veredas Vecinales”: Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez. Se viene una nueva edición del
La diputada con mayor cantidad de proyectos de Ley presentados en la Legislatura
Se trata de Alejandra Lorden de la UCR
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial
Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio
Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario
El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la
