EFEMERIDES SEMANAL

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

(*) DIA NACIONAL DE LA ZAMBA (fue el 7 de abril).

 

Hay demasiadas versiones que nos cuentan el por qué el 7 de abril es considerado el día de la Zamba argentina.

Una de ellas explica que en el año 2000 se fue de gira hacia el mundo metafísico Marcelo Abalos (Machaco).

De esta manera terminaba terrenalmente una historia de más de medio siglo de música nacional, en la que cinco hermanos, “Los Abalos”, con sus canciones, con sus bailes y sus historias costumbristas, llenaron de vida y de experiencias la historia musical de nuestro país, aunque un poquito más de Santiago del Estero.

No sé, pero hay un misterio telúrico en esta zamba, en determinar fácilmente el origen, parece que hubieran sido una de esas leyendas que se tejen en los chisporroteos y sombras chinescas que se crean en los fogones.

En primer término, lo único casi seguro (un compilador diría: “totalmente seguro”), es que esta bellísima zamba no es de Chazarreta. El gran maestro de Santiago la registró como Compositor.

Pero así ocurren las cosas, nada más que en Chazarreta no podemos encontrar ni una pizca de la mala intencionalidad que tuvo Francisco Canaro en la música ciudadana.

Los Hermanos Abalos afirmaban que jamás se iba a saber quién fue su autor.

Es decir, lo que se sabe en principio y hasta ahora, es que esta zamba, madre de todas las zambas de tres vueltas -lo que constituye en sí una “rareza” es de Autor Anónimo, que fue recopilada por Don Andrés Chazarreta a principios del Siglo pasado y la registró en 1916 y de no haber sido así seguramente se hubiera perdido.

A partir de allí, hay una gran disputa entre santiagueños y tucumanos acerca de su origen.

La gran Isabel Aretz dice que el autor sería el Ñato Carrillo, violinista tucumano fallecido en 1911. Pero no lo dice porque ella lo haya descubierto, sino porque lo sostenía un tradicionalista llamado Rafael Oliva, que era tucumano precisamente. Aunque la prosapia “Carrillo” es más bien santiagueña.

Ahora, en el caso de la confirmación de su origen tucumano, el 7 de abril podría conectarse fácilmente a la insurrección tucumana de 1840 en contra de Rosas, que estaría originada en la proclama del gobernador Marco Avellaneda -profundamente antirrosista- y que fuera brutalmente reprimida por el Restaurador de las Leyes. Aclaremos que este Avellaneda es el padre de quien sería presidente de Argentina entre 1874 y 1880.

Por supuesto que los santiagueños no creen en esta versión; suponen que la zamba es originaria de allí.

Y hay otro investigador, el que no sé por qué razón ni él mismo se da crédito, que dice que el 7 de abril de 1695 se fundó oficialmente la ciudad de Catamarca.

 

LA SIETE DE ABRIL

(Zamba)

Letra y Música: Andrés Chazarreta

 

“Triste y con penas me voy

voy cantando esta canción

buscando consuelo en esta zamba

porque me ha pedido el corazón.

Lejos se escucha mi voz

y ella dice en su cantar

en aquellas noches silenciosas

canto porque alivio mi pesar.

Como el perfume de flor

suave acompasada sos

has hecho bailar a muchos criollos

haciendo vivir la tradición.

Tu melodía quizás

siempre ha sido para mí

la que muchas veces he soñado

y así te nombré Siete de Abril.

Estribillo:

Otros andarán por ai´

igualitos como yo

cantando tristes sus penas

zamba sos mi canción”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto