Aniversario de la estación de Paso Del Rey
Escribe: Carlos Víctor Zalazar
LA PARADA KM 33.646: Su instalación y habilitación, origen de la estación ”Paso del Rey” La necesidad de tener un apeadero ferroviario se fue acrecentando día a día, los productores y visitantes de fin de semana debían viajar hasta Merlo o Moreno, para tomar el tren, utilizando los más pudientes coches de alquiler de ambas estaciones.
Las actividades del dueño de la quinta “La Pituca” (sobre la Ruta 7), Luis D’Argenton fueron las que facilitaron las tramitaciones. Como representante de firmas extranjeras fabricantes de máquinas y proveedor del Ferrocarril, D’Argenton conocía ampliamemente a los directores principales, cuyas oficinas estaban por entonces en el importante edificio de la Estación Constitución, ya que los Ferrocarriles Sud y Oeste estaban fusionados.
El primer escollo fue la carencia de tierras para instalar el apeadero que fue subsanada de inmediato por “La Industrial”, quien donó al Ferrocarril 6.012 metros cuadrados, sobre el lado Sur.
El 29 de diciembre de 1937 decían las autoridades ferroviarias a los donantes: “No es posible tampoco contraer desde ya el compromiso de dar parada allí, de todos los trenes eléctricos, por cuanto el servicio se irá aumentando cuando también a juicio de esa empresa lo justifique la intensidad del tráfico”.
Lamentaban en la misma la imposibilidad de instalar el apeadero en el lado Norte, como lo creían conveniente -según creemos- por haber una calle angosta de por medio y propiedades privadas en las manzanas linderas.
Al fin pudo construirse el apeadero, sencillo, de pocos metros de largo. Era en realidad una plataforma parecida a la actual, para alcanzar el nivel de los trenes eléctricos y parte de los vagones de primera y segunda clases, para permitir el ascenso y descenso del público.
El 15 de diciembre de 1938 se habilitó el apeadero oficialmente, parando el primer tren ante el regocijo del vecindario. Juan Paganelli disparó bombas de estruendos y se brindó con gaseosas en una improvisada mesa.
En ese día feliz, se coronaban los esfuerzos mancomunados del vecindario, sintetizados en esa ocasión por la acción de Luis D’Argenton y la donación y apoyo de “La Industrial”.
Decía “Para Ud!” del acontecimiento: “En la Villa Sanguinetti fue vivamente celebrada la inauguración de la parada Km 33/34 del Ferrocarril Oeste, habilitada al servicio público desde que se puso en vigencia el nuevo horario, estación que viene a llenar una sentida necesidad para el vecindario cada vez más numeroso de esa importante villa, surgida de nuestro pueblo. Cada llegada de trenes fue saludada con disparos de bombas”.
La compañía de Boy Scouts de la vecina localidad de Merlo, por gentileza de su presidenta Sra. de Serra, recorrió las calles del vecindario al son de marchas llegando hasta la estación donde habíanse congregado gran cantidad de calificadas damas y niñas y numerosos vecinos, encendiéndose a continuación fuegos de artificio.
La concurrencia hizo objeto de una expresiva demostración de agradecimiento a la familia de Zóccola y Sr. D’Argenton, por el terreno cedido por los primeros y las gestiones realizadas por el segundo para lograr la cristalización de la antigua aspiración del vecindario de contar con una estación ferroviaria“.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar