Plan 6 por 6, el programa de Pavimentación e Iluminación del Conurbano Bonaerense
Axel Kicillof: “Estamos abordando de una vez y para siempre el problema de las calles de tierra en el conurbano bonaerense”, esto dijo el gobernador en José C. Paz, en el acto de la firma de convenios para obras de pavimentación en municipios de la Primera Seccioón Electoral.
En el marco del Plan 6 por 6 para la reconstrucción y la transformación de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezó la firma de actas acuerdo que permitirán avanzar con obras de pavimentación en municipios que integran la Primera Sección Electoral desde José C. Paz. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez; el intendente local, Mario Ishii, la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; el intendente de Tigre, Julio Zamora; y el secretario de Obras Públicas de San Isidro, Bernardo Landívar; entre otros.
“A partir de este programa podremos contar con un mapa completo que dé cuenta de los lugares en donde falta satisfacer un derecho humano tan básico como la posibilidad de transitar, que hoy está privado para muchos y muchas bonaerenses”, expresó Kicillof, y agregó: “Hemos resuelto abordar de una vez y para siempre el problema de las calles de tierra urbana en el conurbano y grandes ciudades de la provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “se requiere la coordinación entre la Nación, la Provincia y los municipios para articular políticas que nos permitan avanzar con algo tan básico como el derecho de todos los y las bonaerenses a que puedan entrar y salir de sus casas, ir al colegio o a trabajar”. “Este es un programa que trae dignidad y que, en estos momentos, también pone a funcionar la rueda de la economía para distribuir ingresos y avanzar con el proceso de recuperación que estamos llevando adelante”, añadió.
Dentro del Plan 6 por 6 se incluye el programa de Pavimentación e Iluminación del Conurbano Bonaerense, cuyo objetivo principal es transformar las calles de tierra en las ciudades del área metropolitana. Con una inversión de 72 mil millones de pesos, proyecta este año el asfalto de 10 mil cuadras en beneficio de 2,4 millones de vecinos y vecinas, quienes contarán con una mayor seguridad vial y mejor movilidad peatonal.
Asimismo, Nardini afirmó: “La accesibilidad es algo muy importante porque permite el acceso al colegio, a los centros sanitarios y a las estaciones de transporte para que nuestros vecinos puedan ir a trabajar”. Además, enfatizó que “la obra pública es la gran generadora de puestos laborales directos e indirectos, ya que impulsa las economías locales”. “El Plan 6 por 6 es un plan ambicioso que muestra la decisión del Gobierno de la Provincia de priorizar el bienestar de los y las bonaerenses“, dijo.
A partir de los acuerdos celebrados, cada municipio realizará un relevamiento de su trama vial para indicar cuáles son las calles que no están asfaltadas e informar acerca del estado actual de las mismas, señalando además si cuentan ya con un proyecto de escurrimiento hidráulico.
Por su parte, el intendente Ishii remarcó: “Este programa es muy importante porque nos brinda las herramientas necesarias para poder solucionar algunos de los problemas que tienen nuestros municipios para facilitar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
“Con el Plan 6 por 6 buscaremos subir la vara para pavimentar las 100 mil cuadras de tierra que todavía quedan en nuestra Provincia”, resaltó Kicillof y concluyó: “Después de seis años de crisis, no se trata solo de recuperar, sino de transformar la provincia de Buenos Aires”.
Firmaron las actas las intendentas de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; de Merlo, Karina Menéndez; y de Moreno, Mariel Fernández; los intendentes de General Las Heras, Javier Osuna; de Tigre, Julio Zamora; de General Rodríguez, Mauro García; de Luján, Leonardo Boto; de Hurlingham, Damián Selci; de Navarro, Facundo Diz; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Morón, Lucas Ghi; de Pilar, Federico Achával; de San Martín, Fernando Moreira; de San Miguel, Jaime Méndez; de Campana, Sebastián Abella; de Escobar, Alberto Ramil; y de Suipacha, Alejandro Federico; el jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo; y los secretarios de Obras Públicas de San Isidro, Bernardo Landívar; y de Desarrollo Urbano de Tres de Febrero, Alberto Nazer.
Estuvieron presentes también la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso