Día Mundial contra la Trata de Personas: la CNRT realiza acciones de sensibilización y prevención

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte, afirmó su compromiso de generar mayor conciencia, promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo y nuestro país junto al Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.

“La trata de personas es un delito que se realiza de manera clandestina y donde se violan los derechos humanos de las personas afectando su libertad y dignidad. En este Día Mundial contra la Trata, desde la CNRT resaltamos el trabajo y esfuerzos de las y los sobrevivientes para sensibilizar y erradicar este delito tomando acciones para promocionar y proteger los derechos de las víctimas”, manifestó José Arteaga director ejecutivo de la CNRT.

En este sentido, la CNRT y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas organiza actividades de concientización en las terminales de Jujuy, Catamarca y Mendoza, y en la RN 50, en la provincia de Salta.

Además, desde el año 2020, fecha en que se firmó el convenio de capacitación y Cooperación entre las dos instituciones, que se vienen realizando acciones conjuntas:

 

2022:

§  Abril: primer encuentro presencial junto con organismos nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que trabajan en la asistencia, prevención y persecución de la trata de personas.

§  Marzo: la Delegación de la CNRT estuvo presente en la reunión de organismos provinciales, nacionales y judiciales contra la trata de personas en la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.

§  Marzo: en marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la CNRT reivindicó su compromiso de trabajo hacia una paridad de género en los diversos espacios que la componen dentro del ámbito del transporte.

 

2021:

§  Enero: la delegación de Mendoza, en conjunto con la delegación del Comité Ejecutivo de Trata para la Región Cuyo, brindó una capacitación sobre trata y explotación de personas destinada a trabajadoras y trabajadores del transporte de pasajeros.

§  Febrero: reunión con el ministro de seguridad de Santa Cruz, Lisandro De La Torre, a los efectos de avanzar en acciones en la provincia para prevenir la trata.

§  Marzo: capacitación de las distintas áreas, reparticiones, organismos y actores de la Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno” de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe brindada por el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de personas.

§  Mayo: sensibilización a 22 organizaciones de defensa al consumidor a partir de una invitación de la Comisión Nacional del Transporte (CNRT) y en el marco del Consejo Consultivo de los Usuarios.

§  Julio: por el Día mundial contra la Trata, el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas apoyó actividades conjuntas que se realizaron en todo el país.

§  Agosto: reunión interinstitucional con el Comité de lucha contra la Trata en Tierra del Fuego.

§  Septiembre: la Región NEA de la CNRT participó, en la provincia de Misiones, de la Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas.

§  Diciembre: la delegación provincial de Jujuy de la CNRT, participó activamente, de la conformación de una mesa para profundizar la coordinación del Estado provincial y nacional en la prevención, persecución y asistencia a víctimas en la lucha contra la trata.

 

2020

§  Julio: la CNRT firmó el convenio de capacitación y Cooperación con el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas.

§  Agosto: en el marco del convenio firmado entre ambos organismos se avanzó en la difusión de la campaña de prevención de la línea 145 en las delegaciones de la CNRT en todo el país.

§  Septiembre: capacitación de más de 200 Agentes de la CNRT para prevenir la trata de personas, creación de una mesa de trabajo en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para llevar adelante acciones conjuntas para afrontar y prevenir este delito y asistir a las víctimas.

 

(*) Línea 145

La Línea 145 es gratuita, recibe denuncias, consultas y brinda información de manera gratuita y anónima las 24 h. del día los 365 días del año. También podés comunicarte por WhatsApp al 11 6546 0580

 


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se aprobó el Plan  90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección

Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia

El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025

En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local  dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros

Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea

Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el

El 19 de abril es San Expedito

Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda

Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas

El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en

Murió Ronnie Scott, a los 107 años

 La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro

Festival Latinoamericano de Software Libre

La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software

Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados

Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la