Navidad 2021: las ventas minoristas subieron 11% frente a 2020
Las ventas realizadas por los comercios minoristas pymes en la Navidad, aumentaron 11% frente al año pasado, a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación. Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa).
La actividad comercial cumplió con las expectativas. El 73,2% de los negocios consultados señaló que vendió lo mismo o más de lo esperado.
En el promedio, el crecimiento alcanzó para casi recuperar los niveles de 2019.
Los 11 rubros relevados subieron, siempre midiendo la variación real, algo que los comercios en alguna medida esperaban, ya que la comparación era contra un 2020 muy afectado por la pandemia. Sin embargo, también es real que las ventas en aquella Navidad cayeron poco (-10,1%) teniendo en cuenta el contexto de crisis.
Otro factor que limitó el incremento en las ventas en localidades más grandes, es que este año los shoppings estuvieron abiertos y se llevaron parte de la demanda.
Una particularidad que mencionaron los negocios este año, es que, medidas en tasa de variación, las ventas escalaron más en el canal físico que virtual. Se explica porque el año pasado había menos circulación de gente en las calles y restricciones para ingresar a los locales, eso hizo canalizar muchas más ventas por la vía online, que hoy volvieron al canal físico.
En casi todos los sectores se repitió el reclamo por faltantes de productos. Por ejemplo, en el rubro indumentaria, destacaron la falta de colores, talles y variedades. Lo mismo en calzados.
El 68,5% de las empresas hicieron promociones para la fecha, más generosas que el año pasado, pero según el criterio de los comercios consultados, estas fueron prudentes.
El ticket promedio se ubicó en $3.597, un 89% por encima del año pasado.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME, entre el jueves 23 y el viernes 24 de diciembre en 385 comercios pymes del país por un equipo de 30 encuestadores.
Los sectores de mayor crecimiento este año fueron: Blanquería y decoración (+25,5%), impulsado por la mayor estadía de la población en el hogar que vuelve a esos productos más interesantes para regalar; Joyerías y relojerías (+18,1%), aunque esa mejora no le alcanzó para recuperar la baja de 2020 (-23%); y Perfumería y cosméticos (+17,9%), empujados especialmente por cosméticos, donde algunos comercios se mostraron sorprendidos por la buena venta.
Principales comentarios realizados por los comercios consultados:
1) Indumentaria, Lencerías, y accesorios:
“Tuvimos dificultades para conseguir la mercadería que solíamos vender normalmente. Algunas las reemplazamos por artículos de menor calidad, y los clientes lo notan” (comercio de San Fernando del Valle de Catamarca).
“El año pasado tuvimos la ventaja de que los shoppings estaban cerrados, pero esta Navidad abrieron, por eso nos bajaron las ventas” (comercio de Castelar, Provincia de Buenos Aires). “Esta Navidad notamos la reactivación de la economía” (comercio de Rosario, provincia de Santa Fe).
El rubro aumentó 13,1% a precios constantes frente a la misma fecha 2020. La gente esperó las ofertas de los últimos días, buscó precios, y compró mucho por redes.
2) Electrodomésticos y artículos electrónicos:
“Nuestras ventas se triplicaron en relación al promedio que veníamos teniendo. Hicimos buenos descuentos por pagos en efectivo” (venta de celulares, ciudad de Salta).
“Fue un desastre porque tuvimos un montón de faltantes, es desesperante que te pidan un producto y perder la venta por no tenerlo” (venta de audio, alarmas, y artículos electrónicos de la ciudad de Mendoza).
El rubro trepó 8,2% a precios constantes frente a la misma fecha 2020.
3) Calzado y Marroquinería:
“Tuvimos muchos faltantes de mercadería, pero vendimos bien” (comercio de Santa Rosa, La Pampa.
“Era esperable que se vendiera mucho más que en 2020 por el tema de la pandemia, pero nos perjudicó la falta de mercadería porque perdimos ventas” (zapatería de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires).
La mejora fue solo 4,6% a precios constantes frente a la misma fecha 2020. Pero según explicaron los negocios medidos, se vendió dentro de todo bien, aunque productos de menor importe. La venta informal perjudicó a los comercios de las grandes ciudades.
4) Alimentos y Bebidas:
“La gente buscó precios para las compras grandes. Nos llegó mercadería a principio de mes y para Navidad nos quedamos sin stock y sin posibilidad de reposición, eso nos afectó” (comercio de Santiago del Estero.
“Se sintió la demanda de los clientes que cobraron bonos y aguinaldos, que nos ayudaron a recuperar las ventas, que venían muy flojas” (comercio de CABA).
El incremento fue de 6,8% a precios constantes frente a la misma fecha 2020. La mayor cantidad de reuniones y con más gente que el año pasado, explica esa suba.
5) Ropa y art. deportivos y de recreación
“No fue lo esperado por los problemas para conseguir productos importados, se traban en aduana y no llegan. En navidad se notó” (comercio de venta de rodados, Ciudad de Córdoba).
“Vendimos bien, pero entre la venta informal que aumentó y los shoppings que abrieron, se nos fue mucha venta” (comercio de San Miguel de Tucumán)
El crecimiento fue de 9,6% a precios constantes frente a la misma fecha 2020. Es un rubro que se viene vendiendo bien. Preocupa la venta informal de indumentaria.
6) Jugueterías y Librerías
“Nos sorprendió vender más de lo esperado, no le teníamos tanta confianza a la fecha porque se nota la falta de dinero” (Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires)
“Este año nos sorprendió que la gente pedía cosas demasiado específicas, que no teníamos, pero intentamos reemplazarlas por productos similares. Nos fue bastante bien” (comercio de la ciudad de Chubut).
El aumento fue de 10,4% a precios constantes frente a la misma fecha 2020).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición