Economía: Indice de Performance del Sistema Tributario Argentino

 En un sistema tributario que se mantiene complejo, el impuesto PAIS creció un 324,4%, en 2023

El nuevo informe del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral revela que el 2023 dejó una caída abrupta de los derechos de exportación que redujeron su peso de 2% a 0,8% del PBI, así como un incremento del impuesto PAIS que duplicó su peso en la recaudación alcanzando el 0,8% del PBI, producto de un incremento nominal del 324%.

El análisis destaca, a la vez, que el ranking de los primeros 4 impuestos en nuestro país se mantiene sin modificaciones desde 2009: IVA, Seguridad Social, IG y IIBB abarcan el 81% de la recaudación total para 2023 (23% sobre el PBI).

El índice de Performance del Sistema Tributario muestra que Argentina presenta uno de los mayores costos de recaudación de la región.

Para los investigadores del Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad Austral, la elevada presión tributaria Argentina se respalda con subas de impuestos permanentes que se prometían transitorias y bajas transitorias que se suponían permanentes. Desde la salida de la crisis del 2001 y hasta la actualidad, Argentina se posicionó en niveles de 25% a 30% y los emergentes nunca superaron el 23%. Si bien el gobierno de Alberto Fernández terminó con una leve caída de la presión tributaria, fue más por medidas coyunturales. Pese a la tendencia alcista mantenida hasta el 2022 (+1,13 p.p.), la falta de liquidación de exportaciones y el cambio en el impuesto a las ganancias previo a las elecciones modificaron el sentido de la presión tributaria en el último año de gobierno.

Los especialistas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UA consignaron que el ranking de los primeros 4 impuestos que más recaudan se mantiene sin modificaciones desde 2009: IVA, Seguridad Social, IG y IIBB abarcan el 81% de la recaudación total para 2023 (23% sobre el PBI). Asimismo, que el 2023 dejó una caída abrupta de los derechos de exportación que redujeron su peso de 2% a 0,8% del PBI, así como un incremento del impuesto PAIS que duplicó su peso en la recaudación alcanzando el 0,8% del PBI, producto de un incremento nominal del 324%.

También se destacan dos particularidades: “mientras que el IVA sigue siendo, por lejos, el impuesto de mayor peso con aproximadamente un cuarto de la recaudación nacional (27,8% en 2023), para el año 2023, el impuesto a las ganancias (de sociedades y personas) cayó al cuarto lugar (16,5%), detrás de aportes y contribuciones e impuestos provinciales, que a su vez se ubicaron en niveles casi idénticos (18,2%), compartiendo de este modo el 2° lugar normalmente ocupado por aportes y contribuciones”, explican Diego Rivas y Lucio Cardinale, especialistas del CET.

La dinámica del mercado laboral, por un lado, y la mencionada modificación del impuesto a las ganancias personas físicas, por el otro, fueron los factores más relevantes en esta modificación.

“Si sumamos bienes personales a este podio, confirmamos lo expresado en la sección anterior: abarcan el 83% de la recaudación total para 2023 (23% sobre el PBI). Si adicionamos tres de los impuestos más distorsivos del sistema tributario, pero que se han convertido en el quinto, sexto y séptimo en términos de recaudación, como son impuesto al cheque, impuesto PAIS y retenciones a las exportaciones, abarcamos el 94% de la recaudación con tan solo 8 tributos”, añaden Rivas y Cardinale.

Pese a la circunstancial baja de la presión tributaria con que culminó el gobierno de Alberto Fernández, los investigadores observan un patrón de elevada presión tributaria. Y en los últimos 14 años no se registraron cambios significativos que condujeran a dotar de mayor progresividad al sistema tributario, sino más bien modificaciones coyunturales con un fin recaudatorio. El indicador que relaciona la recaudación de impuestos a los bienes y servicios en función del gasto social denota que “la recaudación y el gasto se ubica al nivel de los países desarrollados, pero pagan más los que menos tienen, lo cual Argentina recauda regresivamente un 60% por cada unidad que destina a gastos sociales (ratio recaudación regresiva sobre gasto social), similar a los países de LATAM y Emergentes. Los países avanzados, por su parte, presentan un 40% de recaudación regresiva por cada unidad de gasto social”.

A la vez, la elevada inflación agrava aún más el carácter regresivo de nuestro sistema tributario. “En 2022 el impuesto inflacionario presentó el valor más alto de la serie, profundizando aún más la inconsistencia entre quienes reciben el gasto del Estado y quienes, en cierto punto, lo financian. A su vez, la aceleración inflacionaria parecería estar siendo un mecanismo de ajuste fiscal en los primeros meses del nuevo gobierno (incremento de la recaudación con licuación del gasto)”, profundiza Rivas.

Finalmente, otro indicador relevante de la complejidad del sistema tributario argentino que se presenta en el informe es el costo de recaudación de impuestos para la administración tributaria. De acuerdo con los datos de la International Survey on Revenue Administration (ISORA, por sus siglas en inglés), Argentina es el tercer país con mayor costo de la región con un 1,1% de costo como porcentaje de la recaudación neta y se ubica por encima del promedio de Latinoamérica, que arroja 0,78%.

Con todo este panorama, el índice de performance del sistema tributario sigue mostrando que Argentina solo logra parcialmente los objetivos de suficiencia y eficiencia, con una puntuación alrededor de 4 puntos sobre 10. Si bien la complejidad tributaria y la elevada carga impositiva resultan muy relevantes, también el marcado y sostenido déficit fiscal de nuestro país es uno de los principales factores de esta performance negativa.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel

“Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando”, dijo Ramón Lanús, intendente de San Isidro

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres

El Municipio dijo presente en el 25° aniversario del Bachillerato de jóvenes y adultos de El Telar

Autoridades comunales acompañaron el acto llevado adelante por estudiantes, cuerpo docente y representantes de la institución reconocida por DIEGEP. Brinda

AySA renueva red cloacal en San Isidro para mejora del servicio

En el marco del Plan de Mejora y Mantenimiento, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos se encuentra realizando una importante

Luis Vivona en el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en

El HCD de Tigre rindió un respetuoso y emotivo homenaje al concejal Mariano Pelayo

El cuerpo deliberativo recordó al edil con un minuto de silencio y una ofrenda floral en su banca vacía.

Pianistas de Malvinas Argentinas tendrán su evento especial en la CCA

La Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio de Malvinas Argentinas será el lugar donde se realizará el primer encuentro

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre

Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez

El intendente compartió el cierre del certamen que se desarrolló en el Polideportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar. “Este

Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar el 1er Festival del Adulto Mayor, un evento destinado a homenajear