Entrevista a Ricardo Barbetti

Ambientalista, ecologista. Participó en la creación de la Reserva Natural de Vicente López y San Isidro

Por Raúl Ezequiel Poletti

 

-¿Contarme un poco de tu trayectoria como ambientalista?                         

-Desde muy chico, entiendo que  las reservas naturales son la única garantía de que por lo menos parte del mundo siga funcionando bien y sea adecuado para humanos y toda vida, por eso son lo más importante. Como a todos los chicos me interesaban los animales. Me acerqué a través de la ciencia, la biología. Estuve en la carrera de ciencias biológicas en la universidad de Buenos Aires. También por el arte, a los tres años lápiz, después acuarela, óleo, acrílico…

 

-Disponés en tu casa un jardín muy amplio que puede ser visitado por la gente.  ¿Es así? 

-Sí, yo dí cientos de cursos y conferencias ilustrados con diapositivas, me pareció bueno ver la planta misma y el animal en persona, en vez de solo su foto. Por eso invito a los vecinos a visitarlo y disfrutarlo. Tengo 100 especies y también animales.

 

-¿Qué tipo de naturaleza encontraremos en la visita?

-Sobre todo bosque y laguna. Arboles lianas y helechos, aves, plantas del aire, hongos, libélulas, mariposas.

 

-¿Cómo fue tu participación en la creación de las reservas naturales de la zona?

-En 1978 vi que en la costa del Río de la Plata había mucho paisaje natural, animales y plantas. Les fui a decir a las autoridades municipales de Vicente López y San Isidro, y del cinturón ecológico, que era bueno declarar refugios silvestres. Se mostraron interesados, sobre todo el arquitecto Gaziglia de la municipalidad de San Isidro.

 

-¿Cómo ves la costa de Vicente López en la actualidad?

-Algunos quieren matar todo y hacer césped, caminos, y costa de cemento. Lo que se destruye con el volcado de miles de toneladas de cascote de demolición y basura, la naturaleza vuelve a colonizarlo. A algunos lo que más les interesa es impulsar y permitir negocios inmobiliarios multimillonarios.

 

-¿Qué opinas de la Reserva Hipólito Yrigoyen en Vicente López que aún no logró ser protegida salvo los cuidados de los vecinos?

-Está en peligro de ser eliminada para lotear y edificar. Hay que hacer muchas acciones con instituciones como Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, Abogados Ambientalistas y otras. No es suficiente visitarla y sacar fotos, hay que hacer denuncias y recursos de amparo. Y convenios con la provincia.

 

-¿Cómo fue hacer TV?

-Estuvo muy bueno más de un año en un programa de Nacha Guevara en Canal 7, una vez por semana. Se pueden ver varios  buscando “Nacha Guevara entrevista a Ricardo Barbetti en ATC / www.autosuficiencia.com.ar”, en You Tube.

Me pidió que escriba sobre las plantas silvestres el ingeniero agrónomo argentino Ricardo Montgomery Pearson Hale, protector de la naturaleza que hizo una reserva natural en su estancia en Magdalena, en la provincia de Buenos Aires.

Ese fue mi primer libro: “Algunas Plantas Autóctonas de Magdalena”, publicado por la Fundación Elsa Shaw de Pearson en 1985. Mi segundo libro, “Plantas autóctonas, imprescindibles para la naturaleza y para la humanidad”, 5.000 ejemplares, mucho más grande y con 37 fotos en color, lo publiqué yo mismo en 1995, usando todos mis ahorros.

Se puede ver en google.

 

-¿Cómo pueden visitar tu espacio natural y las charlas que das? 

-Pueden llamarme por teléfono al 4799-3455 para ver fechas y horarios.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se aprobó el Plan  90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección

Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia

El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025

En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local  dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros

Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea

Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el

El 19 de abril es San Expedito

Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda

Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas

El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en

Murió Ronnie Scott, a los 107 años

 La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro

Festival Latinoamericano de Software Libre

La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software

Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados

Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la