Avanzan las obras en el parque público del Puerto
El intendente Gustavo Posse recorrió las obras actuales y repasó la historia para recuperar este predio provincial que permaneció abandonado durante cuatro décadas.
Después de cuatro décadas de abandono una nueva historia se escribe en el Puerto de San Isidro hoy transformado en Parque Público. Con el tamaño de casi 10 canchas de fútbol (siete hectáreas), actualmente el Municipio avanza con tareas en el acceso principal del predio: una escalera de 40 metros de ancho con un diseño innovador y rampa inclusiva.
La historia tuvo final feliz, pero se escribe día a día con mucho esfuerzo: desde que empezaron los trabajos unos 25 mil metros cuadrados de hormigón se convirtieron en espacio verde con más de 120 árboles autóctonos plantados, bicisendas y ciclovías. El sector abierto al público se encuentra entre las calles El Fomentista, Martín y Omar y Gaetan Gutiérrez.
“Contar las obras actuales requiere volver al pasado para entender las adversidades que tuvimos que superar”, afirmaron desde el Municipio. Tal como la comedia palatina “El perro del hortelano” (no come ni deja comer) el gobierno de la Provincia de Buenos Aires que tiene jurisdicción sobre este puerto nunca desarrolló ningún proyecto allí. Pero tampoco se lo permitía al Municipio que durante años pidió la administración del predio provincial.
Hubo que esperar hasta 2017, durante el gobierno de María Eugenia Vidal. A fines de ese año se concretó el acuerdo en el cual quedó plasmado el Decreto Provincia Nº 1476/16 cuando se firmó el “Acta de transferencia anticipada de la tenencia del Puerto de San Isidro a la Municipalidad”. Así, el Municipio asumió la responsabilidad de administrar las instalaciones portuarias.
Otra problemática histórica que hubo que afrontar fueron las inundaciones que castigaban a la zona. La respuesta del Municipio fue la creación de un sistema hidráulico eficaz conformado por siete estaciones de bombeo y un albardón (cinco kilómetros). Esto se conoce como “defensa costera” (un terraplén que impide el ingreso de agua a zonas urbanas). “Si no existiera esta defensa costera la zona estaría inundada”, destacó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Justamente, el fin de esta defensa es evitar concentración de excesos pluviales y anegamientos por crecidas del Río de la Plata en toda la zona costera.
Volviendo al presente, todo lo anterior hizo posible el anhelado Parque Público del Puerto, un sueño hecho realidad. “Nos encontramos cerca de cerrar esta primera etapa de lo que será el parque público del Puerto. Cuidamos la zona costera que desde hace décadas evita inundaciones en esta zona del Bajo de San Isidro. El Puerto es un lugar que queremos todos los sanisidrenses y la gente lo disfrutará paseando o realizando actividades deportivas. Se trata de una obra que está integrada a muchas otras”, contó Posse tras una recorrida por las tareas actuales.
El secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, afirmó: “Tenemos la idea de generar un sitio para que los vecinos se relajen y disfruten de San Isidro. Vamos a generar un parque sólido que cuente con más de 120 árboles autóctonos, y creemos que muy pronto se van a poder disfrutar nuevos sectores”.
Diego Augusto, subsecretario de Planeamiento Urbano, precisó: “Estamos contentos con el avance de la obra, es un diseño moderno y ambicioso. La obra no altera el albardón que es la eficaz protección que tenemos contra las crecidas del río por sudestadas”.
Las obras incluyen veredas, más iluminación led y más parquización. “El objetivo es generar un acceso urbano de calidad, seguro y que ponga en valor la zona”, remató Diego Augusto.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso