En Tigre, Pablo Llonto brindó un conversatorio sobre el rol empresarial en los delitos de lesa humanidad

El reconocido periodista y abogado especialista en Derechos Humanos realizó una disertación y respondió preguntas sobre las responsabilidades empresariales y complicidades civiles durante la última dictadura cívico militar. El intendente Julio Zamora acompañó el desarrollo de la actividad en la que participaron vecinos y vecinas.

En el Museo de la Reconquista, el reconocido periodista y abogado especialista en derechos humanos, Pablo Llonto, llevó adelante un conversatorio sobre el rol empresarial en los delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado de la concejala Gisela Zamora, participó del evento que contó con la presencia de vecinos y vecinas.
“Fue un verdadero honor tener a Pablo Llonto en Tigre en este conversatorio sobre los delitos de lesa humanidad en nuestro país. Desde el Municipio tenemos un fuerte compromiso desde hace muchos años para sacar a la superficie todo lo que respecta a los valores de Memoria, Verdad y Justicia. Esta clase de encuentros nos nutren y hace que nos demos cuenta hacia donde no debemos ir para evitar repetir los graves errores del pasado”, señaló el jefe comunal.
Durante el evento, Llonto dialogó sobre las complicidades civiles y la responsabilidad empresarial en las vulneraciones de derechos durante la última dictadura, además de sus vinculaciones actuales; trayendo al presente el rol de esas empresas en la estructura de poder del actual.
“Pudimos vivir una experiencia muy buena en este conversatorio en el marco de estas actividades que hace la Subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio. Se abordaron temas sobre los juicios de lesa humanidad y cómo están hoy en día, como también la actualidad de todos los organismos”, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, y dijo: “Esto forma parte de una política pública del Gobierno local que arrancó hace algunos años y que lo más importante es que el Estado municipal tenga contacto con diversas entidades y referentes de derechos humanos quienes pelean por los valores de Memoria, Verdad y Justicia”.
Pablo Llonto hizo su militancia en el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), posteriormente denominado Movimiento al Socialismo (MAS). Eso lo acercó al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en 1982. Desde esa institución, colaboró en la presentación de habeas corpus en casos de desapariciones forzadas y en el Juicio a las Juntas en 1985.
“Fue una charla muy buena con debates y discusiones de todo tipo. Este es un momento en el que el pueblo argentino está removiendo un montón de historias a partir de la película Argentina 1985. Es clave entablar un diálogo con las y los jóvenes sobre hechos, que si bien ocurrieron hace más de 40 años, tienen una vigencia total. Hay cuestiones que no debemos permitir que vuelvan a suceder ni en Argentina ni en el mundo. Tigre es un Municipio que hace mucho por las causas de Memoria, Verdad y Justicia, con actividades de señalizaciones donde vivieron las y los desaparecidos; el Espacio de Pacho Soares, entre otras cosas, eso es fundamental”, aseguró Llonto.
Durante el período 1976-1983 hubo diversas empresas responsables de desaparición de personas, que son parte del Archivo de la Memoria del Municipio de Tigre. Entre ellas, se encuentran: Mercedes Benz (35 trabajadores víctimas); Dalmine-Siderca (80 víctimas-39 desaparecidos); Lozadur-Cataneo (14 desaparecidos-2 asesinados); Ford (37 víctimas-24 desaparecidos); Grada-Grafanor (20 desaparecidos-3 Asesinados); Astilleros Río Santiago (70 secuestrados-13 asesinados-20 desaparecidos); Petroquímica Sudamericana (20 víctimas-1 asesinado); Swift (41 víctimas-6 asesinados- 10 desaparecidos); Molinos Río de la Plata (27 víctimas-21 desaparecidos); Fiat (52 desaparecidos); Astarsa Mestrina (51 víctimas), entre otras.
“Pablo es un abogado que ha estado en todas las causas de delitos de lesa humanidad y técnicamente tiene mucho para aportar, ya que cuenta con un compromiso desde hace más de 40 años. En estos ítems de Memoria, Verdad y Justicia hay que seguir reclamando que los juicios continúen; en ese sentido nos dio un buen panorama respecto a eso pero también la obligación de la comunidad y el Estado de seguir bregando por esta causa”, manifestó la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha

Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas

El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,

Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián

Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a

Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense

Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas

Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a

El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión

El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de

Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad 

El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito