Cómo será la renovación de la Línea Mitre
La batería de obras, luego del acuerdo con el Banco Mundial, contempla la recuperación de vías, estaciones y entornos. Los detalles de los trabajos para consolidar un transporte seguro y moderno.
La Línea Mitre ingresó en una etapa que marcará un antes y un después para los usuarios y trabajadores. En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte, que conduce Alexis Guerrera, junto a Trenes Argentinos Infraestructura, presidido por Martín Marinucci, se apuesta a un impacto significativo en la traza urbana.
Vale remarcar que, los trabajos se desarrollan luego de un acuerdo con el Banco Mundial para una inversión sin precedente en materia de transporte urbano. En definitiva, el convenio con la entidad financiera internacional es superior a los 340 millones de dólares para impactar de lleno en el servicio, garantizar la seguridad y modernizar la línea que diariamente utilizan 212.500 pasajeros y pasajeras.
“Uno de los objetivos que nos plantea el presidente Alberto Fernández y el ministro Alexis Guerrera, es alcanzar un tren seguro y moderno para que cada argentino y argentina pueda desarrollarse”, explicó Marinucci. Y agregó: “Esta obra histórica va a hacer que miles de ciudadanos y ciudadanas vivan una nueva experiencia de viaje, con mayor seguridad en el recorrido y una notable reducción de los riesgos de accidentes. Además de permitir incrementar la frecuencia y la previsibilidad de los viajes”.
El plan contempla desde la recuperación de las actuales estaciones hasta la creación de dos nuevas terminales en Bancalari y en la Facultad de Derecho. Son 20 las estaciones a revalorizar: Retiro; Rivadavia; Vicente López; Olivos; La Lucila; Martínez; San Isidro; Beccar; Victoria; Schweitzer; El Talar; Tigre; San Martín; Pacheco; Benavídez; San Andrés; Malaver; Villa Ballester; Chilavert; y José León Suárez.
Cada uno de los trabajos tendrá como objetivo consolidar un tren que mire al Siglo XXI en todas sus aristas, desde el lugar de espera así como en los accesos con facilidades para todos los vecinos y vecinas. Además, los entornos serán intervenidos para garantizar la seguridad con luminaria adecuada, trabajos de parquización y se instalarán cámaras de vigilancia.
“Tener estaciones seguras y modernas es reconocer derechos, no solamente para cada usuario y usuaria, sino también para los y las trabajadoras ferroviarios”, sentenció el titular de TAI, Marinucci, al tiempo que destacó la decisión política para avanzar con los trabajos por primera vez en cien años.
En Retiro, la central cabecera del servicio y por donde confluye la mayor cantidad de pasajeras y pasajeros, se renovarán los techos de la nave este, se hará la refacción de los muros del edificio histórico en sus laterales y se intervendrá en los andenes exteriores de la estación. Mientras que, se rediseñará el esquema de vías para incrementar la operatividad y permitir nuevas obras a futuros.
Las nuevas estaciones programadas, tendrán como objetivo ampliar la incidencia positiva del ferrocarril y generar nuevas posibilidades de transporte moderno, seguro y económico. En la Facultad de Derecho se interconectará las líneas Mitre y Belgrano Norte, así como también la estación del subte de la línea H con los barrios de la región. Mientras que en Bancalari, en el municipio de Tigre, permitirá la transferencia entre los servicios que provienen de Zárate – Villa Ballester y Victoria – Capilla del Señor.
Más de la mitad de los pasajeros y pasajeras diarios de la Línea Mitre utilizan el ramal Tigre. Por ello, se trabajará de manera directa en la renovación de sus 38 kilómetros de vías, se reemplazarán los aparatos de vía (ADVs), se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana. “Estas obras nos van a permitir generar una mejor movilidad, una mayor circulación de trenes y disminuir la siniestralidad”, destacó Marinucci.
Por caso, se mejorará el sistema eléctrico con dos nuevas subestaciones en Belgrano C y otra en Vicente López, que permitirán ponerle fin a las suspensiones o demoras del servicio. Además de la renovación del cableado, se optimizará las subestaciones de rectificación San Isidro, Núñez, Palermo, San Fernando, Olivos y Victoria.
El plan apuesta a la consolidación de un tren que atienda las necesidades de todos y todas las vecinas del norte del Área Metropolitana y la Ciudad de Buenos Aires. Seguridad, confort y confianza son los tres grandes ejes de la modernización de la Línea Mitre.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Zamora: “Es fundamental trabajar en una agenda en común para fortalecer el bienestar de la comunidad”
El intendente de Tigre Julio Zamora mantuvo una reunión junto a miembros de las entidades radicadas a lo largo y
San Isidro entregó material deportivo a más de 40 clubes de barrio
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar
Jornada gratuita por el Día Mundial de la Voz en Malvinas Argentinas
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en
Vicente López celebra el Día del Animal en el Paseo de la Costa junto a Purina
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento
Naturgy difunde el procedimiento para las visitas a domicilio
A través de un comunicado, la empresa Naturgy Argentina informa a los usuarios de gas cómo gestionar las visitas técnicas.
Los genes hablan de nuestro pasado y de nuestro futuro
Más de siete décadas atrás el hallazgo de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) sentó las bases para entender cómo
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a
El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry
Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre
Malvinas Argentinas incorpora tecnología pionera en salud pública
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio
AySA presentó los resultados del ejercicio 2024
Logró el superávit operativo por primera vez desde 2007