Las empresas en la nueva normalidad: ¿qué pueden hacer para enfrentarse a los desafíos del entorno?

Por: Ing. Lucas Samyn, Coordinador de Ingeniería para Cono Sur, Furukawa Electric LatAm (*)

Hoy en día, tanto las grandes empresas como los pequeños negocios se encuentran inmersos en un contexto realmente desafiante: los costos logísticos se ven en aumento, hay falta de materia prima, inflación elevada, interrupciones en la cadena de suministro, entre otros aspectos. Todos estos inconvenientes, algunos considerados fruto de la pandemia que atravesamos, contribuyen a esta situación crítica.

Por otro lado, también nos enfrentamos a una nueva normalidad que está impactando, no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo; la misma que nos trajo el trabajo híbrido o remoto, nuevas formas de comunicación, la capacitación continua de empleados y la aceleración de la transformación digital. Si sumamos la adaptación de estas nuevas formas de vida a los problemas anteriormente mencionados, entendemos que la situación actual requiere del compromiso de todos los actores que participamos del ecosistema de la conectividad y tecnología aplicada a las telecomunicaciones.

Ahora bien, ¿cómo podemos contribuir? Al estar imposibilitados en términos de presencialidad, y con el impacto que genera el aumento sostenido de costos, tenemos que buscar alternativas digitales que ayuden a cumplir los objetivos de negocio optimizando los recursos. Las mismas deben caracterizarse por ser globales y no ofrecer un producto aislado. Acá es importante que hablemos de soluciones entendiéndose como un conjunto de productos que están lógicamente unidos en pos de lograr una tarea en particular. Asimismo, cuando lo que le proponemos al cliente es un sistema, hacemos alusión a algo mucho más grande e integral.

Hoy en día, para cubrir la demanda del mercado, debemos contar con un portafolio amplio de productos para satisfacer las distintas necesidades de los clientes de la manera más personalizada posible. Para complementar la oferta de soluciones y sistemas, tenemos que hablar de un full service. Este es la combinación de los productos y los servicios que las empresas pueden ofrecer antes, durante, y después de que se efectúe la compra. Ejemplos de esto es un programa de garantía extendida, servicio post venta, servicio de start up, entre otros. Además, con la importancia de la gestión y el análisis de datos, los Data Center Edge se convierten en un aliado estratégico para estar cerca del usuario final.

Esto nos va a permitir que, a pesar de todas las problemáticas que provienen del contexto, podamos seguir brindando un soporte de calidad, adecuándonos a las nuevas herramientas que surgen y a las nuevas necesidades. Ante este escenario, la respuesta de Furukawa se ve reflejada en su presencia, consistencia y solidez; consideramos que es la postura adecuada para estar cerca de los clientes y brindarles las soluciones necesarias para sobrellevar de manera exitosa los desafíos que se presentan. Se vuelve fundamental que las empresas puedan adquirir la idiosincrasia de la inversión regional, el desarrollo y las alianzas con distintas operadoras y partners para cubrir las brechas provocadas por el entorno cambiante.

 

(*) Acerca de Furukawa Electric LatAm

Perteneciente al grupo japonés Furukawa Electric, es fabricante de soluciones completas para  infraestructura de Redes de Comunicación y Energía , con 3 unidades industriales en Brasil. La empresa también posee fábricas de cables ópticos en Argentina, Colombia y México.

 

(*) Foto: Depositphotos


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El Municipio rechazó a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de

Resumen de noticias del distrito de Tigre

Síntesis informativa de la comuna cuyo intendente es Julio Zamora

Llega una nueva edición de “San Isidro Cine y Música”

Para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral

El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una

Llega la Ruta Saludable a Florida

Dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio.

Llega “Tigre Canta Rock 2025”: Julio Zamora encabezó el sorteo del certamen organizado por el Municipio

Cerca de un centenar de bandas participarán del certamen que busca generar un espacio de calidad para los artistas del

Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre

Se desprende de un informe de CAME (Confederación Argentina para la Mediana Empresa)

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un

Tigre ordena su crecimiento urbano

El Concejo Deliberante (HCD) aprobó la propuesta del intendente Julio Zamora para limitar temporalmente las alturas edilicias.

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para