Acerca de la Básilica de Luján

Escribe: Dr. Prof. Carlos Zalazar

Un 21 de noviembre pero de 1889 el Padre Jorge María Salvaire solicitaba permiso al arzobispo de Buenos Aires Dr. Federico Aneiros para iniciar la construcción de la actual basílica de Nuestra Señora de Luján. La piedra fundamental había sido bendecida por dicho arzobispo en 15 de mayo de 1887 y actualmente se encuentra a cuatro metros de profundidad bajo el altar mayor.

Federico Aneiros, primer arzobispo de Buenos Aires bajo cuya jurisdicción estaba entonces la Villa del Luján, solicitó que las obras inicien el 8 de diciembre de ese año, día de la Inmaculada Concepción y cuyo dogma mariano había sido proclamado ese día pero de 1854.

Destaco que en ese tiempo existía un templo que había sido consagrado el 8 de diciembre de 1763 y que fue definitivamente demolido en 1905.

Por diversas circunstancias políticas y sociales el inicio se retrasó dando recién comienzo el 6 de mayo de 1890.

La basílica de estilo neogótico como la cátedra de La Plata y de Mar del Plata tiene 106 metros de altura máxima y 104 metros de longitud.

Es obra de los ingenieros Alfonso Flamand y Rómulo Ayerza así como de los arquitectos Ulrico Curtois, Ernesto Moreau, Francisque Fleury y Sombrum.

El Papa San Pío X la declaró Basílica Menor el 4 de diciembre de 1910 por la Bula Omnibus Satis Sonstat.

Fue solemnemente dedicada (inaugurada) en 1935. El 12 de marzo de 1998 se cedió definitivamente la propiedad a la arquidiócesis de Mercedes-Lujan creada como tal el 21 de diciembre de 1997 como inmediatamente sujeta a la Santa Sede Apostólica.

La diócesis de Mercedes bajo cuya jurisdicción eclesiástica cae la basílica fue creada el 20 de abril de 1934 por la Bula Nobilis Argentinae Nationis desmembrado de la, hasta entonces, diócesis de La Plata creada en 1897. El 10 de mayo de 1989 el Papa Juan Pablo II mediante el decreto Que Sollicita añade al nombre de la diócesis el de Luján quedando diócesis de Mercedes-Luján.

El 3 de marzo de 1947 la diócesis de Mercedes cedió territorio a la creada diócesis de San Nicolás de los Arroyos y el 1 de febrero de 1957 a la diócesis de 9 de Julio.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada

El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que

El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT

Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.

Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo

El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos

El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025

El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo

Importantes descuentos a usuarios ofrecen dos empresas

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste ofrecen junto a Mercado Pago una bonificación a los usuarios que se adhieran

23 de abril: San Jorge. Conocé su historia en esta nota

San Jorge, es un santo ideal para solicitarle que interceda ante Dios si la persona siente que la envidian, es

Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha

Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas

El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,

Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián

Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a

Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense

Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas

Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras