Reunión de trabajo con autoridades de instituciones científicas y universidades
El encuentro se llevó a cabo en la sede del LEMIT para evaluar los resultados de la inversión realizada para potenciar el sistema científico y tecnológico de la provincia de Buenos Aires.
En el marco del programa federal Equipar Ciencia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, una reunión de trabajo con autoridades de instituciones científicas y universidades. Fue en el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) de La Plata, con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio nacional, Pablo Núñez; y la presidenta del CONICET, Ana Franchi.
“A lo largo de la historia hemos visto que no alcanza con tener riqueza en materia de recursos naturales, sino que necesitamos agregar valor para que puedan contribuir al desarrollo nacional y el bienestar de nuestro pueblo”, explicó Kicillof y agregó: “Ahí es donde el sistema científico y tecnológico tiene un rol fundamental y por ello es que, junto al Gobierno Nacional, hemos impulsado una inversión histórica que nos ha permitido expandirlo y jerarquizarlo en toda la provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “no fueron casualidad ni el desfinanciamiento ni los ataques que sufrió la ciencia durante la gestión anterior, ya que solo cobra valor cuando se apuesta por un país con industria nacional y desarrollo”. “Hemos avanzando mucho para integrar las políticas públicas con el sector productivo, las instituciones científicas y las universidades: el desafío que tenemos es defender esa agenda para seguir profundizando el vínculo”, expresó.
El objetivo de la reunión consistió en evaluar los resultados de las tres convocatorias del programa Equipar Ciencia y su impacto en las instituciones bonaerenses.
En su intervención, Filmus agradeció la convocatoria de la provincia y reflexionó acerca del futuro: “¿Queremos tener un modelo de país que solamente replique la exportación de productos primarios y la especulación financiera, como fue en los ’90 o entre el 2015 y el 2019, o queremos un modelo en el que esta creciente inversión en ciencia y tecnología la coloque en un lugar central? Porque la verdad es que no hay una experiencia en el mundo donde haya sido posible transformar el modelo productivo -cuyos beneficios se distribuyan entre todos- que no sea a partir de las universidades y de la ciencia y la tecnología.” “Tenemos que lograr la continuidad en ciencia y tecnología, que se transforme en una verdadera política de Estado”, agregó.
En tanto, Costa resaltó que “cuando asumimos, nos encontramos con una situación de degradación absoluta en la que no había presupuesto ni articulación entre el Gobierno y las instituciones científicas”. “Ahora, a partir del financiamiento al sistema académico, el Estado brinda respuestas directas a nuestro aparato productivo, particularmente a las pymes, que impactan en mayor productividad y producción”, agregó.
Asimismo, Vilar subrayó la construcción y equipamiento de un Laboratorio de Análisis Ambiental en conjunto con el gobierno nacional: “Esto implica soberanía, ya que comenzamos a hacer tareas que antes debíamos tercerizar, y eso es un paso muy importante para seguir avanzando con un sistema productivo que sea sustentable”, añadió.
Con esta iniciativa, se apunta a continuar proyectando acciones a futuro que promuevan el vínculo entre el sector científico, el entramado productivo provincial y las demandas sociales de las y los bonaerenses. Al respecto, Nuñez indicó que “impulsamos políticas públicas sostenibles para contrarrestar los ciclos de ajuste y desinversión que ha sufrido nuestro sistema científico”. “Con una mirada federal, estamos llevando adelante las obras destinadas a fortalecer los polos tecnológicos de las distintas localidades”, expresó.
“En materia de ciencia, perder cuatro años como ocurrió durante la gestión anterior es ir absolutamente para atrás. Hoy estamos nuevamente presentes en la provincia de Buenos Aires y la Argentina para impactar en la producción y poner a la ciencia al servicio de un país más inclusivo”, sostuvo Franchi.
Estuvieron presentes los presidentes del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia; y de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Alejandro Villar; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; rectores de universidades; funcionarios y funcionarias nacionales y provinciales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota
En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre