Se vienen nuevas funciones, recitales y películas en el Teatro Martinelli de Victoria
La sala municipal presentará diversas obras dentro de sus Ciclos de Cine, de Teatro, de Música y la presentación de artistas locales. Todos los espectáculos son gratuitos, con entradas sólo con reserva previa llamando al tel. 4746-4173 o por e-mail a [email protected]
El Teatro Martinelli ofrece durante todo el año a las vecinas y vecinos de San Fernando espectáculos de calidad para todos los gustos, que pueden disfrutar gratuitamente con reserva previa.
La programación para este mes es la siguiente:
Viernes 16 – 20 hs.
Ciclo de Cine “Amores de película”
“8 Cuentos sobre mi Hipoacusia” de Charo Mato (Argentina, 2022). Función especial, con presencia de la directora.
Al quedarme sorda, a mis 23 años, decidí realizarme un implante coclear. Al comenzar a recuperar los recuerdos de los sonidos perdidos me pregunto, ¿Cómo escucha quién no escucha?
Sábado 17 – 21 hs.
Ciclo de Teatro: Poética Lorquiana
“No es la Ceniza en Vilo” con Silvia Piccoli. Director: Luis Gec. Grupo Ícono Teatral.
Propuesta en base a una exhaustiva investigación inspirada en los textos teatrales, poesía y cartas personales de Federico Garcia Lorca, que concluyó en un espectáculo teatral unipersonal. Se seleccionaron fragmentos cortos de sus diferentes escritos a partir del siguiente interrogante: ¿qué palabras develan el universo interior de Lorca? Finalizada esta etapa, los fragmentos se reacomodaron de forma lúdica y azarosa hasta componer un nuevo texto, devenido en relato, para un único personaje femenino. La propuesta es honrar la poética de Lorca sin modificar sus palabras, pero alterando los contextos y circunstancias en que fueron escritas, para ser hoy resignificadas.
Domingo 18 – 20 hs.
Ciclo de Música: Sismo Vudú (Rap-Rock) y Los Veloso (Son Cubano Tradicional)
Viernes 23 – 21 hs.
Ciclo de Teatro
“Maldita Noche”. Dirección: Gerardo Porión.
Estreno del Elenco Municipal de Teatro
“Maldita Noche” es un gran show de televisión que hace años sacude el rating, y hoy está a punto de comenzar una nueva temporada. Su conductora estrella, la legendaria Maldita Lagran, una mujer pacata de la alta sociedad que dedicó su vida entera a la televisión, hace su entrada triunfal. Por el show desfilarán entrañables personajes: el director de cámaras, el locutor en vivo y la astróloga con el horóscopo para cada signo del zodiaco. También habrá notas en exteriores de la mano de sus cronistas más destacadas, el clima desde el lugar de los hechos y entrevistas a los personajes más famosos del momento.
Sábado 24 – 21 hs.
Ciclo de Teatro Local
“Verduras Imaginarias” de Martín Giner, Con Maribel Khazhal e Ignacio Villarreal. Dirección: Alejandra Gargiulo.
¿Qué es lo real y qué es lo imaginario? Matilde y Carlos son una pareja que vive en la monotonía y en la rutina sin cuestionarse nada. Una noche, Matilde propone un extraño pasatiempo, imaginarse aquellas cosas que no tienen.
En lo profundo de este juego, Carlos y Matilde se enfrentan a sí mismos y descubren que imaginarse lo que aún no tienen puede que sea la única forma de afrontar el hecho de que nunca lo tendrán.
Por momentos absurda y en otros irónica, pero con la más profunda humanidad, esta pareja nos lleva a preguntarnos. ¿Es necesario tener cosas para justificar nuestra existencia?
Domingo 25 – 20 hs.
Ciclo de Música
Ramiro Santos y artistas invitados
“Fuera de tiempo” se basa en un trabajo de investigación que consta de 12 micropiezas audiovisuales, cada una con el nombre de un mes, que juntas invitan al espectador a viajar a través de la relatividad del tiempo y su impasible cronología. Los meses remiten a recuerdos, lugares, estados de ánimo y muchas veces se entrecruzan. Esto se ve reflejado en el tratamiento de las composiciones que utilizan leitmotivs y reinventan melodías, ritmos y armonías, así como nosotros mismos nos reinventamos a través del tiempo.
Ramiro Santos, junto a su equipo artístico, recorre la obra improvisando el orden (porque el tiempo es relativo) con tintes de teatralidad, danza y proyecciones a un espectáculo donde el piano es el protagonista.
Viernes 30 – 20 hs.
Ciclo de Cine “Amores de película”
“Un día muy particular” de Ettore Scola (Italia, 1977)
Roma se prepara para la llegada de Adolf Hitler en visita oficial a Mussolini. Antonietta, una ama de casa, y Gabriele, un joven que teme a la policía, establecen una relación afectiva muy especial con la que consiguen evadirse de la Italia más fascista.
Sábado 1 de octubre – 21 hs.
Ciclo de Teatro Local
“La Gringa de la Isla”. Dirección: Jorge Córdoba
Con Viviana Rey, Alejandra Blanco, Maru Sanchez, Ester Duarte, Sofía Saire, Silvia Daloy y Daniel Gentillini.
La Gringa, personaje de las Islas del Delta Sanfernandino, es débil ante el poder del patriarcado, pero se vuelve fuerte ante la injusticia. Se rebela contra el destino y la impunidad reinante en un paisaje hostil. “La Gringa de la Isla” es una tragedia Inspirada en el cuento de Abel Pohanuriec que entremezcla el Teatro Clásico y la escena moderna que invitan al espectador a ser parte de la obra. El final es potente, candente y abierto al debate, en las circunstancias en que vivimos.
Domingo 2 de octubre – 20 hs.
Ciclo de Música: Tranca La Musa (Rock) y Passing Loop (Smoothjazz Neosoul)
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia
El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del
Importantes noticias del distrito de Tigre
A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en
IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025
Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la
El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad
El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,
Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio
Trabajaba en el Saint Trinnean’s School
156 aniversario del Diario La Prensa
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 18 de octubre fue el día de Nuestra Señora de Schoenstatt. Conozca su historia en esta nota
Se festeja el 18 de octubre. He aquí su historia:
¿Qué nos ofrece la psicología y la psicoterapia en el camino de la búsqueda de un hijo?
Por la Lic. Patricia Martínez (*)
Zamora: “La consolidación del Hospital Materno Infantil nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud”
Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de
En la Feria de la ExpoIEAC. Y Otros Temas de José C. Paz
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
En el Delta, más de 300 niños y niñas participaron de una nueva edición del programa municipal “Sonríe Tigre”
En el marco de la Semana de la Salud Bucal, el Gobierno comunal llevó adelante una jornada en la Escuela
Los talleres de arte de Boulogne abrirán sus puertas al público
Una nueva edición de “Ruta del Arte” se realizará este sábado, de 13 a 19h, y permitirá ver, hacer y