En los medios de la zona norte y con algunos recordatorios
Escribe: Dr. Prof. Carlos Zalazar
Días atrás, invitado por Santiago Echevarría, estuve en el FM del Paseo 85,9 y por canal 4 de aire.
Dialogamos sobre el Instituto Evangélico de la Asamblea Cristiana de José C. Paz con sus tres niveles educativos. El proyecto educativo y las novedades para el 2022. A posteriori me referí a la difícil situación del Centro de Formación Laboral 402 y la situación político social de la región.
Agradecido a las emisoras, propietarios, conductores y equipo técnico.
Por otro lado, a través de esta columna dejo testimonio y recuerdo de algunas conmemoraciones importantes de estos días:
1) La estrella de Belén fue, según la tradición cristiana el astro que guió a los Magos al lugar del Nacimiento de Jesús.
En el Evangelio según San Mateo, se menciona que los Magos vieron aparecer por el oeste a la Estrella de Belén, los sabios viajaron día y noche siguiendo la estrella, y ésta se detuvo sobre el lugar en el que el niño Jesús había nacido.
2) 23 de diciembre 1951, muere Enrique Santos Discepolo.
Compositor, músico, dramaturgo, cineasta y actor argentino. También era conocido como Discepolín. Recordado por componer varios de los tangos fundamentales entre los que destacan Yira, yira (1929), Cambalache (1934), Uno (1943), y Cafetín de Buenos Aires (1948), en los que se cristaliza la vena lírica del escritor.
Norberto Galasso, uno de los más reconocidos biógrafos, expresa que su vida “fue un permanente desgarrarse en una sociedad injusta […] solo comprensible en el marco de la sufrida Argentina del siglo XX”.
Nace y muere en el barrio porteño de Balvanera.
Tras fallecer sus padres, su hermano Armando 14 años mayor, se convierte en su maestro y le descubre la vocación por el teatro. Con él da sus primeros pasos como actor y escribe sus primeras obras de teatro.
De ideología peronista, desde los estudios de la radio, identifica con el apodo de ‘Mordisquito’ a los que consideraba ‘carneros’ de la oligarquía o cipayos, combatiéndolos activamente.
Su participación en ese programa y la defensa del peronismo le trajo el odio de muchos, al punto de comprarle todas las entradas de sus espectáculos a fin de que cuando saliese a escena viera el teatro vacío. Estos hechos de gente a la que consideraba amiga lo llenó de profunda tristeza, lo cual sumado al cáncer que padecía precipitó su fallecimiento.
3) El primero en calcular la velocidad de la luz con precisión fue Albert Michelson, nacido un 19 de diciembre de 1852.
Su famoso experimento le valió el premio Nobel, el primero a un estadounidense aunque era prusiano y se nacionalizó americano.
4) Fue el 20 de diciembre de 1972 que creó la Universidad Nacional de Luján por ley 20.031 en el marco del Plan Taquini (Dr. Carlos Alberto Taquini) destinado a descentralizar las universidades existentes, federalizar la educación superior y evitar el abarrotamiento de las universidades existentes.
Se destacó por ser la primera en ofrecer la posibilidad de estudiar a personas mayores de 25 años sin título secundario.
Fue cerrada con la dictadura cívico militar de 1976 y reabierta el 30 de julio de 1984.
En la actualidad ofrece carreras de pregrado, grado y posgrado. Además, cuenta con sedes regionales y delegaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cine, teatro, talleres y más: todo lo que podés hacer en Vicente López en vacaciones de invierno
Durante las vacaciones de invierno, Vicente López se llena de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las edades. Entre
El Municipio ofrece más de 130 actividades para disfrutar en familia en las vacaciones
El Municipio diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales para toda la familia y en todos los barrios, desde
El Municipio de Tigre acordó incorporar un software para drones al servicio de Protección Ciudadana
Funcionarios del Gobierno comunal se reunieron en el Centro de Operaciones Tigre (COT) con representantes de las firmas Sky Solución,
Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad. Es política de Estado”
El intendente de Malvinas Argentinas,Leo Nardini, visitó el avance de obra del Hospital Universitario ubicado sobre Av del Sesquicentenario y
Julio Zamora acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias
En el marco del 90° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre estuvo presente en la iniciativa y recorrió
Los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes
Los trabajos que iban a empezar ayer 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los
El Municipio acompañó a familias de Rincón en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia
Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó
Últimos días para presentar proyectos para el Fondo Municipal de las Artes en Vicente López
El domingo 27 de julio es el último día para que los vecinos del municipio se presenten a la convocatoria
Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba
Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en
Ramón Lanús anunció mejoras integrales en el sistema de salud
Incluyendo nuevo equipamiento, obras y modernización en los tres hospitales