Malena Galmarini fue la oradora principal en la sesión del BID de la Semana Mundial del Agua de SIWI

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, encabezó en forma virtual la sesión en el SIWI 2021, el congreso anual más importante del sector del agua, con sede en Estocolmo, donde se debatió sobre la importancia de contar con agua potable en centros urbanos. 

Además, se plantearon los desafíos que se presentan en relación al cambio climático, poniendo en común las experiencias de cada una de las organizaciones participantes, como AySA, BID, Water.org, RTI y el European Investment Bank (EIB).

Durante su exposición, la Presidenta de AySA dejó en claro que: “El cambio climático pone en juego la naturaleza y la humanidad en su conjunto. Es consecuencia de una forma de capitalismo que debemos modificar si queremos garantizar la vida en nuestro planeta”.

Malena Galmarini destacó los dos desafíos más importantes a los que se enfrenta la empresa: “Uno tiene que ver directamente con el cambio climático. Argentina y los países de la región estamos viviendo una bajante histórica en los niveles del Río Paraná, uno de los más importantes que tiene el continente, es realmente muy preocupante”.

Y agregó: “El otro eje es la contaminación urbana. El área metropolitana en Argentina tiene muchos ríos y arroyos que la atraviesan, y las industrias que no han sido reconvertidas vierten sus residuos, y hace que muchas veces nos encontremos en el agua cruda que tomamos nosotros para potabilizar, nuevos agentes contaminantes difíciles de neutralizar”.

Stockholm International Water Institute (SIWI) es un instituto realiza investigaciones, desarrolla la capacidad institucional y presta servicios de asesoramiento en cinco áreas temáticas: la gobernanza del agua, la gestión de las aguas transfronterizas, el cambio climático y el agua, el nexo agua-energía-alimentos y la economía del agua.

AySA se encuentra trabajando en medidas de adaptación y mitigación del cambio climático: “Estamos trabajando en la parametrización del consumo, en la concientización de la población para ahorrar agua potable, mejorar la utilización del servicio, y por supuesto, la visualización directa de los fenómenos meteorológicos para ir construyendo en conjunto con otros organismos e instituciones protocolos de contingencia”, detalló Galmarini durante su exposición.

La mesa de expositores, moderada por Anamaría Núnez, Responsable de la comunicación del sector de Infraestructura y Energía en la sede del BID en Washington DC, estuvo conformada por Sergio Campos, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID; Francisco Dumles, Presidente del Directorio de SEDAPAL – Perú; Carlos García Salazar, Coordinador de Calidad y Procesos de SADM – México; Juan Bofill,  Ingeniero Superior de IEB (Banco Europeo de Inversiones); Mónica Porto, Directora de Sistemas Regionales de SABESP (Saneamiento Básico del Estado de São Paulo) y Diana Parra, Gerenta Financiera en Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Galmarini recordó que: “Durante 2020 tuvimos un evento con un agente contaminante que imprimió al agua potable de olor y sabor, y hoy estamos trabajando con el Gobierno de Canadá y sus organismos de investigación en cómo se poder neutralizarlo porque consideramos que no fue un hecho aislado. Desde el 2009, en adelante han existido eventos similares”.

La Presidenta de AySA apuntó al vuelco de residuos industriales que afectó directamente al agua cruda que la empresa utiliza como materia prima: “Hemos hecho la denuncia penal en una fiscalía federal que hay en Argentina que es contra los delitos que van contra el medio ambiente, y se está desarrollando en este momento una investigación federal”.

Para cerrar su exposición, Malena Galmarini concluyó: “Estamos trabajando con todos los sectores y las empresas involucradas en la operación del agua y cloacas de la región para la creación de programas y protocolos que ayuden frente a estas contingencias. Vamos por buen camino y todo esto lo vamos a plasmar en una mesa nacional y federal que denominamos “Consenso por el Agua”. Aspiramos a un Gobierno del agua en su totalidad, nacional, provincial y municipal, todos trabajando en el cuidado de un recurso que es estratégico para la región pero también para el mundo como lo es el agua”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de

Mario Ishii, un hombre de consulta

Escribe:  Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

“Un día como Bombero”, la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del

Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y