En los medios de la zona norte y con algunos recordatorios

Escribe: Dr. Prof. Carlos Zalazar

Días atrás, invitado por Santiago Echevarría, estuve en el FM del Paseo 85,9 y por canal 4 de aire.

Dialogamos sobre el Instituto Evangélico de la Asamblea Cristiana de José C. Paz con sus tres niveles educativos. El proyecto educativo y las novedades para el 2022. A posteriori me referí a la difícil situación del Centro de Formación Laboral 402 y la situación político social de la región.

Agradecido a las emisoras, propietarios, conductores y equipo técnico.

 

Por otro lado, a través de esta columna dejo testimonio y recuerdo de algunas conmemoraciones importantes de estos días:

 

1) La estrella de Belén fue, según la tradición cristiana el astro que guió a los Magos al lugar del Nacimiento de Jesús.

En el Evangelio según San Mateo, se menciona que los Magos vieron aparecer por el oeste a la Estrella de Belén, los sabios viajaron día y noche siguiendo la estrella, y ésta se detuvo sobre el lugar en el que el niño Jesús había nacido.

 

2) 23 de diciembre 1951, muere Enrique Santos Discepolo.

Compositor, músico, dramaturgo, cineasta y actor argentino. También era conocido como Discepolín. Recordado por componer varios de los tangos fundamentales entre los que destacan Yira, yira (1929), Cambalache (1934), Uno (1943), y Cafetín de Buenos Aires (1948), en los que se cristaliza la vena lírica del escritor.

Norberto Galasso, uno de los más reconocidos biógrafos, expresa que su vida “fue un permanente desgarrarse en una sociedad injusta […] solo comprensible en el marco de la sufrida Argentina del siglo XX”.

Nace y muere en el barrio porteño de Balvanera.

Tras fallecer sus padres, su hermano Armando 14 años mayor, se convierte en su maestro y le descubre la vocación por el teatro. Con él da sus primeros pasos como actor y escribe sus primeras obras de teatro.

De ideología peronista, desde los estudios de la radio, identifica con el apodo de ‘Mordisquito’ a los que consideraba ‘carneros’ de la oligarquía o cipayos, combatiéndolos activamente.

Su participación en ese programa y la defensa del peronismo le trajo el odio de muchos, al punto de comprarle todas las entradas de sus espectáculos a fin de que cuando saliese a escena viera el teatro vacío. Estos hechos de gente a la que consideraba amiga lo llenó de profunda tristeza, lo cual sumado al cáncer que padecía precipitó su fallecimiento.

 

3) El primero en calcular la velocidad de la luz con precisión fue Albert Michelson, nacido un 19 de diciembre de 1852.

Su famoso experimento le valió el premio Nobel, el primero a un estadounidense aunque era prusiano y se nacionalizó americano.

 

4) Fue el 20 de diciembre de 1972 que creó la Universidad Nacional de Luján por ley 20.031 en el marco del Plan Taquini (Dr. Carlos Alberto Taquini) destinado a descentralizar las universidades existentes, federalizar la educación superior y evitar el abarrotamiento de las universidades existentes.

Se destacó por ser la primera en ofrecer la posibilidad de estudiar a personas mayores de 25 años sin título secundario.

Fue cerrada con la dictadura cívico militar de 1976 y reabierta el 30 de julio de 1984.

En la actualidad ofrece carreras de pregrado, grado y posgrado. Además, cuenta con sedes regionales y delegaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”

A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo

Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario

El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,

Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro

Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono

“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”

Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)

El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar

Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur

Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.

“El Peronismo es Territorio”

Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense) 

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar

Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte” 

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)

Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12

En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de