Sesionaron distintas comisiones en el ámbito del Senado Bonaerense

Ultimas reuniones de los legisladores en el senado bonaerense. Los cuerpos legislativos se reunieron en modalidad mixta para analizar proyectos y resoluciones relacionadas con la función inherente a cada espacio.

En primer término se juntaron de manera conjunta en el salón ‘Antonio Cafiero’ los integrantes de las comisiones de  Asuntos Agrarios y Pesca, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible donde examinaron una propuesta que avala la puesta en marcha del programa Buenas Prácticas Agropecuarias en territorio bonaerense.

Participaron de manera presencial la titular de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la senadora de Juntos por el Cambio Lucrecia Egger, conjuntamente con sus pares de bancada: Flavia Delmonte, Carolina Tironi y Alejandro Cellillo.
De manera remota siguieron las alternativas de la reunión la presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios y Pesca, Felicitas Becar Varela de Juntos por el Cambio; sus colegas de bloque político Daniela Reich y Aldana Ahumada; y los senadores del Frente de Todos, el vicepresidente Primero del Senado, Alfredo Fisher y Facundo Ballesteros Maggi.
El encuentro contó con la participación virtual de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seain.
Posteriormente en el mismo lugar sesionó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica donde se debatieron distintas iniciativas destacándose la instauración del 16 de septiembre de cada año en el calendario escolar como Día de los Derechos del Estudiante Secundario.
La Comisión fue encabezada de manera presencial por su titular, el senador de Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan, acompañado por su par de bancada Carolina Tironi;  mientras que en modalidad virtual siguieron las implicancias del encuentro las senadoras del Frente de Todos, María Reigada y Marta Pérez. Claudia Rucci lo hizo en representación de Juntos por el Cambio.
Por último, se reunieron ‘en el Cafiero’ los integrantes de la Comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo donde se trató la promoción,  difusión, protección y fomento de la producción vitivinícola; la adhesión de la Provincia de Buenos Aires al “Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”; y la creación del Distrito Tecnológico Bonaerense.
Encabezó el encuentro de manera presencial la presidenta de la Comisión, Flavia Delmonte de Juntos por el Cambio; en modo remoto siguieron las implicancias del cónclave la senadora del Frente de Todos, Ayelén Durán; y el senador David Hirtz de Juntos por el Cambio.

Días después, en una nueva sesión ordinaria, el Senado bonaerense aprobó el Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense, que incluye un conjunto de medidas destinadas a apuntalar uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
El proyecto, que giró a la Cámara de Diputados, prevé profundizar la eximición del pago del impuesto inmobiliario a las empresas que brindan servicios de hospedaje durante el período comprendido entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.
El efecto de la exención es la generación de un crédito fiscal, que anula deudas e intereses de las cuotas no pagadas y genera un saldo disponible por los montos abonados.
Además, la Provincia garantiza el viaje de fin de curso para todos los jóvenes del último año de secundaria en escuelas de gestión estatal y privada y otorga apoyo económico para el desarrollo de las tradicionales fiestas populares y eventos culturales y artísticos en todo el territorio bonaerense.
El Cuerpo también aprobó por unanimidad el pliego enviado por el gobernador Axel Kicillof para designar a Alejandro Formento como director en el Banco Provincia.
De este modo, reemplazará a Juliana Di Tullio, quien asumió como senadora nacional en reemplazo de Jorge Taiana, y de este modo, la entidad recupera el quórum para funcionar.
Por otro lado, la Cámara Alta provincial designó por unanimidad a su nuevo secretario administrativo, Martín Di Bella, quien reemplazará a Roberto Feletti, actual secretario de Comercio Interior de la Nación.
Di Bella, quien prestó juramento para desempeñar el cargo, es ex titular de ARBA y ocupó funciones como subsecretario de Hacienda, Director Provincial de Programas de Desarrollo de la Unidad Coordinadora de Organismos Internacionales (UCO), Director Provincial de Programación y Gestión Municipal y Director Provincial de Gestión y Seguimiento Presupuestario  de la  Subsecretaría de Asuntos Municipales, entre otros.
Por último, el senador Omar Plaini recordó la gesta del 17 de octubre de 1945, a días de celebrarse el Día de la Lealtad peronista.

Días después sesionó la Comisión de Seguridad que contó con la presencia en el lugar de su titular, el Senador de Juntos Walter Lanaro, acompañado de su par de bancada, Andrés De Leo.

Durante el encuentro, se debatieron modificaciones a  la Ley de Transito provincial en relación a la concreción de protocolos para la preservación de la escena en siniestros viales.

También se analizaron diversas solicitudes de informes al Ejecutivo por cuestiones que atañen a la seguridad de los bonaerenses.

Siguieron las implicancias del encuentro de manera remota los senadores de Juntos, Lucrecia Egger y Gabino Tapia.

También deliberó la Comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos donde se examinó en primer término una propuesta que determina la creación del Observatorio de Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires, y en forma ulterior fue tratada una iniciativa que estipula la prohibición total de consumo de alcohol y estupefacientes en conductores  que circulen por caminos sometidos a jurisdicción provincial.
La reunión fue encabezada de manera presencial por la titular del espacio, la senadora de Juntos Lorena Petrovich.
Siguieron las alternativas del encuentro de manera remota el vicepresidente Primero del Cuerpo, senador del Frente de Todos Alfredo Fisher; junto a su pares de bancada Ayelén Duran y Marcelo Feliú. En representación de Juntos lo hizo Nidia Moirano.

Finalmente, el 4 de noviembre sesionaron las comisiones de Salud Pública y Educación. En primer término se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Salud Pública en el Salón Antonio Cafiero con la presencia en el lugar de su titular, el senador del Frente de Todos Gustavo Traverso, quien estuvo acompañado por los legisladores de Juntos: Flavia Delmonte, Alejandro Cellillo y  Emiliano Lasala Reparaz.
Durante el encuentro se analizó una propuesta que dispone que el personal de la salud que prestó servicios durante el periodo más crudo de la pandemia, que comprende a los años 2020 y 2021, y que se encuentren adheridos al IPS puedan verse beneficiados por un cómputo doble de los aportes previsionales realizados en ese espacio de tiempo.
De manera remota siguieron la implicancia del encuentro, la senadora del Frente de Todos Ana Devalle; mientras que por Juntos lo hicieron: Ana Laura Geloso,  Florencia Barcia y Carolina Tironi.
En forma posterior se reunió en el mismo escenario la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica para estudiar una iniciativa que apunta a la incorporación de la educación obligatoria de folklore como bien cultural en los establecimientos públicos y privados.
También discutieron modificaciones a la Ley de Educación con la intención de incorporar la emocionalidad como concepto central pedagógico.
Encabezó la reunión de manera presencial el titular del espacio, Juan Pablo Allan, junto a su par de bancada Emiliano Lasala Reparaz.
En modalidad virtual participaron las senadoras del Frente de Todos, Agustina Propato y Marta Pérez; por Juntos lo hicieron Carolina Tironi y Walter Lanaro.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,

Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el