202° aniversario de la provincia de Buenos Aires
El gobernador Axel Kicillof encabezó en Luján el acto central de celebración del 202° aniversario de la provincia de Buenos Aires. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Leonardo Boto. “Tenemos que pelear por la identidad y la integración de la provincia de Buenos Aires”, dijo.
“Tenemos que pelear por la identidad y la integración de la provincia de Buenos Aires, una integración que respete nuestra diversidad”, afirmó Kicillof y agregó: “Hoy es necesario recuperar nuestra historia, trabajando para ser la primera potencia productiva, industrial y agropecuaria del país. Es necesario establecer las metas para el futuro y seguir caminando hacia allí”.
Durante el acto, el Gobernador se refirió también a los últimos seis años de crisis en la Provincia y recalcó: “La provincia de Buenos Aires nunca más puede atravesar políticas que la destruyan”. “Después de seis años de crisis nuestro compromiso es recuperar lo perdido, transformar lo que se prometía y nunca se hacía, y abordar los problemas estructurales e históricos de la provincia”, agregó. En ese sentido, se refirió al Plan 6×6: “Proponemos seis años de recuperación, reconstrucción, creación de trabajo, dignidad y acompañar a los que menos tienen”.
A partir del Plan de Recuperación y Transformación Provincial 6×6, el gobierno de la provincia de Buenos Aires proyecta la inversión en obras de infraestructura, educación y salud más importante que haya tenido la Provincia. En este marco, en los próximos 6 años se prevé trabajar en 10 ejes que incluyen la pavimentación e iluminación de 100 mil cuadras en distritos del conurbano bonaerense, así como la reparación de escuelas, hospitales, y la puesta en valor de edificios públicos en todo el territorio provincial. Se implementará un plan integral de seguridad y un programa de desarrollo productivo y tecnológico bonaerense, entre otras iniciativas.
Por su parte, Verónica Magario expresó: “Estamos en un tiempo de recuperación de la economía, del desarrollo económico y productivo, que cayó en picada a partir del 2016 y que ahora está creciendo en cada región, distrito, pueblo, y ciudad de nuestro territorio”, al tiempo que agregó que “es nuestra obligación continuar el proceso de recuperación de la educación, la salud y el trabajo, para que volvamos a sentir el orgullo de ser bonaerenses”.
El gobierno provincial está llevando adelante un plan de obras para adecuar los márgenes del Río Luján, con el objetivo de resolver el problema estructural histórico de inundaciones en la zona. Las obras también mejorarán la integración regional y productiva, y en esta primera etapa beneficiarán a más de 100.000 bonaerenses.
En ese sentido, el intendente Boto destacó: “Estamos muy ilusionados con las futuras obras del Río Luján, después de 100 años estamos a poquitos meses de que comiencen los trabajos para la prevención de las inundaciones; y lo está llevando a cabo este gobierno, que nos da la posibilidad de conseguir soluciones concretas a los problemas que tenemos”.
Los festejos por los 202 años de la Provincia se llevaron adelante en el Cabildo histórico de Luján, actual sede del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, y contaron con la participación del Ballet Municipal de folklore Mabel Luján, el ballet La Telesita y el grupo Los Jóvenes Abuelos.
“Hoy es necesario volver a pensar nuestra historia, reconocerla, entenderla, debatirla y asumirla, pero con el único propósito de lograr un futuro común para la provincia de Buenos Aires, ese es el legado que tenemos”, aseguró Kicillof y concluyó: “Para nosotros es muy importante recuperar nuestra historia, pero mucho más, construir el futuro de los y las bonaerenses”.
Estuvieron presentes autoridades del gabinete nacional y provincial; legisladores y legisladoras nacionales y provinciales; intendentes e intendentas bonaerenses y representantes gremiales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo
Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina
Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de