Kicillof y Massa pusieron en marcha acciones para fortalecer la difusión y la fiscalización del programa ‘Precios Justos’ en la Provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el acto de puesta en marcha de acciones destinadas a ampliar la difusión y fiscalización del programa ‘Precios Justos’ en municipios bonaerenses.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini; el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
En ese marco, Kicillof subrayó que “Precios Justos ha dado un paso muy importante para brindar certidumbre y valores de referencia en torno a una canasta de productos que es representativa del consumo diario de nuestro pueblo”. “Estamos sumando esfuerzos desde la provincia y los municipios para promover un control más cercano y efectivo de un programa establecido en base al acuerdo de todas las partes”, señaló.
En ese sentido, el Gobernador destacó que “la aplicación móvil de Precios Justos es un instrumento tecnológico que aporta más capacidad de control a quienes están todos los días recorriendo las góndolas, que son los trabajadores y las trabajadoras”. “Millones de bonaerenses van a hacer su aporte para que este programa sea un verdadero éxito colectivo”, agregó.
Con la formalización de los acuerdos con los primeros 39 distritos, se fortalecerá la difusión del uso de la aplicación móvil para dar a conocer los productos incluidos en el programa; se promoverá la participación ciudadana en la detección de irregularidades; y se articularán acuerdos con asociaciones de consumidores e instituciones locales para difundir información.
“El principal desafío que tenemos es generar un sendero de certidumbre para transmitir tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas: deben saber que habrá 1.909 productos de consumo masivo que tendrán el mismo precio por cuatro meses”, manifestó Massa y añadió: “Esto sucederá porque hay un marco de acuerdo en el que el Estado y el sector productivo trabajamos juntos para que mejore la capacidad de compra de la gente”.
Durante el acto, suscribieron el convenio de adhesión a Precios Justos las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Merlo, Karina Menéndez; y los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Berazategui, Juan José Mussi; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Morón, Lucas Ghi; de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Escobar, Carlos Ramil; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y de Florencio Varela, Andrés Watson.
Al respecto, Massa resaltó que “empoderamos a los intendentes y las intendentas porque eso implica darles más herramientas a nuestros vecinos, ya que son quienes tienen una mayor presencia en el territorio”. “Vamos a cumplir el compromiso de recorrer un sendero de reducción de la inflación, porque eso implica devolverle capacidad de compra a nuestra gente”, indicó.
A partir de estos convenios se capacitará a los cuerpos de inspectores municipales con el objetivo de verificar el cumplimiento de las pautas de señalización, precios acordados por cuatro meses y stock en las góndolas de 978 supermercados mayoristas y minoristas de la provincia.
Por su parte, Tombolini remarcó: “Con este programa buscamos desde el Estado emparejar la cancha: recuperar orden en los precios, construir previsibilidad y evitar los abusos, garantizando el abastecimiento y la señalización”. “Necesitamos del aporte de las y los intendentes, para que sean nuestros ojos en las góndolas y se desplieguen acciones de verificación para garantizar la efectividad de un acuerdo que es voluntario”, dijo.
Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y supermercados para mantener precios constantes de productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza. Cuenta con dos ejes fundamentales: 1.900 artículos tendrán un precio fijo; y otros 30 mil obedecerán a una pauta de incremento de hasta el 4%.
Por último, el Gobernador resaltó iniciativas que complementan al programa nacional, como los Mercados Bonaerenses, destinados a acercar a productores y consumidores, y la política de reintegros que realiza el Banco Provincia a través de Cuenta DNI, herramienta que obtuvo un premio internacional en Inglaterra por su aporte para brindar soluciones en el contexto de la pandemia. Al respecto, anunció nuevos beneficios que se brindarán en el mes de diciembre y que permitirán un ahorro de hasta $60 mil de cara a las fiestas.
Estuvieron presentes también las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Transporte, Jorge D´Onofrio; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; la diputada provincial Lucía Iañez; el diputado Juan Malpeli; los concejales Luis Arias y Facundo Albini; y los presidentes de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale; y de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera.
Promociones de Cuenta DNI en diciembre
Especial Fiestas: 40% de descuento en compras en comercios adheridos de todos los rubros. Del lunes 19 al sábado 24 de diciembre, con tope de $2.000 por vigencia y persona.
Comercios de barrio del rubro alimentos: 30% de descuento los jueves 1, 8, 15 y 29 de diciembre, con tope de reintegro de 1.200 pesos por persona y semana.
Beneficio especial en locales con la app Cuenta DNI Comercios: 40% de descuento los jueves 1, 8, 15 y 29 de diciembre en comercios que cobran sus ventas a través de la aplicación Cuenta DNI Comercios. El beneficio tiene un tope de 1.500 pesos por persona y semana. Este beneficio es sólo pagando con QR Cuenta DNI.
Ferias y mercados: 40% de descuento en puestos seleccionados de todos los rubros en ferias y mercados identificados con el material gráfico de la promoción. Beneficio vigente todos los días de diciembre, con un tope de 1.500 pesos semanales por persona.
Supermercados: 20% de descuento en cadenas de supermercados adheridas, los martes 20 y 27 y los miércoles 21 y 28 de diciembre, con tope unificado de 1.200 pesos por persona y vigencia.
Especial mayores: Las personas mayores de 60 años pueden acceder a un 100% de descuento en sus compras, de viernes a miércoles, con tope de 1.500 pesos por mes. El beneficio está vigente en cualquier comercio que acepte pagos mediante código QR. En negocios adheridos a Cuenta DNI también se obtiene pagando con Clave DNI. Aplica del 2 al 18 y del 25 al 31 de diciembre.
Especial jóvenes: al igual que en el caso anterior, las personas usuarias de Cuenta DNI 13/17 tienen 100% de descuento en compras, de viernes a miércoles, con tope de 1.500 pesos por mes, en cualquier comercio que acepte pagos mediante código QR. En aquellos que operan con Cuenta DNI también se puede obtener pagando con Clave DNI. Aplica del 2 al 18 y del 25 al 31 de diciembre.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática
La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre
El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en
Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato
El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo