AySA y la Dirección General de Cultura y Educación Bonaerense firmaron un convenio para formar cuadros técnicos sanitaristas

La presidenta de AySA, Malena Galmarini recibió en la sede de la empresa en el microcentro porteño, a Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de celebrar un convenio para promover la capacitación profesional en el oficio sanitarista en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en Dique Luján, Tigre.

Al finalizar la reunión y rubricar su firma, Malena Galmarini destacó que “Hace 6 o 7 meses nos juntamos con Alberto Sileoni para contarle cuál era mi idea. Es una excelente noticia que ya finalizando el año firmamos no solamente AySA sino también ARSAT y Ferrocarriles con la posibilidad de tener unidades integrales de educación técnica. De esta manera cerramos el círculo virtuoso con vecinas y vecinos pudiendo ir a capacitarse en un oficio, así como también los estudiantes de secundarios técnicos”.

Por su parte, Alberto Sileoni señaló: “Estamos firmando convenios entre la Dirección General de Cultura y Educación y las escuelas técnicas con empresas públicas como AySA, ARSAT y Trenes Argentinos, que para nosotros son muy importantes para construir unidades integrales de educación técnica porque tienen instalaciones y un entorno formativo muy importante para lo que son las prácticas profesionalizantes. Especialmente lo que tiene que ver con agua y saneamiento para nosotros es muy importante, es una familia profesional muy requerida. Destaco la vocación de Malena de llevar esto adelante y sabemos del empuje y la concreción que va a tener.”

El acuerdo entre AySA y la Dirección General de Educación de la PBA contempla la realización de una unidad integral de Educación Técnica ubicada en la planta potabilizadora “Juan Manuel de Rosas”, de Dique Luján, Partido de Tigre, creando así, instrumentos de cooperación que favorezcan al sistema estudiantil y generen un lazo real entre la educación y el trabajo genuino.

También participaron de la reunión el presidente de ARSAT, Facundo Leal, y el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, Damián Contreras, que aplicarán los mismos criterios de cooperación integral en predios de cada empresa, para formar cuadros técnicos ferroviarios y de tecnología y comunicaciones.

En relación al proyecto educativo que se llevará adelante en el predio de ARSAT en Benavídez, Facundo Leal destalló: “ARSAT fue creada en el 2006 con el objetivo de achicar la brecha digital, y eso incluye también el tema de la educación. Hoy ARSAT tiene una gran estructura en hardware y software y nuestro gran tema es el recurso humano. Esto es a lo que apuntan estos convenios, a que las empresas del Estado logren una mejora en el recurso humano”.

Además, sobre el proyecto educativo de Trenes Argentinos, Damián Contreras comentó: “En el caso nuestro, lo renovamos. Nosotros en los talleres de Junín y en el CENACAF, el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria que funciona en Temperley, estamos llevando adelante capacitaciones en conjunto con la dirección general de Escuelas. En el caso de Junín, conformamos un polo educativo ferroviario, donde, en el taller en el que trabajan más de 90 personas”.

Del encuentro también formaron parte la Diputada Provincial, Luciana Padulo; la referente y concejala de Tigre, Victoria Etchart y autoridades de la ONG “Compromiso Urbano con Tigre”.

“Creemos que las escuelas técnicas tienen que estar dentro de las empresas del Estado. Lo hacen muchas empresas privadas adentro de sus plantas. AySA ya tiene una tradición con la escuela de oficios en Talleres Varela y con el sindicato del SGBATOS a través de José Luis Lingeri con quién armaron el Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal y la Universidad del Agua. Esto viene a incorporarse a todo lo que AySA ya tiene. Esperamos poder comenzar en Marzo con las primeras horas y los primeros alumnos”, destacó por último Malena Galmarini.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y

Así votó ayer la Zona Norte

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en San Isidro y Vicente López, paridad en San Fernando. Gran triunfo de Fuerza

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Al cierre de esta edición (21.15 hs del domingo 26 de octubre), el oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las

Lo que quedó en el teclado del distrito de Tigre

Tigre es un importante distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires cuyo intendente es Julio Zamora

“Todas las infancias tenemos derecho”, el programa del Municipio destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias

Nacho Russo: ¿El nuevo símbolo de Tigre?

Escribe: Diego Oscar Cabral Da Fonseca 

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en