¿Por qué es tan importante la vacunación en la infancia?
Desde 1973 se celebra en nuestro país el día del pediatra, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) el 20 de octubre de 1911. Este año, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC explica la importancia de la vacunación en los infantes, que según la OMS salvan la vida de 4 millones de niños cada año.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las vacunas son una preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad, estimulando la producción de anticuerpos. Son una forma sencilla, inocua y eficaz de proteger a las personas contra enfermedades, activando las defensas naturales del organismo, antes de entrar en contacto con ellas. Funcionan preparando el sistema inmunitario (defensas) del propio organismo para reconocer y defenderse de dicha enfermedad.
“Una vez vacunados, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia que las vacunas contienen solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones” asegura la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC -obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-.
Las vacunas, tanto las inyectables como orales, actúan desencadenando una respuesta en el sistema inmunitario, que:
– Reconoce al microbio invasor (por ejemplo, un virus o una bacteria).
– Genera anticuerpos, que son proteínas que nuestro sistema inmunitario produce naturalmente para luchar contra las enfermedades.
– Recuerda la enfermedad y el modo de combatirla. Si, en el futuro, nos vemos expuestos al microbio contra el que protege la vacuna, nuestro sistema inmunitario podrá destruirlo rápidamente antes de que empecemos a sentirnos mal.
Según la Dra. Valeria El Haj, “nuestro sistema inmunitario está diseñado para recordar. Tras la administración de una o más dosis de una misma vacuna contra una enfermedad concreta, quedamos protegidos generalmente durante años, décadas o incluso para toda la vida. Por eso las vacunas son tan eficaces, ya que en vez de tratar una enfermedad cuando esta aparece, evitan que nos enfermemos”.
Las vacunas protegen a las personas a lo largo de toda su vida y en diferentes edades, desde el nacimiento, la edad infantil, durante la adolescencia y hasta la edad adulta. En nuestro país están a disposición las cartillas de vacunación, tanto a los niños como a los adultos, en las que se consignan las vacunas que han recibido y las nuevas vacunas o las dosis de refuerzo que se les deben administrar más adelante. De esa manera, toda la población se asegura de estar al día con la vacunación.
Hoy en día, en nuestro país, el Estado garantiza la vacunación gratuita en Centros de Salud y Hospitales Públicos de todo el territorio nacional. Estas vacunas son la BCG (previene la tuberculosis), vacuna contra Hepatitis A y B, vacuna contra Neumococo conjugada de 13 valentes (previene meningitis, neumonía, otitis e infecciones graves por dicha bacteria), Quíntuple o Pentavalente (previene difteria, tétanos, tos convulsiva, hepatitis B e influenza B), y sus posteriores triple y doble bacteriana, vacuna antipoliomielítica inactivada tipo Salk, vacuna contra el Rotavirus (vía oral), vacuna contra el meningococo ACyW (previene la meningitis), vacuna antigripal, vacuna contra la varicela, vacuna contra el virus del Papiloma Humano (HPV), vacuna triple viral (previene Sarampión, Rubéola y Paperas). A su vez, están a disposición las vacunas para prevenir a viajeros en zonas de riesgo, como la vacuna contra la fiebre amarilla.
En la actualidad, y en el contexto que atraviesa el mundo por la pandemia de coronavirus, COVID-19, y ante su rápida propagación, se han comenzado a fabricar vacunas en varios países del mundo para combatir la propagación del virus SARS-COV-2. En Argentina, se puede acceder a las vacunas Sputnik V, Astrazeneca, Moderna, Covishield, Sinopharm y Pfizer. Las mismas, deben aplicarse en 2 dosis, con un intervalo de al menos 4 semanas.
Con respecto a los niños entre 12 y 18 años, están a disposición y aprobadas para la aplicación de vacunas Pfizer o Moderna. Y recientemente, comenzó el empadronamiento de niños entre 3 y 11 años para su vacunación de acuerdo a las reglamentaciones de cada jurisdicción con Sinopharm.
“Retrasar el momento de vacunarse es correr el riesgo de enfermarse gravemente. Si esperamos a hacerlo hasta arriesgarnos a exponernos a una enfermedad (por ejemplo, durante un brote), puede ser demasiado tarde para que la vacuna actúe y para recibir todas las dosis recomendadas” resalta la Dra. El Haj.
La vacunación es inocua y, aunque pueda producir efectos secundarios, como dolor en el brazo o fiebre baja, suelen ser muy leves y temporales. Si bien no puede descartarse que ocasionen efectos secundarios graves, estos son sumamente raros.
“Las dos principales razones para vacunarse son protegernos a nosotros mismos y proteger a las personas que nos rodean. Puesto que no se puede vacunar a todas las personas por igual -por ejemplo, no es recomendable para los recién nacidos, las personas gravemente enfermas y las que pueden presentar determinadas alergias-, al protegernos nosotros evitamos contagiarles enfermedades que pueden poner en riesgo sus vidas.” concluye la profesional.
Foto: ConSalud.es
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia
La iniciativa busca mejorar la atención, cuidado, estimulación y aprendizajes de niños en los Centros Faro de San Isidro, y
Julio Zamora acompañó el 73° aniversario del Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg
El intendente de Tigre compartió la celebración junto a la comisión directiva de la institución, vecinas y vecinos. Allí, destacó
Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas
El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas
El Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias
La actividad organizada por el Gobierno comunal en Troncos del Talar se enmarcó en el programa PADI, con el propósito
Saludo de Mario Ishii al Rector de la UTN
En un nuevo aniversario que conmemora el cambio de nombre de la Universidad Obrera Nacional por su actual denominación, UTN,
La delegación de Tigre partió rumbo a Mar del Plata para competir en las finales de los Juegos Bonaerenses
En el playón de la estación de trenes de la ciudad, las autoridades locales despidieron a los vecinos y vecinas
San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025
350 vecinos sanfernandinos, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad representarán al distrito en las disciplinas de Deporte y
Nardini despidió a la delegación malvinense rumbo a la final de los Juegos Bonaerenses
Este domingo al mediodía, el espíritu deportivo volvió a colmar las inmediaciones del Palacio Municipal. Con entusiasmo y orgullo, el
Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses
Una delegación de San Isidro con 177 representantes viajó a la ciudad de Mar del Plata donde, a partir de
A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio “Cdor. Intendente Ricardo Ubieto” de Don Torcuato, que
Acerca de la celebración del 12 de octubre
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
La CIQyP® llevó adelante una nueva edición del Seminario Anual PCRMA®
El encuentro reunió a autoridades nacionales, empresas y especialistas para debatir sobre gobernanza responsable, buenas prácticas y el rol estratégico