La importancia de la rehabilitación auditiva en personas con implantes cocleares

Volver a escuchar con un implante auditivo es una de las etapas más importantes del proceso de rehabilitación auditiva. Por ello, desde MED-EL, brindan algunas recomendaciones, tanto para adultos como niños, a tener presente a la hora de avanzar con el tratamiento

La rehabilitación auditiva es el entrenamiento de la audición, por medio de distintos métodos que promueve la detección, discriminación, reconocimiento y comprensión de los estímulos sonoros, que tienen como objetivo desarrollar las habilidades auditivas perdidas en las personas.

Asimismo, al participar en diferentes actividades, los usuarios desarrollan y mejoran tanto sus habilidades auditivas como también cognitivas y de comunicación, siendo la rehabilitación auditiva una etapa fundamental del proceso de volver a escuchar de una persona que cuenta con un implante coclear.

 

Proceso de rehabilitación auditiva en adultos

Tras la activación del implante, el usuario debe iniciar su proceso de adaptación al mismo. El uso consistente, durante varias horas, permitirá sacar el máximo provecho de la solución auditiva y así, el paciente podrá acceder a una mejor calidad de vida.

“La rehabilitación auditiva es diferente para cada usuario. Aspectos como la edad, el tipo y grado de la pérdida auditiva, antecedentes médicos asociados y el tipo de implante involucrado contribuyen a definir el camino de la rehabilitación, el cual estará acompañado y guiado por un equipo profesional de médicos especialistas”, desarrolla la Lic. Ana Elisa Falistocco, referente de MED-EL.

En el caso de los adultos, los ejercicios de rehabilitación facilitarán el desarrollo y/o mejora de diferentes habilidades y contribuirán a que puedan desenvolverse con mayor comodidad y seguridad. Es fundamental, durante el proceso de rehabilitación auditiva, el trabajo conjunto y comunicación constante del usuario, su grupo familiar y su equipo médico. Esto permitirá que el audiólogo/a pueda calibrar los parámetros del implante, ajustándolos a la experiencia auditiva del paciente.

 

Rehabilitación auditiva en niños

La identificación de sonidos específicos se desarrolla con el tiempo, al igual que la memoria auditiva. Esta última es muy importante, ya que es la que permite la comunicación con otras personas. Durante el primer tiempo de vida, los niños desarrollan habilidades de memoria auditiva a partir de toda la información que se les presenta y experimentan en el ambiente. En niños con pérdida auditiva esto pudo verse afectado y, por lo tanto, es necesaria la rehabilitación para ampliar la capacidad de memoria auditiva.

“La rehabilitación auditiva orientada a desarrollar las habilidades de la memoria de los oídos, permitirá que los niños puedan comprender y responder ante las preguntas, seguir instrucciones, producir frases y oraciones e incorporar nuevas palabras, conceptos y estructuras lingüísticas”, explica la profesional referente de MED-EL.

Del mismo modo, a medida que se va desarrollando, les permitirá incorporar aquellas palabras más complejas o conceptos abstractos, como los pensamientos, las emociones y el tiempo. Con ello, estarán desarrollando la capacidad para resolver problemas, entender el orden y los procesos, además de poder describir y contar secuencias de hechos.

“Lo que se busca con el proceso de rehabilitación auditiva es ayudar al oído a que se acostumbre a escuchar de una manera nueva y diferente. Por eso, es de suma importancia, que la persona que cuente con un implante coclear, realice diferentes actividades que le permitan ejercitar los sonidos al <nuevo oído>”, finaliza la rehabilitadora referente de MED-EL.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini encabezó esta tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio

San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la

Vuelve la Feria del Libro de Vicente López: charlas, talleres y lectura para toda la familia en Quinta Trabucco

Los vecinos amantes de los libros podrán disfrutar de una jornada dedicada a la lectura, la ilustración y la creación

Ya se palpita la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico

Un hombre fue detenido  tras intentar robar un vehículo en Los Polvorines

Gracias al trabajo conjunto entre el COM, la Policía local y el área de Protección Ciudadana, se logró detener a

Comunicado del Municipio de Tigre

“Según un anuncio de la empresa Trenes Argentinos, el tren Mitre no funcionará durante el fin de semana largo del

Ultimas e importantes noticias de Tigre

“Plan de Veredas Vecinales”: Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez.  Se viene una nueva edición del

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio

Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario

El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la

La Noche de los Museos llega con: arte, música y experiencias únicas bajo las estrellas

Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos,