Impulso a la fabricación nacional de baterías de litio
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó un convenio con la empresa Mateo Hermanos S.A. Trabajarán en la investigación y producción de acumuladores de energías alternativas para su comercialización en el mercado nacional.
Con el objetivo de promover un sistema de transporte moderno y sustentable se realizó la firma de un convenio entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Mateo Hermanos S.A, una empresa dedicada a la fabricación de baterías automotrices. Trabajarán en la investigación y desarrollo de baterías de litio para su comercialización en el mercado nacional.
La firma se llevó adelante en instalaciones de la planta industrial. Estuvieron presentes el decano de Ingeniería, Horacio Frene; el vicepresidente institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Espacial (CTA), Marcos Actis; el director de la empresa, Martín Mateo; y el ingeniero Guillermo Garaventta.
La iniciativa se da en el marco de los desarrollos iniciados por la Facultad de Ingeniería para la propulsión de vehículos con energías renovables. En ese sentido, resulta imperioso contar con baterías que complementen a los mismos, y sean fabricadas en el país.
De acuerdo a lo que estipula el convenio, tanto el CTA, perteneciente a la Facultad de Ingeniería, como la empresa, suministrarán tecnología y parte de equipamiento propio para la investigación y desarrollo de acumuladores de energías alternativas.
Se propone estudiar específicamente 3 tipos de acumuladores. De litio, en toda su variedad de tipos y usos; estacionarios, para almacenamiento de energía, y VRLA, para sistemas de alarmas y vehículos eléctricos.
El ingeniero Garaventta destacó que el objetivo principal del convenio es la vinculación entre la empresa y la Facultad para la transferencia de conocimientos, fundamentalmente, sobre el litio. “Asesorar y acompañar en el tema de ensayos de nuevas tecnologías que se adquieran por parte de la empresa para construir baterías de litio y ofrecerlas en el mercado. Por ahora, con pilas extranjeras porque Argentina no fabrica pilas de litio”, aclaró.
Garaventta detalló que “en principio, los vamos a asesorar para que puedan realizar la mejor compra internacional y hacer los testeos en conjunto, a partir de nuestros equipamientos en el CTA. La idea es que logren sacar las mejores baterías del mercado, a nivel de calidad, y ofrecerle al comprador toda la información que necesita cuando adquiera por primera vez una batería de litio”.
En esa misma línea, Martín Mateo afirmó que, actualmente, no existen fábricas de baterías de litio en Argentina. Por ese motivo, destacó el compromiso conjunto de “llevar adelante las investigaciones y desarrollos para tener la primera fábrica de baterías de litio para vehículos eléctricos del país”.
La empresa tiene más de 40 años de trayectoria en el mercado automotriz. Teniendo en cuenta dicho recorrido, la Facultad también les brindará asesoramiento en temas de ensayo, equipamiento y aplicación para los diferentes tipos de batería de plomo existentes. “La realidad es que el plomo aún es una opción y no la podemos descartar”, agregó Garaventta.
Cabe mencionar que, recientemente, representantes del CTA mantuvieron un encuentro con directivos de la empresa estatal de Jujuy JEMSE y miembros del equipo de Jujuy Litio con el objetivo de avanzar en el proyecto para la reconversión de ómnibus de transporte de pasajeros con motorización diésel a motores eléctricos, equipados con baterías de litio, para la provincia del norte argentino.
Además, la Facultad de Ingeniería y la empresa de transporte Nueve de Julio están culminando los ensayos preliminares del micro eléctrico, con la misma tecnología, para avanzar con el desarrollo de transporte público sustentable en la ciudad de La Plata.
Al respecto, Marcos Actis resaltó que el motivo de llevar adelante estas iniciativas es “demostrar no sólo el desarrollo tecnológico aplicado, sino también el desarrollo de la industria nacional, de la parte mecánica y electromecánica y, por otro lado, de las baterías de litio”.
Para el director del CTA, la reconversión permite hacer modificaciones en vehículos existentes sin tener que traer piezas del exterior. La finalidad es que las piezas cumplan condiciones de calidad y estén hechas en Argentina. Además darle valor agregado al litio, teniendo en cuenta que Argentina es uno de los tres productores más importantes en Sudamérica.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los