Adquisiciones basadas en valor: una manera inteligente de enfrentar los desafíos sanitarios
La atención de la salud hoy plantea oportunidades para repensar los esquemas tradicionales. Un escenario para innovar con métodos más eficientes y sustentables, dejando de lado los formatos despersonalizados. Una alternativa: enfocar la elección de las terapias en los resultados, la calidad de las soluciones y su capacidad por mejorar la vida de las personas.
Por María Magdalena Moret, vicepresidenta de Medtronic para el clúster Latinoamérica Sur
El sistema sanitario en el mundo enfrenta grandes desafíos que afectan de manera transversal a cada uno de sus eslabones: el aumento de costos debido a la escasez de componentes, las economías variables, las enfermedades crónicas que cada vez se tornan más complejas. Estos son solo algunos de los tantos retos. Es racional que la situación se haya convertido en un tema de coyuntura social, ocupando un lugar de gran relevancia entre las preocupaciones de las personas. En Argentina, por ejemplo, de acuerdo a una investigación realizada por la consultora OH! Panel en 2021, el 33% de la población ubicó a la salud entre las principales problemáticas del país, incluso por encima de cuestiones impositivas y salariales.
Dado el contexto social –y sumado a los efectos de la era postpandemia- resulta vital el compromiso y el trabajo en conjunto de todos los actores para ampliar de manera inteligente la cobertura de salud y reducir las disparidades en el acceso a las tecnologías de excelencia. Y, es por estos motivos, que más que nunca nos encontramos frente a un momento clave donde las condiciones brindan la oportunidad para las soluciones… ¿por qué no repensar los mecanismos tradicionales y proponer alternativas que puedan garantizar la efectividad y sostenibilidad del sistema, pero desde otra perspectiva?
El modelo de adquisiciones basadas en valor es justamente una respuesta a esta pregunta. Se trata de un formato innovador de contratación que considera los resultados, las tasas de efectividad y los niveles de mejora en la salud de las personas para la selección de los dispositivos médicos más adecuados para cada tratamiento. Plantea un enfoque de colaboración entre las partes involucradas para centrar los procesos en tres pilares fundamentales: el paciente, la calidad de las terapias y la sostenibilidad del sistema sanitario a través del ahorro. Asimismo, propone abordar las complejidades en la relación proveedor/comprador, involucrando alternativas de riesgo compartido y recompensando a los proveedores y efectores que contribuyan a mejorar los servicios de atención de la salud y los resultados clínicos.
Basándose, entonces, en este concepto de valor, el foco para determinar las adquisiciones cambia radicalmente. En lugar de centrarse exclusivamente en el precio más bajo, la compra se basa en el éxito de las tecnologías para generar ahorros a partir de la reducción del costo global de la atención. Esto quiere decir: tratamientos que permitan agilizar las intervenciones y liberar las salas con mayor rapidez, reducir las listas de espera, prevenir secuelas, frenar la exacerbación de patologías, aliviar el dolor con efectividad. Ahí es donde el ahorro es tangible, en el todo.
Y en esta búsqueda de procesos eficientes, el pago por resultados ha tenido un creciente interés en la innovación hacia la economía de la salud.
Estos sistemas, más conocidos como Programas de Protección de Resultados, son mecanismos no tradicionales de financiar la tecnología sanitaria y pueden contribuir a mejorar el acceso a los tratamientos de vanguardia. Los esquemas pueden ser muy variados e implican el desarrollo de un plan en el cual las soluciones elegidas son evaluadas de acuerdo a su efectividad sobre una población definida en un período de tiempo determinado, y el pago o reembolso se basa en los logros en términos de beneficios para la salud de los pacientes y/o ahorro en los costos. La consigna, de esta manera, se centra en proteger el resultado entre financiadores de la tecnología, prestadores de la salud y los desarrolladores de tales tecnologías.
El acceso a la atención de salud de calidad es un derecho fundamental de todas las personas en el mundo y, por lo tanto, un compromiso adquirido de gobiernos, instituciones de la salud, profesionales, prestadores de servicios y la industria de la salud toda. La innovación en la economía de la salud basada en resultados procura ofrecer un formato eficiente frente a los actuales desafíos, promoviendo la sustentabilidad del sistema a través de la incorporación de tecnologías de calidad y sus grandes beneficios, siempre poniendo en el centro la mejora de la calidad de vida de las personas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano
El Municipio ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En
Con un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano
El Municipio lleva adelante la ejecución de un nuevo espacio público peatonal con vistas al río Luján. A su vez,
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York
Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la
Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta
Un brillante trabajo con victoria
El piloto de Nordelta (Tigre) Juan Cartolano completó un fin de semana impecable en el Evento #4 del Trofeo de
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo
Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a
San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar
El nuevo espacio público “La Canchita del Fondo” está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante
Julio Zamora en el Día de la Militancia
El intendente de Tigre asistió al encuentro junto a dirigentes y allegados al PJ local. El multitudinario evento se llevó
Actividades en la Ciudad del Aprendizaje UNESCO
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Julio Zamora: “Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor”
El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con
Más de ocho mil personas participaron de la 3º Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Con la presencia de Leonardo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de
Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino
Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal
