Cáncer: Realizar controles periódicos logrando una detección temprana permite realizar un tratamiento más efectivo con una mejor calidad de vida
Es importante generar conciencia en la población sobre la relevancia de la prevención y el control de esta enfermedad, sostienen desde Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC).
Según datos de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), Argentina, en relación con los países de América Latina en 2020, se ubicó en quinto lugar en términos de frecuencia, subiendo dos posiciones con respecto al año 2018. Los 126.818 casos nuevos (excluyendo piel no melanoma) se distribuyeron de la siguiente manera: 60.022 (47,3%) en varones y 66.796 (52,7%) en mujeres, que corresponden a una tasa estandarizada por edad para los primeros de 222,7 cada 100.000 y para las mujeres de 209,1 casos cada 100.000.
En cuanto a la distribución de los casos de cáncer según los principales sitios tumorales muestra que, el cáncer de mama, con 22.024 casos, fue el de mayor magnitud en el año 2020, representa el 16,8% de todos los casos nuevos y es el primero en mujeres. En segundo lugar, se ubica el cáncer colorrectal, con 15.895 casos nuevos, representa el 12,1% del total y, en tercer lugar, el cáncer de pulmón, con 12.110 casos nuevos, que concentran el 9,3% del total de tumores.
Asimismo, en América el cáncer es la segunda causa de muerte y se estima que cada año 2,9 millones de personas son diagnosticadas con esta enfermedad y que 1,3 millones mueren como consecuencia de ella.
“Los diferentes tipos de cánceres son enfermedades que se producen cuando las células anormales se multiplican sin control, diseminándose a través de la sangre y del sistema linfático hacia otros tejidos y afectando diferentes partes del cuerpo. Este proceso, más conocido como “metástasis”, es la causa principal de muerte por cáncer. La clave está en la prevención, la detección temprana de la enfermedad y en un tratamiento adecuado”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC -obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-,
La profesional señala también que los factores de riesgo más comunes para esta enfermedad son el consumo de tabaco, la mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol, las infecciones oncogénicas, como las infecciones crónicas del virus del papiloma humano (VPH), la hepatitis B y C, y la contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo por productos químicos carcinógenos.
“Los controles médicos frecuentes son fundamentales para detectar a tiempo el cáncer, dado que en sus etapas iniciales la mayoría de los tumores son asintomáticos. Si bien la detección temprana permite dar un tratamiento más efectivo, es necesario tener en cuenta que los síntomas, tratamientos y la evolución de la enfermedad se desarrollan de forma diferente según cada paciente”, remarca la Dra. El Haj. Y agrega que: “Al hacerse las pruebas de detección con regularidad se puede detectar de manera temprana, por ejemplo, el cáncer de mama, de cuello uterino y colorrectal (cáncer de colon)”.
Para prevenir este tipo de enfermedades a tiempo, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, comparte las siguientes medidas de prevención a tener en cuenta:
- Mantener una alimentación saludable basada en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, carnes magras, productos descremados, entre otros, evitando el consumo de tóxicos.
- Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, utilizar protectores solares con factor de protección mayor a 30 FPS y usar ropa que proteja la piel. Estas medidas deben extremarse especialmente en niñas y niños menores de 3 años y personas de piel blanca, cabello y ojos claros, durante todo el año.
- Usar preservativo en todas las relaciones sexuales para reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Evitar el tabaco y mantener los ambientes libres de humo.
- Vacunarse: existen vacunas que ayudan a prevenir ciertos tipos de cánceres, entre ellas se encuentra la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la vacuna contra virus de la Hepatitis B. Ambas se encuentran dentro del calendario nacional de vacunación.
- Control periódico con su médico de cabecera.
Con respecto al tratamiento, el cáncer puede tratarse con cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o terapia biológica. Por ello, “el médico especialista usará un protocolo adecuado, el cual dependerá de la edad y la salud general del paciente, el tipo y ubicación del cáncer, el nivel de extensión de la enfermedad, entre otros factores influyentes”, concluye la profesional.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Ishii cerró la campaña de Fuerza Patria en José C. Paz
“Mientras ellos destruyen, nosotros construimos futuro”
Con el apoyo de Tini, organizan una campaña de donación de sangre en el Hospital Materno Infantil
La joven artista es madrina de la institución local de salud y se sumó con un mensaje convocando a la
Juan Andreotti mostró cómo será el nuevo Hospital Odontológico Municipal de San Fernando
En sus redes sociales el Intendente publicó un video animado que detalla lo que incluirá el importante edificio de salud:
Nardini reunió a comerciantes y vecinos en el nuevo Centro Cívico Tierras Altas
En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para
Juan Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital Provincial Cordero
El Intendente de San Fernando recorrió la construcción muy avanzada de un área de 36 camas para Terapia Intensiva Pediátrica
La fuerza especial contra bandas delictivas realizó más de 200 operativos y 2.000 identificaciones en un mes
En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró
En Benavídez, Julio Zamora recorrió el Polideportivo Güemes y dialogó con los vecinos y vecinas
El intendente visitó el centro deportivo para evaluar su funcionamiento general y conocer de primera mano las inquietudes de la
Una nutrida agenda de actividades en la Ciudad del Aprendizaje (UNESCO)
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo increíble en el Microestadio Ciudad de Benavídez
El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del show que disfrutaron vecinos y vecinas, en el marco del programa “Ciclo
Nardini participó del plenario regional de UPCN en Malvinas Argentinas
El intendente recibió en el distrito a cientos de representantes del gremio para realizar un plenario de cara a las
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como
San Isidro: recital de Imagine Dragons en el Hipódromo
El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará
