Primera reunión del ‘Consejo José C. Paz Ciudad del Aprendizaje’
En una reunión cargada de entusiasmo y compromiso, se puso en marcha el Consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje”, un espacio pensado para reunir a quienes, desde distintos lugares, creen que aprender es mucho más que ir a la escuela: es crecer, compartir, construir comunidad.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar, figura clave en esta iniciativa, que con su estilo claro y directo marcó el rumbo del encuentro. Habló de la educación no como un lujo, sino como una necesidad urgente en los barrios, y remarcó que no hay transformación posible sin participación real.
También tuvo un rol destacado Cecilia Altamirano, que supo bajar a tierra el sentido de este Consejo. Sin vueltas ni tecnicismos, explicó por qué José C. Paz decidió formar parte de esta red internacional y qué se espera de cada uno de los que hoy empiezan a integrar este camino colectivo.
“Hubo espacio para preguntas, propuestas y acuerdos simples pero importantes: escucharnos, trabajar en red y no perder de vista lo esencial. Se compartieron herramientas y recursos para organizar el trabajo, pero sobre todo se dejó en claro algo: esto recién empieza.
Con esta primera reunión, José C. Paz pone en marcha una idea ambiciosa y necesaria: ser una ciudad que garantice oportunidades de aprendizaje para todos y todas, en cualquier etapa de la vida.
Porque en los barrios, en los oficios, en las aulas, en las plazas o en la casa, siempre hay algo para aprender. Y ahí es donde la comunidad crece”, destacó Zalazar.