Se inauguró el acceso principal del parque público del Puerto
El municipio finalizó una nueva etapa de las obras que realiza en el Puerto. Son 7 hectáreas que están siendo remodeladas, para generar amplios espacios verdes, parquizados y con equipamiento urbano. Habrá sectores de esparcimiento y de actividades deportivas, recreativas y culturales.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró el acceso principal del Parque Público del Puerto. De esta manera, finaliza una nueva etapa de las obras que el municipio lleva adelante en el Puerto. Son siete hectáreas que están siendo remodeladas para generar amplios espacios verdes, parquizados y con equipamiento urbano. El Puerto será un espacio destinado a esparcimiento, actividades deportivas, recreativas y culturales. Un pulmón que oxigenará el Bajo de San Isidro, en el que se privilegiará la circulación de peatones y bicicletas.
Ubicada en Tiscornia y Primera Junta, la nueva entrada es una escalera de unos 40 metros de ancho con una rampa para personas con discapacidad. La plataforma y las escalinatas se convirtieron en una rambla de paseo, que a su vez puede funcionar como un anfiteatro a cielo abierto.
“Es un día muy emotivo. Me siento orgulloso del lugar que estamos creando junto a los vecinos. Creemos en la naturaleza, en los espacios verdes, para que disfruten todas las familias y las futuras generaciones. Cada proyecto trae sus beneficios y hoy logramos cuidar esta zona costera y ponerla en valor para los vecinos. El Puerto es un lugar que queremos todos, es un bien social. Se trata de la finalización de una etapa de la obra que está integrada a muchas otras”, contó Posse.
El proyecto integral incluye distintas actividades que van desde lo cultural hasta lo deportivo, pasando por espacios de picnic, contemplación y encuentro. Contará con sanitarios, cámaras de seguridad y wifi. Se incluirán senderos aeróbicos, bicisendas, sectores de juegos para niños, canchas para la práctica de diversas disciplinas, sectores recreativos con equipamiento e iluminación.
Habrá nuevos accesos y la apertura de una nueva calle que bordea el parque evitando de esta manera la circulación vehicular dentro del mismo. Todo con la recuperación de la vegetación, y la incorporación de flora y forestación autóctona. Se realizarán obras de puesta en valor de las estructuras preexistentes que conforman la identidad del puerto, como son las areneras. La decisión de conservar dichas edificaciones radica en la búsqueda de revivir la historia de lo que fue el Puerto de San Isidro un siglo atrás, y establecer una conexión cultural entre el pasado, el presente y el futuro.
El secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, afirmó: “Siempre creemos en el cuidado del medio ambiente. Se plantaron cerca de 180 árboles autóctonos. Queremos un sitio que el vecino sienta como su casa. Este proyecto que empezó como un gran desafío, vemos que de a poco se está haciendo real”.
Durante varios años el municipio de San Isidro reclamó por el abandono del predio, y recién en el año 2017 la Provincia le cedió la administración a la Comuna y a partir de ahí, la posibilidad de hacer obras. El Municipio decidió transformar el lugar en un gran parque público.
Desde entonces, viene realizando diferentes obras, en etapas. En una primera etapa, se realizó una adaptación de la infraestructura hidráulica y movimientos de suelo para la nivelación e incorporación de terreno absorbente para dar lugar a las nuevas áreas de recreación. Se colocaron nuevas luminarias y se realizan constantemente trabajos de limpieza.
Desde que empezaron los trabajos, se recuperaron miles de metros cuadrados que estaban ocupados indebidamente y pertenecen al espacio público. Se retiraron elementos abandonados y peligrosos, tanto en tierra como en el perímetro de la rambla.
Además, se han recuperado y parquizado 25.000 m2 dentro del Parque. Estos espacios anteriormente estaban en desuso o formaban parte de 11.000 m2 de calle que se han demolido y recuperado. Toda esta superficie tiene una sembrada de pasto autóctono estacional. Se han encarado tareas de colocación de las tablestacas y viga cabezal, como parte de un nuevo sistema estructural para la recuperación de la rambla.
También se construyó una rotonda en el triángulo de las calles Mitre, Primera Junta y Tiscornia, para lograr un ordenamiento del tránsito, brindando mayor orden y seguridad en el espacio público.
El Municipio realizó nuevos desagües y ejecutó la repavimentación de Primera Junta. Ya se encuentra habilitada Primera Junta entre Pedro de Mendoza y Caseros. Además, se trabajó en las calles aledañas como Magallanes, entre Pedro de Mendoza y Almte. Guerrico; Husares, entre Pedro Mendoza y Guerrico, El Fomentista, entre López y Planes y Almafuerte, y Almafuerte entre El Fomentista y Elcano.
Otra problemática histórica que hubo que afrontar fueron las inundaciones que castigaban a la zona. La respuesta del Municipio fue la creación de un sistema hidráulico eficaz conformado por siete estaciones de bombeo y un albardón (cinco kilómetros). Esto se conoce como “defensa costera” (un terraplén que impide el ingreso de agua a zonas urbanas). Justamente, el fin de esta defensa es evitar concentración de excesos pluviales y anegamientos por crecidas del Río de la Plata en toda la zona costera.
Diego Augusto, subsecretario de Planeamiento Urbano, precisó: “Es una alegría enorme. Ver el diseño avanzando me da una satisfacción absoluta. Es un proyecto moderno y ambicioso donde la obra es fundamental en la protección que tenemos contra las crecidas del río por sudestadas”.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro realiza mejoras edilicias para agilizar la atención de su Hospital Central
Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área
Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense.
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del
Acto de entrega de escrituras en José C. Paz
Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero
El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles
Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez
Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,