Juan Andreotti visitó el avance de la obra del Nuevo Teatro junto al Palacio Otamendi
El Intendente de San Fernando apreció el progreso de la creación de una modernísima sala de 500 espectadores, que junto con el Palacio histórico que se está restaurando y los espacios verdes que lo rodean, constituirá un importante Paseo Cultural en el casco céntrico de la ciudad. “Cambiará la dinámica y hará crecer a la gastronomía y los centros comerciales”, aseguró Andreotti.
Avanza en San Fernando la obra del nuevo Teatro de última generación que el Municipio está creando en pleno centro, que sumado al patrimonial Palacio Otamendi y un parque circundante, constituirá un polo cultural único por sus características.
El Intendente Juan Andreotti recorrió la obra y manifestó: “Se están creando los cimientos de un nuevo sueño: un Teatro de primer nivel para 500 espectadores y con la mayor tecnología, un orgullo para la cultura sanfernandina. En conjunto, el Palacio Otamendi restaurado, el Nuevo Teatro y un espacio verde hermoso alrededor de los edificios conformarán el Paseo Cultural Otamendi, que cambiará la dinámica en el casco céntrico de la ciudad y hará crecer a la gastronomía y los centros comerciales”.
Lo acompañó en la visita la Secretaria de Obras Públicas Cecilia Tucat, quien dio una explicación detallada de la obra: “Se excavó el subsuelo del futuro Teatro, que tendrá 1.100m2 de superficie y se dividirá en dos sectores, uno de estacionamiento y otro para las maquinarias de aire acondicionado; estará a 3,50mts del nivel de vereda. Estamos construyendo sobre la calle Sarmiento el primer tabique de contención con hormigón proyectado, de los que se hormigonarán unos 30m3 de tabiques de 20cm. de espesor. La construcción avanza rápidamente, porque nos tocó un buen mes que permite un muy buen avance de obra”.
El Teatro tendrá una capacidad para 500 espectadores, con una planta baja libre (primer nivel) con plaza y espacio exterior -que será el nexo del Teatro con el Palacio Otamendi- y a partir de ahí surgirá una sala con una primera platea y superpullman con balcones. Tendrá sala climatizada revestida en madera por acústica, con montacargas desde el subsuelo (primera planta) al nivel del escenario para el montaje de las obras, y escaleras contra incendio.
Tucat destacó que el Teatro se construye a una distancia prudencial del Palacio para que los cimientos y la excavación del subsuelo no perjudiquen sus bases, y para que su moderna fachada no compita con el edificio histórico.
“También avanza día a día la restauración del Palacio Otamendi”, celebró la Secretaria y continuó: “Recuperó su fisonomía original por la limpieza de los ladrillos y revoques, la cubierta que es otro cierre importante de la carcasa y toda la carpintería con los vitraux que la acompañan. En su interior está terminada la etapa de restauración de las dos importantes escaleras de madera con sus barandas y balaustres. Es una etapa en la que se están cerrando los núcleos sanitarios de cada nivel y haciendo refuerzos estructurales para que el Palacio tenga una buena accesibilidad y buen uso de lugares, ya que esperamos que sea muy concurrido”.
Cabe destacar que el Teatro, el histórico Palacio Otamendi y los espacios exteriores como la plaza constituirán un Centro Cultural de 5.000 m2 de superficie. En el sitio donde se crea el Teatro existió un orfanato, edificio anexo de los años ‘70 sin valor histórico que la familia Otamendi donó al Estado para la función educativa, cultural y de contención de chicas, cediéndolo a las Damas de Beneficencia de Buenos Aires. Este anexo fue abandonado por muchos años y se encontraba en ruinas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez
Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha
Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas
El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,
Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián
Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a
Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense
Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas
En reunión con el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta
A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a
El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión
El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el
La Tragedia Educativa en Argentina: Un Análisis del nefasto “Sistema Educativo”
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de
Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad
El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito