Sarampión: la importancia de completar la vacunación de calendario

En virtud del aumento de circulación del virus en países limítrofes como Brasil y brotes en Estados Unidos y con la posibilidad de importar casos de allí, la gestión local solicita a la población regularizar su esquema de inmunización. La enfermedad afecta a cualquier persona y puede causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis e incluso desenlace fatal en niños pequeños. Recomendaciones y datos útiles.

A través de un comunicado, el Municipio de Tigre alerta a la población en general sobre la necesidad de completar la vacunación de calendario, frente a la circulación del Sarampión en países linderos a la Argentina, como Brasil, y brotes en otras regiones de América como Estados Unidos y Guayana Francesa, con la posibilidad de importar casos de allí. Cabe destacar que la inmunización de calendario también previene de otras enfermedades como tuberculosis, meningitis, neumococo, hepatitis B, coqueluche, entre otras.

El Sarampión es una patología que afecta a niños y adultos sin distinción, pero en infantes puede ser letal. Es altamente contagiosa y se manifiesta por fiebre y erupción en la piel. Puede causar complicaciones graves, desde neumonía y encefalitis hasta una enfermedad infrecuente, de curso progresivo y desenlace fatal, denominada panencefalitis esclerosante subaguda.
Desde el año 2000, Argentina mantiene la condición de país libre de sarampión y para garantizar la continuidad de este estado, es necesario sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el virus, doble o triple viral.
Recordar que la vacuna doble o triple viral está contraindicada en menores de 6 meses, mujeres embarazadas y personas con inmunosupresión. Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/salud/sarampion/vacunacion#contraindicaciones.

Para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda:

· De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral.

· De 5 a 50 años: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.

· Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

Para residentes de Argentina que viajen al exterior:

• Niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.

• Niños de 12 meses: Deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario

• Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral

• Mayores de 5 años y adolescentes: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

• Adultos de 18 años y mayores: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble viral) aplicada después del año de vida. Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.

• Embarazadas: Se recomienda viajar SOLO SI ACREDITAN AL MENOS 2 DOSIS de vacuna doble o triple viral, dadas desde el año de vida (recordar que esta vacuna NO se puede administrar durante el embarazo)

Las vacunas de calendario son gratuitas, se aplican en todos los centros de salud y no es necesario esperar entre las vacunas contra el covid y las correspondientes al calendario.

Más información en: https://www.argentina.gob.ar/salud/sarampion y https://www.argentina.gob.ar/salud/inmunoprevenibles/vigilancia/sarampion-rubeola-src


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de

Importantes Noticias de  José C. Paz

Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires

Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco

El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico

Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal

Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años

Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas

El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de

En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión

El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo