Primer microscopio electroquímico de barrido, un instrumento clave para desarrollar e investigar materiales
Rotura de tuberías de agua, bicicletas que dejan de funcionar y esculturas con cobre rodeadas de un tono verduzco -como la cúpula del Congreso de la Nación- son sólo algunos ejemplos cotidianos del daño que puede producir la corrosión de metales. Con el objetivo de estudiar este fenómeno, el INTI adquirió una nueva tecnología que le permitirá obtener información muy precisa sobre la degradación de las propiedades de materiales.
La degradación de las propiedades de un material por efecto del medio ambiente que lo rodea, denominada “corrosión”, ha sido un enemigo histórico de industrias como la metalmecánica, la construcción y también de la arquitectura. Con el objetivo de estudiar estos fenómenos y anticipar su comportamiento, el INTI adquirió de Estados Unidos tecnología avanzada que hasta el momento no se encontraba en el país.
“El nuevo microscopio electroquímico de barrido, nos permitirá estudiar procesos localizados de corrosión y obtener información a escala micrométrica (una milésima de milímetro) sobre las reacciones de un determinado material ante diferentes estímulos. Por ejemplo, evaluar el comportamiento frente a la corrosión de aleaciones metálicas modificadas por efectos térmicos”, detalla Pablo Altamirano de la Dirección de Materiales Avanzados del INTI.
Mejorar el conocimiento sobre la relación de la microestructura metálica y los fenómenos corrosivos permite optimizar parámetros de diseño de nuevas aleaciones, procesos de soldadura, diferentes modificaciones superficiales y otros aspectos fundamentales para el estudio y desarrollo de materiales. En este sentido, si bien existen diferentes técnicas para su análisis la ventaja de la tecnología adquirida por el Instituto -que mide parámetros electroquímicos localizados por medio de un microelectrodo, que se desplaza cubriendo una superficie determinada- es que permite obtener información en las etapas tempranas de los procesos de corrosión.
“La tecnología también tiene potencial para el desarrollo de sensores biológicos, evaluar cinéticas de reacciones químicas, estudiar membranas porosas o catalizadores de pilas de combustibles, entre otras aplicaciones. Además, al ser el único equipo de este tipo disponible en Argentina, nos permitirá interactuar con organismos, universidades y otras instituciones del sistema científico-tecnológico para su pleno aprovechamiento”, anticipa Altamirano.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del
Acto de entrega de escrituras en José C. Paz
Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero
El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles
Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez
Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para