¿Cómo influye el avance de la tecnología en los procesos de aprendizaje?

Por Sebastián Fernández, Sr. Product Manager de la línea de videoproyectores de Epson.

La tecnología cambió la experiencia de aprender y enseñar tanto en las aulas como en casa, ya que introdujo nuevos métodos de enseñanza, los equipos tecnológicos se consolidaron como herramientas de estudio y consulta, además de globalizar el entorno áulico. El uso de la electrónica como vehículo de aprendizaje se convirtió en una opción cada vez más usada por los maestros y profesores para combatir la falta de atención de los alumnos.

La digitalización en el universo educativo puede verse en la masificación de proyectores interactivos, una herramienta que hoy reemplaza al pizarrón en muchas instituciones ya que el proyector genera imágenes sobre cualquier superficie: pared, pantalla, pizarra, tela, superficies irregulares, piso, techo, entre otras, favoreciendo su instalación en prácticamente cualquier lado. Estudios demostraron que el tamaño del mismo es importante al momento de realizar una presentación en diapositivas, ver gráficos o revisar documentos. Además, permite visualizar en gran tamaño capturas de cámaras en tiempo real para mostrar detalles de una experiencia o un experimento. Por eso, la proyección en grandes dimensiones favorece que todos los alumnos, hasta los que se sientan más lejos del frente, puedan leer y comprender contenidos.

Con herramientas digitales, la participación de los alumnos es mucho más enriquecedora y atractiva. Los contenidos pueden pasar de ser estáticos a dinámicos, pudiendo ejemplificar con demos, animaciones, simulaciones o renders. Los videoproyectores interactivos permiten visualizar películas, cortos, documentales, contenidos stremeables desde internet, donde también se pueden hacer búsquedas en vivo para complementar contenidos.

Hoy es evidente que la tecnología ayuda a crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y eficaz. Tener la posibilidad de aprender de manera colaborativa anima a los estudiantes a interactuar para resolver problemas y compartir conocimientos, enriqueciendo el proceso educativo. Esto no solo mejora las capacidades de trabajo en equipo, sino que conduce a un aprendizaje continuo y una comprensión más profunda de todos los alumnos. Para los docentes, el equipo favorece la preparación de clases más dinámicas a través de contenidos digitales, permitiendo también que puedan incorporar mejoras con el correr del tiempo. Además, pueden escribir con los dedos y los lápices digitales, mover objetos, generar acciones y obtener respuestas del dispositivo a través de las imágenes.

Por otro lado, los documentos impresos facilitan la obtención de conocimiento. Las impresoras multifuncionales se convirtieron en grandes aliadas de los estudiantes que desean leer un texto en físico y resaltar o escribir en el mismo. Así, se favorece la gran capacidad de retención de saberes.

Entender cómo aportar desde la tecnología al proceso de aprendizaje es fundamental para seguir impulsando la digitalización y la modernización en los espacios educativos. Lejos de ser un impedimento para la enseñanza, los equipos son un complemento tanto para docentes como para estudiantes.

 

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología dedicada a cocrear sustentabilidad y enriquecer a las comunidades con sus tecnologías eficientes, compactas y de precisión y sus tecnologías digitales para conectar a personas, cosas e información. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de

Importantes Noticias de  José C. Paz

Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires

Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco

El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico

Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal

Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años

Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas

El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de

En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión

El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo