Hepatitis, una lucha que continúa y no puede esperar

Como cada año, el 28 de julio se celebra el Día Mundial de la Hepatitis en conmemoración al Dr. Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y diseñó las pruebas de diagnóstico, además de la vacuna. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC (, explica qué medidas podemos tomar para prevenir esta enfermedad.

Frente al contexto pandémico a nivel mundial, en esta fecha se impulsa aún con mayor vigor la concienciación sobre las hepatitis víricas, que inflaman el hígado y causan enfermedades como el cáncer.

Según estimaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades virales del hígado aquejan a 325 millones de personas con sus cepas B y C, provocando un estimado de 1,4 millones de defunciones anuales.

Se reconocen cinco virus que pueden causar hepatitis, pero los más habituales son reconocidos como A, B y C; y una infección con cualquiera de estas tres variantes puede ser un serio problema de salud. Este padecimiento ataca a actividades esenciales del hígado, como la desintoxicación de la sangre, el almacenamiento de vitaminas y la producción de hormonas que generan graves disfunciones orgánicas “, sostiene la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

La preocupación de la OMS es constante, debido a que, en su fase inicial, los síntomas son similares a los de un cuadro gripal, astenia y también pueden presentarse otros signos como orina oscura, urticaria, prurito, heces de color claro, la coloración amarillenta de la piel, los ojos y la lengua.

A pesar del contexto desfavorable de la pandemia, se continúan haciendo los esfuerzos necesarios para cumplir con la Agenda 2030 de la OMS para el Desarrollo Sostenible con la implementación de una estrategia mundial contra las hepatitis virales.

Por eso, y sobre todo considerando la situación actual, es necesario informarse sobre cuáles son las medidas que podemos implementar para disminuir su impacto.

 

¿Qué medidas podemos tomar para prevenirla?

 

–          En principio es necesario el compromiso de los Estados porque la primera instancia se trata de un buen nivel de higiene, entendiéndolo de un modo amplio, ya que integra no solo la necesidad del constante lavado de manos, sino acciones que necesitan de infraestructura como el acceso al agua potable, necesaria para el consumo y limpieza de los alimentos, reposición hídrica diaria, etc.

–          Protección sexual: debido a que la transmisión de algunas de ellas, como la hepatitis B se produce por contacto con fluidos infectados, como saliva, semen, etc.

–          No compartir elementos de higiene personal como cepillo de dientes y tener cuidado con el uso de jeringas u objetos punzantes, como en el caso de la realización de tatuajes.

–          Controlar el consumo de alcohol, medicamentos y el sobrepeso, ya que son agravantes de los síntomas.

–          Respetar el calendario de vacunación: la vacuna contra la hepatitis B debe aplicarse a todos los bebés al nacer y a los adultos en riesgo, en tanto que la vacuna contra la hepatitis A debe aplicarse a todos los bebés al año de nacimiento. La hepatitis C no tiene vacuna, pero ya se desarrollaron tratamientos para combatir la enfermedad.

 

Hoy en día, las hepatitis B y C se pueden tratar, ya que los prestadores de salud cuentan con instrumentos para combatir la enfermedad, y, por primera vez, la hepatitis C es curable”, aclara la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, “Aun así, según las estimaciones más recientes de la OMS, en toda la región de las Américas se producen cada año 67.000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C, y las muertes ascienden a las 84.000 anuales”.

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 13 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de

La historia de María Antula, la primera santa argentina

A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias

Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores

Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en

Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”

El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y

Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall

Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú

En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera

El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de

Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar

El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar